Sakurulab

Sakurulab Espacio de acompañamiento a personas y organizaciones en sus procesos de cambio y transformación

Esta es una propuesta a iniciar un camino de transformación personal, una transformación interna, la tuya. Transformarnos es lo mejor y mayor que podemos hacer por lo demás. Te acompañamos a iniciar un camino que nos lleve al buen vivir, al buen querer, un camino que nos recuerde quienes somos y en el que aprendamos a plasmar ese ser que somos en la vida. El camino empieza por lo que eres ahora, t

omando consciencia de donde estás. Te acompañamos en cada etapa del camino, ese camino que permite percibir cosas nuevas, aprender, agarrar, soltar… mirarnos, conocernos, reconocer la luz que escondemos en nuestro interior, sacar lo mejor y lo peor que hay en nosotros. Somos Inma y Susana, eternas caminantes, amantes del camino, de la vida y de la transformación personal. Hemos creado este espacio donde mostrarte pedacitos de nosotras y en el que poder enseñarte los proyectos en los que nos gusta involucrarnos. Un espacio para poder mostrarte como eres y en el que poder habitarte y tomar un descanso. Un alto en el camino en el que poder mirarte para conocerte y comenzar a dejarte abrazar por la vida compartiendo un café juntos.

Azken hilabeteotan gatazkari buruzko proiektu bat landu dugu. Gatazkak eragin handia izan dezake, baina aukeratzat ere h...
01/07/2025

Azken hilabeteotan gatazkari buruzko proiektu bat landu dugu. Gatazkak eragin handia izan dezake, baina aukeratzat ere hartu ahal da.

Gatazkari heltzeko abiapuntua g*i horri buruz dugun pertzepzioa birformulatzeko ideiarekin lotuta d**o, bizitzak eta pertsonen arteko harremanek berezkoa baitute gatazka.

Lantaldeok gatazka ikasteko, hazteko eta heldutasunerako aukera gisa uler dezagun, hura kudeatzen lagunduko diguten tresnak eta trebetasunak erabili behar ditugu.

Horixe izan da Errenteriako udalean egin dugun lana, lidergoari buruz eta gatazka aukera gisa kudeatzeko g*itasunaz jardun gara. Garrantzitsua da horrelako proiektu baten aldeko apustuari balioa ematea. Proiektu horretan, benetako elkarrizketei lekua ematen zaie, gatazka identifikatu, jorratu eta kudeatzean bakoitzarengan d**oen erantzukizunaz jabetzeko.

da talde gisa hazteko, erakunde gisa hazteko, abantaila gisa ikusi ahal izateko eta osag*i horiekin guztiekin sustatzeko, gatazka harremanak berezkoa duen zerbait bezala ikusiko duen lidergoa. Gatazka prebenitzeko begirada berri bat,
gatazka sistemak berezkoa duen zerbait bezala ulertuko duen erakunde-kultura bat sortzeko, eta, aldi berean, sistema osatzen duten pertsonei tresnak eta trebetasunak emateko, gatazka lehen faseetatik kudeatu eta jorratu ahal izateko, gatazkak gora egin ez dezan. Hori guztia erakundearen ongizatea da.

Proiektu hau egiteko izandako lankidetza nabarmendu nahiko nuke. Lehen lankidetza-lan horri esker, potentzialtasunak aurkitu ahal izan ditugu, taldean lan egin ahal izan dugu, ikaskuntza-mentalitatearekin eta malgutasunarekin, eta, batez ere, konfiantza-harremana sustatu dugu harremanaren zutabe gisa. Plazer handia izan da elkarrekin lan egitea.

Eskerrik asko prozesuan parte hartu duzuen guztioi, zuen inplikazio eta konpromiso handiagatik.

Noche de San Juan 🌿Noche en la que se se encendió un portal que ilumina , muestra y susurra lo que nuestra alma ya sabe,...
24/06/2025

Noche de San Juan 🌿
Noche en la que se se encendió un portal que ilumina , muestra y susurra lo que nuestra alma ya sabe, algo viejo que quiere marcharse para dar paso al nacimiento de algo nuevo.

Noche de solsticio, que nos recordó la importancia de soltar lo que ya no nos hace bien, o no necesitamos porque ya cumplió su ciclo.

Fuego que purifica 🔥 y 🌊 agua que te bendice.
Y a sembrar todo aquello nuevo que queremos vivir en nuestra vidas ❤❤❤

Seguro que eres consciente de cuántas cosas haces solo para gustar a los demás. A veces, sin darnos cuenta, estamos cond...
17/06/2025

Seguro que eres consciente de cuántas cosas haces solo para gustar a los demás. A veces, sin darnos cuenta, estamos condicionados/as por opiniones que ni siquiera se han dicho en voz alta.

Queremos gustar a mamá, papá, a la pareja, a los hijos, a los amigos/as, a los/as compañeras de trabajo, al entorno...¿Te suena?

Y sin darnos cuenta, nos alejamos de nosotros mismos/as. De nuestro camino. De nuestra verdad. Surge el miedo a que te miren mal, a que te critiquen, a que se alejen de tí... Y se vive a medias, se vive en pequeño, sin dirección...

¿Te suena? ¿Estás ahí ahora mismo? Si es así, tu lealtad sigue siendo a la mirada de los demás, y nunca a tu esencia.

¿Y si nos damos cuenta de que ser adulto es tolerar que hablen mal de nosotros/as, que pinsen mal, y aún así avanzar? Porque la única lealtad tiene que ser a tu esencia, y a tu propósito de vida, y tu única misión es vivir desde ahí.

Reflexionaba sobre el cierre de varios procesos con equipos, donde bastantes personas comentaban que muchas veces nos da...
06/06/2025

Reflexionaba sobre el cierre de varios procesos con equipos, donde bastantes personas comentaban que muchas veces nos damos cuenta de que lo vivido ha sido más profundo de lo que inicialmente imaginábamos. En un espacio de seguridad y confianza, donde la apertura es clave, aflora lo más vulnerable de cada uno/a. Y es justo ahí, en esa autenticidad compartida, donde encontramos la fuerza para avanzar.

Cada pequeño paso, aunque parezca insignificante, se convierte en un gran avance para el equipo. Reconocerlo y celebrarlo es parte esencial de ese crecimiento colectivo.

Es bonito poder ser parte de todos estos pasos compartidos. Como facilitadora, también voy dando los míos propios, avanzando en este camino de darles una forma—o quizás una "no forma"—que me permite fluir con lo que surge en el proceso. ¡Qué bien sienta caminar hacia un mundo más consciente y más humano! 😊

¿Te ha pasado? ¿Cómo has vivido esos momentos de conexión y transformación en tu equipo?

23/05/2025
Estas últimas semanas estoy teniendo la oportunidad de abrir nuevos grupos de trabajo para llevar a cabo sesiones de fac...
20/05/2025

Estas últimas semanas estoy teniendo la oportunidad de abrir nuevos grupos de trabajo para llevar a cabo sesiones de facilitación, y va más allá de una simple reunión de equipo. Cada vez soy más consciente de que es un acto sagrado que establece las bases para la colaboración, la confianza y el crecimiento conjunto de las personas y del equipo. En ese espacio, cada participante debe sentirse seguro para expresar ideas, compartir inquietudes y contribuir sin miedo a ser juzgado.

Desde mi punto de vista, este momento inicial siempre presenta un desafío: construir un vínculo genuino en la primera sesión. Sin embargo, es precisamente en ese instante donde sembramos las semillas de una dinámica de trabajo efectiva y enriquecedora.

Como facilitadores, nuestro rol es crear y mantener ese espacio sagrado, fomentando la confianza y el respeto mutuo. Solo así lograremos que cada una de las personas pueda aportar lo mejor de sí mismo, potenciando el trabajo en equipo y logrando resultados transformadores.

¿Tu equipo ha tenido la oportunidad de participar en estos espacios seguros? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

Esta fotografía captura el cierre de un ciclo lleno de significado y aprendizaje compartido, con alumnado de tercer curs...
05/05/2025

Esta fotografía captura el cierre de un ciclo lleno de significado y aprendizaje compartido, con alumnado de tercer curso de de la Facultad de Empresariales.

Durante tres años, he tenido la oportunidad de colaborar con ellos/as en aspectos relacionados con el . Nuestro trabajo se ha centrado en un enfoque innovador, basado en la exploración de experiencias a través de la . La respuesta ha sido realmente positiva, ha sido visible su evolución desde el principio, y nos ha permitido crear un valioso .

En este último año, hemos puesto especial énfasis en los de manera : desde imaginar el cambio y prepararnos a través de ejercicios respiratorios que aportan paz y claridad mental, hasta identificar las dificultades que puedan surgir en el camino y las necesidades para sentirnos más cómodos y seguros. Además, hemos profundizado en la resiliencia y en las cualidades que, como líderes, necesitamos en un entorno multicultural.

En estos tres años hemos creado un auténtico "laboratorio" donde hemos aprendido a escuchar a nuestro cuerpo, a auto-observarnos y a conocernos mejor. El objetivo principal de este trabajo de desarrollo personal ha sido siempre hacer una de cuáles son mis , mis y mis .

Agradecida a Enpresagintza Fakultatea/Facultad de Empresariales - Mondragon Unibertsitatea, por llevar a cabo este tipo de iniciativas que nutren y enriquecen el aprendizaje del alumnado.Ha sido un regalo poder emprender este camino junto a ellos/as y ser testigo de su crecimiento a lo largo del tiempo.

Muchos/as salían el sa´bado hacia un destino internacional. Les deseo una experiencia maravillosa, que disfruten cada instante, y que acumulen aprendizajes de vida.

¡Eskerrik asko eta bidai on! ☺️ ♥️

Independientemente de las ideas religiosas, el Papa Francisco me gustaba, lo sentía cercano y muy humano. Uno de los pri...
24/04/2025

Independientemente de las ideas religiosas, el Papa Francisco me gustaba, lo sentía cercano y muy humano. Uno de los principios fundamentales que creo que nos ha enseñado es que, desde un cristianismo bien entendido, el hashtag debe estar al hashtag del hashtag , y no al revés.

Por eso, dos personas que siguen a su corazón pueden conectar a un nivel profundo y humano, independientemente de sus creencias o antecedentes. Este vínculo trasciende las diferencias superficiales, promoviendo una verdadera empatía y comprensión.

La empatía, la escucha, el compromiso genuino con las personas, la humildad, el respeto, la apertura a lo diferente, el sacar a la luz lo que estaba en la sombra, la sonrisa, y el amor al prójimo son hashtag que siento que esta figura nos ha transmitido con fuerza — valores que, parecen ser muy necesarios en nuestra sociedad.

¿Te imaginas organizaciones y líderes guiados por el corazón? Espacios donde todos se sientan valorados y comprendidos, fortaleciendo la cohesión del equipo y el compromiso con un propósito común.

Yo sí!
Nos queda camino por recorrer, pero solo hace falta dar el primer paso.
👣🧭 ♥️

Hace ya algunos años, decidí hacer algo diferente en Semana Santa: en lugar de viajar, como es bastante habitual, elegí ...
16/04/2025

Hace ya algunos años, decidí hacer algo diferente en Semana Santa: en lugar de viajar, como es bastante habitual, elegí quedarme en mi entorno local. ¡Y eso que me encanta viajar! La idea era hacer un experimento nuevo de observar lo que ya conocía con ojos nuevos.

Mis amigos me decían: "¡Si ya lo conoces!" Pero para mí, esa era precisamente el desafío. Sentía que, para que se produjeran cambios significativos en mi vida, debía atreverme a explorar lo que ya conocía desde una perspectiva diferente.

A veces, solo atreviéndonos a hacer las cosas de otra forma, o al mirar desde un ángulo diferente surgen los “clics internos”. Y estos pueden ser la clave para transformar nuestra realidad y alcanzar un estado de bienestar más profundo.

Te invito a reflexionar durante estos días de descanso: ¿Qué te gustaría observar con una nueva lente? ¿Qué descubrimientos podrías hacer? ¿Qué cambios podrías implementar?

A veces, lo que necesitamos para avanzar es simplemente cambiar nuestra perspectiva. 💡🌱

¡Te deseo un buen descanso!


En mis últimas facilitaciones me estoy encontrando con que ciertos temas como el       y el    son conceptos difíciles d...
10/04/2025

En mis últimas facilitaciones me estoy encontrando con que ciertos temas como el y el son conceptos difíciles de abordar, tanto a nivel laboral como personal. Nos cuesta hablar de ello.

¿Por qué sucede esto? Muchas veces, nuestras percepciones erróneas sobre estos conceptos nos impiden ver las oportunidades y los aprendizajes que pueden surgir de ellos.

🔍 Conflicto: A menudo lo vemos como algo negativo, algo que debemos evitar a toda costa. Sin embargo, el conflicto puede ser una fuente de innovación y crecimiento. Al enfrentar diferentes perspectivas, podemos encontrar soluciones creativas que de otra manera no habríamos considerado. ¿Cómo podemos integrar la diversidad?

👑 Poder: En muchas culturas y la historia han hecho que el poder se asocie con la opresión y el control. Pero, ¿y si lo viéramos como una herramienta para empoderarnos, empoderar a otra personas, y generar un cambio positivo? El poder puede y debería ser utilizado para inspirar, motivar y fomentar un entorno colaborativo.

🏆 Estatus: A menudo, el estatus se mide en términos de jerarquías rígidas. ¿Y si pudiéramos reconocer que el estatus puede ser fluido y que todos tenemos algo valioso que aportar, independientemente de nuestra posición en la organización?

Es hora de normalizar estas conversaciones. Al hacerlo, no solo desmitificamos estos conceptos, sino que también creamos un entorno donde todas las personas se sienten seguras para expresar sus ideas y preocupaciones. 💬✨

¿Qué pasos podemos dar para reformular nuestras percepciones y ver el valor en el conflicto, el poder y el estatus? ¿Te parece interesante? ¿Lo estás haciendo con tus equipos? ¿Y en tu organización?

He leído esto, y me he dicho a mí misma, así es!Enseñanzas del gran RUMI 😌
05/04/2025

He leído esto, y me he dicho a mí misma, así es!
Enseñanzas del gran RUMI 😌

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Sakurulab posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Sakurulab:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share