Ana Peinado - Psicóloga

Ana Peinado - Psicóloga Soy Doctora en Psicología, profesora en la Universidad de Murcia.

Junto con Raúl Gallego, autora del Programa Arco Iris de Educación Emocional, del cuento La Magia de las Señales con Enrique Garcés y del libro de autoayuda 50 Latidos

Psicoarte 🧠🎨: El Arte con mirada psicológicaEn el cuadro “El mundo de Cristina”, Andrew Wyeth pintó a su vecina que, enf...
31/07/2025

Psicoarte 🧠🎨: El Arte con mirada psicológica

En el cuadro “El mundo de Cristina”, Andrew Wyeth pintó a su vecina que, enferma de polio, se negaba a utilizar silla de ruedas y se desplazaba arrastrándose por el suelo apoyándose en las manos.

Lejos de retratar tristeza o compasión, Wyeth plasmó la fuerza de quien sigue avanzando aunque su meta (simbolizada por el refugio que supone la casa en lo alto de la colina) parezca lejana.

Lección:
Aún en las más complicadas de las situaciones, la esperanza por alcanzar el bienestar, un lugar seguro, nos empujan a seguir, a continuar a pesar de la adversidad. Ser resiliente no es llegar a la meta, es la fuerza que utilizamos hasta llegar a ella.

¿Cómo de lejos sientes hoy tu “casa en la colina”?

¿Qué te empuja a seguir avanzando?

¿Qué representa para ti ese lugar seguro al que quieres llegar?

🧠🎨 Psicoarte: el Arte con mirada psicológica.Esta obra de 1830 titulada 'La gran ola de Kanagawa" del pintor Hokusai est...
30/07/2025

🧠🎨 Psicoarte: el Arte con mirada psicológica.

Esta obra de 1830 titulada 'La gran ola de Kanagawa" del pintor Hokusai está realizada con una antigua técnica de estampado llamada ukiyo-e.

Seguro que la ola la habías visto pero ¿te has fijado en las tres barcazas que hay en el mar? ¿Crees que se dirigen hacia la ola o huyen de ella?

Es posible que en un primer momento pienses que están tratando de escapar. Eso se debe a que en occidente leemos de izquierda a derecha. Vemos primero la ola y luego los barcos a los que asignamos el movimiento hacia la derecha, escapando de la ola.
Un japonés interpreta el cuadro de derecha a izquierda: los barcos se dirigen hacia la ola. La encaran porque tienen que volver a casa. De hecho, la parte más afilada del barco es la proa mientras que los remeros están en la cola, por lo que la interpretación japonesa es la correcta.

👩‍🏫 Leccion psicológica:
En mi libro Botiquín Emocional para Docentes universitarios, utilizo esta obra como símil de las emociones. Vienen, en ocasiones con mucha intensidad y la mejor alternativa es siempre atravesarlas, sin huir de ellas, enfrentarlas para aprender, reparar y continuar.

Mientras tanto, no perdamos de vista lo imperturbable, lo que no cambia, lo que siempre permanece: la familia, los amigos, el amor, nuestros valores y fortalezas, que como el Monte Fuji en la obra de Hokusai nos sirve de referencia para no perdernos.

🧠🎨 Psicoarte: el Arte con mirada psicológica El pintor surrealista Magritte solía ocultar el rostro de las personas en s...
29/07/2025

🧠🎨 Psicoarte: el Arte con mirada psicológica

El pintor surrealista Magritte solía ocultar el rostro de las personas en sus obras, como en el cuadro "Los Amantes" donde un hombre y una mujer, tapados cada uno con un velo, se besan, o el cuadro titulado "El hijo del Hombre", donde vemos a un elegante hombre con traje y bombín con una manzana ocultando su rostro.

Magritte debía de disimular ante los demás, el terrible trauma del suicidio de su madre arrojandose al río, cuando él tenía 13 años. Magritte pudo ver como la sacaron del agua con la ropa tapándole el rostro. Esa imagen le marcó para siempre pero no quiso hablar de ese tema nunca más.

Lección:
Vivimos mostrando una parte de nosotros al mundo y ocultando el resto. Nos ponemos máscaras sociales para encajar, para protegernos, para no ser juzgados. Callamos lo que sentimos. Detrás de cada fachada hay emociones, historias y vulnerabilidades que pocos conocen.
Piensa ¿Qué parte de ti muestras al mundo y qué parte escondes por miedo a que no te acepten, a qué no te quieran?

¿Cómo te sentirías si pudieras mostrarte tal y como eres?

¿Te atreverías a quitarte la máscara?

Psicoarte: el Arte con mirada psicológicaLa escultura esculpida por Miguel Ángel en el año 1501, representa el instante ...
28/07/2025

Psicoarte: el Arte con mirada psicológica

La escultura esculpida por Miguel Ángel en el año 1501, representa el instante en el que David está pensando la mejor estrategia para vencer al gigante Goliat con una onda como única arma.

A pesar de la tensión de la mano y la fuerza de sus músculos, David aparece sereno, pensando, planeando una estrategia.

👩‍🏫 Lección:
🛑 Para,
🤔 Piensa y
🏃‍♀️ Actúa.

Para vencer a los monstruos o a los gigantes que nos acechan, el autocontrol, no anticiparse, primar la serenidad, ponerle "tapa" a las emociones con el pensamiento, diseñar un plan antes de actuar, son las claves para vencer.

En el próximo curso van a pasar cosas muy chulas... Sin duda, una de las más espectaculares va a ser la aplicación del P...
25/07/2025

En el próximo curso van a pasar cosas muy chulas...

Sin duda, una de las más espectaculares va a ser la aplicación del Programa Arco Iris en todos los coles del municipio de Santomera.

Gracias a la extraordinaria implicación del Ayuntamiento y de la Consejería de Educación, podremos llevar a cabo este proyecto con toda la comunidad educativa, familias y menores, desarrollando al mismo tiempo una investigación desde la Universidad de Murcia que nos permita obtener datos sobre cómo el desarrollo de competencias emocionales en todos los niños y niñas de un municipio puede llegar a transformar la sociedad.

Gracias infinitas a Jesus Gracia por pensar en el Arco Iris, a €Inma Mendez por acopañarnos en la investigación, a Lola Zaragoza por su implicación y a mi compi Raul Gallego por acompañarme siempre en mis locuras.

No podemos cambiar el mundo, pero vamos a tratar de hacer un poquito mejor el trocito donde nos ha tocado vivir

https://www.laverdad.es/murcia/programa-piloto-fortalecer-inteligencia-emocional-alumnado-infantil-20250724142741-nt.html?fbclid=IwY2xjawLwCXtleHRuA2FlbQIxMQABHmPPF0wEmc8iMv8j-_EOZstk32zw5tC_YZwRg5_SksCfnAYrQuMNImSCPAv__aem_lSjjN_33inWzx-oG2kH2Nw

La Consejería de Educación desarrollará este proyecto en Santomera, e irá dirigido tanto a los escolares como a padres y profesores

Una antigua leyenda hindú cuenta la historia de un hombre que huyendo del ataque de un elefante, cayó a un pozo. Al caer...
24/07/2025

Una antigua leyenda hindú cuenta la historia de un hombre que huyendo del ataque de un elefante, cayó a un pozo.
Al caer, descubrió con horror que en el fondo de aquel pozo había un nido de serpientes. Como pudo, se agarró a la rama que colgaba de un árbol cercano al pozo.
Sin embargo, al mirar arriba, vio como dos ratas roían con sus dientes la rama que le salvaba de caer a las serpientes.
Mientras tanto, el elefante enfurecido, empujaba el árbol con su poderosa cabeza, agitando las ramas, hasta que una colmena que había en el árbol cayó sobre el hombre y las abejas empezaron a picarle.
En ese momento, unas gotas de miel del panal resbalaron por su cara, llegando a su boca, dándole un instante de dulzura.

Y es que, aún en el fondo del pozo, acumulándose las circunstancias negativas, aún creyendo que nada nos salvará, siempre hay gotas de miel que podamos disfrutar y es casi una responsabilidad hacerlo.

La miel no hace que el pozo valga la pena, pero le da sentido a la existencia.

En esta historia, la miel es chula ;)

Lo que da sentido al trabajo docente es, sin duda, el contacto con el alumnado. Acompañarles en el descubrimiento de nue...
10/07/2025

Lo que da sentido al trabajo docente es, sin duda, el contacto con el alumnado. Acompañarles en el descubrimiento de nuevas áreas de conocimiento, conocerles, motivarles, tratar de que disfruten aprendiendo...
El contenido ya está en la IA así que habrá que centrarse en la emoción.
Comprobar que algo bueno se he podido despertar en ellos cuando llegan las valoraciones docentes, es una alegría.
Gracias a mis criminólogos del primer cuatrimetre. Fue una suerte ser vuestra profe.

📚✨ BOTIQUÍN EMOCIONAL PARA DOCENTES ✨📚Después de un curso intenso, este es el momento perfecto para reconectar contigo, ...
09/07/2025

📚✨ BOTIQUÍN EMOCIONAL PARA DOCENTES ✨📚

Después de un curso intenso, este es el momento perfecto para reconectar contigo, entender tus emociones y las de tu alumnado y prepararte emocionalmente para el próximo curso.

🧠 Botiquín Emocional para Docentes es una lectura pensada por y para ti:

🔹 Si acabas el curso agotado/a emocionalmente
🔹 Si sientes que das mucho… y te queda poco
🔹 Si necesitas herramientas reales para cuidarte
🔹Si no sabes cómo abordar las reacciones emocionales de tus alumnos

📖 Llévalo contigo este verano.
Regálate comprensión, herramientas y paz.

Lo tienes en la página web de Octaedro y en las principales librerías

https://octaedro.com/libro/botiquin-emocional-para-docentes-universitarios/

́nemocional

No es habitual que en la Universidad puedas estar dos cursos seguidos con el mismo grupo. Yo he tenido esa suerte en  Es...
26/06/2025

No es habitual que en la Universidad puedas estar dos cursos seguidos con el mismo grupo.
Yo he tenido esa suerte en
Esa experiencia te permite conocerlos mejor, saber sus dificultades y sus potencialidades, ir ajustando las velas y lograr una relación muy chula con quienes acuden a clase a diario, preguntan y participan en las dinámicas un poco locas que propongo.
Un indicador de que se va consiguiendo esa implicación es que te sonrían cuando entras a clase.
Otro, que una alumna te regale un kilo de arroz de Calasparra cuando termina el examen.

Gracias, clase. Ha sido muy bonico compartir estos dos cursos.

❤️

En terapia, una de las herramientas más poderosas no es una técnica sofisticada ni una fórmula mágica. Es algo mucho más...
25/06/2025

En terapia, una de las herramientas más poderosas no es una técnica sofisticada ni una fórmula mágica. Es algo mucho más profundo: la esperanza.

Como dice Joan Garriga, cuando tienes a un paciente delante es fundamental pensar no sólo en los traumas que arrastra, sino en el futuro prometedor que tiene por delante cuando haya terminado el proceso terapéutico.

No se trata de repetirse “todo saldrá bien” como si eso lo resolviera todo y no tuviéramos que hacer nada. La esperanza auténtica no niega el dolor ni la dificultad; convive con ellos.

La esperanza ayuda a tener el valor de seguir caminando aun cuando el camino duele.
Es confiar en la terapia. Es sentir la certeza de que puedes aprender a tener los recursos necesarios para poder hacerle frente a la situación.

Es saber que, pese a todo, la vida es chula porque es cambio y aprendizaje.

Si estás en un proceso terapéutico, si estás comenzando o si te sientes sin fuerzas, no necesitas tenerlo todo claro. Solo un hilo de esperanza para empezar a tejer un nuevo capítulo de tu vida.

Mañana es el día: Has llegado hasta aquí.Y eso ya dice muchísimo de ti.Meses —quizás años— de renuncias, constancia, dud...
20/06/2025

Mañana es el día:

Has llegado hasta aquí.
Y eso ya dice muchísimo de ti.

Meses —quizás años— de renuncias, constancia, dudas, miedos y mucha, mucha dedicación.

Recuerda, mañana:
- Desayuna bien, sin prisas.
- Haz alguna Visualización sobre tu lugar seguro o sobre un momento de tu vida del que sientas mucho orgullo. - Llega con antelación. Ponte los auriculares con algo de música suave o algún ejercicio de Mindfulness caminando.
- Evita hablar del temario antes del examen. No te preocupes por parecer antisocial. Si te altera hablar con la gente, ponte lejos del bullicio.
- Cuando te sientes, manten una postura erguida, piensa en que has llegado hasta aquí.
- Cuando vayas a empezar, haz respiraciones profundas.
- Confía en tu cerebro: está preparado.
- Si te atascas, para, respira, vuelve.

Y recuerda: tú no vales lo que diga una nota. El resultado no te define.

El que hayas llegado hasta aquí sí dice mucho de ti. Enhorabuena

Si te examinas el sábado es normal que te esté contando dormir estas noches antes del examen y sobre todo que temas no d...
19/06/2025

Si te examinas el sábado es normal que te esté contando dormir estas noches antes del examen y sobre todo que temas no dormir lo suficiente la noche de antes.

No te preocupes. Aunque no duermas, te cerebro estará generando la suficiente adrenalina para mantenerte atento, despierto y alerta durante el examen.

Esta noche y sobre todo mañana por la noche procura no tomar mucho café, té ni por supuesto bebidas energéticas. Apaga las pantallas al menos un par de horas antes de irte a la cama (también la tele). Ponte algo de música suave, lee alguna novela, haz algo de relajación o respiración, escribe en una libreta todo lo que te preocupa (sácalo fuera y no leas lo que has escrito) y vete a la cama.
Puedes utilizar alguno de los vídeos que hay en YouTube de relajación para dormir o ponerte algún audio de un podcast que te guste.

Sobre todo, no te presiones con "tengo de dormir". Mejor háblate con cariño diciendo "aunque no duerma, puedo rendir".

Dirección

Murcia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana Peinado - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría