Espirulina Arthrospira Platensis

  • Home
  • Espirulina Arthrospira Platensis

Espirulina Arthrospira Platensis ESPIRULINA, INFORMACION Y FORMACION PROFESIONAL

Buenos dias.Otra vez tengo novedades de quién se hace pasar por mi, parece que hace rato lo hace.Les pido por favor, que...
18/01/2024

Buenos dias.

Otra vez tengo novedades de quién se hace pasar por mi, parece que hace rato lo hace.

Les pido por favor, que si encuentran a esta persona ¡me avisen para denunciarla!

No importa que haga las cosas bien, está desequilibrada y por ello toma mi personalidad.
Por favor, no me gustaría saber que lastima a alguien, si realmente tiene buenas intenciones y no está enferma, entonces ¿por qué toma la personalidad de otros.?

Solo tengo un número de teléfono, y es el que figura en mi fanpage
Por favor ¡difundan!

28/12/2022

👉🏻 GIMNASIA: JUAN IGNACIO ALARCÓN GANÓ 5 MEDALLAS EN EL MUNDIAL DE ITALIA

➡️ Juan Ignacio Alarcón es el máximo referente nacional de la gimnasia para deportistas con síndrome de Down. Nacido en Esperanza, provincia de Santa Fe, compitió en el Mundial que se realizó en Italia y conquisto 5 medallas: una dorada, una plateada y tres de bronce.

➕ El primer puesto lo consiguió en barra fija, la plateada en suelo y las tres de bronce en salto, anillas y all around. "Para llegar al Mundial me esforcé mucho. Representar a Argentina es una gran responsabilidad, pero también es un orgullo y mi pasión", le comentó Alarcón a Paradeportes.

👏🏻 Juan Ignacio viene de grandes actuaciones a nivel internacional como las tres medallas doradas conseguidas en el Gymnastics World Championships Down Syndrome de Alemania. Y ahora se entrena para el 2º Sudamericano TriGame que se realizará en marzo en el Cenard de Buenos Aires.

🇦🇷 Pero no todo es gimnasia deportiva en su vida. Juan Ignacio también es el actual campeón nacional de tenis y quiere, a partir del 2023, comenzar a jugar al básquet.

20/05/2019

Vivir en paz!
Ser feliz!
Gracias!!!

24/02/2019

A partir de la compra de 2 espirulinas de 100grs envio gratis en puntos de encuentro.
Consultá por tu zona

Hoy en día casi todos los alimentos son "modicficados".Nuestra Espirulina es la mas pura, conservada con la humedad just...
06/09/2017

Hoy en día casi todos los alimentos son "modicficados".
Nuestra Espirulina es la mas pura, conservada con la humedad justa para que pueda llegar a tu organismo, a tu familia sana, pura y natural como vos te lo mereces

Aqui se muestra la secuencia de cuatro dias en un tratamiento con ESPIRULINA ARTROSPIRA PLATENSIS sobre un caso de HERPE...
08/12/2015

Aqui se muestra la secuencia de cuatro dias en un tratamiento con ESPIRULINA ARTROSPIRA PLATENSIS sobre un caso de HERPES ZOSTER OFTALMICO.
Los resultados estan a la vista y sobre los beneficios se puede decir que esta magnifica cianobacteria, al permanecer viva puede lograr esto y mucho mas, pues los nutrientes los aporta en su parte vegetal y los favores de antibiotico, antimicotico y antibacterial son exclusivos de esta bacteria verde azulada

Cuando el hombre comprenda su responsabilidad para con las demas razas y especies dejará de lado su egoismo y sabrá que ...
22/03/2015

Cuando el hombre comprenda su responsabilidad para con las demas razas y especies dejará de lado su egoismo y sabrá que no tiene derechos!

No son juguetes, son seres que sienten! Requieren cuidados, atención cariño, educación y paciencia!

ADOPTA CON RESPONSABILIDAD!!

Asociación San Roque. Refugio.

Si eso es lo que queres que vean tus hijos al entrar a un zoológico entonces no apoyes el derecho animal
22/03/2015

Si eso es lo que queres que vean tus hijos al entrar a un zoológico entonces no apoyes el derecho animal

, ¿SABES QUÉ PREDOMINA EN UN ZOOLÓGICO? LA TRISTEZA
1) firmá ➜ http://chn.ge/1zMvTKM
2) firmá ➜ http://chn.ge/1ELonaU
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
✔ Derecho Animal en Argentina
• fb.com/DerechoAnimalenArgentina
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬

03/01/2015

Podes encontrar nuestros productos en Rosario en "quiero tenerte verde"

Productos Orgánicos. Productos de desarrollo sustentable

30/12/2014

La maca, mucho mas que un tuberculo

Los beneficios para la salud de la maca han sido conocidos desde tiempos inmemoriales, incluso antes de la llegada de los españoles al Perú. Los indígenas usaban la maca no sólo como afrodisíaco, sino también como una potente hierba para curar muchas enfermedades.

Durante la colonización española del Perú, la maca fue usada por los incas para pagar impuestos.

Aumenta la fuerza y la libido, la resistencia, el rendimiento deportivo y la sensación de bienestar general. La maca es un adaptógeno, ayuda a nuestro cuerpo a adaptarse a las situaciones de estrés, aumenta la capacidad del cuerpo para defenderse contra el debilitamiento físico y mental.

- Regula y aumenta la función del sistema endocrino, las glándulas que producen las hormonas necesarias para las funciones corporales y metabólicas esenciales como la fertilidad, la función sexual, la digestión, el cerebro y la fisiología del sistema nervioso, y los niveles de energía. Las hormonas regulan muchas cosas, incluso el estado de ánimo, el crecimiento, el desarrollo sexual y la función del tejido. Las hormonas también juegan un papel en muchas enfermedades, como el cáncer y la depresión.

- Apoyo a las glándulas suprarrenales, manteniendo la salud general del cuerpo en situaciones de estrés.

-Tiene un efecto analgésico gracias a los terpenoides y saponinas que le da el poder para aliviar el dolor y actúar como expectorante y sedante.

- Ayuda a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia.

- Los hombres la utilizan para aumentar la fertilidad y la función sexual. Por esta razón se ha ganado el apodo de "Vi**ra de la naturaleza."

- Sueño más profundo

- Mejora la memoria y la función cerebral

- Retarda el proceso de envejecimiento

- Invierte la sequedad vaginal.

30/12/2014

El Wacame

El alga wakame es originaria de las aguas japonesas, muy utilizada en la cocina occidental, sobre todo por personas que se inician en el uso culinario de las algas, por su suave sabor y textura y por su fácil preparación.

Propiedades del alga wakame para la salud

Adelgazar

El alga wakame se utiliza frecuentemente en dietas adelgazantes, ya que no aporta grasas, su contenido en calorías es muy reducido y su aporte de yodo estimula el metabolismo. El ácido algínico que contiene provoca un efecto saciante y ayuda al tránsito intestinal.

Osteoporosis

El alga wakame es rica en calcio, por lo que su ingesta está indicada en personas que sufren osteoporosis o que requieren una especial ingesta de calcio, como en el caso de niños o menopausia.

Remineralizante

Gracias a su riqueza en sales minerales, el alga wakame es un excelente revitalizante, sobre todo después de haber realizado cualquier tipo de esfuerzo o desgaste físico. Además de calcio y yodo, también es rica en hierro y potasio.

Inmunoestimulante

Gracias a su aporte de vitaminas y minerales antioxidantes, el alga wakame tiene un efecto de regeneración celular y contribuye a mantener el organismo en plena forma para defenderse frente a agentes infecciosos. Es rica en vitamina C, vitamina A, vitamina B1, B2 y B3

Depurativa

El alga wakame es un gran depurativo, ya que ayuda a limpiar la sangre y depurar el sistema circulatorio.

Sistema nervioso

Su riqueza en vitaminas del grupo B es especialmente efectiva para regular los estados nerviosos agitados

Cómo usar el alga wakame

El alga wakame es una de las más fáciles de incluir en la dieta, pues su preparación tan solo requiere el remojo del alga durante tres minutos. Esto facilita su incorporación a cualquier tipo de platos en el último momento. Recuerda, eso sí, no utilizar mucha agua para remojarla, ya que sus propiedades pasan al agua, y conviene añadir al plato el alga con el agua utilizada para remojarla.

Estas son algunas sugerencias:

Puedes consumirla sola, simplemente remojada, o en forma de caldo, hervida en agua durante unos minutos se obtiene una sopa muy revitalizante.

Puede añadirse a todo tipo de ensaladas. De hecho, una de las mejores maneras de incorporarla todos los días a la dieta es en una ensalada.

En platos de verduras, ya sean cocidas o en forma de puré. Sujiero dos opciones: añadirla una vez colocada las verduras en el plato o incorporarla en el último momento de cocción de las verduras.

Las sopas adquieren un sabor y una textura excelente cuando se les incorpora unas hojas de alga wakame, ya que son extremadamente suaves y delicadas.

Cualquier tipo de plato de vegetales, legumbres o cereales aceptan perfectamente el sabor y la textura del alga wakame.

También puede añadirse a las tortitas de arroz añadiendo algunas hojas, como si fuera lechuga.

O añadir en la pasta de las albóndigas, croquetas o empanadas.

30/12/2014

Prophyra (alga Nory)

Se presenta en láminas tostadas y molidas, esta alga posee un 34% de proteínas,grandes cantidades de Vit B1, C,A, y E (antioxidantes), D, calcio, yodo, fósforo, potasio, hierro y betacarotenos. Es favorable su ingesta en.trastornos circulatorios, en exceso de colesterol al ayudar a la disolución y eliminación de depósitos de grasas, en bocio, anemia,raquitismo, dificultades urinarias y digestivas, problemas en la visión.Tiene un gran poder saciante. Por los carotenos propicia y prolonga el bronceado.
Se usa espolvoreando sobre ensaladas, sopas, arroz y otros cereales. Por su delicado sabor se agrega a masas de pan, pizzas, bollos, grisines, quesos untables, cremas, mayonesas.

30/12/2014

Agar-agar

Agar-agar es sinonimo de gelatina vegetal, utilizado en la cocina del vegano y naturista.

No se trata de un alga, sino de un subproducto obtenido de diferentes algas, entre las que destaca por su poder gelificante. Por su propiedad, está considerada la reina de los agentes gelificantes.

El Agar se allá en las células de las algas rojas y es particularmente interesante por contener monómeros de galactosa sulfatada, sustancia de la que se obtiene la gelatina. Es un polisacárido muy complejo, que en realidad son dos polisacáridos, agarosa y agaropectina. Esta compuesta por 8 algas distintas ricas en Agar-agar.

00 gr de Agar-agar aportan 800 mg de sodio, 400 mg de calcio y menos cantidades de hierro, fosforo y yodo. Se caracteriza por no ser atacable por los ácidos gástricos, ni absorbible, factores que la hacen ideal como complemento para corregir el estreñimiento, proteger la mucosa gástrica y regular el tránsito intestinal. Muy empleada en dietas adelgazantes, porque además de favorecer el transito intestinal y aumentar el volumen de las heces, es ligeramente saciante y no aporta calorías.

Su importancia, mas que en nutrientes, reside en la fibra dietética, que contiene en abundancia y que puede ser útil en trastornos del transito intestinal, en caso de obesidad y hipercolesterolemia. La fibra dietética ayuda a eliminar los ácidos biliares, de allí su influencia sobre el nivel de colesterol en la sangre. En medicina macrobiótica el Agar-agar se utiliza para el estreñimiento y para refrescar el cuerpo en los días más calurosos. La gelatina de Agar-agar y manzana se puede ofrecer a los niños cuando tienen fiebre, para quitar el exceso de calor.

Es importante tener en cuenta que devuelve la elasticidad a los ligamentos.

Podemos encontrarla comercializada en polvo. Este hidrocoloide es completamente soluble en agua a 100 º C. Al contacto con agua fría se hincha y puede aumentar hasta 30 veces su volumen. Gelificara entre 35 º C y 43º C y se derrite en 85º C y 95º C.

Es el ingrediente principal de la elaboración de conservas de carne y pescado, evitando el desagradable “sabor a lata”. Las latas que compramos de anchoas, mejillones, sardinas, jamón, están conservados con Agar-agar, lo que también le da textura gelatinosa.

Utilizado para espesar jaleas y mermeladas. Incluso utilizado como agente clarificante para vinos, licores, cervezas.

Tiene una capacidad de fijar agua10 veces superior a otro tipo de fibra alimentaria, como la celulosa. Hace que los hidratos de carbono se absorban mas lentamente en el intestino delgado y por este motivo se utiliza en las curas de obesidad. Como el resto delas fibras, al gelificarse, ayuda a eliminar los ácidos biliares y a reducir el colesterol sérico.

* AGAR AGAR en la cocina

Tiene un sabor neutro y constituye la gelatina marina de mas alta calidad: se emplea como espesante y gelificante en postres (tartas, compotas, natillas, cremas, helados, zumos, confituras, mermeladas, sorbetes, puddings). También se utiliza para espesar salsas, sopas, potajes o purés.

Al cocinarse se vuelve transparente, espesando al comenzar a enfriarse. Una cucharada sopera (10 gr.) de Agar Agar en copos es capaz de espesar 1 litro de líquido, hirviendo 8 minutos.

La propiedad gelificante del Agar Agar se ve afectada por la acidez o la alcalinidad de los alimentos con los que se combina. Los alimentos más acido, como los cítricos y frutos del bosque (fresas, etc.) requieren más cantidad de Agar Agar. Finalmente hay alimentos que entorpecen su propiedad. El Kiwi y la Piña por ser demasiado ácidos; los higos, la papaya, los melocotones y el mango por contener encimas que rompen la sustancia gelificante y el chocolate y las espinacas. La mejor forma de aprovechar sus propiedades es tomarla cruda en ensaladas previo remojo de media hora antes aproximadamente.

30/12/2014

Fucus vesiculoso

Se conocen alrededor de 15, es el fucus vesiculosus la que posee propiedades para perder grasa. Esta alga posee muchos principios activos que actúan aumentando el metabolismo graso. Posee vitaminas antioxidantes como las vitaminas A, B, C y E, que aumentan la actividad celular provocando una mayor combustión de grasas.

Por otro lado, el alto contenido en yodo del fucus estimula la glándula tiroidea, la cual regula el metabolismo graso, estimulando a las células a quemar grasas más rápidamente.

Además a estos mecanismos de acción, se suma un tercero. El consumo de fucus reduce la absorción de hidratos de carbono y grasas, eliminándolos por vía f***l. Esta acción potencia aún más la perdida de grasa, a través de su combustión como único medio para obtener energía.

Por todas estas razones, se la busca para perder peso, pues el fucus es una alternativa diferente y efectiva. Este se puede consumir en diferentes preparaciones o bebiendo su infusión.

El fucus puede presentar ciertas contraindicaciones y efectos secundarios, especialmente si posees problemas de tiroides o problemas intestinales. Por ello, es importante que consultes a tu médico antes de consumirlo.

30/12/2014

La Macrocystis pyrifera microestallada es una macroalga, parda, originaria de las frías aguas del Pacífico y Atlántico Sur. Es el ser mas largo del planeta suele alcanzar de 50 a 70 metros de longitud. Estas algas forman verdaderos bosques submarinos y sirven de sustrato a otras especies. En su base cuentan con una fijación grampón y con estiletes (talo), del cual salen las láminas en constante movimiento hacia la superficie del mar en busca del sol, lo cual ayuda en parte a la oxigenaciòn del mar.
Según varios trabajos de investigación del CONICET, afirman que esta alga crece hasta 12 cms. diarios y que para su protecciòn del excesivo frío del entorno en donde se desarrolla, genera un mucílago, el cual en los procesos de secado se extracta y en los procesos de hidratación vuelve a desprenderse. El mucílago que desprende es la base de los alginatos en la industria alimenticia, cosmetológica, farmacológica, etc.

Tanto en tratamientos faciales como corporales se la puede utilizar sola o puede mezclarse a otras algas, fangos, arcillas o agregarse en el momento de su uso a otras formulaciones cosméticas para potenciar su efecto. El mucílago que desprende al hidratarse (llamado alginato), es un excelente reconstituyente del tejido epitelial. Los tiempos de hidratación varían de acuerdo a la presentaciòn empleada, siendo inmediata en el caso de las microestalladas y 20 minutos en el caso de las láminas.
En tratamientos faciales, se puede mezclar a Gigartina(tensora), Espìrulina (reconstituyente epitelial), Fucus(blanqueadora), fangos y arcillas, se aplica con pincel o espàtula, se debe ocluir con gasas húmedas o con papel tissue, el que se brumizará para facilitar su retiro, el tiempo de exposición será de 15 minutos
En tratamientos corporales se aplican con pincel, espátula o a mano con guante de látex. En tratamientos reductores se la puede mezclar con Fucus vesiculoso, en una proporción de 3 partes de Macrocystis y 1 de Fucus. En tratamientos reafirmantes se le agrega el mucílago tibio de Gigartina. Ocluir con film osmótico o con vendas. El tiempo de exposición en corporales debe ser de 30 minutos. Se recomienda después del tratamiento no bañarse hasta transcurridas 7 horas del mismo, quedarse con la “capa de algas puesta” ya que el alga sigue actuando en las diferentes capas de la piel.
El resultado mas allá del tratamiento especifico dará una piel hidratada, lozana y brillante. Esta alga aporta a la piel, vitaminas, minerales y oligoelementos esenciales. Una de sus propiedades mas destacada es la eliminar toxinas de las capas mas profundas de la piel, las cuales elimina por micción sin ser un alga de efecto diurético.
Hidratación: agua tibia, gel de gigartina, lociones o infusiones herbales (manzanilla,hammamelis, malva, centella asiática, tilo etc.) formando una mousse.

Uso: máscaras faciales en pieles, grasas, actínicas, acné, rosacea.

Emplastos corporales, en tratamientos reductores, masajes descongestivos, circulatorios, piernas cansadas, várices y úlceras varicosas

Propiedades: reductoras, hidratantes, tonificantes y reafirmantes, descongestivas.

30/12/2014

Nuestras algas en cosmética:

Gigartina Skottsbergii- Macroalga de la Patagonia

Presentación: envase de 25, 50 y 100grs

Macroalga de clasificación Rodophyta, color rojizo, debido al pigmento ficoeritrina. Las algas rojas son organismos Eucariotas, datan de la era Paleozoica( 435/460 millones de años) .Carecen de clorofila B y tienen pigmentos rojos y azules)
Esta varieda de algas se reproduce naturalmente sólo en la zonas patagónicas de Chile , Argentina e Islas Malvinas, cuyas corrientes marinas muy frias son el habitat natural para la proliferación de esta especie. La extracción de las mismas se realiza por medio de buceo o arribazón.
Los Ficocoloides(AgarAgar, carreginas y alginatos) obtenidos de las macroalgas son el principal atractivo para la industria. Las paredes celulares de algunas algas rojas son la única fuente de donde se extraen los carbohidratos(polisacáridos) de gran importancia económica industrial. El AgarAgar y las carreginas tienen propiedades suspensivas, emulsionantes, estabilizantes, gelificantes, requeridos en la industria farmaceútica, laboratorios, estética, cosmética, perfumería, industria textil, alimentación. El carrogeno se emplea en la elaboración de productos lácteos, industria textil, en cosmética, perfumeria y farmacia.
Entre sus propiedades biológicas se destacan el yodo, bromo, fibras(hemicelulosa), carbohidratos, vitaminas(A, B1, B2, B6), minerales(hierro, calcio, fósforo, magnesio, selenio, potasio, sodio, cobre, zinc), enzimas.

Propiedades: tensoras, reductoras, cicatrizantes, antiedematosa, refrescantes.
Posee un alto contenido de bromo(funciona como desintoxicante lipolítico) que en asociación con el yodo(genera una lipólisis inducida a nivel de los adipositos, activando la acción de la enzima triglicérida lipasa eliminando toxinas) hace que sea muy requerida para tratamientos corporales reductores y anticelulíticos, en cosmetología como cierre de un tratamiento facial por su efecto tensor, humectante y refrescante. Por la acción de las guberelinas y las auxinas(fitohormonas) ayuda a reafirmar los tejidos.
Su uso puede ser cotidiano después del baño de inmersión o la ducha por su efecto suavizante y tensor; diariamente como antiage para atenuar las líneas de expresión en pieles maduras, cansadas, involutivas o con marcada flaccidez, como máscara antes de un maquilla social, en belleza de manos y pies.
Por ser reconstituyente del tejido hepitelial, hacer topicaciones diarias en casos de psoriasis, eczemas, dermatitis, quemaduras solares y de fuego, heridas; en estrias disminuye el grosor de la misma otorgándole emoliencia y firmeza a la piel; reduce edemas y hematomas.
Modo de uso:
Hidratación: colocar un trozo pequeño en un pocillo, agregarle agua muy caliente cubriendo la lámina, dejar hidratar de 20 a 30 minutos para que forme el mucílago.
Se emplea en: máscaras faciales(incluidos párpados y labios) y corporales, se pincela el mucílago o se coloca la lámina hidratada sobre las zonas más criticas; en faciales se ocluye con papel tisue o gasas, en corporales se ocluye con film osmótico o vendas. Este mucílago se mezcla a otras algas, fangos, arcillas y a otras presentaciones cosméticas.

Este trabajo sobre piel madura, se realizó en apenas 30 minutos, en Expo Estética junto a  Ana María Betes
11/09/2014

Este trabajo sobre piel madura, se realizó en apenas 30 minutos, en Expo Estética junto a Ana María Betes

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Espirulina Arthrospira Platensis posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Espirulina Arthrospira Platensis:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share