Conchi Barranco Cid Psicóloga

Conchi Barranco Cid Psicóloga Licenciada en Psicología por la Uned y formada en terapia racional emotivo conductual. Consulta a domicilio

10/10/2025

Da igual el disfraz que lleve. Si no tiene título y colegiación… te están contando un cuento. ¡Déjate de cuentos. !

Las no sirven para tratar la porque no tienen evidencia científica que avale su eficacia y seguridad. Pueden perpetuar algunas dolencias e incluso generar otras nuevas.

Hoy, , queremos hacer hincapié en que la es la única disciplina con respaldo científico para tratar problemas de .

🔴 Sólo profesionales con titulación y colegiación pueden hacer evaluaciones psicológicas precisas.

👉🏽 Encuentra a profesionales colegiadas/os en nuestro directorio: https://eligepsicologia.org/

27/07/2025

Un nuevo metaanálisis muestra qué rutina, compuesta por hábitos sencillos y naturales, ayuda a combatir el insomnio con la eficacia de las pastillas.

21/07/2025

Revisado en julio 2025 Las constelaciones familiares son un método desarrollado por el filósofo, teólogo, pedagogo y autodenominado “psicoterapeuta” Bert

25/06/2025
23/04/2025

Una reflexión sobre hasta qué punto podemos afrontar la ansiedad sin pedir ayuda a los demás, o a un profesional.

09/04/2025

¿Cosmeticorexia infantil? La obsesión por el skincare llega a niñas de primaria. Dermatólogos y psicólogos alertan sobre los riesgos.

07/04/2025
11/03/2025

Exploramos la naturaleza del duelo y su abordaje psicológico.

27/02/2025

✨🧠 El cerebro y el tiempo: ¿Por qué el tiempo vuela cuando te diviertes? ⏳🎢

¿Alguna vez has notado que las horas pasan volando cuando estás disfrutando, pero se arrastran cuando estás aburrido? La percepción del tiempo es una de las habilidades más fascinantes del cerebro, y está influenciada por emociones, atención y memoria. ¡Descubre por qué tu mente "estira" o "comprime" el tiempo!

🧠 ¿Cómo percibe el cerebro el tiempo?

El cerebro no tiene un "reloj interno" único, sino que usa múltiples mecanismos para medir el tiempo:

1. Núcleo supraquiasmático:
- Este grupo de neuronas en el hipotálamo regula los ritmos circadianos, ayudándote a sentir el paso de horas y días.

2. Ganglios basales:
- Involucrados en la percepción de intervalos cortos (segundos a minutos), estos núcleos se activan cuando estás atento a tareas específicas.

3. Corteza prefrontal:
- Esta área integra información de otras regiones para crear una sensación subjetiva del tiempo.

4. Neurotransmisores:
- La dopamina acelera la percepción del tiempo, mientras que la serotonina la ralentiza.

🌍 ¿Por qué el tiempo "vuela" cuando te diviertes?

1. Atención dividida:
- Cuando estás entretenido, tu cerebro está enfocado en la actividad, no en el paso del tiempo. Esto hace que los minutos parezcan más cortos.

2. Memoria emocional:
- Los momentos divertidos suelen ser más intensos y ricos en detalles, lo que hace que el cerebro los procese más rápido. Al recordarlos, parece que duraron menos.

3. Liberación de dopamina:
- Las actividades placenteras aumentan los niveles de dopamina, lo que acelera la percepción del tiempo.

4. Falta de referencia temporal:
- Cuando estás inmerso en algo, tu cerebro no "marca" el tiempo con tanta frecuencia, creando la ilusión de que pasa más rápido.

🌍 ¿Por qué el tiempo "se arrastra" cuando estás aburrido?

1. Atención focalizada:
- Cuando no hay nada que capte tu interés, tu cerebro se enfoca en el paso del tiempo, haciendo que los segundos parezcan minutos.

2. Memoria escasa:
- Los momentos aburridos generan menos recuerdos, lo que hace que el cerebro perciba el tiempo como más largo al recordarlos.

3. Estrés y ansiedad:
- En situaciones estresantes, el cerebro libera cortisol, lo que ralentiza la percepción del tiempo.

4. Monotonía:
- La falta de estímulos nuevos hace que el cerebro "cuente" cada segundo, creando la sensación de que el tiempo no avanza.

💡 ¿Cómo manipular la percepción del tiempo?

1. Mantente ocupado: Llena tu tiempo con actividades que te gusten para que pase más rápido.
2. Practica mindfulness: Vivir el momento presente puede hacer que el tiempo parezca más lento y significativo.
3. Varía tu rutina: Introducir novedades en tu día a día evita la monotonía y acelera la percepción del tiempo.
4. Registra tus experiencias: Llevar un diario o tomar fotos te ayuda a recordar momentos y a sentir que el tiempo no se ha ido tan rápido.

🌟 Conclusión

La percepción del tiempo es una construcción cerebral que depende de cómo vivimos y recordamos nuestras experiencias. Aunque no podemos controlar el tiempo real, entender cómo lo percibe nuestro cerebro nos ayuda a disfrutar más cada momento.

📢 ¡Comparte esta publicación! ¿Qué haces para que el tiempo no se te escape de las manos? 💙



📚 Fuentes
1. Eagleman, D. M. (2008). Human time perception and its illusions. Current Opinion in Neurobiology.
2. Buhusi, C. V., & Meck, W. H. (2005). What makes us tick? Functional and neural mechanisms of interval timing. Nature Reviews Neuroscience.
3. Harvard Health Publishing. (2021). Why time flies when you're having fun.

¿Cómo percibes el tiempo? ¿Vuela o se arrastra para ti? ¡Cuéntanos en los comentarios! 👇✨

25/08/2022
17/08/2022

Así uno de los principales objetivos del o de la terapeuta TREC es detectar, debatir y cambiar las creencias y actitudes que no hacen más que añadir dolor al ser humano. Es efectiva en un porcentaje muy elevado (casi el 95%) de casos de trastorno emocional y de problemas de relaciones interpersonales.

25/07/2022

La mayor parte de los antidepresivos en el mercado tienen el efecto de aumentar los niveles del neurotransmisor serotonina, pero esto no es la causa de la depresión, según un nuevo y riguroso estudio

Dirección

Málaga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conchi Barranco Cid Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram