CIBERNED

CIBERNED CIBERNED, el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas, impul

La clave para combatir las enfermedades neurodegenerativas en el plazo más corto de tiempo posible es realizar investigación básica y clínica del mayor nivel, facilitando la transferencia de los resultados de la investigación básica a la realidad clínica así como el análisis en el laboratorio de ideas e hipótesis emanadas del trato con los enfermos. CIBERNED es un centro de investigación virtual en el que los investigadores miembros trabajan en las instituciones a las que pertenecen mientras que participan al mismo tiempo activamente en la agenda de investigación cooperativa propia del CIBERNED. El centro se fundó a principios de 2007 como uno de los nueve CIBERs bajo los auspicios del ISCIII, agencia biomédica de investigación y financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación. El objetivo de los CIBERs es que los mejores investigadores de España se puedan agrupar bajo una misma organización y alrededor de objetivos comunes para el desarrollo de nuevas ideas y proyectos científicos. CIBERNED está compuesto por 63 grupos de investigación, liderados por un investigador principal o responsable, a los que pertenecen unos 500 científicos procedentes de las universidades, hospitales y el CSIC. Está previsto que en convocatorias futuros se incorporen nuevos grupos al centro de modo que éste reúna a los neurocientíficos españoles más respetados y reconocidos internacionalmente.

19/09/2023

Desde hoy y hasta el 22 de septiembre se celebra el Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas - .

El CIBERNED, junto a la y la Fundación CIEN y en colaboración con la Sociedad Española de Neurología (SEN), organiza el evento, que será inaugurado oficialmente el día 21 por S.M. la Reina Doña Sofía, coincidiendo con el Día Mundial del .

🎥 Streaming en vivo a partir de las 15:00: www.fundacioncien.es

📍 Auditorio Edgar Neville Diputación de Málaga
ℹ️ Programa: www.ciiien.org

  promociona y realiza estudios genéticos para entender la arquitectura genética de las demencias neurodegenerativas en ...
08/10/2022

promociona y realiza estudios genéticos para entender la arquitectura genética de las demencias neurodegenerativas en la población española

➡11 centros fundadores con la cobertura de

🔗https://bit.ly/3STlQUY

El programa de   y otros trastornos   de   está coordinado por Carmen Paradas✅Caracterización clínica de las patologías ...
07/10/2022

El programa de y otros trastornos de está coordinado por Carmen Paradas

✅Caracterización clínica de las patologías neuromusculares y correlación entre el fenotipo clínico y el genotipo
✅Nuevas estrategias terapéuticas

🔗https://bit.ly/3V7Dxll

🔬  💬Alberto Pascual presenta el trabajo “Non-productive angiogenesis in Alzheimer's disease”📅 Hoy 06 de octubre🕰 15:30 h...
06/10/2022

🔬

💬Alberto Pascual presenta el trabajo “Non-productive angiogenesis in Alzheimer's disease”

📅 Hoy 06 de octubre
🕰 15:30 h

🔗https://bit.ly/3CbVfeQ

Vuelve el Congreso  de manera presencial para que los investigadores puedan presentar sus resultados de investigación en...
02/10/2022

Vuelve el Congreso de manera presencial para que los investigadores puedan presentar sus resultados de investigación en cuidados

➡Un espacio de intercambio, aprendizaje y difusión

📅16-18 de noviembre
📍

🔗https://bit.ly/3BkdTAE

Según un estudio llevado a cabo por investigadores de   existen similitudes entre la enfermedad de Alzheimer asociada al...
01/10/2022

Según un estudio llevado a cabo por investigadores de existen similitudes entre la enfermedad de Alzheimer asociada al síndrome de Down y la de la población general, tras comprobar la atrofia cortical en regiones específicas del cerebro.

https://bit.ly/3LeUE06

Investigadores de   han participado en un estudio que identifica un marcador neurofisiológico del procesamiento de incen...
30/09/2022

Investigadores de han participado en un estudio que identifica un marcador neurofisiológico del procesamiento de incentivos como precedente al desarrollo del trastorno de control de impulsos en la enfermedad de
🔗https://bit.ly/3xpyT8e

Un grupo de científicos, entre los que están investigadores de  , han investigado el factor de transcripción de NRF2 en ...
29/09/2022

Un grupo de científicos, entre los que están investigadores de , han investigado el factor de transcripción de NRF2 en la y la demencia frontotemporal a través de la sobreexpresión de TDP-43A315T

🔗https://bit.ly/3ddJADQ

Investigadores de   identifican objetivos genéricos que pueden ayudar a comprender las mutaciones genérica en la beta-gl...
28/09/2022

Investigadores de identifican objetivos genéricos que pueden ayudar a comprender las mutaciones genérica en la beta-glucocerebrosidasa, principal factor de riesgo para la enfermedad de

🔗https://bit.ly/3Lbd1Dc

Un estudio en el que han participado investigadores de   ha concluido que la reutilización del baclofeno podría ser una ...
27/09/2022

Un estudio en el que han participado investigadores de ha concluido que la reutilización del baclofeno podría ser una estrategia terapéutica para estimular la remielinización en pacientes con

🔗https://bit.ly/3QK7TqH

  | En   desarrollamos el proyecto “Enfermedad de Parkinson, Huntington y otros trastornos motores degenerativos” con ha...
23/09/2022

| En desarrollamos el proyecto “Enfermedad de Parkinson, Huntington y otros trastornos motores degenerativos” con hasta 26 grupos de trabajo.

➡Se pone el foco en los trastornos del movimiento

🔗https://bit.ly/3Do9e3l

📢 Abierto el plazo de presentación de solicitudes de la nueva convocatoria de proyectos de la  para investigación en  .✅...
22/09/2022

📢 Abierto el plazo de presentación de solicitudes de la nueva convocatoria de proyectos de la para investigación en .

✅ Con una dotación de 1.6M€ y una duración de 3-5 años.

🔗 https://bit.ly/3eUm2EH

En el proyecto “Enfermedad de Alzheimer y otras demencias degenerativas” existen hasta 21 grupos de investigadores clíni...
21/09/2022

En el proyecto “Enfermedad de Alzheimer y otras demencias degenerativas” existen hasta 21 grupos de investigadores clínicos y básicos comprometidos con la investigación y con el cuidado de pacientes de

https://bit.ly/3BBwzNQ

En el   queremos recordar los proyectosEnfermedad de Alzheimer y otras demencias degenerativashttps://bit.ly/3BBwzNQProy...
21/09/2022

En el queremos recordar los proyectos

Enfermedad de Alzheimer y otras demencias degenerativas
https://bit.ly/3BBwzNQ
Proyecto Vallecas
https://bit.ly/2TgHDuz
Programa de Investigación del

El Programa de Investigación del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía es el proyecto de investigación nuclear en el que se traduce la iniciativa del Proyecto Alzheimer de la Fundación Reina Sofía en favor de la investigación en Alzheimer. Desde su inicio en 2007, este programa ha permitido ...

Hoy es el   y queremos celebrarlo con  .Apoyamos todos los proyectos que nacen en nuestros laboratorios y los ámbitos de...
21/09/2022

Hoy es el y queremos celebrarlo con .

Apoyamos todos los proyectos que nacen en nuestros laboratorios y los ámbitos de investigación de Fundación Cien.

➡Para que recordemos por los que ya no pueden hacerlo.

El próximo 21 de septiembre,  , abre el plazo de presentación de solicitudes de la nueva convocatoria de proyectos de la...
16/09/2022

El próximo 21 de septiembre, , abre el plazo de presentación de solicitudes de la nueva convocatoria de proyectos de la Fundació Pasqual Maragall para investigación en .

✅ Con una dotación de 1.6M€ y una duración de 3-5 años.

🔗 https://bit.ly/3eUm2EH

Address


Telephone

+34913852200

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when CIBERNED posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to CIBERNED:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram