Pintadera Asesores

Pintadera Asesores Trabajamos en interpretar el patrimonio; montamos museos y exposiciones; divulgamos la cultura...creatividad y responsabilidad es nuestra filosofía

03/04/2020
El estudio de los grabados rupestres sigue aportando conocimiento sobre la Prehistoria de Canarias.
25/11/2018

El estudio de los grabados rupestres sigue aportando conocimiento sobre la Prehistoria de Canarias.

ARQUEOLOGÍA CANARIAS Masunassi, el nombre de un rey mauretano tras la caída del imperio romano, está grabado con caracteres del alfabeto líbico-latino en la Montaña de Jaifa de la isla canaria de Fuerteventura, según han descubierto los arqueólogos María Antonia Perera y José Juan Jiménez.

“Garajonay y la amenaza del fuego”. TVCanaria, próximo sábado 23 a las 19.53 y domingo 24 a las 12.53. No te lo pierdasU...
20/06/2018

“Garajonay y la amenaza del fuego”. TVCanaria, próximo sábado 23 a las 19.53 y domingo 24 a las 12.53. No te lo pierdas
Un excelente documental de Pedro Felipe Acosta, elaborado dentro del Proyecto Life+ Garajonay Vive, en el que hemos colaborado desarrollando materiales interpretativos y educativos.

Interesantes hallazgos en La Laguna, que visitamos en su momento con compañía de Vicente Valencia y José Barrios, para c...
07/06/2018

Interesantes hallazgos en La Laguna, que visitamos en su momento con compañía de Vicente Valencia y José Barrios, para conocer estos hallazgos que se han hecho público ahora.
Un trabajo que va a aportar a la historia de la ciudad, especialmente si se salva de polémicas estériles, como las que relata el reportaje.

La segunda fase de las prospecciones arqueológicas han desvelado restos óseos, como el cuerpo de una mujer joven, que un laboratorio de Miami ha datado del siglo XVI

Excelente reflexión de Nona Perera  sobre el último atentado contra el patrimonio Arqueológico canario.
06/04/2018

Excelente reflexión de Nona Perera sobre el último atentado contra el patrimonio Arqueológico canario.

Estos días hemos sabido que alguien subió a la Montaña Jaifa con pintura roja y amarilla y coloreó un panel con grabados rupestres realizados por ...

04/03/2018

La policía mantiene bajo vigilancia los vestigios de Cortadura, cuya existencia se conocía pero que no habían emergido

03/03/2018

Ahora que llevamos un tiempito con la Ley del Suelo caminando –por cierto, una magnífica herramienta jurídica para liquidar el patrimonio en el Suelo Rústico de las islas- y habiendo alcanzado ese punto de convencimiento de que esto no tiene solución, de que somos pocos, de que no hay un inter...

Buenas noticias para nuestro patrimonio.
07/02/2018

Buenas noticias para nuestro patrimonio.

Ángel Rebolé Beaumont, Agente Forestal del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, ha descubierto una estación de grabados rupestres localizada en el municipio de El Paso. Así lo ha dado a conocer a través de las redes sociales el arqueólogo, inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo...

Lanzarote es una isla clave para los estudios sobre los antiguos alfabetos canarios.
21/11/2017

Lanzarote es una isla clave para los estudios sobre los antiguos alfabetos canarios.

Los autores de las inscripciones líbico-canario hallados en Lanzarote y Fuerteventura fueron libios que mantuvieron una estrecha relación con las gentes latinas que conquistaron su territorioEn dos años debe concluirse el estudio y habilitar una de las estaciones rupestres de Lanzarote para la visit...

04/09/2017

Los neandertales conformaron la especie ‘Homo’ más cercana a la nuestra. Desaparecidos hace unos 40.000 años, los últimos habitaron la península Ibérica.

Hemos culminado el montaje de las exposiciones del proyecto LIFE+ Garajonay vive para el Parque Nacional de Garajonay, e...
25/08/2017

Hemos culminado el montaje de las exposiciones del proyecto LIFE+ Garajonay vive para el Parque Nacional de Garajonay, en el Centro de Visitantes de Juego de Bolas.

Más Elenas, por favor....
06/08/2017

Más Elenas, por favor....

los púnicos y Canarias, uno de los debates abiertos sobre nuestros orígenes.
05/08/2017

los púnicos y Canarias, uno de los debates abiertos sobre nuestros orígenes.

Arqueólogos encuentran un gran asentamiento de tres hectáreas junto a la ciudad fenicia de Doña Blanca, gracias a un georradar

Volvemos a hacernos eco del excelente trabajo divulgativo de El Museo Canario.
05/07/2017

Volvemos a hacernos eco del excelente trabajo divulgativo de El Museo Canario.

Una mujer procedente de Acusa (Artenara) es la tercera momia indígena de Gran Canaria que ya dispone de 3D. Les dejamos dos enlaces para acceder a ella: el primero puede ser abierto en cualquier dispositivo (móvil o de sobremesa); el segundo, en alta definición, requiere un dispositivo de mayores prestaciones.

Acceder al modelo 3D de esta momia n.º de inventario 5 en: https://skfb.ly/68ZUP
Acceder al modelo 3D en HD en: https://skfb.ly/68ZUT

La imagen va acompañada de una serie de anotaciones numeradas que pueden abrirse picando sobre ellas y que ofrecen los datos más destacados de la vida y tratamiento funerario de esta mujer indígena. Puede consultarse más información sobre ella en la “pieza del mes” correspondiente a enero de 2017 (https://goo.gl/3xCmtV).
La representación tridimensional de esta momia forma parte del proyecto “Momias. Biografías en 3D”, puesto en marcha por El Museo Canario y financiado por la Fundación Hergar. Tiene como investigadora principal a la conservadora de la entidad Teresa Delgado, y en él participan los arqueólogos de la empresa Tibicena. Arqueología y Patrimonio: Ibán Suárez -responsable de la modelización- Verónica Alberto y Marco Moreno, así como el arqueólogo y profesor de la ULPGC Javier Velasco.

Los arqueólogos siempre acaban hurgando en la basura, pero hay que reconocer que esta modalidad del contenedor de escomb...
05/07/2017

Los arqueólogos siempre acaban hurgando en la basura, pero hay que reconocer que esta modalidad del contenedor de escombros es una modernidad
De RCDs a piezas de museo....cosas veredes Sancho

La colección atesorada por un psiquiatra fallecido fue arrojada con los escombros durante el vaciado de unos trasteros y recuperada in extremis por un museo municipal

La presencia romana en Canarias en la época aborigen y su importancia real, un tema controvertido.
05/07/2017

La presencia romana en Canarias en la época aborigen y su importancia real, un tema controvertido.

Hay un fuerte vínculo entre el yacimiento arqueológico del islote de Lobos con la ciudad de Cádiz, a finales del siglo I a.C., en el momento en el que era uno de los puertos más importantes de la época romana.

01/07/2017

El proyecto, dirigido por el doctor e investigador Mariano Gambín, se centra en una primera fase en los archivos andaluces

30/06/2017

Un estudio del profesor Francisco García-Talavera revela la existencia en las Islas de una profunda huella de nombres de los antiguos pobladores

Dirección

Camino De Los Perales, Transversal 3
San Cristóbal De La Laguna
38208

Teléfono

34 922630949

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pintadera Asesores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pintadera Asesores:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram