Fisyoactiva

Fisyoactiva Clínica de Fisioterapia, Osteopatía, Ejercicio Terapéutico y Psicología

🦵💥 ¿Por qué me duele la rodilla?  La rodilla es una articulación clave para movernos y cargar peso, ¡pero su salud depen...
06/08/2025

🦵💥 ¿Por qué me duele la rodilla?

La rodilla es una articulación clave para movernos y cargar peso, ¡pero su salud depende de todo nuestro cuerpo! Cuando hay problemas en pie o cadera, nuestro cuerpo puede compensar, causando molestias y lesiones en la rodilla.

El dolor puede tener muchas causas, pero lo importante es detectarlo a tiempo. ¡Aquí os compartimos dos de las causas más comunes! 👇

🔹 TENDINOPATÍA ROTULIANA (“rodilla del saltador”):

🔥 Lesión por sobreuso del tendón rotuliano, frecuente en deportes con saltos o cambios bruscos de carga.

Síntomas:
✨ Dolor debajo de la rótula
✨ Empeora al correr, saltar o subir escaleras
✨ Puede aparecer en reposo si avanza

¿Qué hacer?
✔️ No dejar de moverme, pero con carga controlada
✔️ Ejercicios específicos (isométricos y excéntricos)
✔️ Revisar técnica y biomecánica
✔️ Usar una cinta rotuliana para aliviar la tensión

🔹 SÍNDROME FEMOROPATELAR

💥 Dolor en la parte anterior de la rodilla por desequilibrios musculares y mala alineación.

Síntomas:
💥 Dolor al subir/bajar escaleras
💥 Dolor sentado mucho tiempo (“signo del cine”)
💥 Molestias en sentadillas y crepitaciones ocasionales

¿Qué hacer?
✔️ Fortalece glúteos, cuádriceps y core
✔️ Mejora movilidad de cadera y tobillo
✔️ Corrige tus patrones de movimiento
✔️ Considera usar rodillera para mejor alineación

👉 ¿Sientes molestias en la rodilla? ¡No las ignores! Consultanos y empieza a cuidar tu rodilla HOY mismo. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá! 💪✨


Muchas mamás sienten dolor en la muñeca y el pulgar al cargar a su bebé, abrir un frasco, girar la llave, o levantar pes...
16/07/2025

Muchas mamás sienten dolor en la muñeca y el pulgar al cargar a su bebé, abrir un frasco, girar la llave, o levantar peso, algo muy común en el postparto: la Tendinopatía de De Quervain (también conocida como muñeca de mamá), una inflamación de la vaina qué recubre los tendones que mueven el pulgar.

🤱¿Por qué aparece en el postparto?

✔️ Repetición constante de gestos como levantar al bebé con el pulgar extendido, cambiar pañales, dar el pecho o el biberón.
✔️ Cambios hormonales que afectan a los tejidos blandos.
✔️ Carga física y fatiga acumulada.
✔️ Mala ergonomía en el agarre o la lactancia.

🧑‍⚕️¿Cómo lo tratamos en fisioterapia?

✅ Terapia manual: para reducir la inflamación y mejorar el deslizamiento tendinoso.
✅ Ejercicio terapéutico: para fortalecer y controlar la musculatura implicada.
✅ Vendajes funcionales o férulas: si es necesario, para reducir la tensión.
✅ Técnicas como la punción seca o la diatermia para el dolor.
✅ Educación y ergonomía.

💡 Consejos de higiene postural para aliviar y prevenir:

🔸 Usa ambas manos para levantar al bebé.
🔸 Evita cargarlo con los pulgares en extensión (en forma de “C”).
🔸 Mantén las muñecas rectas al levantarlo.
🔸 Apoya el codo en una superficie como un cojín o almohada al amamantar.
🔸 Cambia de brazo frecuentemente.
🔸 Realiza estiramientos suaves y movilizaciones de muñeca a diario.
🔸 Aplicar frío local

Y ante todo consulta con tu fisioterapeuta pronto: ¡cuanto antes, mejor evolución!

Si te ha gustado y quieres que os dejemos un nuevo post con ejercicios para trabajar en casa y mejorar la sintomatología danos un ❤️







🌞⛱️ ¡SIGUE CUIDÁNDOTE EN VERANO! ⛱️🌞En FISYOACTIVA, ¡el bienestar no se detiene! Este verano, continúa cuidando tu cuerp...
24/06/2025

🌞⛱️ ¡SIGUE CUIDÁNDOTE EN VERANO! ⛱️🌞

En FISYOACTIVA, ¡el bienestar no se detiene! Este verano, continúa cuidando tu cuerpo con nuestras clases ONLINE, diseñadas para adaptarse a tu ritmo y estilo de vida. 💪✨

¿Qué ofrecemos?
✔️ Tres clases a la semana:
- 1 clase de Pilates
- 1 clase de abdomen y suelo pélvico (Hipopresivos + método 5p)
- 1 clase de Ejercicio funcional
✔️Las clases tienen una duración de 30 a 50min.
✔️ Acceso ilimitado a grabaciones: hazlas cuándo y dónde quieras
✔️ Impartidas por fisioterapeutas colegiadas y expertas en Ejercicio Terapéutico y Suelo Pélvico
✔️ Material necesario: esterilla, tronco método 5p, un par de botellas de agua/garrafas o mancuernas, banda elástica o media.

