Clinicaprogress Valencia

Clinicaprogress Valencia Tratamiento integral
promoción de salud

Trato personalizado
Experiencia, más de 30 años. Eficaci Los antecedentes familiares y personales.

En Homeopatía Valencia, se ofrece tratamiento médico con medicamentos homeopáticos prescritos de una manera individualizada y atendiendo a la totalidad de los síntomas que presenta el paciente, su forma particular y característica de enfermar. Para la realización de la historia clínica utilizo la empatía y la programación neuro lingüística, como técnicas de comunicación psicológicas humanistas, es

to me permite conseguir una comprensión profunda del paciente tanto en sus aspectos conscientes como inconscientes. Si es un cuadro agudo, se tienen en cuenta las sensaciones, la localización, las modalidades de mejoría y agravación de los síntomas que presenta (con que mejora y agrava, posición, frío, calor, presión, etc), la concomitancia y la alternancia de unos síntomas con otros, el desencadenante del cuadro si es que lo hay, y los síntomas mentales que presenta el paciente durante el cuadro agudo, incluso si el cuadro es físico. Si el cuadro es crónico se atiende al motivo de consulta, pero además siempre se tienen en cuenta en primer lugar para la prescripción, los síntomas mentales del paciente, los característicos de su manera de ser. También las aversiones, deseos e intolerancias alimenticias, los síntomas del sueño, los sexuales, los síntomas generales : reacciones a condiciones ambientales, agravaciones horarias, temperatura, transpiración, etc. Circunstancias de vida que puedan estar manteniendo el cuadro crónico. Una vez realizada la historia clínica, se realizan las exploraciones clínicas oportunas, para llegar al diagnostico del enfermar, y a la elección del medicamento adecuado que cubre la mayor parte de la totalidad sintomática obtenida (síntomas y signos del lenguaje verbal y no verbal). El paciente sale de la consulta con la prescripción del medicamento y con recursos psicológicos, para facilitar su proceso de curación a través del equilibrio psico-neuro-endocrino-inmunulógico. Y en caso de incurabilidades, la paliación. Ocasionalmente talleres para el desarrollo personal.

31/07/2023

WHO Director-General, Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus and a group of WHO senior officials met with representatives of civil society on 3 July, to discuss their priorities on traditional, complementary and integrative medicine, in the lead up to the WHO Traditional Medicine Global Summit on 17 and 18 A...

31/07/2023

MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA
La OMS ha comenzado el desarrollo de la nueva estrategia de medicina tradicional, 2025-2034 según lo solicitado por sus Estados miembros en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2023, durante la cual también han ampliado la estrategia de medicina tradicional de la OMS: 2014-2023 por otros dos años, hasta 2025.
En esta estrategia se instó a los países miembros, a que integraran la medicina tradicional en los servicios de salud, en particular atención primaria, de manera que la medicina tradicional y la alopatíca, puedan combinarse de forma armoniosa y beneficiosa, y el sistema aproveche lo mejor de ambas.

Dirección

Maestro Sosa, 23 Bajo
Valencia
46007

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinicaprogress Valencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clinicaprogress Valencia:

Compartir

Categoría

Historia clínica

En Homeopatía Valencia, se ofrece tratamiento médico con medicamentos homeopáticos prescritos de una manera individualizada y atendiendo a la totalidad de los síntomas que presenta el paciente, su forma particular y característica de enfermar. Para la realización de la historia clínica utilizo la empatía y la programación neuro lingüística, como técnicas de comunicación psicológicas humanistas, esto me permite conseguir una comprensión profunda del paciente tanto en sus aspectos conscientes como inconscientes. Si es un cuadro agudo, se tienen en cuenta las sensaciones, la localización, las modalidades de mejoría y agravación de los síntomas que presenta (con que mejora y agrava, posición, frío, calor, presión, etc), la concomitancia y la alternancia de unos síntomas con otros, el desencadenante del cuadro si es que lo hay, y los síntomas mentales que presenta el paciente durante el cuadro agudo, incluso si el cuadro es físico. Si el cuadro es crónico se atiende al motivo de consulta, pero además siempre se tienen en cuenta en primer lugar para la prescripción, los síntomas mentales del paciente, los característicos y peculiares de su manera de ser, y de enfermar. También las aversiones, deseos e intolerancias alimenticias, los síntomas del sueño, los sexuales, los síntomas generales : reacciones a condiciones ambientales, agravaciones horarias, temperatura, transpiración, etc. Los antecedentes familiares y personales. Circunstancias de vida que puedan estar manteniendo el cuadro crónico. Una vez realizada la historia clínica, se realizan las exploraciones clínicas oportunas, para llegar al diagnostico del enfermar, y a la elección del medicamento adecuado que cubre la mayor parte de la totalidad sintomática obtenida (síntomas individualizados y signos del lenguaje verbal y no verbal). El paciente sale de la consulta con la prescripción del medicamento, y con recursos psicológicos, para facilitar su proceso de curación a través del equilibrio psico-neuro-endocrino-inmunulógico. Y en caso de incurabilidades, la paliación.

La individualización de la toma del caso como elemento fundamental de la metodología homeopática, es una de las razones más importantes, por la cual, los medicamentos homeopáticos entran en un Registro Simplificado, al ser considerados Medicamentos Especiales (Directiva europea 2001/83 CE. Título III capitulo 2. art. 14.1). (Real Decreto 1345/2007. Capitulo 1. art.2/31). Presentan garantía de inocuidad, al ser altas diluciones de principio activo, y carecen de indicación terapéutica, ya que cada medicamento homeopático es útil en diferentes enfermedades.

La Autoridad Europea reguladora, exime de ensayos clínicos ECA, a los medicamentos homeopáticos sin indicación terapéutica, al entender que la metodología d el ensayo clínico no se puede aplicar adecuadamente a las características del método homeopático (art. 14.3 de la misma Directiva Europea). (art. 2/16 del mismo Real Decreto). Aun así, en PubMed (motor de búsqueda de libre acceso a la base de datos de MEDLINE, ofrecido por la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU) aparecen 5796 trabajos de investigación homeopática, de los que 155, son metaanálisis. www.homeopatiavalencia.com