
16/08/2025
👁️ ¿Por qué la córnea es transparente?
La **córnea** es la “ventana” del ojo: permite el paso de la luz hacia las estructuras internas y concentra aproximadamente **2/3 del poder refractivo** del sistema ocular.
Su transparencia no es casual, sino el resultado de una **arquitectura biológica de precisión**.
🔹 **Formación y capas**:
1. **Epitelio corneal** → Capa externa de células epiteliales planas, actúa como barrera protectora.
2. **Membrana de Bowman** → Lámina acelular rica en colágeno.
3. **Estroma** → 90% del grosor corneal, compuesto por láminas de colágeno perfectamente ordenadas y espaciadas de forma uniforme (≈ 30 nm), rodeadas de queratocitos y sustancia fundamental transparente.
4. **Membrana de Descemet** → Fina capa basal de colágeno tipo VIII.
5. **Endotelio corneal** → Monocapa de células hexagonales que regulan la hidratación del estroma, manteniendo su transparencia.
🔹 **Claves de su transparencia**:
* **Avascularidad** → No hay vasos sanguíneos, evita dispersión de la luz.
* **Organización del colágeno** → Espaciado regular que reduce la dispersión lumínica por interferencia destructiva.
* **Deshidratación controlada** → El endotelio mantiene el contenido hídrico óptimo.
* **Renovación celular constante** → El epitelio se regenera cada pocos días.
💡 **Dato curioso**: Si el endotelio pierde demasiadas células (por enfermedad o trauma), la córnea se edematiza y pierde transparencia, provocando visión borrosa.
La córnea es un ejemplo de **ingeniería natural de alta precisión**, donde forma y función están perfectamente alineadas para permitirnos ver con nitidez.