
29/08/2025
𝐋𝐀𝐒 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀𝐒 𝐈𝐍𝐂𝐎𝐑𝐏𝐎𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐀𝐂𝐔𝐋𝐓𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀́𝐑𝐄𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐃𝐄 𝐓𝐔𝐃𝐄𝐋𝐀 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 𝐕𝐄𝐑𝐀𝐍𝐎 𝐄𝐒𝐓𝐀́𝐍 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐈𝐁𝐔𝐘𝐄𝐍𝐃𝐎 𝐀 𝐑𝐄𝐁𝐀𝐉𝐀𝐑 𝐋𝐀 𝐋𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐒
𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐡𝐚𝐧 𝐢𝐧𝐜𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐒𝐓 𝟏𝟔 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬
Durante los meses de julio y agosto, el Área de Salud de Tudela ha contratado a 16 nuevos profesionales, mayoritariamente médicos de distintas especialidades, reforzando su plantilla y contribuyendo a rebajar su lista de espera de primera consulta, en un período en el que esta suele incrementarse por el disfrute de los días de vacaciones por parte del personal. Esta reducción se estima que sea de alrededor de 400 personas, a la vista de los niveles de actividad en el mes de agosto, más elevados que en veranos previos.
Las nuevas contrataciones de especialistas médicos han reforzado los servicios de Rehabilitación, Medicina Interna, Psiquiatría, Pediatría, Radiología, Alergología, Neumología, Digestivo y Urgencias en el Hospital Reina Sofía (HRS) y, además, tres nuevas médicas, que habían finalizado su periodo formativo en el AST, se han incorporado a la plantilla de las Zonas Básicas de Cascante, Corella y Tudela-Este. A todos ellos hay que sumar la contratación de un óptico-optometrista para el HRS, ampliando la cartera de servicios de Oftalmología, una farmacéutica hospitalaria, una analista clínica, que se ha incorporado al Laboratorio del HRS y una psicóloga clínica con la que se ha completado la plantilla del Centro de Salud Mental. En total han sido 16 nuevos profesionales que han contribuido a aumentar la actividad en estos meses estivales y que han rebajado los tiempos de espera de los pacientes.
Si en 2024 la lista de espera para una primera consulta subió en el mes de agosto en más de 700 personas por la menor actividad propia del período estival, este año no sólo se ha conseguido que no se incremente el número de pacientes, sino que, además, está previsto rebajar en más de 400 las personas en espera.
Esta reducción en la lista de espera también es resultado de otras líneas de trabajo abiertas por el AST para aumentar la capacidad de resolución de la Atención Primaria y contribuir a acortar tiempos de respuesta de determinadas patologías. Es la estrategia que se ha implementado, por ejemplo, en el caso de determinadas patologías traumatológicas o dermatológicas. En el primer caso, con la cooperación entre el Servicio de Traumatología y los equipos de AP, se ha implementado la realización de infiltraciones directamente en los centros de salud, de forma que muchos pacientes que serían derivados al HRS solucionen su dolencia en su zona básica de salud y, en el segundo caso, gracias a la implantación de la teledermatología. Dichas estrategias han supuesto, no sólo un aumento en la resolución en el ámbito más próximo a los pacientes, sino también una disminución del número de personas derivadas a consultas especializadas en el hospital.
La ampliación de la plantilla de profesionales médicos del AST continuará en el mes de septiembre cuando está prevista la incorporación de nuevos facultativos y facultativas que se incorporarán como resultado de la resolución de diversos procedimientos de concurso-oposición del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y de la finalización de los períodos formativos MIR de cinco años de duración.
Salud Navarra / Nafarroako Osasuna