10/11/2022
Crema de puerros y chía.
Esta receta no puede ser más simple, además de nutritiva.
Lava bien los puerros y rehogalos en un cazo con aceite y sal. Añade agua y cuécelos hasta que estén blanditos. Tritura bien hasta no dejar ningún grumo y añade las semillas de chía para que se hidraten.
Listo para disfrutar 👌
👀 Las semillas de chía se tienen que hidratar o triturar siempre. Nuestro cuerpo no es capaz de absorber ninguno de sus nutrientes si las comemos secas, además pueden causar inflamación intestinal.
De toppings yo le pongo mix de semillas y trocitos de higo seco y no puede estar más bueno 🤤
Beneficios de la chía:
🖤Buena fuente de proteínas. Tiene alrededor de 23% de proteínas. Contiene casi todos los aminoácidos esenciales y un buen contenido en lisina.
🖤Buena fuente de fibra. Contiene un 27% de fibra, por lo que ayuda a regular los movimientos intestinales.
🖤Buena fuente de vitaminas del grupo B. La carencia de estas vitaminas es uno de los factores que incrementan el índice de homocisteina en sangre, la cual favorece la formación de depósitos de placas en las paredes arteriales e incrementa el riesgo de afecciones cardiovasculares y apoplejía.
🖤Buena fuente de calcio, presenta de 6 a 10 veces más cantidad en dicho mineral que la leche de vaca (125 mg por cada 100 gramos). Para ser exactos la semilla de chia entera posee 714 mg por 100 gramos.
🖤Buena fuente de hierro. Posee 16,4 mg por cada 100 gramos.
Muy recomendable para personas con:
🖤Afecciones cardiovasculares.
🖤Diabetes.
🖤Procesos inflamatorios, artritis, dolores en las articulaciones.
🖤Estreñimiento, diverticulitis.
🖤Obesidad.
🖤Vegetarianos.
P.D: Chía 🐶🖤 no podía faltar en este post!