
12/05/2025
¿Sabes cómo te puede ayudar la fisioterapia tras una prótesis de rodilla?
Tras la cirugía, la fisioterapia profesional es fundamental para una correcta rehabilitación 🦵🏻. A continuación te contamos las fases clave del proceso fisioterapéutico:
1️⃣Fase temprana: movilidad inicial y control del dolor
Los primeros días postcirugía requieren ejercicios suaves para mejorar la circulación y prevenir coágulos. Técnicas como la movilización pasiva y ejercicios de extensión son esenciales para reducir la inflamación y mejorar la flexión de la rodilla.
2️⃣Fortalecimiento muscular y estabilidad
A medida que avanza la recuperación, el trabajo muscular adquiere protagonismo. Ejercicios de resistencia progresiva fortalecerán el cuádriceps, isquiotibiales y músculos estabilizadores, mejorando la marcha y reduciendo el riesgo de caídas.
3️⃣Reeducación de la marcha y retorno a la actividad
La fisioterapia no solo se centra en la articulación, sino también en la biomecánica global del paciente. Con un tratamiento adecuado, el paciente puede recuperar su independencia y reincorporarse progresivamente a sus actividades diarias.
La fisioterapia profesional adaptada es indispensable en el proceso de recuperación tras la implantación de una prótesis de rodilla. Un tratamiento adecuado y personalizado garantiza una recuperación óptima, asegurando no solo una mejor movilidad, sino también una mejor calidad de vida. 💪💪💪💪