Jose Lopez Chicharro

Jose Lopez Chicharro Fisiología del Ejercicio. Fisiología Clínica del Ejercicio. Formación. Investigación. Catedrático de Fisiología del Ejercicio.

🔹 Dirijo la plataforma de formación en Fisiología del Ejercicio, deporte, rendimiento y salud 📚 - https://www.fisiologiadelejercicio.com/

🔹Tengo mi centro físico, clínica en Madrid 👉 https://oytu.es/ - para deportistas, personas con patologías y cuidado de la salud general. Universidad Complutense de Madrid
Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte
Autor de los Libros de Fisiología del Ejercicio y artículos científicos.

El hierro, un elemento mineral traza esencial, desempeña un papel fundamental en el metabolismo energético, el transport...
28/10/2025

El hierro, un elemento mineral traza esencial, desempeña un papel fundamental en el metabolismo energético, el transporte de oxígeno y el equilibrio ácido-base. Muchas enzimas metabólicas dependen del hierro, incluyendo las enzimas del ciclo del ácido cítrico aconitasa y succinato deshidrogenasa.

El hierro también es indispensable para la cadena de transporte de electrones que regula la producción de trifosfato de ( ), así como en la regulación génica, el crecimiento y la diferenciación 🏃‍♂️

Comprender profundamente los intrincados mecanismos de la del , su almacenamiento y regulación en el cuerpo es crucial para descifrar su papel en el atlético...🤔

¡Os contamos más en nuestro artículo del Blog! ℹ️ ¿Quieres aprender más? Descubre nuestra suscripción y fórmate todos los meses.... toda la información nuestra web, ¡no te lo pierdas! Todo sobre , , avances, etc

📍 MADRID | Jueves 6 de noviembreParticiparé como ponente en la II Jornada Sport Medicine & Surgery organizada por la RFE...
28/10/2025

📍 MADRID | Jueves 6 de noviembre
Participaré como ponente en la II Jornada Sport Medicine & Surgery organizada por la RFEF en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

🕐 Mi intervención será de 13:00 a 13:45 h con la ponencia:

"Del músculo al metabolismo: analíticas y biomarcadores para una visión integral de la salud y el rendimiento"

Un encuentro que reunirá a especialistas en medicina deportiva, nutrición, fisioterapia y rendimiento. Será un placer compartir conocimiento y debatir con colegas del ámbito clínico y deportivo.

Nos vemos allí. Toda la información la tenéis en la web de las jornadas.

EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA COMO PILAR EN LA SALUD ÓSEA POSMENOPÁUSICA El ejercicio físico constituye una estrategia fund...
28/10/2025

EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA COMO PILAR EN LA SALUD ÓSEA POSMENOPÁUSICA El ejercicio físico constituye una estrategia fundamental para la salud ósea posmenopáusica. Los programas que incluyen ejercicios de equilibrio reducen las caídas, mientras que el entrenamiento de fuerza e impacto de alta intensidad (HiRIT) estimula la formación ósea en la columna lumbar y mejora la estructura femoral sin comprometer la seguridad. Persisten interrogantes sobre la duración óptima, la frecuencia necesaria para mantener los beneficios y la mejor forma de combinarlo con la farmacoterapia. (lee el artículo completo en BLOG JL Chicharro en https://www.fisiologiadelejercicio.com) t.ly/9Tm87

¿No tienes tiempo para entrenar? Diseño de programas tiempo-eficientes📊 Recientemente se han publicado una revisión (Ive...
27/10/2025

¿No tienes tiempo para entrenar? Diseño de programas tiempo-eficientes

📊 Recientemente se han publicado una revisión (Iversen y col, 2021) cuyo objetivo fue determinar cómo el entrenamiento de fuerza se puede llevar a cabo de manera más efectiva y eficiente en el tiempo mediante la evaluación crítica de la investigación sobre las variables de entrenamiento, las modalidades de entrenamiento avanzadas y la necesidad de calentamiento y estiramiento.

Si quieres aprender más 🤓 te esperamos en nuestra suscripción Club EP&T... ¡formaciones especializadas y nuevo contenido todos los meses!
-
📚Refencia (Iversen y col, 2021) - Iversen, Martin Norum, Marius Fimland y Brad Schoenfeld

27/10/2025

¿Por qué estirar es clave para envejecer mejor?

🧘‍♂️ Estirar no es solo para deportistas.
Dedicar tiempo al estiramiento mejora tu movilidad diaria
y combate uno de los signos más claros del envejecimiento:
📉 la pérdida de rango articular.

💬 “No es que no puedas correr… es que no puedes atarte los cordones.”
Una reflexión que va más allá del deporte.

🎧 Episodio 3 con el Dr. Marcos Soriano ya disponible en el podcast EP&T.

NUTRICIÓN, AYUNO Y LONGEVIDAD: UNA VISIÓN INTEGRADORA El control de los patrones de alimentación —qué, cuánto y cuándo s...
27/10/2025

NUTRICIÓN, AYUNO Y LONGEVIDAD: UNA VISIÓN INTEGRADORA El control de los patrones de alimentación —qué, cuánto y cuándo se come— es una de las estrategias más potentes y seguras para promover longevidad y salud. El ayuno intermitente, la restricción calórica y las dietas que imitan el ayuno pueden actuar como una “terapia metabólica” capaz de reprogramar la biología celular, retrasar la aparición de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida. (lee el artículo completo en BLOG JL Chicharro en https://www.fisiologiadelejercicio.com) t.ly/6AXFW

26/10/2025

¿Y si parar de entrenar… también fuera una estrategia?

🔁 ¿Has oído hablar de retraining o carga profiláctica?
📉 Bajar el volumen de entrenamiento no siempre es perder…
📈 Estudios recientes demuestran que parar estratégicamente puede ser clave para mejorar.

🎧 Episodio 3 con el Dr. Marcos Soriano ya disponible en el podcast EP&T.

REJUVENECIMIENTO DEPORTIVO EN NADADORAS MÁSTER Las mujeres mayores de 60 años no solo ralentizan el declive fisiológico ...
26/10/2025

REJUVENECIMIENTO DEPORTIVO EN NADADORAS MÁSTER Las mujeres mayores de 60 años no solo ralentizan el declive fisiológico asociado al envejecimiento, sino que mejoran sus rendimientos relativos de forma más rápida que los hombres. Estos hallazgos cuestionan la visión tradicional del envejecimiento como una pérdida inevitable de capacidad física y demuestran que la práctica continuada, la experiencia y las adaptaciones fisiológicas específicas pueden compensar parte del deterioro estructural y funcional. (lee el artículo completo en BLOG JL Chicharro en https://www.fisiologiadelejercicio.com) t.ly/hM0zz

¿Cómo afecta la privación de sueño al rendimiento de resistencia aeróbica?🤔5️⃣ puntos que debes conocer1) La privación d...
25/10/2025

¿Cómo afecta la privación de sueño al rendimiento de resistencia aeróbica?🤔
5️⃣ puntos que debes conocer

1) La privación del sueño causa un efecto perjudicial moderado en el rendimiento de resistencia aeróbica, en personas desentrenadas y deportistas aficionados, pero se desconoce su efecto en atletas de resistencia aeróbica profesionales

2) Una o más noches de privación parcial del sueño o una noche de privación total del sueño comprometen de manera similar el rendimiento de resistencia aeróbica

3) Las incertidumbres sobre el efecto de más de una noche de privación total del sueño justifican más estudios

4) La privación del sueño afecta el rendimiento de resistencia aeróbica como caminar, correr y montar en bicicleta, independientemente de que el punto final del ejercicio sea desconocido

5) la privación del sueño provoca un efecto más nocivo sobre el rendimiento de resistencia aeróbica en ejercicios que duran más de 30 min

👉Te invitamos a seguir aprendiendo nuestro Curso Especialista en Sueño 💤

Toda la info 👇
https://f.mtr.cool/ffmmkvgdpq

CREATINA Y EJERCICIO: UNA COMBINACIÓN EFICAZ PARA PRESERVAR LA FUERZA Y LA FUNCIONALIDAD EN ADULTOS MAYORES La suplement...
25/10/2025

CREATINA Y EJERCICIO: UNA COMBINACIÓN EFICAZ PARA PRESERVAR LA FUERZA Y LA FUNCIONALIDAD EN ADULTOS MAYORES La suplementación con creatina junto al entrenamiento de fuerza mejora significativamente la fuerza muscular y la masa libre de grasa en adultos mayores, favoreciendo su autonomía y calidad de vida, sin evidencias concluyentes sobre beneficios en la densidad ósea. (lee el artículo completo en BLOG JL Chicharro en https://www.fisiologiadelejercicio.com) t.ly/TbNKW

El envejecimiento, definido por la Organización Mundial de la Salud como la acumulación progresiva de daño corporal que conduce a un deterioro físico y mental, representa un desafío global creciente.

Los   posteriores al ejercicio (es decir, en la vuelta a la calma) se prescriben comúnmente para mejorar la recuperación...
24/10/2025

Los posteriores al ejercicio (es decir, en la vuelta a la calma) se prescriben comúnmente para mejorar la recuperación de la fuerza y el rango de movimiento ( ) y disminuir el dolor muscular de aparición tardía ( ) después del ejercicio.

Sin embargo, la pregunta sigue siendo si el estiramiento posterior al ejercicio es mejor para la que otras actuaciones posteriores al .🤔

Por ahora, y según los autores Alfonso y col (2021) deben evitarse las recomendaciones basadas en la evidencia sobre si se deben aplicar estiramientos posteriores al ejercicio con fines de recuperación, ya que los datos (insuficientes) disponibles no respaldan las afirmaciones relacionadas.

Los estiramientos realizados después del ejercicio están muy extendidos e interiorizados en muchos 🏃, con el objetivo de alcanzar una mejor recuperación para las siguientes sesiones de entrenamiento

Bajo mi punto de vista esas rutinas se deberían mantener ya que no hay evidencia, en el momento actual, de efectos potencialmente negativos 🤷♂️

Aunque es cierto que la evidencia que respalda su efectividad frente a no hacer ejercicio es débil, al menos hay una tendencia a efectos favorecedores.

Por todo ello, mi opinión es que los ejercicios de estiramiento después del entrenamiento o sesión de ejercicio deberían considerarse como una parte fija más de la sesión

👉 ¿Quieres aprender más? 🔝Descubre todos nuestros contenidos y formaciones en nuestro campus online. 100% adaptado al alumno y con un sistema que asegura el aprendizaje. ¡Te esperamos!

DURABILIDAD DE VARIABLES FISIOLÓGICAS Y BIOMECÁNICAS DURANTE UNA MARATÓN La durabilidad emerge como un determinante clav...
24/10/2025

DURABILIDAD DE VARIABLES FISIOLÓGICAS Y BIOMECÁNICAS DURANTE UNA MARATÓN La durabilidad emerge como un determinante clave del rendimiento en maratón. Los corredores con menor desacoplamiento entre frecuencia cardíaca y velocidad mantienen su eficiencia biomecánica por más tiempo, mostrando patrones compatibles con una mayor resistencia neuromuscular y control técnico. (lee el artículo completo en BLOG JL Chicharro en https://www.fisiologiadelejercicio.com) t.ly/FRppp

Dirección

Avenida De Pablo VI, 9, Local 5
Pozuelo De Alarcón
28224

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jose Lopez Chicharro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jose Lopez Chicharro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram