G.Ortiz Acupuntura

G.Ortiz Acupuntura Medicina tradicional china

08/10/2025

El bambú es mucho más que una planta resistente y elegante. En la Medicina Tradicional China (MTC), se le considera un verdadero tesoro natural con propiedades terapéuticas únicas. Desde hace más de dos mil años, el bambú ha sido un pilar fundamental en la cultura…

06/10/2025

¿Qué es la Medicina Tradicional China y en qué puede ayudarte?

Cuando escuchamos hablar de Medicina Tradicional China (MTC), solemos pensar en acupuntura, hierbas medicinales o en prácticas milenarias orientales. Pero la realidad es que la MTC es mucho más que un conjunto de técnicas: es un sistema de salud integral con más de 2.000 años de historia, que busca equilibrar cuerpo, mente y emociones.

A diferencia de la medicina convencional, que se centra en aliviar síntomas, la MTC trabaja en profundidad sobre la raíz de los desequilibrios. Y lo hace entendiendo al ser humano como parte de la naturaleza, conectado a sus ritmos, estaciones y energías.

En el nuevo artículo de nuestro Blog Erlingen, descubrirás qué es la MTC, cuáles son sus principios básicos y de qué manera puede ayudarte en tu vida diaria a mejorar tu salud y bienestar.

👉 Puedes acceder al Blog Erlingen entrando en: https://erlingen.es/que-es-la-medicina-tradicional-china/

03/10/2025

𝗤𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗸𝗲𝗳𝗶𝗿 𝘆 𝗽𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝘂 𝗱𝗶𝗲𝘁𝗮

El kéfir es un alimento que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus múltiples beneficios para la salud.

CTA texto - Ebook Alimentación - Del huerto a la mesa
Originario de las regiones montañosas del Cáucaso, este fermentado lácteo se ha convertido en un aliado esencial para quienes buscan mejorar su bienestar digestivo y fortalecer su sistema inmunológico. Pero, ¿por qué? ¿y cuáles son sus propiedades más destacadas? ¡Te lo contamos!

Qué es el kéfir
El kéfir es una bebida fermentada que se elabora utilizando gránulos de kéfir, un conjunto de microorganismos vivos que combinan bacterias y levaduras beneficiosas. Estos gránulos se sumergen en leche o en agua con azúcar para iniciar el proceso de fermentación. Durante este proceso, los microorganismos transforman los azúcares naturales en ácido láctico, dióxido de carbono y pequeñísimas cantidades de alcohol, dando como resultado una bebida ligeramente ácida y efervescente.

Tipos de kéfir
Kéfir de leche: Es el más tradicional y popular. Se prepara con leche animal (vaca, cabra u oveja) y tiene una textura cremosa.
Kéfir de agua: Es una opción vegana que utiliza agua con azúcar o jugos naturales como base. Es más ligero y refrescante que el kéfir de leche.
Qué es el kéfir
Kéfir de leche: propiedades y beneficios para la salud
El kéfir de leche no solo destaca por su sabor único, sino también por sus propiedades nutricionales. Al ser rico en probióticos, vitaminas y minerales, su consumo regular puede marcar una gran diferencia en tu salud, al igual que otros alimentos que proporcionan propiedades similares como el kimchi u otros alimentos fermentados.

Mejora la salud digestiva
Gracias a su contenido de probióticos, el esta bebida ayuda a equilibrar la microbiota intestinal. Esto favorece la absorción de nutrientes, mejora el tránsito intestinal y reduce molestias como el estreñimiento o la hinchazón.

Refuerza el sistema inmunológico
Los microorganismos presentes en el kéfir contribuyen a fortalecer las defensas del organismo, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. Además, es rico en vitaminas del grupo B y vitamina D, esenciales para mantener un sistema inmunológico saludable.

Fuente de calcio y proteínas
El kéfir de leche es una excelente fuente de calcio, lo que lo convierte en un aliado para mantener huesos fuertes y vivir más sano. También aporta proteínas de alta calidad, fundamentales para la regeneración muscular y el correcto funcionamiento del cuerpo.

Adecuado para intolerantes a la lactosa
Aunque se elabora con leche, esta bebida es generalmente bien tolerado por personas con intolerancia a la lactosa. Esto se debe a que las bacterias y levaduras consumen gran parte del azúcar presente en la leche durante el proceso de fermentación. ¡Ojo! Esto no quiere decir que siempre sea así, cada persona es diferente y puede haber casos en los que sí afecte.

¿Cómo incorporar el kéfir en tu día a día?

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥o 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://blog.cerdanyaviva.com/que-es-el-kefir/

25/09/2025
16/09/2025

🌿MAI MEN D**G (麦门冬) – OPHIOPOGON JAPONICUS 🌿
Planta del mes de septiembre en MTC

Con la llegada del otoño, el aire se vuelve más seco y el Pulmón necesita más hidratación. En la Medicina Tradicional China, el Mai Men D**g es una de las plantas más valiosas para esta época del año.

- Nutre Yin de Pulmón y Estómago → alivia tos seca, sequedad en garganta y boca.
- Genera líquidos corporales → ideal para calmar sed y mantener mucosas hidratadas.
- Suaviza la piel y calma el calor interno → ayuda a prevenir la sequedad característica del otoño.

De naturaleza fresca y sabor dulce-amargo, el Mai Men D**g trae equilibrio y humedad, apoyando al organismo en su adaptación estacional.

Una raíz suave y nutritiva, perfecta para cuidar la energía en septiembre.

**g

09/09/2025

𝗟𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝘀𝘂 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼

La “Emoción” se puede definir como un estado afectivo o reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos que influyen sobre el pensamiento y la conducta; y por tanto a nuestra vida afectiva.

En el sistema tradicional médico chino, las emociones están asociadas a cada uno de los órganos principales de nuestro cuerpo y pueden activarse presionando puntos clave del mismo. Esta relación se produce porque cada emoción procede de un campo psíquico que está relacionado con su órgano principal correspondiente. Ese órgano se puede ver influenciado con una emoción en particular. Por ejemplo, una circunstancia externa como puede ser una situación laboral que nos produce ira y frustración constante puede acabar afectando al hígado y generar un desequilibrio interno.

Por esta razón, las emociones pueden llegar a ser causa de enfermedad cuando no las controlamos, son muy intensas, duraderas y alteran nuestro organismo. Estas son las 5 emociones que todos conocemos y que solemos tener muy presentes en nuestro día a día: la alegría, tristeza, miedo, ira y preocupación o reflexión. A continuación, se enumeran sus órganos asociados y algunos de los síntomas que se pueden llegar a producir en nuestro organismo cuando se altera dicha relación:

La Alegría– está asociada al corazón. La alegría excesiva está relacionada con estados de euforia y puede afectar negativamente al corazón pudiendo llegar a provocar algún tipo de trastorno mental.

Emociones y su relación con el cuerpo

La Tristeza– está asociada a los pulmones. Cuando la tristeza es duradera afecta al pulmón, repercutiendo en el pecho con sensación de pesadez, cansancio y depresión.

El Miedo– está asociado a los riñones. A nivel psicosomático, el miedo paraliza y bloquea la energía renal. Esta emoción es negativa cuando se siente por situaciones de peligro imaginarias. De forma prolongada afecta directamente a la boca del estómago. Se manifiesta con deficiencias renales, ansiedad, insomnio, sudor espontáneo y sequedad bucal.

La Ira– está asociada al hígado. La rabia hace subir la bilis. Los síntomas más comunes son; sabor amargo en la boca, ojos enrojecidos o amarillentos, cara y cuello sonrojados y dolores de cabeza.

La Preocupación/Reflexión– está asociada al bazo y páncreas. El desánimo, opresión en el pecho y hombros y la falta de respiración son algunas de las consecuencias cuando la preocupación se convierte en una constante en nuestro día a día.

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥o 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://kineos.es/blog/las-emociones-y-su-relacion-con-nuestro-cuerpo/

04/09/2025

🌍 ELEMENTO TIERRA EN LA MTC

Con la llegada del final del verano, entramos en la energía de la Tierra, un elemento que en la Medicina Tradicional China simboliza el centro, la estabilidad y la capacidad de nutrir tanto al cuerpo como a la mente. Es el eje sobre el que giran los demás elementos y su equilibrio resulta esencial para mantener la armonía interna.

- Estación asociada: Final del verano, tiempo de cosecha, abundancia y preparación para los cambios del otoño.
- Órganos relacionados: Bazo y estómago, los responsables de transformar los alimentos en energía vital (Qi) y distribuirla por todo el organismo.
- Emoción vinculada: Preocupación y exceso de pensamiento. Cuando la Tierra está en equilibrio aporta calma, seguridad y claridad mental; cuando se desequilibra, aparecen rumiaciones, ansiedad y problemas digestivos.

🥗 Cómo cuidar tu Tierra en esta etapa:

- Prioriza comidas templadas y fáciles de digerir.
- Evita excesos de humedad interna (azúcares, fritos, lácteos en exceso).
- Refuerza la conexión con la naturaleza y las rutinas estables.
- Practica la gratitud y el arraigo para fortalecer tu “centro”.

Cuando la energía de la Tierra está fuerte, nos sentimos seguros, nutridos y en equilibrio. Este es el momento perfecto para reconectar con tu base y construir estabilidad para el ciclo que comienza.

29/08/2025

☯ Plantas que cuidan tu espalda según la fitoterapia

La lumbalgia es una de las molestias más comunes hoy en día, ya sea por el estrés, el sedentarismo o el exceso de carga física. Según la fitoterapia y la Medicina Tradicional China, algunas plantas pueden ser grandes aliadas para aliviar el dolor, mejorar la circulación y relajar la musculatura.

Puesto que la lumbalgia aguda induce Estancamiento de Qi y Estancamiento de Sangre asociada a déficit de flujo sanguíneo y enzimático, es necesario una fitoterapia para remover y drenar.

Recuerda que la fitoterapia es un apoyo, pero siempre debe acompañarse de hábitos saludables: una buena postura, descanso adecuado y movimiento consciente.

28/08/2025

Dirección

Toledo

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00

Teléfono

+34679301546

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando G.Ortiz Acupuntura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a G.Ortiz Acupuntura:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría