Mar Estévez Sex Therapist

15/11/2025

La libertad no se gana con dinero. Se gana con indiferencia. Indiferencia a lo que otros piensan, dicen o esperan de ti. Porque mientras sigas necesitando que alguien más valide tus decisiones, tu vida nunca será tuya. Será un espectáculo diseñado para complacer a una audiencia que ni siquiera te conoce.

💔 La mayoría vive encadenada a opiniones ajenas. Escogen carreras que impresionen a sus padres. Se casan con personas que sus amigos aprueban. Compran coches que no pueden pagar para que los vecinos asientan. Construyen vidas enteras sobre la arena movediza de la aprobación social. Y cuando esa aprobación desaparece, se derrumban. Porque nunca tuvieron pilares propios.

🔥 El problema no es que busques aceptación. El problema es que la conviertes en tu combustible. Necesitas los "me gusta", los halagos, las palmadas en la espalda para sentir que tu existencia vale algo. Y en esa necesidad, pierdes todo tu poder. Porque ahora tu felicidad está en manos de gente que cambia de opinión como cambia el viento.

⚡ La verdad brutal es esta: nadie que dependa de la validación externa será jamás libre. Porque la libertad requiere decisiones que incomodan. Decisiones que te hacen el enemigo de quienes esperan que sigas siendo pequeño. Y si necesitas que esos mismos te aplaudan, nunca tomarás esas decisiones. Te quedarás atrapado en una vida que no es tuya, viviendo para complacer fantasmas.

💪 Los grandes, los que realmente cambian algo, son odiados en su época. Van contra corriente. Rompen reglas. Decepcionan expectativas. Y no porque quieran ser rebeldes, sino porque entienden algo fundamental: la aprobación de la masa es el precio de la mediocridad. Si a todos les gusta lo que haces, probablemente no estás haciendo nada interesante.

🎯 Tu vida empieza cuando decides que tu opinión sobre ti mismo pesa más que la de cualquier otro. Cuando construyes valores propios en lugar de alquilar los de otros. Cuando puedes mirar al espejo y decir "hice lo correcto" aunque todo el mundo te critique.

🌟 Eso no significa ser arrogante. Significa ser soberano. Significa no necesitar permiso para ser quien eres. Significa entender que la libertad no es tener más opciones, es tener menos cadenas. Y la cadena más pesada es la que te ata a la necesidad de ser aplaudido.

🚀 Los que logran cosas grandes no esperan que alguien les diga "adelante". Simplemente avanzan. Los que crean imperios no piden opiniones sobre cada paso. Deciden y asumen las consecuencias. Los que viven vidas auténticas no necesitan validación, necesitan propósito.

💥 Así que la pregunta es simple: ¿vas a seguir viviendo para los aplausos ajenos, o vas a construir algo que valga la pena aunque nadie aplauda? Porque al final de tu vida, no recordarás a quién complaciste. Recordarás si tuviste el coraje de ser libre.

15/11/2025

Warren Buffett no construyó su imperio por hacer más cosas que los demás. Lo construyó por hacer menos, pero mejor.
La historia es simple pero brutal: su piloto personal, Mike Flint, le confesó que no había alcanzado todas sus metas profesionales. Buffett le propuso un ejercicio en tres pasos:
Paso 1: Escribe tus 25 objetivos más importantes.
Paso 2: Encierra en un círculo los 5 más importantes.
Paso 3: Los 20 restantes... evítalos a toda costa.
Aquí está el truco mental que destroza a la mayoría: esos 20 objetivos descartados no son tu "lista B". Son tu lista de distracciones mortales. Son lo suficientemente atractivos para robarte tiempo, pero no lo suficientemente importantes para cambiar tu vida.
Flint esperaba que Buffett le dijera que trabajara en los 5 principales y dejara los otros 20 para después. La respuesta fue demoledora: "No. Todo lo que no circulaste acaba de convertirse en tu lista de 'evitar a toda costa'. No les dediques atención hasta que hayas tenido éxito con tus 5 principales."
Por qué funciona (y por qué duele aplicarla)
El cerebro humano no está diseñado para esta claridad despiadada. Nos encanta mantener opciones abiertas. Nos gusta pensar que podemos hacerlo todo "eventualmente". Pero el enfoque no se trata de tiempo disponible, se trata de energía cognitiva.
Cada objetivo no cumplido en tu radar consume RAM mental. Cada proyecto a medias te quita impulso del que realmente importa. La regla 5/25 te obliga a matar tus buenos deseos para que tus grandes sueños puedan respirar.
No es magia. Es renuncia consciente.
Lo que hace poderosa a esta regla no es la lista de 5 prioridades. Esa es la parte fácil. Lo difícil, lo transformador, es la disciplina de decir "no" sistemáticamente a todo lo demás.
Buffett lo entiende mejor que nadie: el costo de oportunidad no es solo el tiempo que pierdes. Es la vida que no construyes mientras estás ocupado siendo "productivo" en cosas secundarias.
La regla 5/25 no es magia. Es enfoque. Y el enfoque es el arma secreta de los que llegan lejos.

15/11/2025

¿Sabías que Sylvester Stallone estuvo tan desesperado que tuvo que vender a su perro por 25 dólares para poder comer?
Dicen que el hambre te roba el orgullo, pero a Sylvester Stallone le arrebató algo más: a su mejor amigo. Antes de ser una estrella, vivía en un departamento helado, con las cuentas acumulándose y un sueño que todos le decían que no podía pagar. Lo rechazaron en más de mil audiciones: “tu voz es rara”, “tu rostro no vende”, “no das el perfil”. Aun así, cada golpe lo empujó a escribir. En tres días, inspirado por la ferocidad de Muhammad Ali, tecleó Rocky. No era solo un guion; era su biografía emocional, la historia de un perdedor que se niega a caer.

Cuando salió a venderlo, los cheques aparecieron rápido. Miles de dólares por los derechos, con una condición invisible: él no podía protagonizar. Para Stallone, ceder su papel era traicionar su verdad. Dijo que no. Una y otra vez. Hasta que un estudio aceptó: 35 mil dólares y la oportunidad de actuar. Nada más. Para quien no tiene nada, eso es todo.

Pero antes de celebrar, Stallone tuvo que reparar la herida más dolorosa. Días atrás, con el refrigerador vacío, había vendido a su perro, Butkus, por 25 dólares para poder comer. Con el contrato en la mano, volvió a buscarlo. Le rogó al nuevo dueño, esperó horas afuera, insistió. Al final, pagó 15 mil dólares para recuperarlo. Butkus regresó a casa y también entró al encuadre: aparece en Rocky, ladrando al lado de su hermano humano, como si supiera que esa historia también era suya.

La película explotó. Se convirtió en un fenómeno mundial, ganó tres premios Óscar y cambió para siempre la vida de un hombre que no cedió en su visión. Lo que muchos llamaron terquedad fue, en realidad, fe en su identidad. Stallone no vendió su sueño; lo compró de vuelta, con intereses.

Recuerda esto: el éxito casi nunca llega en línea recta. A veces te pide que pierdas lo que más amas para comprobar si estás dispuesto a recuperarlo. Si mantienes la fe, si perseveras cuando te cierran la puerta en la cara, si no negocias tu voz, puedes transformar el dolor en gloria. Como Rocky, como Stallone, sal a pelear como si ya fueras campeón. Porque la campana no te salva; la decisión sí. Y cuando el mundo se canse de decirte que no, recuerda a Butkus: a veces, recuperar lo perdido es la señal de que estás a punto de ganar.

15/11/2025

Un padre narcisista no ama a sus hijos: los usa para controlar a su madre.
Para él, los niños no son corazones que proteger, sino herramientas para manipular.

Tuerce su inocencia y la convierte en un arma: elogia a uno, ignora a otro… solo para romperle un poco más el espíritu.

En público actúa como el “papá perfecto”, pero a puerta cerrada, cada sonrisa tiene un motivo oculto.

No ve a sus hijos como personas con alma y emociones; los ve como reflejos de sí mismo, extensiones de su propio ego. Y cuando crecen y empiezan a pensar por sí mismos, se vuelve frío, cruel y distante… porque ya no puede utilizarlos.

¿Lo más triste? La madre suele guardar silencio, tragándose su dolor para mantener la paz, mientras los niños aprenden poco a poco que el amor no debería doler.

Pero un día, verán la verdad.
Y cuando eso pase, su poder termina — porque la conciencia es libertad.

15/11/2025

Muy pronto… descubrirás que insistir en lo que duele no te sana.

15/11/2025

“Peter Pan no nació por fantasía… nació por amor. Por pérdida. Por memoria.”

Mi infancia no fue fácil. Perdí a mi hermano David siendo aún un niño, y con él, se fue una parte de mi madre. Yo intenté ocupar su lugar, vestir como él, actuar como él… pero entendí que hay vacíos que ni el amor puede llenar. Aprendí que el dolor más profundo no siempre grita, a veces se disfraza de silencio.

Años después, cuando conocí a los hijos de Sylvia Llewelyn Davies, algo dentro de mí despertó. Esos niños me devolvieron la risa, el juego, la ternura. Inventábamos mundos mágicos donde nadie moría, donde los niños podían volar. Así nació Nunca Jamás, y con él, Peter Pan. Un niño que se negaba a crecer, porque crecer… también es aprender a perder.

Cuando Sylvia murió, me hice cargo de sus hijos. Los amé como propios. Muchos me llamaron excéntrico, incluso raro. Pero nadie entendía que esas historias de sirenas, hadas y piratas no eran solo cuentos: eran mi forma de sobrevivir. Porque cuando la realidad se vuelve insoportable, la imaginación se convierte en refugio.

Peter Pan no es solo un personaje. Es la voz de los niños que se fueron demasiado pronto. Es un puente entre el ayer y la eternidad. Cuando alguien abre ese libro, está encendiendo una vela por aquellos que ya no están. Y está recordándome a mí… que aún vale la pena soñar.

Porque hay heridas que no se curan con el tiempo, pero se alivian cuando las transformamos en arte. Y a veces, una historia puede salvar un corazón roto.
— J. M. Barrie

15/11/2025

¿Sabías que si no persigues tus propias metas, terminarás construyendo las de alguien más? Las personas sin metas y sin sueños terminan siendo piezas de un engranaje que nunca diseñaron. Se levantan cada mañana para cumplir horarios que detestan, en trabajos que no los llenan, obedeciendo órdenes de alguien que sí se atrevió a soñar. Esa es la cruel realidad: si no persigues tus propias metas, terminarás construyendo las de alguien más.

🔥 La vida no premia a los que se quedan cómodos, premia a los que se atreven. Y mientras muchos siguen esperando "el momento perfecto", otros ya están avanzando, aunque tengan miedo, aunque no sepan exactamente cómo lograrlo. La diferencia no está en la suerte, está en la visión y en el coraje.

💼 No tener metas es caminar sin dirección, es vivir como espectador de tu propia existencia. Es aceptar un sueldo a cambio de tus horas, mientras otros compran libertad con la misma moneda: disciplina, riesgo y ambición. Porque el que sueña, arriesga. Y el que arriesga, manda.

⚡ El mundo no se detiene a esperar a los indecisos. El mundo avanza con los que tienen claro a dónde van. Si no sabes lo que quieres, serás parte de los planes de alguien que sí lo sabe. Y esa es una verdad incómoda que la mayoría prefiere ignorar.

🚀 Tener un sueño no es un lujo, es una necesidad. Es el motor que te levanta temprano y te empuja cuando ya no tienes fuerzas. Es lo único que te separa de la mediocridad. No todos nacen líderes, pero cualquiera puede decidir ser dueño de su destino.

💡 La pregunta es: ¿vas a seguir trabajando toda tu vida para los sueños de otros, o vas a tener el valor de pelear por los tuyos? Porque al final, solo existen dos caminos: el de los que obedecen y el de los que deciden.

🎯 Y la diferencia entre ambos se llama visión.

15/11/2025

Solo haz lo correcto. Lo demás no importa.”

Marco Aurelio.

Esta frase de Marco Aurelio resuena profundamente en un mundo donde las opiniones y juicios externos parecen dictar nuestras decisiones. Hacer lo correcto, según el emperador estoico, significa actuar en alineación con nuestros principios más profundos, sin dejarnos influenciar por las expectativas o la aprobación de otros.

Es un recordatorio de que la verdadera paz y satisfacción provienen de saber que hemos actuado con integridad y honestidad, sin importar las circunstancias externas.

Reflexionar sobre esta idea nos invita a cuestionarnos si nuestras acciones diarias son un reflejo genuino de nuestros valores o si, en cambio, están moldeadas por la presión social.

Cuántas veces hemos actuado buscando agradar a los demás en lugar de ser fieles a nosotros mismos?

Hacer lo correcto puede requerir valentía, especialmente cuando nuestras decisiones desafían lo que otros esperan de nosotros. Sin embargo, en ese acto de autenticidad, encontramos la verdadera libertad: la de vivir sin estar atados al juicio ajeno.

Este enfoque también nos recuerda la importancia de la coherencia personal. Cuando nuestras acciones reflejan nuestros principios, construimos una vida de mayor paz y satisfacción.

No es fácil, claro está, y a veces implica tomar decisiones difíciles o enfrentar la incomprensión de otros. Pero cada vez que elegimos el camino de la integridad, reforzamos nuestra autoconfianza y construimos un carácter sólido.

Al final, lo que importa es que actuemos en sintonía con nuestros valores, sin importar lo que los demás piensen. Esa es la esencia de una vida auténtica y plena.

Así que hoy, pregúntate: Estoy tomando decisiones basadas en lo que creo correcto? O me dejo llevar por lo que otros esperan de mí?

Haz de la autenticidad tu guía y encuentra en ella el camino hacia una vida más libre y satisfactoria.

15/11/2025

🤝 El secreto de mi éxito fue rodearme de personas mejores que yo. 💪
Andrew Carnegie, uno de los hombres más ricos y visionarios de la historia, comprendió algo que muchos aún no entienden: el éxito no es un viaje en solitario. La verdadera grandeza no proviene de hacerlo todo uno mismo, sino de construir un equipo que eleve tu visión más allá de tus propias limitaciones.

Carnegie no era el más inteligente en cada área, pero tuvo la sabiduría de rodearse de mentes brillantes, disciplinadas y apasionadas. Sabía que el liderazgo no se trata de saberlo todo, sino de reconocer el talento en los demás y darles el espacio para brillar. Él decía que prefería ganarse “el 1% del esfuerzo de 100 hombres que el 100% del propio”. Esa es la mentalidad de quien entiende que el éxito se multiplica cuando compartes la misión.

Rodearte de personas mejores que tú no es una amenaza, es una estrategia. Cada persona aporta una perspectiva diferente, una habilidad que tú no tienes y una energía que potencia tu visión. Un líder mediocre busca seguidores; un líder sabio busca aliados.

Carnegie demostró que la humildad es una forma de inteligencia. Reconocer que otros pueden enseñarte, ayudarte o superarte no te resta valor: te vuelve imparable.

🌟 Recuerda: nadie construye un imperio solo. El éxito más grande siempre nace de un gran equipo y de la humildad para aprender de los mejores.

— Andrew Carnegie

15/11/2025

💵El dinero tiene dos caminos: o trabaja para ti, o tú trabajas para él. Y la mayoría elige el segundo sin darse cuenta. El dinero que gastas te da placer momentáneo. El dinero que inviertes te da tranquilidad eterna.

💸 La diferencia entre ambos es brutal. Comprar ese teléfono nuevo te emociona por una semana. Después se vuelve rutina, algo más en tu vida que pierde valor cada día. Pero invertir ese mismo dinero en un activo, en educación, en un negocio, planta una semilla que crece mientras duermes. Y esa semilla puede convertirse en el árbol que te dé sombra cuando ya no puedas trabajar.

🔥 El problema es que vivimos en una cultura de gratificación instantánea. Queremos el placer ahora, aunque eso signifique sacrificar el futuro. Gastamos en ropa para impresionar, en salidas para aparentar, en cosas que no necesitamos con dinero que no tenemos. Y después nos preguntamos por qué vivimos con ansiedad financiera, atrapados en la rueda de trabajar para pagar deudas que compramos con nuestra propia libertad.

💡 Los ricos entienden algo que los pobres rechazan: el dinero es energía. Y esa energía puede consumirse en un segundo de euforia o multiplicarse durante años de tranquilidad. Ellos no sacrifican el placer completamente, pero entienden el equilibrio. Primero invierten, luego gastan. Primero construyen bases sólidas, luego disfrutan desde la seguridad.

⚡ Porque invertir no es solo meter dinero en la bolsa o comprar propiedades. Es invertir en ti mismo. En habilidades que aumenten tu valor. En conocimiento que nadie puede quitarte. En experiencias que te transformen, no solo que te entretengan. Eso es lo que separa el consumo del crecimiento.

💰 La mayoría trabaja toda su vida para el dinero. Vende su tiempo, su energía, su salud por un cheque que desaparece antes de fin de mes. Pero los que invierten, hacen que el dinero trabaje para ellos. Generan ingresos pasivos. Construyen sistemas que producen mientras descansan. Y eso no es suerte, es decisión.

🎯 Así que elige hoy: ¿quieres placer fugaz o paz duradera? ¿Quieres gastar tu vida persiguiendo dinero o quieres que el dinero persiga tu libertad? Porque el camino que elijas hoy define si serás esclavo o dueño de tu futuro.

15/11/2025

Dicen que las lágrimas que se ven son las que menos pesan, porque al menos encuentran un cauce para escapar. Pero hay otras… esas que nadie nota, las que se derraman hacia adentro, que no humedecen la piel pero sí desgastan el alma. Son silenciosas, invisibles, pero dejan marcas que no se borran con un pañuelo.
La lágrima que cae del corazón no hace ruido al caer, pero su eco se queda dando vueltas dentro de uno. Es la que aparece cuando finges estar bien, cuando sonríes para no preocupar a nadie, cuando repites “no pasa nada” mientras por dentro se desmorona un mundo que nadie más conoce.
Esa lágrima nace de lo que callaste, de lo que perdiste, de lo que esperaste y nunca llegó.
Y duele más porque nadie la ve.
Porque no hay abrazo que llegue a tiempo, ni palabra que pueda detenerla.
Porque no se llora por los ojos, se llora por dentro: por los recuerdos que pesan, por los vacíos que quedaron, por las historias que no terminaron como el corazón imaginó.
Pero incluso esas lágrimas tienen un propósito.
Limpian el alma, la hacen más sabia, más fuerte, más humana.
Son el recordatorio de que sentir no es debilidad, sino la prueba más honesta de que aún queda vida latiendo dentro.
Y un día, sin darte cuenta, esa lágrima silenciosa deja de caer.
Porque el alma, cansada de romperse, vuelve a aprender a brillar.
Y tú, sin anunciarlo, vuelves a encontrarte.

©️ Me gustó mucho
📚📖✍🏻

Dirección

Avenida Valencia, 6/1º3ªA
Molíns De Rey
08750

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 17:00
Jueves 16:00 - 20:00

Teléfono

+34631594942

Página web

https://aquievasexbymarestevez.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mar Estévez Sex Therapist publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mar Estévez Sex Therapist:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

La pirámide de Maslow nos muestra que las necesidades básicas son la clave para llegar a la autorrealización. Motivarte depende de que tengas la mente libre de esas necesidades, es decir, que estén cubiertas. Nos hemos preocupado del estudio del sueño, la alimentación, entre otros pero, las relaciones personales a nivel de sexualidad e identidad sexual se han tocado de refilón. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para sentirte bien y empezar a ascender en la pirámide porque TÚ, LO VALES.