G.Ortiz Acupuntura

G.Ortiz Acupuntura Medicina tradicional china

29/07/2025

🌿 PRUNELLA VULGARIS EN MTC: CALMA, DESCONGESTIÓN Y VISIÓN CLARA 🌿

En Medicina Tradicional China, Xia Ku Cao (夏枯草) no solo enfría el calor del Hígado, sino que también destaca por su capacidad para disolver masas y nódulos, como ganglios inflamados, quistes tiroideos o acumulaciones mamarias por flema-fuego. 🔥

🔹 También se emplea en casos de síntomas oculares provocados por exceso de calor, como visión borrosa, ojos secos o enrojecidos tras la exposición solar, siendo ideal para épocas cálidas y exigencia visual. 👁️
🔹 Su sabor amargo y su energía fría la convierten en una herramienta clave para regular el ascenso excesivo del Yang del Hígado y calmar tensiones internas.

🔍 ¿Te interesa una fórmula tradicional con Xia Ku Cao?

29/07/2025

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋🌱

𝐀𝐜𝐮𝐩𝐮𝐧𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐟𝐞𝐫𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞𝐬

Esta técnica milenaria también puede ser efectiva para incrementar la fertilidad en hombres, ayudando a fortalecer la calidad y la cantidad de es***ma, lo que es crucial en la concepción.

Además, mejora la circulación sanguínea y reduce el estrés y la ansiedad, dos factores que como es bien sabido afectan la fertilidad en hombres. La acupuntura también puede ayudar a tratar otros problemas de fertilidad en hombres, como la disfunción eréctil, la ey*******ón precoz y la impotencia.

Estos pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo el estrés, la ansiedad, la edad y otras molestias de salud; que entre otras cosas sería importante tener en cuenta para hacer un tratamiento en conjunto con cada uno de los síntomas que presente el paciente. Así es recomendable valorar la toma concomitante de fitoterapia china que sea adecuada según la diferenciación de síndromes que presente.

Es importante destacar que la acupuntura no es una solución mágica para la infertilidad en hombres, pero puede ser un complemento efectivo con otros tratamientos. Se recomienda hablar con un acupuntor o un profesional calificado, especialista en medicina tradicional china, para que se puedan adecuar los tratamientos y que sean sinérgicos.

Esto debería de hacerse siempre antes de iniciar cualquier tratamiento. Además, una combinación de varias herramientas, como complementos nutricionales y una dieta balanceada, promueven la buena salud general y mejoran la fertilidad.

Hay varios complementos naturales que pueden ayudar a potenciar la fertilidad masculina.

Aquí hay algunos de los más comunes:

• Zinc: es esencial para la producción de semen y mejora la calidad del es***ma. • Ácido fólico: es una vitamina B que previene los defectos en el tubo neural del feto y también puede mejorar la fertilidad masculina.

• Vitaminas C y E: ayudan a proteger el es***ma de los daños oxidativos y aumentan su calidad.

• L-arginina: favorece la circulación sanguínea y la producción de semen.

• Maca: es una planta que ha sido utilizada para potenciar la fertilidad masculina y ayudar en la calidad del es***ma.

Dentro de los alimentos que influyen positivamente en la fertilidad masculina se destacan:

• Frutos secos: las nueces, los pistachos y las almendras, son ricos en ácidos grasos Omega-3, que influyen en la calidad del semen.

• Verduras de hoja verde: La espinaca y la acelga, son ricas en ácido fólico, que puede ayudar a prevenir defectos en el tubo neural del feto y mejorar la fertilidad masculina.

• Granos enteros:…

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2023/09/acupuntura-para-mejorar-la-fertilidad-en-hombres.html

23/07/2025

𝗥𝗲𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗰𝗮𝘀𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗻 𝗶𝗿𝗿𝗶𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗼 𝗦𝗶𝗻𝗱𝗿𝗼𝗺𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗻𝘁𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗜𝗿𝗿𝗶𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲

Los síntomas de esta alteración digestiva pueden llegar a ser muy molestos. Mejóralos con estos remedios caseros para el colon irritable.

El Síndrome de Intestino Irritable (SII) o colon irritable es una patología que afecta a muchas personas y que puede ocasionar bastantes molestias como dolor abdominal, hinchazón, cólicos, gases, etc.

Si estás buscando remedios caseros que puedan ayudarte a controlar los síntomas, en este artículo te traemos unos cuantos.

¿Qué tomar para el colon inflamado? ¿Hay remedios caseros?
Tratar de forma natural el colon irritable es posible, y es que existen ciertos remedios caseros que contribuyen a aliviar las molestias digestivas. Entre ellos, se encuentran consumir ciertos alimentos y bebidas o aplicar determinadas técnicas. Si los combinas con esta dieta para el colon irritable obtendrás mejores resultados.

¿Qué probióticos tomar para el colon irritable?
Las familias de lactobacilos y bifidobacterias son dos de los probióticos para el colon irritable más utilizados para mejorar sus síntomas. Estos probióticos mejoran significativamente el dolor abdominal, los gases y la hinchazón, y si los combinas, aprovecharás los beneficios de ambos.

Un ejemplo de alimentos beneficiosos es el yogur (probiótico) con semillas de lino o chía molidas (fibra), que puedes tomar entre comidas o como sobremesa. Y para potenciar su efecto, también puedes incluir en tus menús alimentos probióticos y fibra en pastillas para ir al baño.

¿Qué hierbas son buenas para el colon?
Infusiones

La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es ideal para calmar los espasmos intestinales y reducir la inflamación en los intestinos.

La menta piperita también es un excelente remedio para tratar los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable (SII) porque tiene propiedades relajantes.

Si tomas estas infusiones para colon irritable después de comer, vas a notar cómo se relajan las paredes del intestino y disminuyen los cólicos digestivos.

Aloe vera

Por otro lado, el aloe vera es uno de los pocos alimentos que al entrar en contacto con el intestino no se transforma en gas. Además tiene propiedades cicatrizantes y actúa como un potente antiinflamatorio.

Gracias al áloe vera también se absorben mejor los nutrientes y se eliminan esas bacterias dañinas que siempre te acaban enfermando.

Tómate durante una semana dos cucharadas soperas de gel de áloe vera y vas a notar como la inflamación e irritación del colon se reduce. Además también disminuye las contracciones que originan el dolor y ayuda a regular el paso correcto de las heces evitando así el estreñimiento y las diarreas.

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥o 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://laboratoriosniam.com/colon-irritable-remedios-caseros/

17/07/2025
10/07/2025
09/07/2025

𝗟𝗼𝘀 5 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗵𝗶𝗻𝗮

El Modelo acerca de los fenómenos que explican la naturaleza de todos los sucesos basado en los Opuestos Complementarios (Yin-Yang) y la Teoría de las Cinco Actividades (o los Cinco Movimientos) es la base del pensamiento natural de las personas en Oriente. A diferencia de esta antigua filosofía china, en la antigua Grecia apareció entre los primeros maestros y filósofos un modelo teórico de comprensión de la naturaleza basado en cuatro elementos. Estos cuatro elementos eran para los griegos el Agua, el Fuego, el Aire y la Tierra.

ñ A partir de Aristóteles se agregó el Éter, cuya concepción impregna la cultura occidental. Pero en el Lejano Oriente, alrededor del año 400 A. C. apareció escrita la Teoría de las Cinco Actividades o Movimientos en el Nei Ching, el antiguo libro de Medicina China. Esta Teoría es la base filosófica que sustenta toda la Medicina Tradicional China: la acupuntura, los masajes, el tratamiento con hierbas, con alimentos, y también mediante las palabras y las emociones. Los Cinco Movimientos de Lejano Oriente eran diferentes a los cinco Elementos griegos e hindúes. Eran la Madera, el Fuego, la Tierra, el Metal y el Agua.

Para esta doctrina China, basada en la filosofía taoísta, todo en el Universo se origina de una fuerza elemental llamada Tao o Chi, incomprensible e inabarcable, que genera en principio los opuestos complementarios del Yin y del Yang, y que ellos, en combinaciones variadas, van formando los Cinco Movimientos y luego todas las formas de la naturaleza. Así pues, más que preocuparse por la materia y los átomos como los griegos, los chinos se ocuparon de desarrollar los conceptos de energía y cambio permanentes.

Los orientales atribuyen a cada órgano del cuerpo una emoción y uno de los sentidos. Estas atribuciones, logradas por la simple observación empírica a lo largo de los siglos, están basadas en analogías y transformaciones.

Para los chinos hablar de HIGADO o RIÑON, no se refería al órgano, por más que sabían su anatomía por su temprano afán de hacer disecciones, sino a la función del hígado o el riñón, y a todo lo que pueda implicar su accionar energético. Los orientales atribuyen a cada órgano del cuerpo una emoción y uno de los sentidos.

Estas atribuciones, logradas por la simple observación empírica a lo largo de los siglos, están basadas en analogías y transformaciones. Así el Nei Ching dice que el hígado está representado por el sentimiento de la ira, y que los ojos, abriendo el hígado como una ventana, conectan el hígado con el mundo exterior. Dice también que el corazón es el lugar de la alegría, y que el corazón abriéndose en la lengua se conecta con el mundo exterior (órgano de la dicción). Así las analogías se suceden desde el nivel orgánico hasta el espiritual (ver Tabla). Como se aprecia en la Figura 1, para la concepción China, la energía vital circula cambiando de un estado a otro, en un ciclo de creación donde cada órgano trae fuerza del anterior y da fuerza al siguiente. La actividad energética de los órganos tiene variaciones diurnas y estacionales, y los caminos por donde circula la energía no tienen vías anatómicas, sino meridianos.

Las relaciones vertidas en el Nei Ching son muy simples: el hígado nutre al corazón, el corazón da fuerza al estómago. Son observaciones que siguen siendo vigentes en el pensamiento diario de millones de personas en Oriente. La función del hígado es la de producir la sangre (según esta medicina) y hoy sabemos que todos los elementos de la sangre como la glucemia, el colesterol, las proteínas plasmáticas y los lípidos en sangre se producen en el hígado. Y la Medicina China sigue diciendo que la sangre nutre el corazón. Y que la función del corazón es distribuir la sangre por el cuerpo y así hacer circular la energía (Qi).

Esta teoría actualmente se usa, por ejemplo, para elegir el nombre de un nuevo bebé en China, teniendo en cuenta la estación anual que transcurre y hora del día de nacimiento, pues cada órgano, emoción y actividad tiene su ciclo anual y diario.

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕣𝕖𝕧𝕚𝕤𝕥𝕒 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕒 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://www.topia.com.ar/articulos/5-sentidos-y-emociones-medicina-tradicional-china

04/07/2025

𝗔𝘂𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮: 𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀, 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 👂

La auriculoterapia es una técnica que utiliza la estimulación de puntos específicos en la oreja para tratar diversas afecciones, especialmente el dolor. Basada en el concepto holográfico del cuerpo, sostiene que todo el organismo está representado en el pabellón auricular, permitiendo influir en la salud general mediante la presión o acupuntura en esta zona. La auriculoterapia fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud en los años 80 y desarrollada científicamente por el médico francés Paul Nogier en 1957.

Diversos estudios han mostrado resultados prometedores. Tras cuatro semanas de tratamiento, un 58% de los pacientes reportaron mejoría o curación, superando a la acupuntura corporal y la medicación convencional. Actualmente, la auriculoterapia se emplea como terapia complementaria para el manejo del dolor, la ansiedad, el estrés, el control del peso y las adicciones, destacando por su seguridad y pocos efectos secundarios. En este artículo revisaremos sus principales usos, beneficios y el tiempo que suele tardar en hacer efecto.

Qué es la auriculoterapia?
La auriculoterapia es una terapia de diagnóstico y de tratamiento, mediante la cual se estimula la superficie externa del oído o aurícula para aliviar afecciones o dolores en otras partes del cuerpo.

Los principios de esta terapia se basan en la Medicina Tradicional China y en las terapias neurológicas reflejas. Su base se sustenta en que hay reflejos neurológicos y correspondencias energéticas entre áreas concretas de la aurícula, y otras partes del cuerpo que están dispuestas en el patrón de un feto invertido (como la reflexología podal).

Paul Nogier aportó la primera cartografía detallada de los puntos de auriculoterapia sobre el pabellón auricular.

¿Qué tan eficaz es la auriculoterapia?
La evidencia científica actual indica que la auriculoterapia es eficaz principalmente como tratamiento complementario para reducir el dolor, la ansiedad y el estrés. Diversos estudios y revisiones sistemáticas muestran que, en comparación con placebo o ninguna intervención, la auriculoterapia logra una reducción significativa de la ansiedad y el estrés, con mejores resultados cuando se emplean agujas semipermanentes. Un metaanálisis reciente concluyó que cualquier intervención con auriculoterapia supera al placebo para disminuir estos síntomas, aunque la calidad de la evidencia es baja y se recomienda seguir investigando para fortalecer los resultados.

La Organización Mundial de la Salud define la auriculoterapia como un sistema de microacupuntura que puede producir un impacto positivo en la regulación de todo el cuerpo.

En cuanto al dolor, la auriculoterapia ha demostrado ser útil tanto en dolor agudo como crónico, mejorando la intensidad del dolor y la calidad de vida, y permitiendo incluso reducir el consumo de medicamentos en algunos casos. Además, estudios en pacientes con trastornos neuróticos y bursitis de hombro reportan tasas de mejoría y curación superiores al 60% cuando se utiliza como terapia coadyuvante. Sin embargo, la eficacia puede variar según la condición tratada y la metodología utilizada, por lo que la auriculoterapia se considera una herramienta efectiva y segura, sobre todo como complemento de tratamientos convencionales, más que como sustituto único.

A través de la estimulación del punto de acupuntura que corresponde a la parte del cuerpo u órgano ‘enfermo’ es posible aliviar el dolor.

Efectos en el dolor durante el parto
En un ensayo controlado, aleatorio y doble ciego se evaluaron los efectos de la auriculoterapia en el control del dolor y los efectos sobre la duración del parto en 30 mujeres embarazadas.

Se mostró cómo las mujeres que recibieron terapia con auriculoterapia presentaron una tendencia a un mayor control del dolor y una duración menor del parto. La tasa de cesáreas fue la misma tanto en el grupo intervenido como en el de control.

Tratamiento de la urticaria espontánea crónica
En un metaanálisis de siete ensayos aleatorios controlados se mostró que el tratamiento de auriculoterapia o auriculoterapia en tratamiento conjunto fue similar para curar los síntomas y signos clínicos de la urticaria crónica espontánea, respecto al empleo de la medicina occidental.

Se ha demostrado que el tratamiento con auriculoterapia resulta más seguro que la medicina occidental. Sin embargo, los resultados deben ser interpretados con cautela asociados a los sesgos metodológicos, y es necesario realizar más estudios.

¿Qué efectos tiene la auriculoterapia? [Beneficios basados en estudios científicos]
Dolor crónico, sobre todo dolor lumbar.
Migraña.
Ansiedad.
Insomnio.
Dolor por cáncer y efectos secundarios de la quimioterapia.
Pérdida de peso.
Consumo de sustancias tóxicas y adictivas.
Depresión.
Problemas digestivos.
Alergias.

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥o 𝕒𝕢𝕦í⬇
https://www.fundacionrenequinton.org/blog/auriculoterapia/


30/06/2025

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋🌱

𝐀𝐜𝐮𝐩𝐮𝐧𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐦𝐨𝐱𝐢𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢ó𝐧 𝐲 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐚𝐥𝐠𝐢𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐡𝐞𝐫𝐩é𝐭𝐢𝐜𝐚.

Antecedentes:

Aún existen controversias entre el efecto curativo de la acupuntura combinada con la terapia con ventosas y la medicina occidental para la neuralgia posherpética (NPH). Nuestro metanálisis incorpora completamente la investigación de la acupuntura combinada con la terapia con ventosas versus la medicina occidental para la NPH, con el objetivo de explorar la diferencia en la eficacia de las 2 terapias, a fin de brindar orientación para el tratamiento clínico.

Métodos:

Realizamos búsquedas en PubMed, Embase, Cochrane Library, CNKI, Wanfang, CQVIP, CBM, desde el establecimiento de la base de datos hasta septiembre de 2020. Incluir estudios claramente definidos como PHN o herpes zoster y excluir publicaciones duplicadas; estudios sin texto completo, información incompleta o incapacidad para extraer datos; la definición de exposición es bastante diferente de la mayoría de la literatura; experimentos con animales

Resultados:

La tasa efectiva total (proporción relativa [RR] = 1,21, intervalo de confianza [IC] del 95 %: 1,12-1,31) y la tasa de efecto notable (RR = 1,46, IC del 95 %: 1,30-1,63) de la acupuntura y la moxibustión combinadas con ventosas en el tratamiento de la NPH fueron significativamente más altas que las de la medicina occidental convencional.

La puntuación de la escala analógica visual de la acupuntura y la moxibustión combinadas con ventosas para la NPH fue significativamente menor que la del tratamiento de la medicina occidental convencional (DMP = -1,77, IC del 95 % [-2,79, -0,75]).

Además, la acupuntura y la moxibustión combinadas con la ventosaterapia redujeron significativamente la aparición de NPH en comparación con el tratamiento de la medicina occidental convencional después del tratamiento del herpes zoster agudo (RR = 0,30, IC del 95 %: 0,20-0,45).

Para explorar las diferencias en la eficacia y los efectos preventivos de los diferentes tipos de acupuntura y terapia con ventosas, realizamos un análisis de subgrupos adicional.

Conclusión...

⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2023/08/acupuntura-moxibustion-y-ventosas-para-neuralgia-postherpetica.html

27/06/2025

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋

𝐅𝐞𝐫𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐨𝐧 𝐀𝐜𝐮𝐩𝐮𝐧𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐂𝐡𝐢𝐧𝐚

La fertilidad es un campo privilegiado para la medicina china y en los 10 últimos años aparece como uno de los principales motivos de consultas, teniendo en cuenta las dificultades crecientes para muchas parejas de conseguir un embarazo en un tiempo deseado.

La medicina china, a través de una experiencia acumulada de más de 4000 años de historia, y gracias a su preciso método de valoración energética (entrevista detallada, revisión del pulso, observación de la lengua, optimización de los hábitos), define los mecanismos del desequilibrio energético que puede estar originando la dificultad en la concepción, sea en el hombre o en la mujer, y establece un tratamiento eficaz basado principalmente en la acupuntura y la fitoterapia.

El abordaje de la fertilidad con medicina china se basa en los siguientes aspectos, adaptándolo al plan de cada uno, sea en la óptica de un embarazo natural o para personas que siguen un proceso de fecundación asistida o fecundación in vitro (FIV), con estimulación hormonal o sin.

Entender el recorrido individual y el desequilibrio energético subyacente a la dificultad reproductora.

Realizar un seguimiento del ciclo menstrual y de la temperatura basal corporal (TBC) sobre un período de 2 a 3 meses.

Regular los canales energéticos y funciones orgánicas afectadas a través de la acupuntura y de la fitoterapia.

Relajar el cuerpo y la mente, mejorar la circulación energética.

Optimizar los hábitos (dieta, actividad física) para acelerar la resolución del desequilibrio implicado.

La medicina china define una serie de patrones de desequilibrio que afectan a la fertilidad y que están relacionados en general con parámetros de deficiencia (falta de sangre, falta de energía) o de bloqueo (frío a nivel del útero, presencia de mucosidades, bloqueo psicoemocional) que dificultan los procesos normales del organismo.

Pueden ser problemas adquiridos a lo largo de la vida (relacionados con malos hábitos de alimentación y/o falta de actividad física) que afectan el sistema digestivo y el riñón, un impacto más psicoemocional (situación personal, familiar, profesional) que altera las funciones del corazón y del hígado que van a acumular frustración, estrés, resentimiento, -estos órganos están muy implicados en los procesos de reproducción-, y finalmente pueden sumarse factores externos (exceso de frío, sequedad, calor, exposición a la humedad ambiental). Todos estos parámetros pueden en su medida complicar la fertilidad, habitualmente se trata de una combinación de varios de ellos.

La edad es un parámetro importante, también si se han realizado procedimientos de FIV anteriormente con o sin estimulación hormonal. El patrón más frecuente que observamos en consulta, en el caso de las dificultades de fertilidad en la mujer, está relacionado con una sobrecarga del hígado que genera bloqueos físicos y emocionales, y una falta de sangre junto con la presencia de frío en el área reproductora.

⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2020/09/fertilidad-con-acupuntura-y-medicina-china.html

Dirección

Toledo

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00

Teléfono

+34679301546

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando G.Ortiz Acupuntura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a G.Ortiz Acupuntura:

Compartir

Categoría