
09/08/2025
México no se puede entender sin sus pueblos originarios, sin conocer su realidad y costumbres; sin apreciar su cultura y tradiciones. Según el INEGI, en México habitan más de 12 millones de pobladores indígenas, que representa el 10.1% de la población total del país.
Los Estados con mayor porcentaje de hablantes de lengua indígena son: Oaxaca (32.2%), Yucatán (28.9%), Chiapas (27.9%), Quintana Roo (16.6%) y Guerrero (15.3%).
En México existe una gran diversidad de lenguas indígenas, actualmente son 68 lenguas con 364 variantes en todo el país, las principales son: Náhuatl (23.4%), Maya (11.6%), Tzeltal (tseltal) (7.5%), Mixteco (7.0%), Tzotzil (Tsotsil) (6.6%) y Zapoteco (6.5%).
Los pueblos indígenas son la base de la cultura nacional, sus sistemas de organización y de cooperación, sus aportaciones a la ciencia con sus conocimientos tradicionales y la protección y conservación de los recursos naturales, han contribuido al desarrollo del país.