Jorge Lucas - Fisioterapia y Osteopatía

Jorge Lucas - Fisioterapia y Osteopatía Consulta de fisioterapia y osteopatía. Experiencia en alto rendimiento. Terapia manual y técnicas invasivas. Neuromodulación NESA.

26/09/2025

✨💃 ¡Nuevo curso de Barre Ballet Fitness en Pilates Fuente Amarga! 💃✨

El próximo 2 de octubre a las 17:00h tienes la oportunidad de probar una clase totalmente GRATUITA 🙌

Descubre cómo el método Barre Fitness (IBBFA) combina la fuerza del pilates, la elegancia del ballet y la energía del fitness.

Ideal para mejorar tu postura, tonificar y sentirte llena de vitalidad 🌸

🔹 Curso básico: una vez por semana

🔹 Lugar: Pilates Fuente Amarga, Chiclana de la Frontera

🔹 Prueba gratuita: ¡reserva tu plaza y ven a disfrutar!

👉 ¡No dejes pasar esta oportunidad de cuidar tu cuerpo y tu bienestar

Info y reserva: 623 51 23 99

Seguro que más de una vez has escuchado que todo dolor articular es artritis… pero la realidad es muy distinta.El dolor ...
26/09/2025

Seguro que más de una vez has escuchado que todo dolor articular es artritis… pero la realidad es muy distinta.

El dolor en las articulaciones puede aparecer por muchos motivos: desde un esguince o fractura, hasta una sobrecarga por esfuerzo, infecciones, problemas metabólicos como la gota, o incluso enfermedades autoinmunes como el lupus.

🔹 La artritis es inflamación: se nota porque la articulación duele, se hincha, está caliente y a veces rígida.
🔹 La artrosis, en cambio, es desgaste del cartílago: el dolor suele empeorar al moverte y mejorar al descansar.
🔹 Y también existe la artralgia, que es simplemente dolor articular sin inflamación.

👉 En pocas palabras: no todo dolor en tus articulaciones significa artritis. Cada causa tiene un manejo distinto y por eso es clave consultar con un especialista antes de sacar conclusiones o automedicarte.

Cuida tus articulaciones, escucha a tu cuerpo y no ignores las señales. 💪✨

La fibromialgia es una enfermedad crónica que causa dolor generalizado y amplifica las señales de dolor en el cuerpo. Af...
22/09/2025

La fibromialgia es una enfermedad crónica que causa dolor generalizado y amplifica las señales de dolor en el cuerpo. Afecta a un 2-4% de la población mundial y, aunque no tiene cura, sus síntomas (dolor, fatiga, problemas de sueño y "niebla mental") se pueden controlar de manera efectiva. El ejercicio regular es uno de los tratamientos no farmacológicos más recomendados, siendo el Pilates una opción especialmente beneficiosa.

Al ser un ejercicio de bajo impacto, que fomenta una conexión crucial entre la mente y el cuerpo, ayuda a las personas a desplazar su atención del dolor y concentrarse en el movimiento, lo que lo convierte en una excelente herramienta para manejar los síntomas de la fibromialgia. La investigación ha demostrado que el Pilates puede reducir el dolor, la depresión y la ansiedad, al tiempo que mejora la funcionalidad, la movilidad, el equilibrio y la fuerza.

De este modo, adaptaremos el entrenamiento:

* Empezando despacio: con clases individuales, aumentando la intensidad de forma gradual para no fatigar el cuerpo.�
* Enfocados en el bienestar: con el objetivo principal de mejorar la fuerza y la movilidad, no la pérdida de peso.�
* Escuchando a la persona: porque el dolor es real y debe ser validado. La comunicación es fundamental para ajustar los ejercicios según las necesidades individuales.�
* Consistencia, no intensidad: el progreso puede ser lento, pero los beneficios se obtienen con la constancia a largo plazo.�
En este sentido, el Pilates con Máquinas es una opción muy recomendable, ya que permite controlar la resistencia y la intensidad del ejercicio de manera más precisa que el Pilates en colchoneta (Matwork), brindando un mayor apoyo y seguridad convirtiéndose en un pilar fundamental en la gestión de los síntomas de la fibromialgia y mejorando la calidad de vida de quienes la padecen.

Las hernias discales cervicales son cada vez más comunes y una de las principales causas de dolor y ausentismo laboral. ...
18/09/2025

Las hernias discales cervicales son cada vez más comunes y una de las principales causas de dolor y ausentismo laboral. Suelen originarse por malas posturas, largas horas sentado, movimientos repetitivos y falta de actividad física.

Se producen cuando el disco intervertebral se lesiona y presiona la médula o los nervios, generando síntomas como dolor en cuello y brazos, cefaleas, debilidad muscular, hormigueo y adormecimiento.

La fisioterapia es clave en el tratamiento, ya que ayuda a reducir el dolor, mantener la movilidad y prevenir complicaciones mediante técnicas como masoterapia, electroterapia, tracciones, ultrasonido y ejercicios de fortalecimiento.

La prevención es fundamental: mantener una buena postura, cuidar la mecánica corporal, realizar actividad física regular y llevar hábitos de vida saludables pueden marcar la diferencia en la salud de tu columna.

👉 ¡Cuida tu espalda hoy para evitar problemas mañana!

La fibromialgia es una enfermedad crónica que causa dolor generalizado y amplifica las señales de dolor en el cuerpo. Af...
14/09/2025

La fibromialgia es una enfermedad crónica que causa dolor generalizado y amplifica las señales de dolor en el cuerpo. Afecta a un 2-4% de la población mundial y, aunque no tiene cura, sus síntomas (dolor, fatiga, problemas de sueño y "niebla mental") se pueden controlar de manera efectiva. El ejercicio regular es uno de los tratamientos no farmacológicos más recomendados, siendo el Pilates una opción especialmente beneficiosa.

Al ser un ejercicio de bajo impacto, que fomenta una conexión crucial entre la mente y el cuerpo, ayuda a las personas a desplazar su atención del dolor y concentrarse en el movimiento, lo que lo convierte en una excelente herramienta para manejar los síntomas de la fibromialgia. La investigación ha demostrado que el Pilates puede reducir el dolor, la depresión y la ansiedad, al tiempo que mejora la funcionalidad, la movilidad, el equilibrio y la fuerza.

De este modo, adaptaremos el entrenamiento:

* Empezando despacio: con clases individuales, aumentando la intensidad de forma gradual para no fatigar el cuerpo.�
* Enfocados en el bienestar: con el objetivo principal de mejorar la fuerza y la movilidad, no la pérdida de peso.�
* Escuchando a la persona: porque el dolor es real y debe ser validado. La comunicación es fundamental para ajustar los ejercicios según las necesidades individuales.�
* Consistencia, no intensidad: el progreso puede ser lento, pero los beneficios se obtienen con la constancia a largo plazo.�
En este sentido, el Pilates con Máquinas es una opción muy recomendable, ya que permite controlar la resistencia y la intensidad del ejercicio de manera más precisa que el Pilates en colchoneta (Matwork), brindando un mayor apoyo y seguridad convirtiéndose en un pilar fundamental en la gestión de los síntomas de la fibromialgia y mejorando la calidad de vida de quienes la padecen

El método Pilates se ha ganado su lugar como una valiosa herramienta en el mundo del ejercicio físico y la rehabilitació...
13/09/2025

El método Pilates se ha ganado su lugar como una valiosa herramienta en el mundo del ejercicio físico y la rehabilitación. Con una población cada vez más envejecida, las enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson, son una preocupación creciente.

El Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, se caracteriza por la pérdida de neuronas que producen dopamina, lo que provoca alteraciones en el control del movimiento, como temblores y rigidez. Para abordar este problema, se realizó un estudio de caso en un hombre de 71 años con Parkinson para evaluar los efectos de un programa de Pilates.

El estudio, que incluyó 3 sesiones semanales de 60 minutos durante 6 semanas, se centró en mejorar:

· Fuerza muscular: esencial para combatir la pérdida de masa y fuerza que viene con la edad.

· Equilibrio y movilidad: crucial para reducir el riesgo de caídas y mantener la independencia.

· Flexibilidad y movilidad de hombros: importantes para las actividades diarias como vestirse o agacharse.

· Calidad de vida: una medida que engloba el bienestar físico, psicológico y social.

Además de los ejercicios físicos, se incorporó la estimulación cognitiva para promover la neuroplasticidad y la creación de nuevas neuronas. Aunque no se pueden recuperar las neuronas perdidas, este tipo de estimulación ayuda a frenar el ritmo de deterioro, permitiendo que las personas mantengan su independencia por más tiempo.

Los resultados fueron muy positivos, mostrando mejoras en todas las variables analizadas. Aunque el sujeto ya era físicamente activo, las mejoras fueron sustanciales en la fuerza de los brazos, la flexibilidad y la movilidad de los hombros. Estos hallazgos sugieren que el método Pilates puede ser una herramienta útil para mejorar la funcionalidad e independencia en adultos mayores con Parkinson, beneficiando no solo a los pacientes, sino también a sus familias y a la sociedad en general.

✨ Jornada de Puertas Abiertas – Fisiodanza & Barra al Suelo.¡RESERVA TU PLAZA!📅 Sábado 18 de Octubre · ⏰ 10:00h – 12:30h...
08/09/2025

✨ Jornada de Puertas Abiertas – Fisiodanza & Barra al Suelo.
¡RESERVA TU PLAZA!

📅 Sábado 18 de Octubre · ⏰ 10:00h – 12:30h

👉 El evento se divide en 3 clases de 45 minutos, con descansos de 10 minutos entre cada una.

👉 Grupos reducidos de máximo 8 alumn@s, ¡reserva tu plaza!

👉 Mientras tanto, quienes no entren a la clase pueden quedarse en la sala como público, observando y disfrutando del ambiente.

👉 Todas las clases serán de nivel básico, pensadas para que cualquiera pueda participar y descubrir esta disciplina.

Info&Whatsapp: 623 51 23 99

En Pilates FuenteAmarga - Chiclana

08/07/2025
No dejes de entrenar este verano
06/05/2025

No dejes de entrenar este verano

EN PILATES FUENTE AMARGA, CHICLANA DE LA FRONTERA,
CONTINUAMOS EN VERANO CON NUESTRAS CLASES DE PILATES CLÁSICO con MÁQUINAS!
Grupos reducidos, atención personalizada.
Info&Whatsapp: 623 51 23 99





11/02/2025

Dirección

Seville

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jorge Lucas - Fisioterapia y Osteopatía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jorge Lucas - Fisioterapia y Osteopatía:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Bienvenido

Para quien no me conozca me llamo Jorge.

Mi pasión por la fisioterapia viene desde mucho antes de saber que terminaría dedicándome a ello, puesto que desde el deporte siempre he estado muy vinculado a esta rama sanitaria.

Me he formado y aprendido con grandes profesionales de toda Europa y de España, lo que me permite a día de hoy conocer diferentes puntos de vista sobre el manejo y (p)rehabilitación de las lesiones músculo esqueléticas desde el abordaje de la terapia manual.

Te agradezco la visita y espero que disfrutes de los contenidos que iré compartiendo desde esta página.