ISM Instituto Sevillano de la Mujer

ISM Instituto Sevillano de la Mujer Grupo médico andaluz al servicio de la mujer. En ISM, Instituto Sevillano de la Mujer te atendemos

La primera visita ginecológica en la adolescencia no siempre está motivada por una enfermedad. Acudir al especialista en...
10/09/2025

La primera visita ginecológica en la adolescencia no siempre está motivada por una enfermedad. Acudir al especialista en esta etapa ayuda a resolver dudas sobre la menstruación, el desarrollo, los métodos anticonceptivos y la prevención de infecciones de transmisión sexual.

El objetivo de la consulta no es únicamente la exploración física, sino también ofrecer un espacio de confianza donde la adolescente pueda hablar de sus inquietudes con total privacidad y recibir información adaptada a su edad.

Empezar con revisiones ginecológicas tempranas favorece la detección precoz de alteraciones y fomenta el hábito de cuidar la salud íntima desde el inicio de la vida fértil.

Si tienes una hija adolescente o eres joven y quieres resolver dudas sobre tu cuerpo, pide tu cita. Una consulta a tiempo es el mejor comienzo para una salud ginecológica responsable y tranquila.

El síndrome premenstrual afecta a un gran número de mujeres y puede manifestarse con dolor abdominal, cambios de humor, ...
30/08/2025

El síndrome premenstrual afecta a un gran número de mujeres y puede manifestarse con dolor abdominal, cambios de humor, cansancio, retención de líquidos o alteraciones en el sueño. Aunque suele considerarse algo “normal”, en muchos casos los síntomas son intensos y llegan a interferir en la vida diaria.

Una revisión ginecológica permite descartar otras causas, valorar la intensidad del cuadro y recomendar el tratamiento más adecuado. Existen opciones para mejorar la calidad de vida, desde ajustes en la alimentación y el estilo de vida hasta tratamientos médicos específicos.

No es necesario resignarse a convivir con molestias intensas cada mes. Consultar con un profesional ayuda a entender el origen de los síntomas y a encontrar soluciones.

Si tus reglas se acompañan de malestar que condiciona tu rutina, pide tu cita. Un seguimiento adecuado puede marcar la diferencia en tu bienestar.

Las enfermedades de transmisión sexual no siempre presentan síntomas visibles. En muchos casos permanecen silenciosas du...
24/08/2025

Las enfermedades de transmisión sexual no siempre presentan síntomas visibles. En muchos casos permanecen silenciosas durante meses o incluso años, lo que facilita su avance y aumenta el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Una revisión ginecológica permite realizar pruebas específicas para detectar infecciones como clamidia, gonorrea, sífilis o VIH, además de actualizar la vacunación frente al virus del papiloma humano. Contar con un diagnóstico temprano es la mejor herramienta para un tratamiento eficaz.

La prevención comienza con la información, la protección en las relaciones sexuales y el seguimiento médico regular.

Si has mantenido relaciones sin protección o nunca te has realizado un chequeo completo, pide tu cita. Detectar y tratar una infección a tiempo protege tu salud y la de tu pareja.

La endometriosis es una enfermedad crónica en la que el tejido similar al endometrio crece fuera del útero, provocando d...
19/08/2025

La endometriosis es una enfermedad crónica en la que el tejido similar al endometrio crece fuera del útero, provocando dolor pélvico, reglas muy intensas e incluso problemas de fertilidad. A menudo, los síntomas se confunden con molestias menstruales habituales, lo que retrasa el diagnóstico durante años.

Una revisión ginecológica es clave para detectar la enfermedad de forma precoz. La ecografía y la valoración clínica permiten orientar el diagnóstico y establecer un tratamiento que mejore la calidad de vida.

No es normal que el dolor menstrual limite tus actividades diarias. Escuchar al cuerpo y consultar a tiempo facilita un abordaje más eficaz y personalizado.

Si tienes reglas muy dolorosas o síntomas que afectan a tu vida cotidiana, pide tu cita. Un diagnóstico temprano marca la diferencia en el control de la endometriosis.

Antes de iniciar la búsqueda de un embarazo, es recomendable realizar una revisión ginecológica para asegurar que todo e...
10/08/2025

Antes de iniciar la búsqueda de un embarazo, es recomendable realizar una revisión ginecológica para asegurar que todo esté en las mejores condiciones. Esta consulta permite evaluar la salud reproductiva, revisar el historial médico y detectar posibles factores que puedan influir en la fertilidad.

Durante la revisión, se valoran el estado del útero y los ovarios, se actualizan las citologías y se solicitan pruebas necesarias. También es el momento para recibir recomendaciones sobre hábitos saludables, control del peso, suplementación con ácido fólico y vacunación.

Preparar el cuerpo antes de la concepción aumenta las probabilidades de un embarazo saludable y reduce riesgos durante la gestación.

Si estás pensando en quedarte embarazada, pide tu cita con antelación. Un buen inicio empieza con una revisión completa y personalizada.

La ecografía ginecológica es una herramienta fundamental para valorar la salud del útero y los ovarios, incluso en mujer...
27/07/2025

La ecografía ginecológica es una herramienta fundamental para valorar la salud del útero y los ovarios, incluso en mujeres sin síntomas. Permite detectar quistes, miomas, pólipos u otras alteraciones que pueden pasar desapercibidas durante años.

No es necesario esperar a tener molestias para realizar este tipo de control. Muchas patologías ginecológicas se desarrollan de forma silenciosa y solo se identifican mediante una revisión rutinaria.

Realizar una ecografía durante la consulta ginecológica aporta información clave para el diagnóstico y seguimiento. Es un estudio sencillo, rápido y muy útil para prevenir complicaciones.

Si hace tiempo que no te realizas una revisión completa con ecografía, es un buen momento para pedir tu cita. La prevención comienza con el conocimiento y el cuidado regular.

El virus del papiloma humano es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes, y en la mayoría de los caso...
20/07/2025

El virus del papiloma humano es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes, y en la mayoría de los casos no presenta síntomas. Muchas mujeres pueden estar infectadas sin saberlo, y solo una revisión ginecológica permite detectarlo a tiempo.

Algunos tipos de VPH están relacionados con lesiones en el cuello del útero que, si no se controlan, pueden evolucionar a largo plazo. La citología y la prueba específica de VPH son herramientas clave en la prevención y el diagnóstico precoz.

Detectar el virus no implica necesariamente un problema grave, pero sí requiere seguimiento. Un control adecuado permite actuar a tiempo y reducir riesgos.

Si hace más de un año que no realizas una revisión, pide tu cita. La información, la prevención y el acompañamiento médico son fundamentales para tu salud ginecológica.

Muchas mujeres desconocen que irregularidades en el ciclo, acné persistente, aumento de peso sin explicación o dificulta...
16/07/2025

Muchas mujeres desconocen que irregularidades en el ciclo, acné persistente, aumento de peso sin explicación o dificultades para concebir pueden estar relacionados con el síndrome de ovario poliquístico.

Una revisión ginecológica permite detectar a tiempo este trastorno a través de análisis hormonales, ecografía y estudio metabólico. En muchos casos, un diagnóstico temprano facilita intervenciones efectivas: cambios en la dieta, ejercicio adaptado, reguladores hormonales o tratamiento para mejorar la fertilidad.

No esperes a que los síntomas sean graves. Si observas irregularidades, acné resistente o cambios en tu cuerpo, solicita una consulta. Una evaluación oportuna abre la puerta a un abordaje integral y personalizado.

Pide tu cita si reconoces alguno de estos signos. Con una adecuada orientación médica puedes mejorar tu salud y bienestar.

Muchas mujeres acuden a consulta solo cuando sienten molestias. Sin embargo, la revisión ginecológica anual sigue siendo...
06/07/2025

Muchas mujeres acuden a consulta solo cuando sienten molestias. Sin embargo, la revisión ginecológica anual sigue siendo la mejor herramienta para prevenir, detectar a tiempo y resolver cualquier problema de salud íntima.

Una visita rutinaria permite revisar el estado del cuello del útero, valorar los ovarios y el útero mediante ecografía, actualizar citologías y resolver dudas sobre el ciclo, la anticoncepción o los síntomas que puedan aparecer con el paso del tiempo.

No es necesario esperar a tener dolor o sangrados irregulares. La prevención empieza por conocer bien nuestro cuerpo y confiar en el seguimiento médico como parte del cuidado habitual.

Pide tu cita si hace más de un año que no haces una revisión. Una consulta a tiempo puede marcar la diferencia.

La menopausia no llega de un día para otro. Antes de la última menstruación, muchas mujeres experimentan cambios físicos...
24/06/2025

La menopausia no llega de un día para otro. Antes de la última menstruación, muchas mujeres experimentan cambios físicos y emocionales que pueden pasar desapercibidos o atribuirse a otras causas. Alteraciones en el ciclo, insomnio, irritabilidad, sequedad vaginal o cambios en el estado de ánimo son señales habituales en esta etapa de transición.

Por eso es fundamental mantener el control ginecológico durante la perimenopausia, incluso si no hay molestias importantes. Una revisión a tiempo permite valorar los niveles hormonales, el estado del útero y los ovarios, y abordar síntomas que puedan afectar a la calidad de vida.

La visita ginecológica en esta etapa no solo ayuda a detectar posibles alteraciones, sino que también permite anticiparse a necesidades futuras y recibir información clara y personalizada. La prevención y el acompañamiento médico son claves para vivir la menopausia con tranquilidad y seguridad.

Solicita tu cita si estás atravesando esta etapa o si has notado algún cambio en tu cuerpo. Cuidarse también es escucharse.

La salud ósea en la maternidad es un tema al que no se le suele dedicar suficiente atención, pero es fundamental. Durant...
12/06/2025

La salud ósea en la maternidad es un tema al que no se le suele dedicar suficiente atención, pero es fundamental. Durante el embarazo y la lactancia, el cuerpo materno necesita una gran cantidad de calcio para el desarrollo del bebé. Si este aporte no es suficiente o no se compensa con una adecuada nutrición, la madre puede perder densidad ósea, algo que podría afectar su bienestar a largo plazo.

Por eso, es importante reforzar la ingesta de alimentos ricos en calcio (como lácteos, legumbres, frutos secos y verduras de hoja verde), junto con una exposición moderada al sol para favorecer la vitamina D. Además, integrar actividad física de bajo impacto,como caminar o practicar pilates, ayuda a mantener la fortaleza ósea.

Consultarlo con tu ginecólogo forma parte del cuidado integral tras el embarazo. Una simple evaluación puede detectar pérdidas óseas tempranas y sugerirte complementos si son necesarios. Cuidar la salud ósea no solo protege tu bienestar presente, sino también tu calidad de vida en el futuro.

La salud ginecológica en mujeres mayores: una prioridad silenciosaA menudo, se asocia la salud ginecológica exclusivamen...
29/05/2025

La salud ginecológica en mujeres mayores: una prioridad silenciosa

A menudo, se asocia la salud ginecológica exclusivamente con la edad fértil. Sin embargo, las mujeres mayores de 65 años también enfrentan desafíos específicos que merecen atención y cuidado.

Con el envejecimiento, es común experimentar cambios como la atrofia vaginal, la incontinencia urinaria o el prolapso de órganos pélvicos. Además, el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer ginecológico, como el de entrometido o el de ovario, puede aumentar con la edad.

Es fundamental que las mujeres en esta etapa de la vida continúen realizando revisiones ginecológicas periódicas. Visitar regularmente al ginecólogo permite detectar y tratar a tiempo posibles afecciones, mejorar la calidad de vida y resolver dudas que a menudo se silencian por desconocimiento o pudor.

La salud ginecológica no tiene edad. Cuidarse es un acto de amor propio en todas las etapas de la vida.

Dirección

Calle Rafael Salgado, 3
Seville
41013

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ISM Instituto Sevillano de la Mujer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría