Asenbar

Asenbar ¿Tienes esófago de Barrett, reflujo, ardor o acidez? Te ayudamos con información veraz y objetiva.
💚 Hazte socio: http://bit.ly/2Mzb

Nos dedicamos a la prevención del esófago de Barrett. Apoyo y asesoramiento a pacientes y familiares de esófago de Barrett a través de nuestra web, foro, redes sociales y newsletter. Apoyamos y financiamos la investigación de esófago de Barrett. Un ejemplo, la Búsqueda de biomarcadores de prevención y evolución de esófago de Barrett junto con el Centro Nacional de investigaciones Oncológicas (CNIO

) y el Hospital Clínico San Carlos. Realización de guías para pacientes en colaboración con médicos expertos en esófago de Barrett. Organización de eventos y participación en actividades con el objetivo de recaudar fondos para la investigación y difundir información de calidad y contrastada:

🔬 ¡Ayúdanos a avanzar en la investigación sobre el Esófago de Barrett!🔬Estamos realizando un estudio junto con la SEED s...
04/06/2025

🔬 ¡Ayúdanos a avanzar en la investigación sobre el Esófago de Barrett!🔬

Estamos realizando un estudio junto con la SEED sobre la patología de Esófago de Barrett y necesitamos tu colaboración.

📋 Hemos preparado un cuestionario importante para recopilar información que nos ayudará a mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta patología.

💡 Sabemos que el cuestionario es un poco largo, pero es por una buena causa.

✅ Enlace para participar:
👉 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf44TA1rZ8qtpTnggmUFcoY1btMT2zRYpwb1y5W6Ki8Ogyz2w/viewform

📌 IMPORTANTE:
Solo deben completar el cuestionario personas diagnosticadas con Esófago de Barrett que residan en España.

🔄 Necesitamos al menos 200 respuestas para que el estudio sea científicamente válido.

🙏 ¡Tu experiencia puede marcar la diferencia para muchas personas!

16/05/2025

👉 Hoy, 16 de mayo, es el 𝘿𝙞́𝙖 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚𝙡 𝙀𝙨𝙤́𝙛𝙖𝙜𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙖𝙧𝙧𝙚𝙩𝙩 ℹ El esófago de Barrett es una complicación del reflujo gastroesofágico crónico que, si no se detecta a tiempo, puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de esófago. Asenbar

🔍 ¿Sabías qué es el esófago de Barrett?Es una afección en la que el revestimiento del esófago cambia debido al daño caus...
15/05/2025

🔍 ¿Sabías qué es el esófago de Barrett?

Es una afección en la que el revestimiento del esófago cambia debido al daño causado por el reflujo gastroesofágico crónico (acidez). Cuando el ácido del estómago sube al esófago de manera repetida, puede provocar cambios en sus células.

✅ La buena noticia: Si se detecta a tiempo, se puede tratar y controlar con medicamentos y, en algunos casos, con procedimientos médicos.
¡No ignores los síntomas de acidez frecuente! Si experimentas reflujo de manera constante, es importante que hables con tu médico. 👩‍⚕️👨‍⚕️

La salud mental es fundamental al recibir un diagnóstico de Esófago de Barrett. 🧠En nuestra asociación contamos con una ...
14/05/2025

La salud mental es fundamental al recibir un diagnóstico de Esófago de Barrett. 🧠

En nuestra asociación contamos con una psicóloga especialista en Esófago de Barrett, porque entendemos que el bienestar emocional es tan importante como el físico al enfrentar una patología.

Cuando recibimos un diagnóstico, no solo afecta nuestro cuerpo, sino también nuestra mente. El proceso de adaptación a un diagnóstico como el de Esófago de Barrett puede generar ansiedad, estrés y miedo al futuro. Por eso, es esencial contar con el apoyo psicológico adecuado para lidiar con estos sentimientos y poder tomar decisiones informadas sobre nuestra salud.

👉 ¿Por qué es tan importante cuidar nuestra salud mental?

- Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad que puede generar un diagnóstico médico.
- Fomenta una actitud positiva, lo que contribuye a una mejor adherencia al tratamiento y al autocuidado.
- Permite desarrollar herramientas para manejar las emociones y encontrar el equilibrio durante el proceso.

Recuerda 🤔 : tu bienestar emocional es parte del camino hacia una mejor calidad de vida-
Si tienes dudas o necesitas apoyo, ¡no dudes en contactarnos!

💬Comenzamos la semana con una reflexión sobre el Esófago de Barrett💬Queremos destacar la importancia de compartir nuestr...
12/05/2025

💬Comenzamos la semana con una reflexión sobre el Esófago de Barrett💬

Queremos destacar la importancia de compartir nuestras experiencias personales. Estos relatos expuestos en "El Diario de un Barrettiano" no solo ofrecen apoyo, sino que también educan y sensibilizan a quienes aún desconocen esta patología.

🧠 ¿Qué es el Esófago de Barrett?
Es una afección en la que el revestimiento del esófago cambia debido a la exposición prolongada al ácido gástrico, a menudo asociado con el reflujo gastroesofágico (ERGE). Aunque no todos los casos de ERGE conducen a Barrett, es fundamental estar atentos a los síntomas y realizar chequeos regulares.

🔍 Síntomas comunes a tener en cuenta:

* Acidez estomacal frecuente
* Regurgitación de alimentos o líquidos
* Dolor en el pecho
* Dificultad para tragar
* Tos crónica o ronquera

📌 La importancia de la detección temprana:
Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia. Si experimentas síntomas persistentes, es esencial consultar a un profesional de la salud.

💙 Esta semana, te invitamos a leer y compartir los testimonios de nuestros miembros. Puedes encontrarlas en nuestra sección "Diario de un Barrettiano".

https://www.asenbar.com/noticias/categorias/diario-de-un-barrettiano/

.

📣 ¡Atención! Con motivo del Día Mundial del Esófago de Barrett, que se celebra el 16 de mayo, queremos concienciar e inf...
08/05/2025

📣 ¡Atención! Con motivo del Día Mundial del Esófago de Barrett, que se celebra el 16 de mayo, queremos concienciar e informar sobre esta patología que muchas veces pasa desapercibida.

🗓 A partir de la próxima semana, estaremos compartiendo una publicación diaria con información relevante, datos útiles, factores de riesgo, síntomas, diagnóstico y mucho más.

📌 ¡Síguenos y mantente informado! Cuidar tu salud digestiva es clave.
\

📢 ¡Gran fin de semana en nuestra entidad! 📢  El pasado fin de semana celebramos nuestra Asamblea General, un espacio cla...
12/03/2025

📢 ¡Gran fin de semana en nuestra entidad! 📢

El pasado fin de semana celebramos nuestra Asamblea General, un espacio clave para compartir, debatir y seguir avanzando juntos. Además, tuvimos el honor de contar con la Dra. Teresa Pérez Fernández, especialista en Digestivo del Hospital La Princesa (Madrid), quien nos ofreció una charla médica muy interesante sobre esófago de Barrett.

💡 Agradecemos a todos/as los/as asistentes por su participación y a la Dra. Pérez Fernández por compartir su conocimiento con nosotros. ¡Seguimos aprendiendo y creciendo juntos!

¡Atención a todos/as! 📣 ONLINENos complace anunciar que la Dra. Teresa Pérez Fernández, especialista en aparato digestiv...
08/03/2025

¡Atención a todos/as! 📣 ONLINE

Nos complace anunciar que la Dra. Teresa Pérez Fernández, especialista en aparato digestivo del Hospital Universitario de La Princesa, será nuestra ponente el 8 de marzo. En esta charla médica, nos hablará sobre “Barrett y el reflujo”, temas de gran relevancia para nuestra salud digestiva.

💡 Entrada libre para todos/as, ¡pueden asistir incluso las personas que no estén asociadas a nuestra entidad!

*¡IMPORTANTE! Para los/as que no podáis estar presencialmente, lo retrasmitiremos en directo. Puedes participar en nuestros directos a través de los comentarios del chat
📹https://www.youtube.com/user/asenbar1*

📅 Fecha: 8 de marzo
🕡 Hora: 18:30 h
📍 Lugar: Hotel Zenit Conde Orgaz, Madrid

👁️ Si no puedes ver nuestro directo, podrás ver la grabación en cualquier momento en nuestro canal de YouTube y en Redes Sociales.

¡Te esperamos! 😊

ASENBAR Asociación Enfermos de Esófago de Barrett dedicada a la prevención del esófago de Barrett y apoyo de personas que viven con la enfermedad. Colaboramos en la investigación de esófago de Barrett y la financiación de estudios científicos y médicos. También proporcionamos apoyo a los e...

1 de cada 2 personas con obesidad evita ir al médico por miedo a ser juzgada.Vivir con obesidad no solo es un reto físic...
06/03/2025

1 de cada 2 personas con obesidad evita ir al médico por miedo a ser juzgada.

Vivir con obesidad no solo es un reto físico, sino también psicológico. El estigma que enfrentan estas personas no se limita al ámbito social, sino que también está presente en el sistema de salud.

Para muchos, acudir al médico se convierte en una experiencia de culpabilización, donde no se les ofrece un enfoque integral, sino solo la expectativa de “adelgazar”, sin pruebas, sin exploraciones y sin un plan real de tratamiento.

Como resultado, la mitad de las personas con obesidad evita la atención médica, lo que provoca que enfermedades graves se detecten demasiado tarde y empeoren con el tiempo.

La salud mental de las personas con obesidad es la gran olvidada. Es hora de cambiar este enfoque y ofrecer un trato digno, compasivo y, sobre todo, efectivo.

¿Sabías que casi el 60% de la población española tiene o está en riesgo de desarrollar obesidad?Este dato es alarmante y...
04/03/2025

¿Sabías que casi el 60% de la población española tiene o está en riesgo de desarrollar obesidad?

Este dato es alarmante y refleja la magnitud de una epidemia silenciosa que afecta a millones de personas. La obesidad no es solo una cuestión estética, es una enfermedad crónica que incrementa el riesgo de sufrir problemas de salud graves como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y mucho más.

Juntos podemos cambiar la realidad: educar, apoyar y promover acciones que mejoren nuestra salud colectiva.

¡Compártelo y únete al cambio!

Hoy, 4 de marzo, conmemoramos el  , dando visibilidad a esta enfermedad crónica, recurrente y multifactorial que afecta ...
04/03/2025

Hoy, 4 de marzo, conmemoramos el , dando visibilidad a esta enfermedad crónica, recurrente y multifactorial que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La obesidad no es solo un problema de peso, es una enfermedad que impacta todos los aspectos de la salud, afectando órganos y sistemas, y relacionada con más de 200 condiciones, como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hígado graso y varios tipos de cáncer.

En España, la atención sanitaria para la obesidad es insuficiente, desigual y, en muchos casos, ineficaz. Las personas que viven con obesidad enfrentan barreras diarias, discriminación y, lamentablemente, a menudo no encuentran el apoyo que necesitan.

Vivir con obesidad es mucho más que un desafío físico; implica una enorme carga psicológica y un estigma social que también se refleja en el sistema de salud. Es hora de que la obesidad sea reconocida como lo que es: una enfermedad crónica que requiere un enfoque integral y multidisciplinario.

Ayúdanos a visibilizar el impacto de la obesidad compartiendo este post. ¡Juntos podemos marcar la diferencia!

¡Atención a todos/as! 📣Nos complace anunciar que la Dra. Teresa Pérez Fernández, especialista en aparato digestivo del H...
20/02/2025

¡Atención a todos/as! 📣

Nos complace anunciar que la Dra. Teresa Pérez Fernández, especialista en aparato digestivo del Hospital Universitario de La Princesa, será nuestra ponente el 8 de marzo. En esta charla médica, nos hablará sobre "Barrett y el reflujo", temas de gran relevancia para nuestra salud digestiva.

💡 Entrada libre para todos/as, ¡pueden asistir incluso las personas que no estén asociadas a nuestra entidad!

📅 Fecha: 8 de marzo
🕡 Hora: 18:30 h
📍 Lugar: Hotel Zenit Conde Orgaz, Madrid

¡Te esperamos! 😊

Dirección

Paseo Del Gran Capitán, 53
Salamanca
37006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asenbar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Our Story

Nos dedicamos a la prevención del esófago de Barrett. Consecuencia del Ardor de estómago, Reflujo, Acidez, Hernia de Hiato, etc... Damos apoyo y asesoramiento a pacientes y familiares de esófago de Barrett a través de nuestra web, foro, redes sociales y newsletter. Apoyamos y financiamos la investigación de esófago de Barrett. Un ejemplo, la Búsqueda de biomarcadores de prevención y evolución de esófago de Barrett junto con el Centro Nacional de investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Hospital Clínico San Carlos. Realización de guías para pacientes en colaboración con médicos expertos en esófago de Barrett. Organización de eventos y participación en actividades con el objetivo de recaudar fondos para la investigación y difundir información de calidad y contrastada.