04/02/2025
Sí, has leído bien 👀
Al igual que las relaciones monógamas no son para todo el mundo, las no monógamas tampoco. ¿A que visto así ya se entiende mejor?
En este post no voy a explicarte unas reglas definidas y estáticas sobre cómo deben cambiar o no las relaciones, pero sí quiero contarte algunas de las situaciones más comunes en las que, para superar un problema principal, se abre la relación y SPOLIER: no sale bien ❌
Es bueno explorar en lo sex0 afectivo si nos apetece y abrir así un poco nuestra mirada hacia la forma que tenemos de relacionarnos. Para ello es imprescindible la comunicación y los acuerdos, pero sobre todo es necesario que la relación esté en un momento de cierta estabilidad, comprensión y afectos, de lo contrario corremos el riesgo de improvisar y que algunas, o todas, las partes salgan dañadas ❤️🩹
Veamos 3 muy comunes
-"Ya no f0llam0s como antes, quizá es buena idea": mi primer vídeo aquí fue precisamente sobre el deseo en las parejas, ahí os doy algunas ideas. En cualquier caso, si el problema es de atracción, involucrar a otras no lo solucionará.
-"A mi pareja le apetece": si a ti no, no es buen momento.
-"No estamos bien, vamos a abrirla para agitarla un poco": si la relación no va bien, seguramente no aguantará un cambio como este, simplemente hará el proceso más complicado.
Lo importante, en cualquier caso, es que la presión no os haga tomar decisiones apresuradas y en base a lo que habéis podido ver en vuestro entorno o incluso en redes sociales.
El cuidado en las relaciones a veces pasa cambiar la forma de relacionarnos o ampliar las personas con las que lo hacemos, pero siempre desde el interés mutuo y el deseo de disfrute junto al otre.
Si quieres que hablemos más sobre esto, escríbeme 🙂
**ologia