03/09/2023
en 🔊🚨 #112
TECNOLOGÍA DE 'CELL BROADCASTING'
Ni es un ni saben tu número: así funciona el sistema de alertas usado por la
Protección Civil ha enviado este domingo una alerta al móvil de miles de ciudadanos en la Comunidad de Madrid. El mensaje, lejos de ser una injerencia en la privacidad, es un sistema capaz de salvar muchas vidas.
Se llama ES-Alert (o 112 inverso) y es el sistema de alertas en caso de emergencias y catástrofes que lleva activado en todo el territorio español desde comienzos de año. La tarde de este domingo, al filo de las 14:30, miles de móviles en la Comunidad de Madrid comenzaron a sonar con un fuerte pitido y vibración ante el asombro de sus dueños. En realidad, era una buena señal: el mecanismo de aviso funcionaba a la perfección. Se trataba de un mensaje enviado por Protección Civil alertando del peligro por fuertes lluvias e inundaciones. Es un sistema que lleva en marcha en otros países desde hace años y que ahora comienza a extenderse también en España. Y no, pese a lo que hayas podido ver en redes sociales, no es un SMS, nadie envía la alerta a tu número de teléfono, ni supone una intromisión en tu privacidad. En realidad, ES-Alert opera de otra manera muy diferente.
La tecnología detrás se conoce como cell broadcast, o retransmisión por celdas, y es un sistema de emisión de alertas a través de las antenas de telefonía a las que se conectan los móviles en cada zona geográfica. Se trata de una especie de notificación push anónima, es decir, quien envía el mensaje, en este caso la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, desconoce los números e identidades de las personas detrás de cada móvil.
La ventaja del cell broadcast frente a los SMS es que envía el aviso de forma automática, en tiempo real, sin retraso y de manera anónima a todos los dispositivos conectados a una determinada antena. Con los SMS, sin embargo, si hay fallos en la red de telecomunicaciones, estos podrían tardar incluso varias horas en llegar, algo que jamás ocurre con la tecnología de retransmisión por celdas.
Protección Civil ha enviado este domingo una alerta al móvil de miles de ciudadanos en la Comunidad de Madrid. El mensaje, lejos de ser una injerencia en la privacidad, es un sistema capaz de salvar muchas vidas