Sanar el Parto

  • Home
  • Sanar el Parto

Sanar el Parto La herida emocional no se ve pero existe. Aprende a cuidarla.

Cuando un parto está por sanar un montón de emociones se agolpan: culpa, vergüenza, enfado, impotencia... La energía se nos va en pensamientos y recuerdos, en comparaciones y en silencios.

¿FUE TU PARTO COMO QUERÍAS?Mi primer parto no. Esperaba recibir a mi hija rodeada de amor. Y me encontré con dolor, pate...
26/09/2024

¿FUE TU PARTO COMO QUERÍAS?

Mi primer parto no. Esperaba recibir a mi hija rodeada de amor. Y me encontré con dolor, paternalismo y faltas de respeto.

Elegí un hospital lejos de mi domicilio. Era la alternativa más “respetuosa” que encontré. Y aún así, el respeto brilló por su ausencia.

Cuestionaron mis decisiones, me vi envuelta en una cascada de intervenciones en las que perdí el derecho a decidir.

Me hicieron muchos, muchísimos tactos, se subieron encima de mí presionando a mi bebé en mi vientre desde las costillas...

No pude tener a mi bebé en contacto conmigo las primeras horas. Me quedé exhausta y bajo los efectos de un calmante. Solo podía dormir.

No cuento detalles. Lo que sí te puedo contar es que lo que viví se llama Violencia obstétrica.

Tardé años en sanar. Cada cumpleaños me invadía la tristeza.

Eso fue el impulso para formarme en perinatal, para divulgar, para ayudar a otras madres.

Mi parto no fue como quería. ¿Cómo fue el tuyo?

08/02/2022

En consulta me encuentro con madres que se sienten impotentes ante el personal médico tras haber pasado por una mala experiencia en sus partos o embarazos.

Se sienten pequeñitas o poco capaces de entablar un debate con lxs profesionales.

Da igual que no sean obstetras o matronas. Puede ser en la consulta de pediatría o con cualquier otra persona perteneciente al sistema sanitario. No importa porque ya no pueden.

En psicología tiene un nombre "indefensión aprendida". Y es que durante sus partos han sentido que no tenían control sobre nada de lo que ocurría.
El cuentito del "elefante encadenado" es de Jorge Bucay e ilustra a la perfección este sentimiento de incapacidad.

Aprendemos a que da igual lo que digamos porque nada va a cambiar. Nos desgastados tanto en el conflicto que nos da miedo volver a sentir ese agotamiento e impotencia.

¿Te has sentido alguna vez como el elefante?

Es increíble la mirada patologizadora y meramente fisiológica de aulgunxs profesionales que acompañan partos.Somos más q...
07/02/2022

Es increíble la mirada patologizadora y meramente fisiológica de aulgunxs profesionales que acompañan partos.

Somos más que cuerpos, tenemos emociones. De hecho, esas emociones están íntimamente ligadas a la fisiología.

Puede marcar la diferencia un tono de voz, una mirada incisiva e impaciente, unas palabras mal elegidas, una amenaza velada, un silencio que no explica algo que está pasando...

Pueden ser sutilezas pero que en esos momentos adquieren una importancia abismal.

Si ya hablamos de amenazas, órdenes, maniobras no recomendadas, separaciones de bebé y acompañante, poner difícil el inicio de la lactancia...

Da igual un parto vaginal o una cesárea, inducción o espontáneo...
Todo esto cuenta. Nuestras emociones e incluso nuestras creencias, nuestra fe y espiritualidad.

¿Qué opinas?

Cuando no tenemos espacios suficientes para poder expresarnos nuestro relato y sentimientos, como un río, se desbordan i...
04/02/2022

Cuando no tenemos espacios suficientes para poder expresarnos nuestro relato y sentimientos, como un río, se desbordan intentando salir por cualquier recoveco. Por ejemplo cuando nos encontramos con otra embarazada.

Entiendo la necesidad de prevenir a otras madres, pero el embarazo es un momento de muchísima vulnerabilidad que tiene sus etapas. Si haces memoria, no en todas tenías la misma predisposición para recibir información sobre determinados temas.

Creo y defiendo que se tiene que hablar de partos siempre, pero si el tema es delicado creo que el embarazo de otras mujeres no es el mejor momento.
Por supuesto que se puede sugerir, con mucho tacto. Se puede preguntar si quiere saber sobre algún tema, recomendar a profesionales, libros, recursos...
¿Qué opinas? La verdad es que este tema me ha generado a mí misma muchas controversias.

¿Por qué será que cuando se habla de v.o. alguien sale a contar que fue tratada como una reina?Supongo que tiene que ver...
02/02/2022

¿Por qué será que cuando se habla de v.o. alguien sale a contar que fue tratada como una reina?

Supongo que tiene que ver con la incomodidad que supone asumir que esto sucede de forma sistemática en los partos de todo el mundo.

Lo puedo ver en los comentarios de los relatos de parto. Y lo sé porque sucede también fuera del mundo virtual. Porque en consulta me lo cuentan. Porque duele.

¿Te lo han hecho a ti?

~ La violencia y el extremo control sobre el proceso de embarazo y parto es patriarcal. La historia lo pone envidencia.R...
01/12/2021

~ La violencia y el extremo control sobre el proceso de embarazo y parto es patriarcal. La historia lo pone envidencia.

Resumirla en un carrusel es complicadísimo. Me dejo muchos datos por el camino pero podéis leer más sobre esto aquí:

~"Brujas, parteras y enfermeras. Una historia de sanadoras". Bárbara Ehrenreichy Deidre English.

~"Mamá desobediente". De

~ "Partos arrebatados", de Eva Margarita García.

~"Brujas y parteras: memoria de la apropiación", de Sol Tobías para la revista digital Mujeres en Lucha.

~ La neurociencia avanza pero los protocolos no van al mismo ritmo.Cuando hablamos de habitat nos estamos refiriendo a q...
01/12/2021

~ La neurociencia avanza pero los protocolos no van al mismo ritmo.
Cuando hablamos de habitat nos estamos refiriendo a que tanto mamá cómo criatura se necesitan mutuamente, y si se necesitan no es por capricho es porque detrás hay un mecanismo biológico maravillosamente orquestado que procura el inicio del vínculo entre ambas partes.

En otras palabras: interrumpir el contacto entre mamá y bebé no es inocuo. Tiene consecuencias. Por ejemplo a la hora de iniciar el establecimiento de la lactancia materna.

¿Sabrán esto en muchos hospitales? ¿Por qué se esconden detrás de "este es el protocolo"? ¿De dónde viene tanta resistencia al cambio? 🤷🏽‍♀️


~Escuchar el parto. es la autora de esta afirmación.Ella cuenta que es aplicable para quien ha dado a luz, haya sido un ...
29/11/2021

~Escuchar el parto.

es la autora de esta afirmación.

Ella cuenta que es aplicable para quien ha dado a luz, haya sido un parto traumático o no, pero especialmente si lo ha sido en los primeros días.

Narrar el parto ayuda a colocar toda la información.

A quienes trabajan conmigo les cuento que es un regalo ver cómo va evolucionando ese relato con el paso del tiempo cuando se trabaja.
Aunque sé lo duro que puede ser plasmar en palabras el primero.

Sanar y resignificar.Dos palabras que uso como sinónimos.La metáfora de la herida es muy potente y tras el parto puede n...
29/11/2021

Sanar y resignificar.

Dos palabras que uso como sinónimos.

La metáfora de la herida es muy potente y tras el parto puede no haber quedado una herida física pero la emocional está ahí aunque no se vea.

¿Cuál es la profundidad de tu herida?

29/11/2021

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Sanar el Parto posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Sanar el Parto:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share