21/02/2025
La menopausia es la etapa en la vida de la mujer en la que los ovarios detienen su función, y como consecuencia, los ciclos menstruales para el resto de su vida. Por lo tanto, los ovarios dejan de ovular y de producir las hormonas femeninas (estrógeno, progesterona y, en menor medida, testosterona).
Esto no ocurre de forma repentina sino que previamente los niveles de hormonas también se alteran, provocando subidas y bajadas muy bruscas, y produciéndose cambios de humor, sofocos y el resto de síntomas típicos de esta etapa, la perimenopausia o transición a la menopausia.
La HTR suplementa el déficit de síntesis de hormonas que el cuerpo no puede producir mediante la administración de hormonas iguales a las que produce el organismo (bio-idénticas).
Uno de los objetivos de la Terapia de Reemplazo Hormonal es alcanzar niveles plasmáticos de hormonas suficientes para hacer desaparecer los síntomas climatéricos y para prevenir consecuencias a largo plazo como: osteoporosis, atrofia ge***al o adelgazamiento de los tejidos ge***ales…