01/05/2025
El Método Feldenkrais se basa en la neuroplasticidad, es decir, en la capacidad del cerebro para el aprendizaje, y crear nuevas conexiones neuronales.
Su creador Moshé Feldenkrais utiliza el aprendizaje y el movimiento para acceder a la plasticidad del sistema nervioso. A través de la exploración guiada, llevas la atención de forma consciente a `cómo´ te mueves, te percibes, y de esta manera, te vas dando cuenta, de qué es lo que te limita o interfiere para tener más opciones de movimiento. Así mismo, descubres nuevas formas de funcionar en la vida, de una manera más eficaz, eliminando el esfuerzo innecesario, y dejando atrás hábitos y patrones dañinos, cómo dolores crónicos, falta de vitalidad, stress, ansiedad ….
El `cómo te mueves´ es el `cómo eres todos los días´. La toma de conciencia a través del movimiento, mejora el funcionamiento del Sistema nervioso, la imagen de ti mismo/a, la postura, la flexibilidad, la coordinación, la orientación, y tu bienestar físico y emocional.
El Método Feldenkrais te ayuda a resolver el origen funcional de las dolencias de la espalda, de la columna, de las articulaciones, de los músculos; ayuda a tratar diversos padecimientos como la artrosis, la lumbalgia, la osteoporosis, las contracturas, lesiones, escoliosis, fibromialgia, problemas neurológicos, personas con limitación motriz ….
“Un movimiento eficaz es aquel que se realiza sin esfuerzo”
Moshé Feldenkrais