Valdepeñas Cofrade

Valdepeñas Cofrade Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Valdepeñas Cofrade, Plaza de la Constitución 13, Valdepeñas de Jaén.

VIERNES 10 de MAYO. APERTURA DEL AÑO JUBILAR DE S. JUAN DE ÁVILA EN BAEZA. A las 20:30 horas.
08/05/2019

VIERNES 10 de MAYO. APERTURA DEL AÑO JUBILAR DE S. JUAN DE ÁVILA EN BAEZA. A las 20:30 horas.

✉️✉️✉️CARTA PASTORAL✉️✉️✉️

PRESENTACIÓN-INVITACIÓN AL AÑO JUBILAR AVILISTA

“San Juan de Ávila, pregonero de la gloria de Dios”

Queridos diocesanos:
Como un gran regalo de nuestra historia, que de vez en cuando nos ofrece la gracia de encontrarnos con fechas que nos obligan a recordar acontecimientos y personas que han ido dejando una huella indeleble en esta nuestra muy querida Diócesis del Santo Reino de Jaén, nos hemos encontrado con el 450 aniversario de la muerte de San Juan de Ávila, 125 de su beatificación y 50 de su canonización. Por eso, a partir del día 10 de mayo recordaremos a quien anduvo sembrando fe y vida cristiana entre nosotros, al santo doctor de la Iglesia, amigo de santos y pregonero de la gloria de Dios.
Fue en la ciudad de Baeza donde hizo la obra más destacada y significativa de su vida y misión, la que mejor expresa todas sus virtudes y capacidades. El Maestro y Teólogo Juan de Ávila pone en marcha en esa ciudad una Universidad (1538-1824), desde la que desarrolla su santidad y su ciencia. Al servicio de este singular y emblemático centro académico emplea sus mejores energías y sus mejores discípulos.

La historia afirma que la Universidad de Baeza fue el centro más logrado de formación sacerdotal pretridentino, anticipándose así a la labor educativa del clero diocesano que el Concilio de Trento (1545-1563) señalaría algunos años después con el decreto Cum adolescentium aetas. Baeza fue, en opinión de grandes historiadores, la primera universidad fundada únicamente para aspirantes al sacerdocio.

Se dice, con razón, que el Maestro Ávila creó, a través de la Universidad de Baeza, una preciosa tipología sacerdotal, la del clérigo reformado, austero en sus costumbres, predicador enardecido por el estudio de la Escritura, hombre de recia oración y reconocible a simple vista por su porte externo. Así eran los presbíteros que se inspiraban en el Maestro Ávila, que son conocidos como escuela sacerdotal avilista.

Esta memoria, por tanto, nos obliga a celebrar con gratitud y con especial relieve estas fechas tan importantes en el recuerdo del Maestro Ávila. Lo hacemos, además, en el contexto de nuestro Plan Diocesano de Pastoral, y en plena Misión Diocesana, en la que nos estimulará el celo apostólico del “vocero de Dios”, que sembró entre tantos clérigos de su tiempo, al servicio de la evangelización del pueblo fiel, una formación integral de los aspirantes al sacerdocio. Lo hecho por el Maestro Ávila lo consideramos como un lúcido precedente de lo que se nos pide para los se preparan en nuestro seminario para ser sacerdotes del siglo XXI.

Para celebrar como merece el emblemático paso de la San Juan de Ávila por la Diócesis de Jaén, hemos solicitado al Santo Padre, y nos ha sido concedido, la celebración de un Año Jubilar Avilista, que se abrirá en la Puerta Santa de la Catedral de Baeza el día de 10 de mayo próximo y se cerrará, D.m., el 31 de mayo de 2020. Hemos invitado, para que nos presida y acompañe el día de su apertura, a Su Eminencia el Cardenal Ricardo Blázquez, Presidente de la Conferencia Episcopal Española, que ha aceptado, muy amablemente.

Os recuerdo que un año Jubilar se celebra haciéndonos peregrinos que pasan por la Puerta Santa y piden, por intercesión de San Juan de Ávila, la gracia de la conversión, que en este año queremos que sea especialmente misionera. Es evidente que también se pasa por la Puerta Santa con el deseo y la oración; esto se lo digo a los enfermos, impedidos y ancianos que no puedan peregrinar. Por mi parte, os recomiendo que pidáis ser discípulos misioneros en este año de fervor e ilusión que todos estamos viviendo en nuestra Misión Diocesana. Busquemos, sobre todo, que el celoso predicador y apóstol de Andalucía nos aliente a sacerdotes, consagrados y laicos a sentir con toda intensidad el sueño misionero de llegar a todos.

Los primeros peregrinos que pasaremos en grupo por la Puerta Santa para ganar la gracia jubilar seremos los sacerdotes del presbiterio diocesanos, que el día 13 nos reuniremos para recordar al Patrón del clero secular español y al Apóstol de Andalucía. En ese día la Iglesia diocesana felicita a un grupo de sacerdotes, que en este año celebran sus 50 y 25 años de su ordenación.
Termino esta carta invitación animando a todas las comunidades parroquiales a que participen, con sus pastores a la cabeza, en la Solemne Apertura del Año Jubilar Avilista que tendrá lugar el día 10 de mayo, viernes, a las 8:30 de la tarde.
Con mi afecto y bendición.

➡️+ Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

http://diocesisdejaen.es/carta-pastoral-san-juan-de-avila-pregonero-de-la-gloria-de-dios/

Ntra. Sra. de los Dolores. Valdepeñas de Jaén. Esta venerada imagen se encuentra ya en altar de cultos para la celebraci...
04/04/2019

Ntra. Sra. de los Dolores. Valdepeñas de Jaén. Esta venerada imagen se encuentra ya en altar de cultos para la celebración del Septenario en su honor. La imagen ha sido vestida por Jose Maria Gonzalez Bejarano, y luce por primera vez al completo sus piezas de orfebrería del siglo XVIII. El manto con el que procesionará en esta Semana Santa ha sido cedido por la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad de Arjonilla, pieza de bordado en sedas sobre terciopelo, de la década de los años cuarenta del pasado siglo. El manto propiedad de la cofradía está en proceso de reforma en la actualidad. Los cultos serán los siguientes:
19:00. Rezo del Santo Rosario.
19:30. Eucaristía.
20:00. Exposición del Santísimo Sacramento y Ejercicio del Septenario.

EL SANTÍSIMO CRISTO DE CHIRCALES SALDRÁ DE SU SANTUARIO EL PRÓXIMO DOMINGO 24 DE MARZO PARA EL INICIO DE LA MISIÓN EN VA...
15/03/2019

EL SANTÍSIMO CRISTO DE CHIRCALES SALDRÁ DE SU SANTUARIO EL PRÓXIMO DOMINGO 24 DE MARZO PARA EL INICIO DE LA MISIÓN EN VALDEPEÑAS DE JAÉN. el próximo domingo, 24 de Marzo, la Comunidad Cristiana de Valdepeñas de Jaén, saldrá al encuentro del Señor de Chircales, para ponerse a sus plantas una vez más e iniciar la Misión diocesana en nuestra localidad. La celebración, organizada por la Parroquia y en colaboración con la Cofradía del Stmo. Cristo de Chircales y el Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén, será el punto de partida para los actos misionales en el presente curso pastoral.
A las 10:30 partirá la peregrinación desde la Plaza de la Constitución y por el camino de Penitencia hasta Chircales, con el rezo del tradicional Vía Crucis de Cuaresma que anualmente celebra la Cofradía.
A las 12:00 está previsto que el Santísimo Cristo de Chircales salga de su Santuario en las andas de traslado, portado por sus fieles y devotos, hasta la explanada de las carretas, donde el Ayuntamiento de la localidad instalará el escenario para la celebración y dispondrá de sillas para las personas mayores que deseen asistir.
A las 12:30 celebraremos la Eucaristía de Inicio de la Misión, en el III Domingo de Cuaresma. Será el anuncio gozoso de un tiempo de Gracia presidido por la Cruz de Cristo.
A las 13:15, el Santísimo Cristo de Chircales regresará a su Santuario.
Posteriormente se iniciará un tiempo de convivencia, para el que la Cofradía de Valdepeñas de Jaén ha organizado una paella. Para participar de este almuerzo, previamente hay que adquirir los tickets en la Sede de la Cofradía en C/ Real. Como donativo, se entregará 5 euros por un plato de paella y bebida.
Para el acceso al Santuario en esta peregrinación, se habilitará el aparcamiento de Romería, estando prohibido el acceso hasta la ermita, y sólo se permitirá acceder al Santuario para quienes vayan a desplazar a personas mayores, debiendo regresar de nuevo para aparcar en el lugar dispuesto por la Cofradía.

TRIDUO en honor al Stmo. Cristo Yacente en el Sepulcro. Parroquia de Valdepeñas de Jaén. Durante esta semana, del Vierne...
14/03/2019

TRIDUO en honor al Stmo. Cristo Yacente en el Sepulcro. Parroquia de Valdepeñas de Jaén. Durante esta semana, del Viernes 15 al Domingo 17 de marzo, se va a celebrar el Triduo que el Grupo Parroquial Santo Entierro, de la Congregación de la Vera Cruz dedicará a su titular, con el siguiente horario: 19:00. Rezo del Santo Rosario. 19:30. Eucaristía, Exposición del Stmo. Sacramento y ejercicio del Triduo. En estos días se muestra el nuevo pendón de la Cofradía, que será bendecido el sábado 18 de marzo en el transcurso de la Eucaristía.

09/03/2019

Si deseas participar como penitente con la túnica de nazareno de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias, ponte en contacto con algún miembro de la Junta de Gobierno o con Juana Mari Escabias Jaenes.

08/03/2019

𝐂𝐀𝐑𝐓𝐀 𝐏𝐀𝐒𝐓𝐎𝐑𝐀𝐋 "𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐌𝐈𝐍𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐓𝐎: 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐈𝐄𝐑𝐓𝐎 𝐀 𝐔𝐍 𝐑𝐄𝐁𝐑𝐎𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀"

CUARESMA MISIONERA DE 2019

Queridos diocesanos:

1. Entramos en la Cuaresma y, como nos sucede cada año, de una vida ordinaria agitada y de tantas cosas preocupantes y alegres a la vez, los cristianos pasamos, de pronto, a un tiempo de profunda reflexión sobre nosotros mismos, pero sin que cambien nuestras circunstancias. El Papa Francisco nos acaba de recordar que la Cuaresma es un itinerario de preparación a la Pascua que hemos de ser conscientes de que nuestra vida tiene que ser conforme a Jesucristo en su misterio de pasión, muerte y resurrección.

2. Esto, que es una bella y certera definición del itinerario cuaresmal, tiene que suceder, sobre todo, con un cambio interior, conscientes de que la Cuaresma es un tiempo de gracia. No es un tiempo de miedo sino de encuentro de cada uno de nosotros con el amor salvador de Dios que, en Jesucristo, a través de la misión de la Iglesia, nos quiere llevar a la plenitud de vida, a vivir como hijo de Dios, como persona redimida, con una vida nueva inscrita en nuestro corazón para provecho también de la creación.

3. Nuestros corazones transfigurados por el amor de Dios desde nuestro Bautismo, fuente de todo lo que somos y vivimos por la fe, han de avanzar en la Cuaresma por el camino de lo bueno, de lo noble, de lo bello, de lo digno; siempre naturalmente guiados por el Espíritu Santo y atraídos por el amor entrañable de nuestro Dios. En el camino de la vida cristiana avanzamos por atracción en el amor. Ese es el impulso que nos mueve a caminar hacia el corazón y la fuente del amor: el de Jesucristo mu**to y resucitado. Su camino es nuestro camino, su vida es nuestra vida.

4. La actitud clave de este tiempo es la conversión; lo que significa no sólo llorar nuestro pecado, algo imprescindible. Pero no hay conversión sin construir un futuro nuevo para nuestra vida. Lo nuestro, en estos días cuaresmales es abandonar lo que estorba, lo que interrumpió nuestra comunión con Dios, para poner en su lugar una nueva relación armoniosa con Dios y con nuestros hermanos, y con la creación que hoy tanto necesita en su desarrollo la armonía del ser humano. Es necesario, por tanto, que “los cristianos y todos los hombres emprendamos con decisión el 'trabajo' que supone la conversión, que es salir de la esclavitud de la corrupción para entrar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios”.
“La Cuaresma es signo sacramental de esta conversión, es una llamada a los cristianos a encarnar más intensa y concretamente el misterio pascual en su vida personal, familiar y social, en particular, mediante el ayuno, la oración y la limosna”. Por ahí es por donde ha de ir el camino de nuestra conversión, y esto hemos de hacerlo con creatividad espiritual, esa que surgen de la pasión por Cristo y de la entrega generosa a nuestros hermanos. Por eso nosotros hemos de saber hacer una cuaresma misionera.

5. El recorrido cuaresmal lo hacemos siguiendo el camino de Jesús, con Él entraremos en el desierto y con Él volveremos al jardín de la comunión con Dios. Así ha de ser la Cuaresma misionera, la que recorren y viven los discípulos misioneros, que han emergido con tanta fuerza en nuestra Diócesis de Jaén, en un despertar alegre de su Bautismo. Será por eso una Cuaresma que nos reafirme en nuestra identidad, en lo que somos y en lo que estamos llamados a ser y a hacer para llevar a Jesucristo al corazón de nuestro mundo.

6. La Cuaresma es tiempo propicio para hacer pasar la vida por el amor de Dios y al prójimo, cultivando todo lo que le dé a nuestra existencia cristiana color misionero; lo que nos lleve al fervor y a la pasión por Jesús. “Aferrados a él pongamos nuestra vida al servicio de los demás. Ojalá nos sintamos apremiados por su amor" (cf 2 Co 5,14) y podamos decir con San Pablo: “¡Ay de mí si no anuncio el Evangelio!” (1 Co 9,16).

7. Nuestro camino será el de la santidad, pero una santidad muy peculiar, nuestra santidad tendrá una tonalidad apostólica. “Cada santo es una misión”. El Cristo del que participamos en esta Cuaresma es un Cristo en misión. Recordadlo bien, dejad que en esta Cuaresma misionera toda vuestra vida de discípulos produzca 'cristificación' y por eso santificación; ese es el fruto de una Cuaresma bien seguida. Para eso hay que contemplar el rostro de Jesucristo.

8. Nosotros, jienenses, caminamos en la fe contemplando, desde nuestra mas tierna infancia, el Santo Rostro de Jesucristo, que se encuentra como una preciosa reliquia en la Santa Iglesia Catedral de Jaén. A todos los diocesanos os invito a visitar el Santo Rostro, buscando en Él el amor y el fervor que necesitamos para el desarrollo de nuestra vocación de discípulos misioneros. Los diocesanos tenemos una ocasión única para poner nuestro corazón ante el rostro de Jesucristo y abrirnos a él. No la desperdiciemos, contemplemos y veneremos este bendito rostro que Jesús nos regaló por el amor compasivo de la Verónica.

9. Cultivad en estos días todo lo que fortalezca la conversión en Cristo como discípulos que sienten la urgencia del anuncio del Evangelio. Lo haremos desde la sencillez de nuestra vida de laicos, consagrados y sacerdotes. Nos vendrá muy bien para el cultivo de nuestra vida cristiana, la lectura orante de la Palabra de Dios, el cultivo de la oración, la presencia constante de Dios en nosotros y, evidentemente, la oración en soledad, en silencio, “tratando de amor con quien nos ama”.

10. No me olvido, por supuesto, de recomendaros en esta Cuaresma la participación en los actos de piedad popular. Los hay que nos unen especialmente a Cristo en el misterio de su muerte y resurrección (Vía Crucis, Vía Lucis). Todo lo que hagamos lo hemos de enriquecer especialmente con el tono y el sentido de la misión. En todos los actos de piedad y religiosidad popular podremos contemplar a Cristo; pero hay algunos especialmente ricos por su arraigo popular y su antigüedad, así como por la riqueza de sus textos y de sus cantos. Os pido encarecidamente que los valoréis, sobre todo aquellos que mejor recojan y concentren la espiritualidad de los sencillos, de los que saben captar la ternura y cercanía de Dios.

11. De un modo especial recomiendo la adoración eucarística en los días de Cuaresma y en una Cuaresma misionera, sin la Eucaristía no hay misión; recomiendo las 24 Horas con el Señor. Es una iniciativa del Papa, acojámosla con la sencillez, aunque para eso tengamos que prescindir de nuestra iniciativa. Nuestra oración será así más universal. Tampoco me olvido que en tiempo de conversión de los discípulos, reconocer nuestra condición pecadora, es sabernos invitados a poner en valor el Sacramento de la Reconciliación. La conversión misionera que buscamos ha de pasar necesariamente por el Sacramento del Perdón, que nos renueva en la gracia y en la vida nueva en Cristo Jesús.

12. También pertenece a la contemplación de un corazón cristiano el ver a Jesucristo en los pobres. La limosna, además, entendida como vivir en el amor a nuestros hermanos, para encontrar en ese amor la felicidad, es imprescindible. Por la limosna nuestro corazón encuentra a Jesucristo en las necesidades de los más desfavorecidos. Cultivad estos días todo lo que produzca la conversión en Cristo, todo lo que nos ayude a encontrarnos con el que vive en nosotros. Todo esto hemos de buscarlo en la sencillez de nuestra vida, en el bien hacer y oler de nuestras cosas pequeñas, de esas que quizás sin ruido hacemos por el amor de Cristo que llevamos en nosotros. En estos días de Cuaresma hemos de hacer pasar nuestra vida por el amor a Dios y al prójimo, cultivando sobre todo lo que le dé a nuestra vida calor misionero.

13. Todo lo que recibamos de Cristo en estos días de Cuaresma hemos de compartirlo en la misión. Cada sacerdote cada consagrado, cada visitador, anfitrión, misionero, cada grupo que se constituya, los visitadores de enfermos, los catequistas, animadores juveniles, acompañantes, etc. Y para que esto sea así, “pidamos a Dios que nos ayude a emprender un camino de verdadera conversión. Abandonemos el egoísmo, la mirada fija en nosotros mismos, y dirijámonos a la Pascua de Jesús; hagámonos prójimos de nuestros hermanos y hermanas que pasan dificultades, compartiendo con ellos nuestros bienes espirituales y materiales. Así, acogiendo en lo concreto de nuestra vida la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte, atraeremos su fuerza transformadora también sobre la creación.”

14. Haremos mejor la Cuaresma misionera, si la compartimos con María, Madre de la Iglesia, Estrella de la Nueva Evangelización, la que presta atención contemplativa a la misión de su Hijo y nos invita a colaborar con Él en el bien espiritual y material de nuestros hermanos.

+ Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

08/03/2019

Solemne Triduo a Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de las Angustias, que se celebrará los días 8, 9 y 10 de marzo a las 19:30 horas en el templo parroquial.

Ntra. Sra. de los Dolores, de Valdepeñas de Jaén, para la Cuaresma 2019. Vestida de hebrea por D. Pedro Milla.
04/03/2019

Ntra. Sra. de los Dolores, de Valdepeñas de Jaén, para la Cuaresma 2019. Vestida de hebrea por D. Pedro Milla.

SEMANA SANTA 2019. Valdepeñas de Jaén. El cartel que anuncia la Semana Mayor cristiana viene protagonizado este año por ...
03/03/2019

SEMANA SANTA 2019. Valdepeñas de Jaén. El cartel que anuncia la Semana Mayor cristiana viene protagonizado este año por la imagen del Cristo Yacente de la Congregación de la Vera Cruz, concretamente del Grupo parroquial "Santo Entierro". La imagen es una instantánea del joven cofrade amante de la Semana Santa, Pedro Jesús Cabrera Huertas, y está realizada en la cueva de Chircales, en simulacro del Sepulcro de Cristo. Con el cartel comenzamos a celebrar un programa cuaresmal que nos llevará a la Pascua del Señor.

LA VIRGEN DE LOS DOLORES de Valdepeñas de Jaén, necesita de portadores para esta Semana Santa 2019. Debido a la fecha ta...
27/02/2019

LA VIRGEN DE LOS DOLORES de Valdepeñas de Jaén, necesita de portadores para esta Semana Santa 2019. Debido a la fecha tardía de la celebración de la Semana Santa, por lo cual muchos de los componentes del grupo de anderos de la Virgen de los Dolores estarán trabajando como temporeros fuera esta localidad, en este año se necesitan portadores del paso procesional. Todo aquel que desee "arrimar el hombro" póngase en contacto con el capataz Antonio Santiago Galán.

27/02/2019

Por supuesto, para la Semana Santa de Valdepeñas de Jaén, la Cera de nuestra tierra, Bellido de Andújar.

Viernes 1 de Marzo. Fiesta eucarística y besapié a Jesús de Medinaceli a las 19.30h. Parroquia de Valdepeñas de Jaén.
27/02/2019

Viernes 1 de Marzo. Fiesta eucarística y besapié a Jesús de Medinaceli a las 19.30h. Parroquia de Valdepeñas de Jaén.

Nuevo Guión del Grupo parroquial “Santo Entierro” de la Congregación De la Vera Cruz de Valdepeñas de Jaén. El borrador ...
26/02/2019

Nuevo Guión del Grupo parroquial “Santo Entierro” de la Congregación De la Vera Cruz de Valdepeñas de Jaén. El borrador andujareño Pedro Palenciano ha hecho entrega a la Cofradía del nuevo Guión corporativo que abrirá el cortejo procesional en el Viernes Santo de esta localidad en el que procesionan el Santo Entierro, San Juan y la Virgen de los Dolores, imágenes de la Congregación De la Vera Cruz. El nuevo Guión puede verse en la mercería de la calle Real hasta que sea bendecido en el Triduo que la Cofradía dedica a su titular en la Cuaresma.

25/02/2019

El día de Andalucía realizaremos una merienda en la Plaza de la Constitución a beneficio de nuestra cofradía. ¡¡VEN Y PASA UNA TARDE ENTRETENIDA JUNTO A NOSOTROS!! Chocolate y torta 2 euros!!

22/02/2019

Últimas papeletas para el sorteo de una mantilla negra y una teja que se realizará el 1 de abril con el sorteo de la ONCE.

COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES. VALDEPEÑAS DE JAÉN. ASAMBLEA GENERAL DE HERMANOS/AS COFRADES. El próximo lunes 25...
20/02/2019

COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES. VALDEPEÑAS DE JAÉN. ASAMBLEA GENERAL DE HERMANOS/AS COFRADES. El próximo lunes 25 de Febrero a las 19:00 horas en la Sacristía del templo parroquial, nos reuniremos para tratar los siguientes puntos:
1. Información del Estado de la Hermandad. Balance económico y proyectos.
2. Ratificación del Cargo de Hermano/a Mayor e incorporación de nuevos miembros de la Junta de Gobierno.
3. Celebraciones de Cuaresma y Semana Santa.
4. Participación de los cofrades en la Misión Diocesana.
5. Ruegos y preguntas.
Para el normal funcionamiento de la Hermandad, se hace necesaria tu presencia en esta Reunión general de cofrades. Esperamos tu asistencia a la misma.

EL STMO. CRISTO DE CHIRCALES, SALDRÁ DE SU SANTUARIO EL DOMINGO 24 DE MARZO, PARA EL INICIO DE LA MISIÓN DIOCESANA EN VA...
18/02/2019

EL STMO. CRISTO DE CHIRCALES, SALDRÁ DE SU SANTUARIO EL DOMINGO 24 DE MARZO, PARA EL INICIO DE LA MISIÓN DIOCESANA EN VALDEPEÑAS DE JAÉN

INICIO DE LA MISIÓN EN VALDEPEÑAS DE JAÉN

La Parroquia de Santiago Apóstol y la Cofradía del Santísimo Cristo de Chircales de Valdepeñas de Jaén, organizan el Comienzo de la Misión Diocesana en nuestra localidad el Domingo 24 de Marzo de 2019, con los siguientes actos:

10:30. Peregrinación y rezo del Vía Crucis, desde la Plaza de la Constitución hasta el Santuario de Chircales por el camino de Penitencia.
12:00. Traslado del Stmo. Cristo de Chircales desde su Santuario hasta la explanada de las carretas.
12:30. Eucaristía de Envío de la Misión en la explanada de las carretas.
13:15. Traslado de regreso del Stmo. Cristo de Chircales hasta su Santuario.
13:30. Convivencia: Compartiremos una paella. Previamente hay que sacar un ticket para el almuerzo, que se podrá adquirir en la Sede de la Cofradía de Valdepeñas de Jaén en el horario habitual: jueves, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 h. El ticket incluye un plato de comida más una bebida (donativo 5€)

Dirección

Plaza De La Constitución 13
Valdepeñas De Jaén
23150

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Valdepeñas Cofrade publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram