10/10/2017
La verdad es que tengo tanto que me gustaría decir sobre lo que hoy voy a escribir que sería demasiado largo....asi que intentaré resumir un poco.
Ayer una mamá me preguntó muy preocupada que como podía traer a su hijo adolescente a sesión sin que se sintiera ofendido...OFENDIDO?? Le pregunté yo..
Esta es una pregunta que me la hacen bastante de una u otra forma!
Creo que hay un problema de fondo bastante importante, a nuestras generaciones, las de nuestros padres...nos enseñaron que ir al psicólogos era de locos, que era para problemas muy graves y como último recurso casi... Y claro si mantenemos esta percepción de lo que es ir al psicólogo es muy probable que las generaciones que van detrás nuestra sigan viendolo así..
Afortunadamente esto cada vez pasa menos, acudimos al psicólogo mucho antes de lo que años atrás hubiésemos hecho y por motivos antes impensables.. pero todavía hay un sentimiento como de pudor con respecto a decir que vamos a sesion...
Si llegasemos a ver la consulta de Psicología como cualquier otra especialidad de las que hablamos sin pudor el mundo iría un poco mejor...
Ir al psicólogo puede ser porque estas estresado, tienes ansiedad, estas viviendo un momento se cambios, un duelo, No sabes tomar decisiones, las cosas te afectan mucho, No tienes interés por nada, te gusta hablar y reflexionar sobre tu vida con alguien ajeno a tu mundo, estas divorciandote, No duermes, tienes dudas con el proceso de paternidad/maternidad, eres tímido, eres demasiado ordenado, eres muy desordenado, eres impulsivo, sientes curiosidad por conocerte mejor, No consigues aprobar una oposición por más que estudias, eres deportista y quieres lograr tus metas.....
Como veis un sinfin de posibilidades nada raras que a lo que conducen yendo al psicologo es al bienestar personal...
Ir al psicólogo jamás debe ser una ofensa, sino todo lo contrario debes sentirte afortunado de tomar una decisión que probablemente mejore tu calidad de vida ya que te sentirás mejor contigo mismo.