Asociacion de Musicoterapia Región De Murcia

Asociacion de Musicoterapia Región De Murcia ¿Qué es la musicoterapia? BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA

La intervención musicoterapéutica interviene en todas las dimensiones de la persona.

El concepto que la Asociación de Musicoterapia Región de Murcia tiene de la Musicoterapia coincide con la definición que la Federación Mundial de la Musicoterapia dio en 1996:
“La musicoterapia es la utilización científica de la música y/o de sus elementos (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un Musicoterapeuta cualificado, con un paciente o grupo en un proceso destinado a facilitar y promover la comunicación, el aprendizaje, la movilización, expresión, organización u otros objetivos terapéuticos relevantes, a fin de asistir a las necesidades físicas, psíquicas, sociales y cognitivas” de nuestros usiarios. En 2011 se hizo una revisión de la definición y quedó de la siguiente manera:

"La Musicoterapia es el uso profesional de la música y sus elementos como una intervención en ambientes medicos, educativos y cotidianos con individuos, grupos, familias o comunidades, buscando optimizar su calidad de vida y mejorar su salud fisica, social, comunicativa, emocional e intelectual y su bienestar. La investigación, la práctica, la educación y la instrucción clínica en la musicoterapia están basados en estándares profesionales según los contextos culturales, sociales y políticos". Los estudios realizados resaltan los beneficios que la musicoterapia aporta a sus usuarios. Ofrecemos a continuación un resumen esquemático. Si atendemos a la dimensión fisiológica,
provoca una mayor o menor activación de sus ondas cerebrales,
influye en el pulso y la presión sanguínea,
en la actividad muscular o
en el sistema inmunitario. Desde la dimensión emocional,
modifica el estado de ánimo,
ayuda a expresar emociones y sentimientos profundos,
despierta, evoca y provoca sentimientos diversos. Si nos fijamos en la dimensión cognitiva,
estimula la imaginación y la creatividad, el lenguaje y la capacidad de atención,
ayuda al aprendizaje,
evoca asociaciones,
estimula la memoria a largo plazo o mejora la reciente,
mejora la orientación en la realidad. En cuanto a los efectos en la dimensión social,
favorece la integración social o
la expresión individual ante el grupo,
contribuye al desarrollo de habilidades sociales,
facilita la cohesión grupal y
hace aparecer el sentimiento de grupo,
contribuye a las relaciones sociales
e invita al diálogo. En la dimensión espiritual,
provoca sentimientos de felicidad,
ayuda a expresar lo inexpresable,
ofrece vivencias de paz, serenidad, armonía, sabiduría,
despierta un sentimiento de conexión con el universo y lo inefable
e invita a la reflexión y exploración sobre el sentido de la vida.

👥Algunas de las integrantes de la asociación estuvimos en el Simposium Internacional de Investigación y Buena Praxis en ...
23/10/2024

👥Algunas de las integrantes de la asociación estuvimos en el Simposium Internacional de Investigación y Buena Praxis en Musicoterapia realizado por la Sociedad Científica Española de Musicoterapia el pasado 19 y 20 de octubre

💡Volvemos con las pilas recargadas, llenas de ideas e inspiradas para seguir remando, construyendo y abogando por nuestra profesión.

🗣Damos gracias a a la tremenda organización de SOCIEMT y a todos los ponentes que alimentaron este encuentro donde hubo aprendizaje, debate y consenso.

🎼Seguimos creando, seguimos cooperando! 👏

➡️ La siguiente ponencia que os presentamos será la de Cristina López, titulada “Musicoterapia, apoyos visuales y trasto...
30/03/2024

➡️ La siguiente ponencia que os presentamos será la de Cristina López, titulada “Musicoterapia, apoyos visuales y trastorno del espectro autista”.

Si quieres más información escribe un correo a creciendomt@gmail.com 📩✍🏼

💡 ¡Y quédate cerca porque mañana seguimos presentando a los participantes!

🔸Continuamos presentando a los participantes de las III Jornadas Creciendo MT👉🏼 Ezequiel Gauto hablará sobre “Musicotera...
30/03/2024

🔸Continuamos presentando a los participantes de las III Jornadas Creciendo MT

👉🏼 Ezequiel Gauto hablará sobre “Musicoterapia en depresión”. 🎶

¡¡Te prometemos que si algo van a tener estas jornadas es diversidad y variedad!! 🙌🏼

➡️ Si quieres más información escribe un correo a creciendomt@gmail.com 📩✍🏼

💡 ¡Y presta atención a los próximos días porque seguimos presentando a los participantes!

HOLA 👋🏼 Hoy sentimos una emoción especial en el aire 🌬️ y creemos que es porque…¡Hoy empezamos a desvelar los talleres y...
28/03/2024

HOLA 👋🏼 Hoy sentimos una emoción especial en el aire 🌬️ y creemos que es porque…

¡Hoy empezamos a desvelar los talleres y comunicaciones que tendrán lugar en las próximas JORNADAS CRECIENDO MT! 🙌🏼🙌🏼

🐚 Arrancamos con mucho ritmo con Raquel Cruces Ula Vozpercusiones , con el Taller de “Canto y percusión ibérica”.

Si aún te lo estabas pensando, sabemos que esto te estará haciendo la boca agua! 😍

➡️ Si quieres más información escribe un correo a creciendomt@gmail.com 📩✍🏼

💡 ¡Y presta atención a los próximos días porque seguimos presentando a los participantes!

🗣Próxima formación 🎶Curso intensivo de 8h “Procesos Creativos con la voz” 📅16 de Marzo 🔰Presencial en Murcia (El Palmar,...
19/02/2024

🗣Próxima formación 🎶
Curso intensivo de 8h “Procesos Creativos con la voz”
📅16 de Marzo
🔰Presencial en Murcia (El Palmar, sede de la AMTRM)

🔸En este curso se realizará una experiencia de autoconocimiento y expansión de la creatividad desde la voz y la vivencia de co-crear junto a otras personas en un espacio experimental libre de juicios.

🔸De la mano de Patricia Ferro, musicoterapeuta, facilitadora de procesos creativos y vocal coach de reconocidos artistas como Pucho (Vetusta Morla) o Alice Wonder.

✅Algunos objetivos son:
-Adquirir nociones básicas sobre el uso de la voz y explorar las posibilidades que nos da.
Establecer contacto de manera placentera con la creatividad a través de la experiencia sonora corporal lúdica.
- Experimentar un proceso de autoconocimiento reconociendo patrones corporales y psicoemocionales basados en el uso de la voz de manera consciente.
- Compartir creando en una experiencia grupal, única y libre de juicio

📚El curso se divide en 4 módulos basados en los 4 elementos (Tierra, Fuego, Agua, Aire)

🪨🔥Módulo 1 y 2 - TIERRA y FUEGO
Orientado más hacia una introducción del curso pero con suficiente contenido como para iniciarte en el uso de la voz desde un punto de vista terapéutico.

💧Módulo 3 - AGUA
El contenido de este módulo gira alrededor de la natalidad, la primera infancia, la conciencia física de la voz, la creación melódica y su relación con la naturaleza,

🌬Módulo 4 - AIRE
Armonía, Imaginación, Creatividad colectiva mediante la polifonía, empatía y resonancia son algunos de los temas que forman este módulo final.El precio está orientado a musicoterapeutas y no musicoterapeutas

El precio está orientado a musicoterapeutas y no musicoterapeutas
* Musicoterapeutas asociadxs a AMTRM (8h): 70€
* Musicoterapeutas NO asociadxs a la AMTRM (8h): 80€
* No musicoterapeutas (4h): 50€ sólo módulos 1 y 2

🌐+Info e inscripciones: info.amtrm@gmail.com

¡¡Os esperamos!! 🤗
29/01/2024

¡¡Os esperamos!! 🤗

Y AQUÍ TENEMOS EL NOTICIÓN! 🥹

¡Esta es la 3a edición de las Jornadas Creciendo MT, organizadas entre la Asociación de Musicoterapia de la Región de Murcia y la Asociación Valenciana de Musicoterapia 🫶🏻 y tendrán lugar el 27 y 28 de abril de este año!

🎶 Próximamente daremos más información sobre esta nueva edición de las Jornadas.

De momento, ¡ve guardando la fecha! ☑️🙌🏼

Que la música esté presente, creando recuerdos y vivencias!🎄✨🎵Feliz Navidad y próspero año nuevo!🎶🎵🎶🔔🌟
22/12/2023

Que la música esté presente, creando recuerdos y vivencias!

🎄✨🎵Feliz Navidad y próspero año nuevo!🎶🎵🎶🔔🌟

15 de noviembre, Día Europeo de la Musicoterapia. Desde la AMTRM os deseamos un feliz día de la musicoterapia. Celebramo...
16/11/2023

15 de noviembre, Día Europeo de la Musicoterapia.

Desde la AMTRM os deseamos un feliz día de la musicoterapia. Celebramos muestra profesión caminando hacia la regulación.


15 de noviembre, Día Europeo de la Musicoterapia. Desde la AMTRM os deseamos un feliz día de la musicoterapia. Celebramo...
15/11/2023

15 de noviembre, Día Europeo de la Musicoterapia.

Desde la AMTRM os deseamos un feliz día de la musicoterapia. Celebramos muestra profesión caminando hacia la regulación.


Reunión de socios/as de la AMTRM,  tras una improvisación grupal con la que damos comienzo a cada asamblea.Continuamos d...
23/10/2023

Reunión de socios/as de la AMTRM, tras una improvisación grupal con la que damos comienzo a cada asamblea.

Continuamos dando pasos para la visibilidad de la musicoterapia en la y una buena ética profesional.

El pasado fin de semana la AMTRM asistió en el Auditorio de Guadalupe a las Jornadas  como una de las entidades patrocin...
13/10/2023

El pasado fin de semana la AMTRM asistió en el Auditorio de Guadalupe a las Jornadas como una de las entidades patrocinadora del evento. La Junta Directiva y algunas personas asociadas estuvieron presentes dando a conocer las acciones de nuestra asociación.

Gracias a y .lasmusas por la organización de este evento tan nutritivo.

¿Cuál es el perfil profesional del/la musicoterapeuta?Somos profesionales que utilizamos la música y/o los elementos que...
20/07/2023

¿Cuál es el perfil profesional del/la musicoterapeuta?

Somos profesionales que utilizamos la música y/o los elementos que la constituyen, como recursos específicos para la intervención terapéutica en diversos ámbitos y con múltiples colectivos, tanto a nivel preventivo como terapéutico y rehabilitador.

En la actualidad los requisitos que se contemplan para el ejercicio profesional en todo el territorio español son:

🔹 Estar en posesión de un Título de Musicoterapeuta, otorgado por una Universidad o un Centro Formativo no Universitario con respaldo académico verificable y homologable, siempre y cuando sean musicoterapeutas residentes en España.

🔹 El número mínimo de horas de formación en Musicoterapia debe ser de 600 horas y/o de 60 ECTS. El programa de formación debe incluir prácticas supervisadas de musicoterapia y proceso formativo didáctico y terapéutico personal (self-experience), impartiéndose las áreas curriculares en modalidad presencial en un 30% (del mínimo establecido) y las áreas curriculares de self -experience y de prácticas supervisadas de musicoterapia en un 50% (del mínimo establecido).

¡Más información la página web! http://feamt.es

Texto e imágenes de:

Dirección

Calle Floridablanca N°26
Murcia
30120

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociacion de Musicoterapia Región De Murcia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram