11/08/2025
🧠 ¿Mi hij@ podría estar deprimid@? Señales de alerta que todo padre o madre debe conocer 💬
La depresión no es solo cosa de adultos. Niños, niñas y adolescentes también pueden sufrirla, aunque a veces se manifieste de forma distinta. Estar atentos como madres y padres puede marcar la diferencia. Aquí te compartimos desde algunas señales a las que debes prestar atención:
🔹 Cambios en el estado de ánimo
Tristeza persistente, irritabilidad frecuente, o reacciones exageradas ante situaciones cotidianas pueden ser señales de alerta.
🔹 Pérdida de interés
Si tu hij@ ya no disfruta actividades que antes le gustaban (juegos, deportes, música, tiempo con amigos), puede ser un síntoma.
🔹 Aislamiento social
Evita interactuar con la familia o amistades. Prefiere pasar mucho tiempo solo/a o encerrado/a en su cuarto.
🔹 Cambios en el apetito o el sueño
Dormir mucho o muy poco, comer en exceso o perder el apetito también son señales comunes en la depresión infantil y adolescente.
🔹 Baja autoestima o autocríticas constantes
Frases como “soy un fracaso”, “nadie me quiere”, “todo me sale mal” deben tomarse muy en serio.
🔹 Dificultades en la escuela
Bajada en el rendimiento, falta de concentración o desinterés general por el estudio.
🔹 Quejas físicas frecuentes
Dolores de cabeza, estómago u otras molestias sin causa médica aparente pueden estar relacionadas con el estado emocional.
🔹 Hablar de muerte o hacerse daño
Este es un signo de alerta grave. No lo ignores, incluso si crees que “solo lo dice por llamar la atención”.
📌 ¿Qué hacer si notas varias de estas señales?
Habla con tu hij@ con empatía y sin juzgar. Y lo más importante: busca ayuda profesional. Psicólogos, orientadores escolares o médicos pueden ofrecer una evaluación y apoyo adecuados.
💬 La salud mental también es salud. Estemos presentes, escuchemos y acompañemos a nuestr@s hij@s con amor y atención.