07/04/2025
Hoy, 7 de abril, celebramos el Día Mundial de la Salud, y este año, la campaña se enfoca en la salud materna y neonatal. Cada año, la OMS informa que cerca de 300,000 mujeres mueren durante el embarazo o el parto, y más de 2 millones de recién nacidos no sobreviven al primer mes de vida. La OMS también subraya la urgencia de proporcionar una atención integral, no solo física, sino también emocional y psicológica, para garantizar el bienestar tanto de la madre como del bebé.
Si bien la atención médica durante el embarazo y el parto es esencial, el apoyo emocional y psicológico a las madres durante y después del parto también es fundamental. Las madres que enfrentan complicaciones físicas y emocionales, como el estrés, la ansiedad o la depresión posparto, tienen más dificultades para establecer un vínculo seguro con sus bebés, lo que puede afectar su desarrollo emocional y cerebral.
El apoyo de la pareja y el entorno es clave para que la madre se sienta acompañada y pueda gestionar mejor estas emociones. Fomentar la implicación activa de la pareja en los cuidados del bebé y la madre favorece una mayor estabilidad emocional y fortalece el vínculo familiar, promoviendo el bienestar de todos.
El bienestar emocional materno es fundamental para un inicio saludable de la vida, y como sociedad, debemos asegurarnos de que las madres reciban el apoyo adecuado en todas las áreas: física, emocional y psicológica.