30/01/2025
¿Estás cansadx y aburridx de todo? Vuelve a jugar. Cuando somos niños, jugamos para aprender a vivir, descubrir el mundo y a nosotros mismos. De adultos no es tan diferente, seguimos necesitando aprender a vivir día a día, ya que no llega un momento en el que lo sabemos todo. Siempre llegan nuevos retos y situaciones a la que adaptarnos.
Ponernos en “modo juego” nos lo facilita. Cultivamos la alegría que contrarresta las tristezas. Nos permite probar, hacer “como si” e interactuar de forma diferente a lo habitual. Por ello, no nos conviene olvidar que jugando nos quitamos la presión de tener que rendir, ejercitamos la creatividad y la imaginación. En definitiva, aligeramos la “mochila” y nos expandimos. 🦋
En cambio, dejar de jugar es síntoma de que, de alguna manera, hemos dejado de vivir. El cese del movimiento interno y externo nos señala que nos hemos encogido y corremos el riesgo de apagarnos antes de tiempo, antes siquiera de habernos atrevido a vivir. 🐌
Entonces, la vida se hace más dura (y aburrida) porque es el reflejo de que tu mente se ha vuelto rígida y has perdido la curiosidad, las ganas de explorar, la capacidad de cambiar de perspectiva y de reírte de ti mismo. Es señal de que te tomas la vida demasiado en serio y eso hará que te pierdas la parte más amable de existir. Estás corriendo en la rueda de hámster, pero, ¿se puede salir?
La buena noticia es que sí: 🌞
- Reconecta con el juego y lo creativo. permítete cosas por el placer de hacerlas sin la presión de ser bueno en ellas; dibuja, baila, hazte un disfraz. Lo que a ti te dé la gana
- Rompe la rutina. Introduce pequeñas aventuras en tu día a día, cambia tu camino al trabajo, aprende algo nuevo o prueba a improvisar algún plan.
- Cultiva la curiosidad. Haz preguntas, observa el mundo con ojos frescos y habla con personas con intereses diversos, abre tu mente a nuevas posibilidades.
¿No sabes cómo hacerlo? Si quieres yo puedo ayudarte. Contáctame y te cuento✨