Susana Giráldez Fisioyoga

Susana Giráldez Fisioyoga Fisioterapeuta a domicilio con formación en Fisioyoga.

¡FELIZ DÍA DE LA FISIOTERAPIA!Hoy, 8 de septiembre, se celebra el día de la Fisioterapia y, para los que me conocéis un ...
08/09/2025

¡FELIZ DÍA DE LA FISIOTERAPIA!

Hoy, 8 de septiembre, se celebra el día de la Fisioterapia y, para los que me conocéis un poquito más, sabéis que además es un día muy especial para mí. Pero no vengo a hablar de eso.
Este año quiero mostraros los diferentes aspectos de la fisioterapia y lo bonita qué es, y quiero intentar que la veáis un poquito más a través de mis ojos.

La fisioterapia siempre se relaciona con los masajes, pero es más que eso, mucho más. Es verdad que hacemos masajes terapéuticos pero podemos llegar a hacer más.
La fisioterapia es movimiento, es salud, es ayudar al que lo necesita, es mejorar la calidad de vida de las personas. Mediante la fisioterapia podemos ayudar a muchas personas a través de ejercicio, cariño y escucha, sobre todo eso, escuchando lo que ellos necesitan.

Si lleváis tiempo conmigo en redes o en mis clases o como pacientes sabéis que para mí la fisioterapia es mucho más que un masaje.
Para mí es ayudar a bebés y sus familias a que tengan una lactancia mejor, a que no sientan dolor y lloren a todas horas🤱. Es hacer que las mamis embarazadas vayan tranquilas al parto y tengan herramientas para moverse y tener un embarazo activo🤰. Es ayudar a esas mamis a recuperar su suelo pélvico y sentirse mejor tras el parto👩‍👦. Es ayudar a que una persona tenga mejor calidad de vida mejorando su movilidad en el día a día💪.
Para mi la fisioterapia es más que mi trabajo porque me encanta y disfruto a diario de ella.

Confucio dijo: "Busca un trabajo que te haga feliz y no trabajarás ningún día de tu vida".
Y si, preferiría a veces estar en casa con mi niña o descansando, pero no puedo negar que me encanta mi trabajo y mi profesión😍

Muchas gracias a todos los que se han puesto en mis manos en algún momento de su vida🙏
Feliz día de la Fisioterapia ❤️

*Lactancia materna y agua ¿Cuando puedo darle agua a mi bebé?* 🤱💧Si lo recordamos, la OMS recomienda LME hasta los 6 mes...
18/07/2025

*Lactancia materna y agua ¿Cuando puedo darle agua a mi bebé?* 🤱💧

Si lo recordamos, la OMS recomienda LME hasta los 6 meses de edad; esto quiere decir que no se debe introducir nada que no sea leche materna (o de fórmula si no hay una LME).
Pero, ¿qué ocurre con el agua? Sobre todo ahora que estamos en verano y hace más calor seguramente pensemos que podemos darle agua a nuestro bebé porque tendrá sed.
Pero no, no debemos darle agua ya que ellos mismos pedirán más pecho haciendo así mayor número de tomas pero siendo, a la vez, más cortas porque son para hidratarse.

Pero entonces, ¿cada vez que tienen sed toman leche? 🥛
En parte sí, pero hay que tener en cuenta que el cuerpo es sabio y en todas las tomas, la leche que sale primero del pecho tiene mayor cantidad de agua que de grasa, por lo tanto, sirve para que el bebe se hidrate.
Podéis ver en la imagen la diferencia de color en una misma extracción de leche 📷

Por lo tanto, según la Guía y Consenso de alimentación complementaria COCO 2023, no vamos a dar agua hasta el inicio de la AC, esto es hasta aproximadamente los 6 meses de vida, ya sea ante una LME, una lactancia mixta o una alimentación con fórmula, e independientemente de si es verano o si hace mucha calor 🌞

¿Sabías todo esto? ¿Quieres saber más sobre Lactancia Materna o necesitas ayuda con tu lactancia? No dudes en preguntarnos lo que necesites 😉

*¿Cuánto sabes sobre LACTANCIA MATERNA?*🤱La lactancia materna, según la OMS, debe ser exclusiva hasta los 6 meses de vid...
25/06/2025

*¿Cuánto sabes sobre LACTANCIA MATERNA?*🤱

La lactancia materna, según la OMS, debe ser exclusiva hasta los 6 meses de vida, edad a la que se empieza la alimentación complementaria. Esto no quiere decir que a los 6 meses se deje el pecho, sino que hasta esa edad solo se recomienda ofrecer la lactancia materna al bebé. Una vez comience la AC, podemos seguir amamantando, siendo recomendable hacerlo hasta mínimo los 2 años y, tras esa edad, hasta que mamá e hij@ lo deseen.
¿Sabías que la media de destete en humanos está entre los 4 y los 7 años? Pues sí, no solo los recién nacidos pueden y deben tomar el pecho.

En todo momento, la lactancia debe ser a demanda. Esto quiere decir que el bebé será el que pida mamar.
Pero entonces, ¿un bebé que un día pide pecho cada hora es porque tiene hambre? No tiene que pedir cada vez que tenga hambre, ya que el pecho no solo es alimento, sino que va a calmar la sed, va a dar consuelo si tiene dolor o está llorando, y va a ser amor y cariño para el bebé. Por ello es importante el piel con piel siempre que se pueda, porque garantizamos una lactancia materna a demanda y el bebé va a sentirse seguro en brazos de mamá.

Por otro lado, preguntaba si debe doler y NO, dar el pecho NO DEBE DOLER. Si en algún momento de la lactancia hay dolor, ya sea en el agarre o durante toda la toma o tras ella, tenemos que revisar el por qué ocurre y ponerle solución.

Por último ¿qué es el calostro? ¿Me lo inventé? No.
El calostro es esa primera leche que tiene el pecho para darle al recién nacido. Es de un color amarillento y es muy poca cantidad ya que el estómago del bebé es muy pequeño. Dura muy poquitos días y es una bomba inmunológica, ¿qué quiere decir esto? Pues que está lleno de anticuerpos y defensas para el bebé que nace con muy poquitas.

Después de responder todas las preguntas, ¿cuántas habías acertado? ¿Tienes alguna duda más? Te leo en comentarios 👇

Si tienes dudas o problemas con tu lactancia puedes contactar y pedir cita en el 676849195📞

Dirección

Osuna
41640

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 22:00
Martes 08:00 - 22:00
Miércoles 08:00 - 22:00
Jueves 08:00 - 22:00
Viernes 08:00 - 14:00

Teléfono

+34676849195

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Susana Giráldez Fisioyoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Susana Giráldez Fisioyoga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría