03/10/2025
𝗤𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗸𝗲𝗳𝗶𝗿 𝘆 𝗽𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝘂 𝗱𝗶𝗲𝘁𝗮
El kéfir es un alimento que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus múltiples beneficios para la salud.
CTA texto - Ebook Alimentación - Del huerto a la mesa
Originario de las regiones montañosas del Cáucaso, este fermentado lácteo se ha convertido en un aliado esencial para quienes buscan mejorar su bienestar digestivo y fortalecer su sistema inmunológico. Pero, ¿por qué? ¿y cuáles son sus propiedades más destacadas? ¡Te lo contamos!
Qué es el kéfir
El kéfir es una bebida fermentada que se elabora utilizando gránulos de kéfir, un conjunto de microorganismos vivos que combinan bacterias y levaduras beneficiosas. Estos gránulos se sumergen en leche o en agua con azúcar para iniciar el proceso de fermentación. Durante este proceso, los microorganismos transforman los azúcares naturales en ácido láctico, dióxido de carbono y pequeñísimas cantidades de alcohol, dando como resultado una bebida ligeramente ácida y efervescente.
Tipos de kéfir
Kéfir de leche: Es el más tradicional y popular. Se prepara con leche animal (vaca, cabra u oveja) y tiene una textura cremosa.
Kéfir de agua: Es una opción vegana que utiliza agua con azúcar o jugos naturales como base. Es más ligero y refrescante que el kéfir de leche.
Qué es el kéfir
Kéfir de leche: propiedades y beneficios para la salud
El kéfir de leche no solo destaca por su sabor único, sino también por sus propiedades nutricionales. Al ser rico en probióticos, vitaminas y minerales, su consumo regular puede marcar una gran diferencia en tu salud, al igual que otros alimentos que proporcionan propiedades similares como el kimchi u otros alimentos fermentados.
Mejora la salud digestiva
Gracias a su contenido de probióticos, el esta bebida ayuda a equilibrar la microbiota intestinal. Esto favorece la absorción de nutrientes, mejora el tránsito intestinal y reduce molestias como el estreñimiento o la hinchazón.
Refuerza el sistema inmunológico
Los microorganismos presentes en el kéfir contribuyen a fortalecer las defensas del organismo, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. Además, es rico en vitaminas del grupo B y vitamina D, esenciales para mantener un sistema inmunológico saludable.
Fuente de calcio y proteínas
El kéfir de leche es una excelente fuente de calcio, lo que lo convierte en un aliado para mantener huesos fuertes y vivir más sano. También aporta proteínas de alta calidad, fundamentales para la regeneración muscular y el correcto funcionamiento del cuerpo.
Adecuado para intolerantes a la lactosa
Aunque se elabora con leche, esta bebida es generalmente bien tolerado por personas con intolerancia a la lactosa. Esto se debe a que las bacterias y levaduras consumen gran parte del azúcar presente en la leche durante el proceso de fermentación. ¡Ojo! Esto no quiere decir que siempre sea así, cada persona es diferente y puede haber casos en los que sí afecte.
¿Cómo incorporar el kéfir en tu día a día?
⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥o 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://blog.cerdanyaviva.com/que-es-el-kefir/