¡Todo por solo 29€/mes o 50€ por los meses de julio y agosto! 🎉

¿List@ para seguir cuidándote este verano? 🌟
Contáctanos y empieza hoy mismo: 📞 635885744 🤗





FELIZ DÍA DEL LIBRO 📕🌹Os dejamos unas recomendaciones de libros que os pueden venir genial para disfrutar plenamente de ...
23/04/2025

FELIZ DÍA DEL LIBRO 📕🌹

Os dejamos unas recomendaciones de libros que os pueden venir genial para disfrutar plenamente de la maternidad.

"La información es poder"🦋

31/03/2025
¿Sientes dolor en la zona inferior del abdomen, p***s o la ingle durante tu embarazo🤰🏻? Podrías estar experimentando PUB...
14/01/2025

¿Sientes dolor en la zona inferior del abdomen, p***s o la ingle durante tu embarazo🤰🏻? Podrías estar experimentando PUBALGIA.

Durante el embarazo, tu cuerpo experimenta diferentes cambios hormonales y biomecánicos. Uno de los problemas más comunes y molestos es la pubalgia, que afecta hasta un 20% de las mujeres durante la gestación.

La pubalgia es un dolor localizado en la zona pélvica, especialmente en la ingle y el p***s😣. Este dolor puede ser muy incómodo y afectar a la calidad de vida diaria, dificultando actividades como caminar o subir escaleras. Entre sus causas se encuentran:

- Aumento de la hormona relaxina: Durante el embarazo, el cuerpo produce esta hormona que juega un papel clave en la preparación para el parto. La relaxina afloja los ligamentos de la pelvis para permitir que el canal de parto se expanda durante el parto. Sin embargo, este aflojamiento también puede provocar inestabilidad en las articulaciones pélvicas causando dolor.
- Aumento de peso y la presión del bebé en la pelvis .👶
- Alteraciones en la postura y la marcha por el cambio en el centro de gravedad.
- Desequilibrio muscular entre los músculos abdominales, aductores y pélvicos.

🌸Lo bueno es que puedes aliviar la pubalgia con un tratamiento adecuado y algunos consejos prácticos que te ayudarán a sentirte mejor:

✅ Terapia manual y fisioterapia especializada: Te ayudarán a reducir el dolor y mejorar la movilidad.

✅ Ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, glúteos, aductores y faja abdominal

✅ Estiramientos suaves de la cadera y los músculos aductores.

✅ Posturas correctas: Evita movimientos bruscos, posiciones asimétricas y sentarte cruzando las piernas. Intenta girar en la cama con ambas piernas juntas y vestirte y calzarte sentada.

✅ Uso de cinturones pélvicos o vendaje neuromuscular: Proporcionan mayor estabilidad y alivian la presión.

Si estás embarazada y experimentas pubalgia, ¡no lo dejes pasar! Ponte en contacto con nosotras para recibir un tratamiento personalizado y disfrutar de tu embarazo.
Tlf-whatsapp 635885744 📞


⚠️ POLÍTICA CANCELACIÓN DE CITAS 📝🔺24 horas antes de tu cita te enviaremos un WhatsApp a modo recordatorio , para que sí...
09/12/2024

⚠️ POLÍTICA CANCELACIÓN DE CITAS 📝

🔺24 horas antes de tu cita te enviaremos un WhatsApp a modo recordatorio , para que sí lo necesitas puedas hacer cambios o canceles con antelación la sesión.

🔺Cualquier cambio o cancelación realizado con más de 12h de antelación, no tendrá ningún perjuicio para nuestros pacientes.

🔺Si la cancelación se realiza con menos de 12h de antelación, se cobrará el 50% de la sesión o se descontará del bono.

🔺Si se cancela con menos de 6h o no se presenta a la cita, se cobrará el 100% de la sesión o se descontará del bono.

🔺Del mismo modo se ruega puntualidad a la cita.Si se llega tarde se descontará del tiempo de la sesión.

Trabajamos para ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes, somos serias y respetuosas y deseamos ser correspondidas de la misma manera.

No cancelar la cita y no presentarse a la sesión, es una falta de respeto hacia nuestro trabajo y hacia el resto de pacientes que están en lista de espera para ser atendidos.

Gracias 🤗

Clínica de Fisioterapia, Osteopatía y Ejercicio Terapéutico FISYOACTIVA.

📞635 88 57 44
📍C. de Jesús Arambarri, 13, 37003 Salamanca.

✳️ Clínica de Fisioterapia, Osteopatía y Ejercicio Terapéutico FISYOACTIVA ✳️📍Encuéntranos en CLÍNICA FISYOACTIVA C/Jesú...
09/12/2024

✳️ Clínica de Fisioterapia, Osteopatía y Ejercicio Terapéutico FISYOACTIVA ✳️

📍Encuéntranos en CLÍNICA FISYOACTIVA C/Jesús Arambarri 13 bajo Salamanca.

⌚ Os atendemos en HORARIO(siempre bajo cita previa):
Lunes, Martes y Viernes 9.30 a 13.30h
Lunes a Viernes 15 a 20.30h

📞 Ponte en CONTACTO a través del Tlf-whatsapp 635885744

¡Os esperamos!

✳️SERVICIOS✳️"Te ayudamos a recuperar tu bienestar a través de la terapia manual y ejercicio terapéutico, combinado con ...
09/12/2024

✳️SERVICIOS✳️

"Te ayudamos a recuperar tu bienestar a través de la terapia manual y ejercicio terapéutico, combinado con tecnología avanzada como ecografía, diatermia y punción seca"

👉🏼Especializadas en:
🌸 Fisioterapia Deportiva/Clínica
🌸 Fisioterapia de Suelo Pélvico Femenino
🌸 Fisioterapia Pediátrica

👉🏼Clases Grupales:
🌸 Ejercicio Funcional + Hipopresivos
🌸 Pilates Terapéutico
🌸 Embarazo Activo

👉🏼Otros servicios:
🌸 Tratamientos Antiestrés
🌸 Dermatofuncional en recuperación postcirugías
🌸 Nutrición
🌸 Psicología

Clínica Fisioterapia, Osteopatía y Ejercicio Terapéutico
📍C/Jesús Arambarri 13 bajo Salamanca
📞 tlf-whatsapp 635885744

🤰🏼¿TU BEBÉ ESTÁ EN POSICIÓN DE NALGAS?👶🏼Aquí os dejamos algunas recomendaciones para facilitar su giro.🕵🏼‍♀️Pero antes, ...
25/11/2024

🤰🏼¿TU BEBÉ ESTÁ EN POSICIÓN DE NALGAS?👶🏼
Aquí os dejamos algunas recomendaciones para facilitar su giro.

🕵🏼‍♀️Pero antes, vamos a saber más sobre este tema:

✅ ¿Cuándo se coloca el bebé?
Normalmente, entre las semanas 30 y 34. Algunos pueden tardar un poco más y otros no llegan a hacerlo.
✅¿Por qué? 🤔 Aquí algunas razones:
👉🏼 Anomalías en la forma del útero
👉🏼 Cordón umbilical corto
👉🏼 Falta de espacio por tensiones en la musculatura abdominal y estructuras ligamentosas de la mamá (frecuente en mujeres sedentarias y falta de ejercicio físico).

✅¿Y si no se da la vuelta?
Los partos de nalgas son posibles, pero requieren atención especializada, que no suele haber en la mayoría de hospitales. Por eso, normalmente a la semana 37 si no se ha girado se plantea realizar la maniobra de versión cefálica externa (realizada en el hospital por personal sanitario con monitorización del bebé) o se programa una cesárea. 🏥

✅🙋🏼‍♀️¿Cómo puede la fisioterapia ayudarte?
A partir de la semana 32-34, podemos crear más espacio para tu pequeño con:

1️⃣Técnicas de liberación miofascial de todas las estructuras abdomino-lumbo-pélvicas.
2️⃣Movilidad pélvica y de caderas asistida y activa.
3️⃣Posturas facilitadoras: como el "puente de glúteos", "V invertida" y "marcha de la oca".
4️⃣Técnicas de Rebozo para liberar tensiones musculares y ligamentarias.
5️⃣Moxibustión: es una técnica de la medicina tradicional china que utiliza la aplicación de calor a través de la quema de artemisa (moxa) en puntos específicos, para estimular los movimientos del bebé y fomentar su giro.

✨ Importante: Antes de realizar cualquier ejercicio, ¡consulta siempre con tu matrona, ginecóloga o fisioterapeuta especializado. Tu seguridad y la de tu bebé es lo más importante. ❤️

Si estás en esta situación y necesitas ayuda no dudes en ponerte en contacto con nosotras, estamos especializadas en fisioterapia de suelo pélvico femenino y obstetricia.

📞Tlf-whatsapp 635885744




Hoy os queremos hablar sobre un tema que vemos muy frecuente en la clínica, los dolores de espalda asociados protusiones...
08/10/2024

Hoy os queremos hablar sobre un tema que vemos muy frecuente en la clínica, los dolores de espalda asociados protusiones o hernias discales.

Muchos pacientes que vienen con este tipo de diagnósticos vienen muy perdidos, con mucho miedo a moverse ,hacer ejercicio, incluso tratarse con fisioterapia y comentándonos que la única solución que les dan los médicos es la medicación y la cirugía.

A mí siempre me gusta dar las pautas y explicar el porqué para que la gente entienda lo que tienen y elijan la mejor solución:

👉🏻La cirugía siempre debe ser la última opción, en casos donde el dolor y la falta de movilidad nos lleven a no poder tener una vida funcional. Pero ¡Ojo! hay q saber que una cirugía supone una fijación de esa zona que está dañada con placas y/o tornillos para que no se mueva y así no haya dolor. Podemos notar alivio, pero si no cambiamos nuestro estilo de vida, la falta de movilidad de esa parte de nuestro cuerpo se compensará con un trabajo extra que tendrá que hacer nuestra columna por arriba o por debajo de la fijación lo que a medio o largo plazo será una nueva protusión o hernia y volver a empezar.

Entonces, ¿qué debemos hacer?:
1️⃣Fase Aguda de dolor: fisioterapia para disminuir síntomas.

2️⃣Empezar a hacer cambios en nuestro estilo de vida:

🥝Cuidar nuestra alimentación y peso.
✖️Dejar la vida sedentaria y empezar a moverse y entrenar:
✳️Si nuestro trabajo implica estar sentado: mejorar la postura y sentarse correctamente, cada hora o hora y media estirar nuestra espalda o darse un paseo.
✳️ Reeducación postural
✳️Usar el sofá lo menos posible y asegurarse siempre de sentarse correctamente sobre los isquiones ( huesitos del culete) y no sobre el sacro.
✳️ Empezar a trabajar la ACTIVACIÓN de nuestra FAJA ABDOMINAL, para que haya una correcta gestión de las presiones en esta zona y no dañar nuestra columna. Esto es clave para el día a día y para empezar a entrenar.
✳️ Empezar a entrenar sin miedo movilidad y FUERZA para fortalecer nuestra columna. Aquí si que hay que ponerse en manos de un profesional fisioterapia y entrenador qué sepa de readaptación física para conseguirlo sin lesionarse.

El movimiento es vida y la vida es movimiento 💪

¿SABÍAS QUE TU SUELO PÉLVICO TIENE UN PAPEL CLAVE EN EL EMBARAZO Y PARTO?🌺Este conjunto de músculos y ligamentos en la p...
19/09/2024

¿SABÍAS QUE TU SUELO PÉLVICO TIENE UN PAPEL CLAVE EN EL EMBARAZO Y PARTO?

🌺Este conjunto de músculos y ligamentos en la parte inferior de la pelvis juega un papel clave en la estabilidad de tu cuerpo y la continencia de los órganos pélvicos (vejiga, útero y recto).

Durante el EMBARAZO🤰🏻, tu periné experimenta cambios importantes. El crecimiento del útero y las hormonas como la relaxina y progesterona hacen que los músculos se relajen. Por eso, es crucial fortalecer el suelo pélvico para asegurar que cumpla sus funciones adecuadamente.

Al llegar el PARTO👶, un suelo pélvico fuerte y flexible facilita el proceso y ayuda al bebé a posicionarse correctamente para un nacimiento exitoso.

✅ Por esto, es fundamental cuidar y trabajar tu Suelo Pélvico durante el embarazo.

✨ Te invitamos a nuestro TALLER sobre SUELO PÉLVICO EN EL EMBARAZO Y PARTO:
📍En la Clínica FISYOACTIVA. C/Jesús Arambarri 13 bajo Salamanca.
🗓️ El VIERNES 20 de Septiembre de 18:30 a 20h.

Aprenderás qué es el suelo pélvico, cómo funciona, cómo conectar con él y aprender a activarlo, cómo trabajarlo adecuadamente durante el embarazo y convertirlo en tu gran aliado para el parto.

🙋🏻‍♀️ Impartido por Leticia Velayos Garcinuño. Fisioterapeuta y Osteópata especializada en suelo pélvico femenino y salud maternoinfantil.

✅Precio del taller 35€ (25€ para alumnas de nuestras clases de Embarazo Activo).
👉🏼 ¡No te lo pierdas! Inscríbete tlf-whatsapp 635885744 y vive tu embarazo de forma saludable.Las plazas son limitadas .¡Te esperamos! 😊.

Dirección

Calle Jesús Arambarri 13 Bajo SALAMANCA
Salamanca
37003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisyoactiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisyoactiva:

Compartir

Categoría