Psicopedagoga, María Laura Ortega Forner

Psicopedagoga, María Laura Ortega Forner Este es un espacio creado para reflexionar, sobre el aprendizaje sus distintas formas y las dificultades que pueden presentar. Técnicas de Estudio. España.

Diagnóstico y Tratamiento de Dificultades en él Arendizaje y Conducta. Orientación Escolar y Familiar
Estimulación Cognitiva. Niños, Adolescentes, Adultos y Adultos Mayores. Talleres de Aprendizaje . Talleres de estimulación cognitiva, destinado a, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. ATENCIÓN PRESENCIAL Y ONLINE

Atención Presencial:
Zonas de Atención, Comarca del Montsià y Baix Maestrat.

22/05/2023
¿ Conoces la historia del corcho pedagógico? Un inspector visitó una escuela primaria. En su visita observó algo que le ...
08/01/2023

¿ Conoces la historia del corcho pedagógico?
Un inspector visitó una escuela primaria. En su visita observó algo que le llamó la atención: un@ maestr@ estaba atrincherad@ detrás de su escritorio,los alumnos hacían un gran desorden; el cuadro era caótico.
Decidió presentarse:"Permiso, soy el inspector ... ¿Algún problema?"
"Estoy abrumada señor, no sé qué hacer con estos chicos...
No tengo láminas, no tengo libros, el ministerio no me manda material didáctico, no tengo recursos electrónicos, no tengo nada nuevo que mostrarles ni qué decirles..."
El inspector que era un "Docente de corazón ", vio un corcho en el desordenado escritorio, lo tomó y con aplomo se dirigió a los chic@s :
¿Qué es esto? “Un corcho señor "....gritaron los alumnos sorprendidos.
"Bien, ¿De dónde sale el corcho?".
"De la botella... Lo coloca una máquina...", "del alcornoque... de un árbol"... "de la madera...",respondían emocionados los niños.
"¿Y qué se puede hacer con madera?", continuaba entusiasta el docente.
"Sillas...", "una mesa...", "un barco! ". Bien, tenemos un barco.
¿Quién lo dibuja? ¿Quién hace un mapa en la pizarra y coloca el puerto más cercano para nuestro barquito?
Escriban a qué provincia pertenece.
¿Y cuál es el otro puerto más cercano?
¿A qué país corresponde? ¿Qué poeta conocen que allí nació? ¿Qué produce esta región?
¿Alguien recuerda una canción de este lugar? Y comenzó una tarea de geografía, de historia, de música, economía, literatura, religión, etc.
El/la maestr@ quedó impresionad@. Al terminar la clase le dijo conmovid@:
"Señor nunca olvidaré lo que me enseñó hoy. Muchas Gracias."
Pasó el tiempo. El inspector volvió a la escuela y buscó al maestr@. Estaba frente a su escritorio, los alumn@s otra vez en total desorden...
" ¿Qué pasó? ¿No se acuerda de mí? Sí señor
¡Cómo olvidarme!
Qué suerte que regresó. No encuentro el corcho.
¿Dónde lo dejó?".
Enrique Mariscal
Cuando el maestro no tiene vocación o alma de maestro,
nunca encuentra el corcho!!!
La CREATIVIDAD
con pocos
ingredientes atrae
algo MÁGICO. No se trata de hacer cosas extraordinarias, sino de hacer de forma extraordinaria, aquello que es ordinario.. ♥️
Imagen:internet
,
José Romero.

Sant Jordi, Sant Carles de la Rápita.
08/01/2023

Sant Jordi, Sant Carles de la Rápita.

10/07/2022

Siempre tan vigente nuestra querida Mafalda

10/07/2022

Los hijos, para crecer armónicamente, necesitan tanto a papá como a mamá: lograr esto hará que crezcan en sano equilibrio.

St. Jordi- St Carles de la Rápita☎️ +34 678877850.
12/06/2022

St. Jordi- St Carles de la Rápita
☎️ +34 678877850.





St. Jordi- La Rápita☎️ +34 678877850.
06/06/2022

St. Jordi- La Rápita
☎️ +34 678877850.





28/05/2022

No quiero

No quiero
que los besos se paguen
ni la sangre se venda
ni se compre la brisa
ni se alquile el aliento.
No quiero
que el trigo se queme y el pan se escatime.

No quiero
que haya frío en las casas,
que haya miedo en las calles,
que haya rabia en los ojos.

No quiero
que en los labios se encierren mentiras,
que en las arcas se encierren millones,
que en la cárcel se encierre a los buenos.

No quiero
que el labriego trabaje sin agua
que el marino navegue sin brújula,
que en la fábrica no haya azucenas,
que en la mina no vean la aurora,
que en la escuela no ría el maestro.

No quiero
que las madres no tengan perfumes,
que las mozas no tengan amores,
que los padres no tengan tabaco,
que a los niños les pongan los Reyes
camisetas de punto y cuadernos.

No quiero
que la tierra se parta en porciones,
que en el mar se establezcan dominios,
que en el aire se agiten banderas
que en los trajes se pongan señales.

No quiero
que mi hijo desfile,
que los hijos de madre desfilen
con fusil y con muerte en el hombro;
que jamás se disparen fusiles
que jamás se fabriquen fusiles.

No quiero
que me manden Fulano y Mengano,
que me fisgue el vecino de enfrente,
que me pongan carteles y sellos
que decreten lo que es poesía.

No quiero amar en secreto,
llorar en secreto
cantar en secreto.

No quiero
que me tapen la boca
cuando digo no quiero...

Ángela Figuera Aymerich

23/05/2022

"Tendrás, entonces, que leer de otra manera, Cómo, No sirve la misma para todos, cada uno inventa la suya, la que le sea propia, hay quien lleva la vida entera leyendo sin haber conseguido nunca ir más allá de la lectura, quedan pegados a la página, no perciben que las palabras son sólo piedras puestas atravesando la corriente de un río, si están allí es para que podamos llegar a la otra orilla, la otra orilla es la que importa, A no ser, A no ser, qué, A no ser que esos ríos no tengan dos orillas, sino muchas, que cada persona que lee sea, ella misma, su propia orilla, y que sea suya, y sólo suya, la orilla a la que tendrá que llegar." José Saramago

Dirección

Sant Jordi

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicopedagoga, María Laura Ortega Forner publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicopedagoga, María Laura Ortega Forner:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram