25/09/2023
⛔ La alimentación basada en la restricción se caracteriza por imponer reglas estrictas sobre qué, cuánto y cuándo se puede comer. En este enfoque, los alimentos se categorizan como "buenos" o "malos", lo que lleva a una mentalidad de todo o nada. Las personas que siguen este camino a menudo recurren a dietas hiperestrictas, excluyendo grupos enteros de alimentos o contando meticulosamente las calorías. Si bien esto puede conducir a una pérdida de peso inicial, a menudo es insostenible a largo plazo y puede generar atracones y, a su vez, sentimientos de culpa o fracaso cuando se “rompen las reglas”. El ciclo de atracón-restricción es un fenómeno común en la alimentación basada en la restricción, donde las personas a menudo se ven atrapadas en un ciclo de comer en exceso debido a las restricciones previas y luego sentir la necesidad de restringirse aún más para compensar.
➰ Por otro lado, la alimentación basada en la flexibilidad se centra en la moderación y el equilibrio. Aquí, no se prohíben alimentos específicos ni se siguen reglas estrictas. En cambio, se alienta a escuchar tus propias señales, comer cuando se tiene hambre y detenerse cuando se está satisfecha. Esta perspectiva valora la diversidad de alimentos y permite disfrutar de comidas ocasionalmente “insanas” sin culpa. La flexibilidad promueve una relación más saludable con la comida y puede ser más sostenible a largo plazo.
Si eres una de esas personas que se encuentran en el bucle de la restricción y te gustaría llevar una alimentación más flexible pero no sabes cómo, déjame un DM y empezamos a buscar solución 😊
P.D. Yo lo he llamado "donut" pero es aplicable a cualquier otro alimento o producto que te cause la misma sensación (🍕🍔🍞🍻 ...)