Llar Mental Psicología

Llar Mental Psicología Psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja
🌱Especializada en trauma y apego
🏳️‍🌈Psicología LGTBIQA+
🫴🏼No monogamias
Atención en y online👩🏻‍💻

Soy psicóloga general sanitaria, sexóloga y terapeuta de pareja.

❤️‍🩹🧠🏳️‍🌈Me he especializado en trauma, apego y psicología LGTBIQA+, atendiendo a las dificultades y opresiones a las que se enfrenta el colectivo.

❤️‍🔥 ¿Cómo hacer que una relación no monógama funcione?Las relaciones no monógamas pueden ser tan sanas y estables como ...
25/03/2025

❤️‍🔥 ¿Cómo hacer que una relación no monógama funcione?
Las relaciones no monógamas pueden ser tan sanas y estables como cualquier otra, pero requieren trabajo emocional y compromiso -también como cualquier otra-.

Jessica Fern, en su método HEART, nos propone 5 pilares fundamentales para crear vínculos seguros y nutritivos en relaciones abiertas:

✨ Hacerse presente
✨ Expresar disfrute
✨ Armonía
✨ Rituales y rutinas
✨ Tender a la reconexión

Porque amar en libertad también significa cuidar, comunicar y reparar. 💖 ¿Conocías este método? ¿Te resuena alguna de estas claves?

Te leo en comentarios 🤓

RelacionesNoMonógamas

El miedo es una respuesta emocional ante una amenaza inminente, que puede ser real o imaginaria. Debemos entenderla como...
23/03/2025

El miedo es una respuesta emocional ante una amenaza inminente, que puede ser real o imaginaria. Debemos entenderla como una reacción natural ante el peligro y por ende como algo que es bueno para nuestra supervivencia, ya que nos prepara para luchar o para huir ⚡

Es decir, es una respuesta natural y en ciertos períodos de la vida es completamente normal sentirlo, el problema está en la persistencia: si esta respuesta se manifiesta de forma habitual y afecta a nuestra vida diaria, puede ser momento de reflexionar sobre ella y buscar apoyo ❤️‍🩹

¿Cómo reacciona tu cuerpo cuando sientes miedo?

Lo sé, cuesta muchíiiiiisimo 😓Nos han enseñado que evitar la incomodidad es sinónimo de “todo está bien”, ¿te suena?Algo...
13/03/2025

Lo sé, cuesta muchíiiiiisimo 😓
Nos han enseñado que evitar la incomodidad es sinónimo de “todo está bien”, ¿te suena?

Algo que además siempre viene ligado a que es mucho mejor callarse ante un problema para no arriesgarse a iniciar un conflicto. Pero… ¿qué tipo de relaciones construimos cuando silenciamos lo que sentimos o pensamos simplemente por miedo a incomodar?

Vengo a contarte algo: las conversaciones difíciles —esas que nos aceleran el pulso, nos retuercen el estómago y nos enfrentan a nuestras vulnerabilidades— son las que realmente nos vinculan ❤️‍🩹

Cuando nos atrevemos a hablar desde la honestidad, incluso cuando duele, creamos espacios donde el otre puede vernos tal como somos🫂

Aquí no solo hay acuerdos, sino también desacuerdos que podemos intentar sostener con respeto.

Cuando hablamos de todo, incluso de lo que no nos apetece, no todo es cómodo, pero sí es real.

¿Te cuesta tener este tipo de conversaciones? ¿Cómo ha sido tu experiencia con ellas? Te leo en los comentarios ✨

Te sientes agitade, algo decaida, sientes que no das a basto…¿es estrés o ansiedad? 🧐A veces se sienten igual, pero no l...
11/03/2025

Te sientes agitade, algo decaida, sientes que no das a basto…¿es estrés o ansiedad? 🧐
A veces se sienten igual, pero no lo son y lo más importante:
❤️‍🩹diferenciarlos es clave para saber cómo gestionarlos.

💥El estrés es una respuesta a una demanda concreta. Tu cuerpo se activa porque hay algo que resolver: una fecha límite, una decisión difícil, una sobrecarga de tareas. Puede desaparecer cuando la situación se soluciona.

💨La ansiedad, en cambio, no siempre tiene un desencadenante claro. Es como una alarma que sigue sonando aunque el peligro haya pasado. Puede percibirse como una preocupación constante, miedo sin motivo aparente o una sensación de que algo malo va a ocurrir.

Cómo los diferenciamos:
·Duración: el estrés suele ser temporal, la ansiedad puede volverse persistente.
·Desencadenante: el estrés responde a una situación externa, la ansiedad puede aparecer sin un motivo concreto.
·Intensidad: la ansiedad se siente más intensa y desbordante.

👀¿Y entonces qué hacemos? 👀
Aprender a gestionar el estrés y la ansiedad requiere herramientas diferentes, pero ambas pueden trabajarse. Pedir ayuda no es debilidad, es autocuidado 🌱

¿Te has sentido así alguna vez? ¿Qué estrategias te han servido? Te leo en comentarios 💬

Las 7 preguntas que más escucho en consulta sobre indifelidad. ¿Me he dejado fuera algún mito?Te leo 🔥 #
05/03/2025

Las 7 preguntas que más escucho en consulta sobre indifelidad. ¿Me he dejado fuera algún mito?

Te leo 🔥

#

¿Y si rompemos un tabú? 🔥Somos  y  y queremos hablar de placer desde un tema que suele tener mucho silencio… ya es hora ...
02/03/2025

¿Y si rompemos un tabú? 🔥
Somos y y queremos hablar de placer desde un tema que suele tener mucho silencio… ya es hora de que deje de ser así.

¿Y a ti qué te ayuda a conectar con tu placer? ¿Qué mitos te han afectado en tus relaciones s3x uales?

Hoy nos lanzamos en común .maria y  para hablarte sobre claves para fortalecer el vínculo y evitar conflictos ❤️‍🩹
24/02/2025

Hoy nos lanzamos en común .maria y para hablarte sobre claves para fortalecer el vínculo y evitar conflictos ❤️‍🩹

Hoy te ayudo a diferenciar entre dos conceptos que suelen confundirse: identidad de género y orientación sexual. Vamos a...
18/02/2025

Hoy te ayudo a diferenciar entre dos conceptos que suelen confundirse: identidad de género y orientación sexual. Vamos a ello, pero antes un recordatorio: cada persona vive su identidad, género y orientación sexual de manera única. No existe una forma correcta de ser tú misme.

·Identidad de género
Nos referimos con ella a la vivencia individual del género tal y como cada persona la siente y tiene que ver con cómo nos sentimos, nos autopercibimos o identificamos. No depende de tu cuerpo ni del s**o asignado al nacer. Puede ser masculino, femenino, no binario, fluido... Es una vivencia personal e íntima.

Es cómo te sientes y te percibes a ti misme ❤️

Te pongo un ejemplo: alguien asignado como "mujer" al nacer puede identificarse como hombre o no binario a lo largo de su vida.

·Orientación sexual
Utilizamos este término para hablar sobre la atracción emocional, afectiva y sexual hacia personas del mismo, o de diferente género o de más de un género. Sí, tiene que ver con quien “te gusta” y puede cambiar o mantenerse en el tiempo.

Es una parte esencial de quién somos, pero no define nuestro género.

Te pongo otro ejemplo: una persona puede identificarse como mujer cisgénero (identidad de género) y sentirse atraída tanto por mujeres como por hombres (orientación bisexual).

💡 La sexualidad y el género son procesos de descubrimiento a lo largo de la vida y es completamente válido que cambien. 🌈 No te presiones por encajar en etiquetas rígidas. Tu identidad y tu orientación son tuyas y únicas.

👉 ¿Conocías esta diferencia? Déjamelo en los comentarios y comparte esta información para que más personas lo entiendan.

+

Hace unas semanas hablamos de ansiedad, ¿os acordáis?Diferenciamos entre los dos tipos que se distinguen en la  : ansied...
06/02/2025

Hace unas semanas hablamos de ansiedad, ¿os acordáis?

Diferenciamos entre los dos tipos que se distinguen en la : ansiedad-estado (transitorio) y ansiedad-rasgo (más estable en el tiempo).

Antes de meternos en el tema, un aviso: no hay tips mágicos 🪄

Puede que algunos de los recursos que voy a compartir te sirvan, pero siempre será mucho más efectivo que tú misme explores qué cosas te hacen llegar a un estado de relajación y bienestar.

En el carrusel te cuento algunos recursos generales que pueden irte bien (además de la metáfora del tren, que me parece muy útil), pero lo importante es que explores y descubras qué te funciona a ti.

Si ya los tienes ¿me cuentas los tuyos? 🌱

**ologia

Sí, has leído bien 👀Al igual que las relaciones monógamas no son para todo el mundo, las no monógamas tampoco. ¿A que vi...
04/02/2025

Sí, has leído bien 👀
Al igual que las relaciones monógamas no son para todo el mundo, las no monógamas tampoco. ¿A que visto así ya se entiende mejor?

En este post no voy a explicarte unas reglas definidas y estáticas sobre cómo deben cambiar o no las relaciones, pero sí quiero contarte algunas de las situaciones más comunes en las que, para superar un problema principal, se abre la relación y SPOLIER: no sale bien ❌

Es bueno explorar en lo sex0 afectivo si nos apetece y abrir así un poco nuestra mirada hacia la forma que tenemos de relacionarnos. Para ello es imprescindible la comunicación y los acuerdos, pero sobre todo es necesario que la relación esté en un momento de cierta estabilidad, comprensión y afectos, de lo contrario corremos el riesgo de improvisar y que algunas, o todas, las partes salgan dañadas ❤️‍🩹

Veamos 3 muy comunes

-"Ya no f0llam0s como antes, quizá es buena idea": mi primer vídeo aquí fue precisamente sobre el deseo en las parejas, ahí os doy algunas ideas. En cualquier caso, si el problema es de atracción, involucrar a otras no lo solucionará.

-"A mi pareja le apetece": si a ti no, no es buen momento.

-"No estamos bien, vamos a abrirla para agitarla un poco": si la relación no va bien, seguramente no aguantará un cambio como este, simplemente hará el proceso más complicado.

Lo importante, en cualquier caso, es que la presión no os haga tomar decisiones apresuradas y en base a lo que habéis podido ver en vuestro entorno o incluso en redes sociales.

El cuidado en las relaciones a veces pasa cambiar la forma de relacionarnos o ampliar las personas con las que lo hacemos, pero siempre desde el interés mutuo y el deseo de disfrute junto al otre.

Si quieres que hablemos más sobre esto, escríbeme 🙂

**ologia

Identificar nuestros logros puede parecer sencillo cuando se plantea en la teoría, pero lo cierto es que cuando nos hace...
28/01/2025

Identificar nuestros logros puede parecer sencillo cuando se plantea en la teoría, pero lo cierto es que cuando nos hacemos esa pregunta de manera firme puede resultar abrumador.

Identificar las cosas que hacemos bien, que conseguimos o que son importantes en nuestra vida requiere pensarse a una misme como una persona con capacidad, es decir, tiene que ver con cómo nos percibimos y valoramos.

En otras palabras, tiene que ver con la ✨autoestima✨

➡️Silvia Congost define la autoestima como “sentir que tenemos las capacidades para seguir adelante con nuestra vida, alcanzando retos y superando dificultades, y sentirnos importantes y valiosos, merecedores de todo aquello bueno que deseemos o que nos suceda.”

Cuando pensamos en nuestros logros y la cabeza se nos comienza a llenar de una nebulosa que nos hace dudar de todo 😶‍🌫️, hay que prestar atención a cómo nos sentimos, quizá nos cuesta porque:

El concepto de logro que tenemos es inalcanzable por ser algo que se conseguirá después de mucho tiempo, y por tanto no es medible hasta un futuro lejano, o tiene que ver con cosas que realmente no podemos cumplir.

🍂Damos valor a hechos que están fuera de nuestro control y que tiene que ver con la acción de otres, negando que sea un logro lo que nosotres hacemos.
Pensamos que nada de lo que conseguimos es realmente fruto de nuestra acción, sino que es consecuencia de otros factores o directamente suerte o casualidad.

Nunca nos hemos parado a analizarlo y no sabemos por dónde empezar.

Y ahora te pregunto: ¿identificas tus logros? ¿qué sueles pensar cuando te haces esa pregunta?, ¿piensas solo en el ámbito laboral/académico? si te cuesta hacerlo, ¿crees que es por alguna de las razones de ahí arriba?

Me apetece que hablemos de esto y si hay muchas dudas, preparo otro post sobre ello.

**ologia

Dirección

Avenida Enric Valor, 3
Valencia
46100

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Llar Mental Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram