Inteligencia Emocional Ciesan

  • Home
  • Inteligencia Emocional Ciesan

Inteligencia Emocional Ciesan Divulgación, aprendizaje y entrenamiento en Inteligencia Emocional y Coaching aplicado al ámbito s

Enseñanza y divulgación de la Inteligencia Emocional y su aplicación práctica en el ámbito sanitario, tanto para el profesional, sus pacientes y su equipo de trabajo.

🌸 Agradecida y orgullosa de participar en las XXVIII Jornadas de la Sociedad Cántabra de Medicina de Familia.En un entor...
12/04/2025

🌸 Agradecida y orgullosa de participar en las XXVIII Jornadas de la Sociedad Cántabra de Medicina de Familia.

En un entorno de tanta sobrecarga, es un regalo poder parar y hablar de una parte esencial del sistema sanitario: los profesionales.

✨ En el taller “Tengamos la guardia en paz” abordamos las emociones intensas (tensión, frustración, irritación) que experimentamos en las guardias, de las que no hablamos a menudo.

🔍 Comprender su origen es el primer paso para reducir su impacto.

Porque no se trata de aguantar.

Se trata de entender qué pasa dentro de ti, para poder cambiarlo por fuera.
Aprender a manejar el enfado sin reprimirlo, pero sin dejar que te arrastre.

Porque el enfado es una emoción saludable que cumple su función.

🛑 Lo que no es saludable… es quedarse a vivir en él.

Gracias a la Cántabra por crear este espacio tan necesario. Y a mi compañera de taller Mª Jesús Fernandez Lerones

Seguimos sembrando entre quienes cuidan.

Las emociones vienen a consulta (5/5) ☀️Detrás de una sucesión de contratiempos que nos llevan a explosionar o al colaps...
24/05/2024

Las emociones vienen a consulta (5/5) ☀️

Detrás de una sucesión de contratiempos que nos llevan a explosionar o al colapso, del acumulado que nos sobrepasa, de los rifirrafes en nuestro entorno familiar o de los en nuestro puesto de trabajo están las emociones.

Emociones que “se nos escapan” por los poros de la piel, nos inundan o secuestran y bloquean nuestra capacidad de pensar y tomar decisiones. Emociones que manejamos de forma poco eficiente para nuestros intereses.

👉La nos permite reconocer y entender nuestras emociones y las de los demás. Nos proporciona herramientas para modular nuestras respuestas de manera más efectiva, lo que tiene un impacto significativo en nuestra , nuestro y nuestras .

🎯Formarse en inteligencia emocional es invertir en una habilidad esencial para la vida que todos podemos desarrollar y perfeccionar.

🔝No es solo para líderes o profesionales; es para todos.

❓¿Estás preparado para transformar tu respuesta a as tensiones diarias y mejorar tus interacciones en todos los aspectos de tu vida?

🗓 Nos vemos el viernes 31 en nuestro Taller de . Empieza a construir una vida más equilibrada y plena.

⚠️ HOY Cerramos inscripciones ¿Alguna duda? Escríbenos
info@beatrizramiro.es
iesanitaria@gmail.com

Las emociones vienen a consulta (4/5)🌸Durante las guardias con  , aprecio esos momentos de   en los que podemos conversa...
23/05/2024

Las emociones vienen a consulta (4/5)🌸

Durante las guardias con , aprecio esos momentos de en los que podemos conversar y conocer su “mapa del mundo”, descubriendo qué rotatorios disfrutan más o cuáles son sus principales retos.

Uno de esos retos universales es la preparación de las sesiones clínicas. 🆘

Un R2 me compartía lo mal que se había sentido después de preparar una sesión en el servicio en el que estaba rotando. Había aceptado la propuesta, pero a medida que se acercaba el día, crecía su . Organizando sus notas y diapositivas, la idea de ser evaluado por sus superiores y otros residentes le provocaba un paralizante, afectando su capacidad de concentración y de estructurar adecuadamente la presentación.

😰Cada vez que ensayaba su exposición se imaginaba a sí mismo en el estrado, con todos los ojos puestos en él, y su mente dibujaba escenarios donde se quedaba en blanco, olvidaba datos esenciales o se equivocaba en alguna explicación.

El día de la sesión clínica, sus nervios le traicionaron. Su voz temblaba al iniciar la presentación y notaba cómo su rostro se enrojecía. A pesar de su preparación, las palabras se le enredaban, se equivocó varias veces y terminó hablando más rápido de lo normal para finalizar cuanto antes.

👉El a enfrentar nuevos retos profesionales o personales puede tener efectos debilitantes en nuestra confianza y autoestima. Aprender a gestionar este tipo de es esencial no solo para el éxito en situaciones específicas, sino para nuestro desarrollo y bienestar general.

👉Si has experimentado miedo en situaciones de alta presión, ya sea en el ámbito profesional o personal, es fundamental saber que existen técnicas y estrategias que pueden ayudarte a superar estas barreras emocionales.

🗓 Del 31 de Mayo al 3 de JUnio celebramos nuestro Taller de en . Junto con mi compañera Ramiro en Asociados aprenderemos a reconocer nuestros miedos, con sus distintas caras, y sobre todo a enfrentarlos de forma saludable.

❓¿Estás listo para transformar los desafíos cotidianos en oportunidades de crecimiento y aprendizaje? ¡Te esperamos!



🌸Información e inscripciones:
info@beatrizramiro.es
iesanitaria@gmail.com

Las emociones vienen a consulta (3/5) 🌈Recientemente, una compañera compartía conmigo un incidente que le dejó un mal sa...
20/05/2024

Las emociones vienen a consulta (3/5) 🌈

Recientemente, una compañera compartía conmigo un incidente que le dejó un mal sabor de boca.

Durante una de sus guardias, uno de sus pacientes más críticos empeoró. Al revisar la historia, descubrió que no se habían seguido algunas pautas prescritas de su tratamiento. Sintió una mezcla de y .😡

Al entrar en la sala de enfermería, su voz se elevó más de lo previsto. Sus preguntas rápidas y acusatorias generaron reacciones defensivas y un ambiente de intenso . Durante la discusión, se dio cuenta de que sus palabras se volvían más agrias y su tono más crítico.

Después de la confrontación, se sentía física y emocionalmente agotada. Era consciente de que su reacción no había sido ni adecuada ni efectiva. Comprendía que su explosión de había afectado su credibilidad como profesional y había impactado negativamente en el equipo. 😔

👉Los conflictos en el entorno laboral, especialmente en profesiones de alta presión, pueden provocar reacciones de enfado que agravan las situaciones en lugar de resolverlas. Un manejo inadecuado deteriora las relaciones profesionales y es fuente de estrés, aislamiento y una mala salud organizacional.

🗓 Del 31 de Mayo al 3 de Junio celebramos en el Taller de nivel 1, junto a mi compañera Ramiro en Asociados.

💫 Aprenderemos a manejar el enfado de manera serena y exploraremos métodos efectivos para transformar los desencuentros en diálogo constructivo y soluciones prácticas, sin erosionar el respeto y la confianza, fundamentales para un de calidad.

❓¿Y tú, sabes manejar tu enfado o tu enfado te maneja a ti?”

🌸Información e inscripciones:
info@beatrizramiro.es
iesanitaria@gmail.com

Las emociones vienen a consulta (2/5) 🧐Encontré a Julia llorando al borde de la camilla, repitiendo entre sollozos: 'Soy...
16/05/2024

Las emociones vienen a consulta (2/5) 🧐

Encontré a Julia llorando al borde de la camilla, repitiendo entre sollozos: 'Soy una madre horrible'.

Madre de tres niños pequeños, a menudo se sentía como una malabarista. Aquel día, como tantos otros, estaba inmersa en el caos hogareño: preparaba la cena, ayudaba a su hijo mayor con los deberes y trataba de calmar las riñas entre los dos menores.

En un momento de tensión, cuando el mediano empezó a protestar por no encontrar su camiseta favorita y el aceite hirviendo de la sartén le quemó la mano, Julia explotó.

Levantó la voz y les gritó. Al ver las caras de y de sus hijos, se dio cuenta de que su reacción había sido demasiado intensa, y que no estaba siendo el buen ejemplo que deseaba para ellos. Quería que su hogar fuera un refugio de amor y seguridad, no un campo de tensión y batalla.

La y la se apoderaron de ella. Las crisis domésticas se habían convertido en una constante, y su capacidad para manejarlas pacíficamente parecía disminuir con cada día que pasaba. Aquella noche, se sintió completamente derrumbada, agotada y desanimada.

👉Es común enfrentar momentos en los que, bajo presión y , nuestras emociones se desbordan de formas que lamentamos después. Las discusiones y momentos de impaciencia nos llevan a perder la efectiva con nuestros seres queridos.

🗓 Del 31 de Mayo al 3 de Junio celebramos el Taller de en junto a Ramiro. En él abordamos estos escenarios cotidianos y aprendemos a desarrollar estrategias efectivas que transformen la tensión y la frustración en diálogo sereno y comprensión.

❓¿Te gustaría aprender a manejar el estrés diario y las reacciones impulsivas para evitar que dicten tu ambiente familiar?

🌸 Información e inscripciones:
info@beatrizramiro.es
iesanitaria@gmail.com

Las emociones vienen a consulta (1/5)Las emociones vienen a consulta, a veces de forma evidente y otras veces requieren ...
13/05/2024

Las emociones vienen a consulta (1/5)

Las emociones vienen a consulta, a veces de forma evidente y otras veces requieren una exploración más profunda.

Debajo de muchas situaciones cotidianas que acaban en urgencia hospitalaria, subyace una inadecuada gestión emocional.

💫 Hace unas semanas atendí a una mujer joven, ascendida recientemente en una empresa de marketing, en medio de una crisis de ansiedad.

Esa mañana, en su camino hacia una reunión especialmente importante, intentaba repasar su presentación en el teléfono, pero su móvil no tenía suficiente batería. Conforme pasaban los minutos, su ansiedad crecía e imaginaba escenarios catastróficos: no estaba preparada, decepcionaría a sus colegas, decepcionaría a su jefe.

Atrapada en un taxi en medio de un tráfico lento, se hacía evidente que llegaría tarde. Su frustración se iba transformando rápidamente en ira hacia sí misma por no haber salido más temprano, hacia su teléfono que justo ahora decidía fallar y hacia los otros conductores, que parecían conspirar para prolongar su retraso.

Al llegar a la oficina, su nerviosismo apenas le permitió expresarse con claridad y su presentación no tuvo el impacto esperado, su confianza se desplomó. El nivel de ansiedad que experimentó fue tan intenso que terminó en el hospital.

👉La vida está llena de pequeños que pueden desencadenar reacciones emocionales desproporcionadas y negativas. Estos momentos de no solo afectan nuestro estado de ánimo inmediato, sino que también pueden acumular estrés, afectando nuestra salud mental a largo plazo.

🗓 Los próximo 31 de Mayo al 3 de Junio impartiremos en junto con mi compañera Ramiro un Taller de dirigido a público general donde abordamos estas situaciones cotidianas.

Aprenderemos a reconocer las emociones en el momento que surgen y herramientas prácticas para enfrentar los imprevistos y frustraciones diarias con serenidad y efectividad.

❓¿Te gustaría aprender a manejar los contratiempos diarios y evitar que controlen tu ánimo y tus decisiones?

🌸Información e inscripciones:
info@beatrizramiro.es
iesanitaria@gmail.com

⚠️Taller de   en  , 14-17 Septiembre. PRESENCIAL⚠️🌞 Imagina uno de estos días calurosos de agosto, de guardia o en tu co...
13/08/2023

⚠️Taller de en , 14-17 Septiembre. PRESENCIAL⚠️

🌞 Imagina uno de estos días calurosos de agosto, de guardia o en tu consulta...

Pacientes...muchos, muchos...muchos

Algunos llegan con problemas graves, otros tantos, no. Un granito incómodo, una mancha sospechosa, unas décimas de fiebre que preocupan, un bulto inesperado e incluso el clásico "ya que estoy aquí"...

Te sientes agotado, no hay sustitutos disponibles. Tal vez estás trabajando más horas de las que deberías, o haciendo malabares con la cobertura. Tus compañeros comparten tu fatiga, la tensión en el ambiente es palpable, las discusiones se multiplican.😡

Al final del día, te sientes agotado, con energías bajo mínimos y con un humor que no es precisamente el mejor. Y, desafortunadamente, aquel que está más cerca en ese momento suele ser "quien paga el pato".

¿Te suena familiar?

Las son una parte esencial de lo que somos y en estos días de verano, con la carga de trabajo a tope, emergen con aún más fuerza. No podemos evitar sentirlas, al igual que no podemos detener nuestra respiración o hacer que nuestro corazón deje de latir.

🧠 Pero lo que sí está en nuestras manos es comprenderlas y gestionarlas. Podemos "ponernos al mando" y usar nuestras emociones en nuestro beneficio, aprendiendo a no ser arrastrados por las circunstancias. Sobre todo, por aquellas que no podemos modificar.

Tengo la suerte de participar en este taller de inteligencia emocional en mi tierra, junto a Beatriz Ramiro de Peñaranda y David Peña Búrdalo. De la mano de ha acumulado cerca de 150 ediciones y más de 3000 personas ya han experimentado el poder transformador de la .

Esta experiencia de aprendizaje es totalmente práctica y vivencial. En ella descubrirás:
✨ Herramientas concretas para reconocer, comprender y gestionar tus emociones.
✨ Como mantener una actitud más positiva frente a los desafíos.
✨ Las bases de una comunicación efectiva.
✨ Claves para fomentar tu equilibrio y bienestar personal.

👉Esta formación está abierta a todo tipo de público, aunque me encantaría que hubiera muchos profesionales sanitarios.

👇 Las plazas son LIMITADAS y por riguroso orden de inscripción. Toda la información sobre los contenidos, horarios y cómo reservar tu plaza en la parte inferior.

✅ Esta es una oportunidad única para enfrentar el "nuevo curso escolar" con herramientas, recursos y técnicas que marcarán una diferencia real en tu día a día.

¡Te esperamos!

*HORARIOS: https://franciscoyuste.es/evento/taller-de-inteligencia-emocional-1-cantabria-septiembre-2023/
*CONTENIDOS: https://franciscoyuste.es/curso/taller-inteligencia-emocional-nivel-1/
*INFORMACION Y RESERVAS: marisa@ciesan.com

EL PODER DEL DESCANSO CEREBRAL🌴✈️ ¿Te has preguntado qué ocurre cuando desconectamos y dejamos que nuestra mente descans...
18/07/2023

EL PODER DEL DESCANSO CEREBRAL

🌴✈️ ¿Te has preguntado qué ocurre cuando desconectamos y dejamos que nuestra mente descanse?

Nuestro cerebro tiene la increíble capacidad de transformarse a lo largo de nuestra vida, gracias a la neuroplasticidad. Para desbloquear este poder, necesitamos desafiarlo con lo inesperado, la diversidad y estímulos retadores.

Tocar un instrumento musical o viajar son experiencias que estimulan nuestro cerebro de manera óptima.

Más allá del placer y la deconexión, viajar es beneficioso para nuestro cerebro y nuestra salud mental

¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando nos aventuramos en un viaje?

🧠 Estimulación cognitiva: nuestro cerebro se enfrenta a constantes estímulos nuevos, lo cual fortalece nuestras conexiones neuronales y mejora habilidades cognitivas.

🌱 Reducción del estrés y mejora del bienestar emocional. Planificar y anticipar un viaje o la exposición a nuevas experiencias, libera dopamina, generando y relajación.Los viajes también nos permiten desconectar, reflexionar y renovar nuestra perspectiva de vida, fortaleciendo nuestra emocional.

👀Estimulación sensorial: Durante un viaje, nuestros sentidos están activos constantemente, procesando una variedad de estímulos sensoriales. Esto fortalece nuestra capacidad de percepción y memoria.

🎨Potenciando la creatividad: al enfrentarnos a lo desconocido, despierta la necesidad de buscar nuevas soluciones y perspectivas.

👉 Así que aprovecha tus vacaciones y deja que el viaje “haga su magia”. Permite a tu cerebro que se relaje, se nutra y se transforme en cada aventura.

Tu cerebro y tu corazón te lo agradecerán

Te dejo enlace al post completo en mi página web



[Foto de Marco Kelecevic en Unsplash]

👉 Si estás hoy de guardia, recuerda
09/07/2023

👉 Si estás hoy de guardia, recuerda

Ayer, en mi guardia ✨- "Gracias doctora por su paciencia y habérmelo explicado tan bien, me pongo tan nerviosa que a vec...
07/07/2023

Ayer, en mi guardia ✨

- "Gracias doctora por su paciencia y habérmelo explicado tan bien, me pongo tan nerviosa que a veces no me quedo con lo que me dicen."

- "Gracias doctora, por darme la mano y tratarme con tanto cariño. Y eso que con el dolor ( fractura de cadera) he sido un poco brusca..."

en la práctica, cada pequeño gesto cuenta.

También en los "días intensos"

Lo he compartido en el 6º Congreso de Ciencia Sanitaria con la ponencia "Humanización en la sanidad: de los planes a la práctica. 5 acciones sencillas, también en urgencias"

✅ Busca la mejor solución en cada momento aunque no sea perfecta
✅ Cultiva la autoconciencia y la gestión emocional
✅ No siempre hay que hacer, basta con estar
✅ Cada pequeño gesto cuenta
✅ Entrena tus habilidades

emocional sanitarios

[Foto Derek Finch en Unsplash]

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Inteligencia Emocional Ciesan posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Inteligencia Emocional Ciesan:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share