Las emociones son la clave

Las emociones son la clave Espacio para conocer y aprender a gestionar nuestras emociones. Porque las emociones son la clav

Este verano no viajo sola… Me acompañan tres historias, tres regalos, tres personas que quiero, Irene Hernandez Julian M...
16/06/2025

Este verano no viajo sola… Me acompañan tres historias, tres regalos, tres personas que quiero,

Irene Hernandez
Julian Macias

Cada libro lleva dentro un pedacito de quien me lo ha regalado. Gracias por pensar en mí con palabras.

Leer es también un modo de amar. Y este verano pienso dejarme tocar por estas páginas. ¿Y tú, qué leerás?

"A todo lo que resta paz súmale distancia"M Benedetti La distancia no tiene por qué ser un rechazo absoluto, sino en oca...
09/11/2024

"A todo lo que resta paz súmale distancia"
M Benedetti

La distancia no tiene por qué ser un rechazo absoluto, sino en ocasiones una elección para proteger y restaurar.

La frase de Benedetti nos recuerda que a veces, la paz y la integridad solo se encuentran al marcar un espacio entre uno mismo y aquello que hiere.

"Cuando canta el búho" . Una obra sobre la soledad y la resiliencia, un retrato íntimo de la niñez, la familia, la  vuln...
07/11/2024

"Cuando canta el búho" . Una obra sobre la soledad y la resiliencia, un retrato íntimo de la niñez, la familia, la vulnerabilidad y la belleza en la resistencia.

El primer libro de Janet Frame, escritora neozelandesa que pasó años en un manicomio por un error en su diagnóstico. Una escritora maravillosa, que juega con las frases y la puntuación para describir lo que ve lo que siente y lo que hace de manera maravillosa.

Busca alguna obra suya y sumérgete en su literatura, no te dejará indiferente.

Editorial

Gracias por la recomendación. Libro que recomiendas libro que es maravilloso. Espero lo siguiente.

03/11/2024
Feliz día del docente
31/10/2024

Feliz día del docente

Día mundial de la Salud Mental.Aquí te propongo un texto humanizado para tu post en Instagram y X sobre la importancia d...
10/10/2024

Día mundial de la Salud Mental.
Aquí te propongo un texto humanizado para tu post en Instagram y X sobre la importancia del Día de la Salud Mental:

---

Hoy, 10 de octubre, es el Día Mundial de la Salud Mental.
Un día que nos invita a reflexionar, pero sobre todo a romper el silencio que rodea los problemas de salud mental.

Y nos preguntaremos por qué es importante.
Porque cada uno de nosotros, en algún momento de nuestras vidas, ha lidiado o puede lidiar con ansiedad, estrés o depresión. Porque la salud mental no es solo la ausencia de trastornos, sino el equilibrio emocional que nos permite afrontar los retos de cada día, sin sentir que estamos solos.

Este día es para visibilizar la importancia de cuidar nuestra mente tanto como cuidamos nuestro cuerpo. Para decir que está bien pedir ayuda. Para recordar que la salud mental importa y que no hay nada más valiente que reconocer que necesitamos apoyo.

Hablemos más, escuchemos más, y juzguemos menos. Todos merecemos ser escuchados y acompañados.

.anailusiones.

La Amistad: Refugio para la MenteHoy celebramos la amistad, ese lazo que enriquece nuestras vidas y sana nuestra mente. ...
30/07/2024

La Amistad: Refugio para la Mente

Hoy celebramos la amistad, ese lazo que enriquece nuestras vidas y sana nuestra mente. Los amigos nos brindan apoyo emocional en tiempos difíciles, aliviando el estrés y la ansiedad con su presencia y cariño

Las relaciones sólidas mejoran nuestra salud mental, reduciendo la depresión y aumentando la felicidad. Valoremos y cuidemos estos vínculos que nos transforman y nos hacen sentir plenamente aceptados.

¡Feliz Día de la Amistad!

Neuroplasticidad: El Poder de Transformar tu Cerebro y Emociones Nuestro cerebro es una maravilla de la naturaleza, capa...
18/07/2024

Neuroplasticidad: El Poder de Transformar tu Cerebro y Emociones

Nuestro cerebro es una maravilla de la naturaleza, capaz de cambiar y adaptarse a nuevas experiencias a lo largo de la vida. Esta capacidad se conoce como neuroplasticidad. ¿Sabías que puedes aprovechar este poder para mejorar tu bienestar emocional?

La neuroplasticidad nos enseña que no estamos atrapados en patrones de pensamiento negativos o emociones dañinas. Al practicar nuevas habilidades y hábitos positivos, podemos literalmente reconfigurar nuestro cerebro. Actividades como la meditación, el aprendizaje de algo nuevo o incluso cambiar nuestras rutinas diarias pueden fortalecer conexiones neuronales saludables.

Esto significa que tienes el poder de transformar tu vida emocional. Si sufres de ansiedad, estrés o depresión, puedes entrenar a tu cerebro para que responda de manera diferente a estos desafíos. Al crear y reforzar vías neuronales positivas, podemos mejorar nuestra resiliencia emocional y bienestar general.

¡Imagina un cerebro que trabaja a tu favor, ayudándote a vivir una vida más plena y feliz! La neuroplasticidad no solo es un concepto fascinante, sino una herramienta poderosa para el cambio personal.

Descubre el poder de tu cerebro y comienza hoy tu viaje hacia una mejor salud emocional. ¡Tú tienes el control porque Las Emociones Son La Clave.

---

"Neuroplasticidad: El Poder de Transformar tu Cerebro y Emociones"Nuestro cerebro es una maravilla de la naturaleza, cap...
18/07/2024

"Neuroplasticidad: El Poder de Transformar tu Cerebro y Emociones"

Nuestro cerebro es una maravilla de la naturaleza, capaz de cambiar y adaptarse a nuevas experiencias a lo largo de la vida. Esta capacidad se conoce como neuroplasticidad. ¿Sabías que puedes aprovechar este poder para mejorar tu bienestar emocional?

La neuroplasticidad nos enseña que no estamos atrapados en patrones de pensamiento negativos o emociones dañinas. Al practicar nuevas habilidades y hábitos positivos, podemos literalmente reconfigurar nuestro cerebro. Actividades como la meditación, el aprendizaje de algo nuevo o incluso cambiar nuestras rutinas diarias pueden fortalecer conexiones neuronales saludables.

Esto significa que tienes el poder de transformar tu vida emocional. Si sufres de ansiedad, estrés o depresión, puedes entrenar a tu cerebro para que responda de manera diferente a estos desafíos. Al crear y reforzar vías neuronales positivas, podemos mejorar nuestra resiliencia emocional y bienestar general.

¡Imagina un cerebro que trabaja a tu favor, ayudándote a vivir una vida más plena y feliz! La neuroplasticidad no solo es un concepto fascinante, sino una herramienta poderosa para el cambio personal.

Descubre el poder de tu cerebro y comienza hoy tu viaje hacia una mejor salud emocional. ¡Tú tienes el control!

10/07/2024

Dirección

Salamanca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Las emociones son la clave publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Las emociones son la clave:

Destaque

Compartir