Amor y Calma Psicología

Amor y Calma Psicología Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Amor y Calma Psicología, Servicio de salud mental, Castellón.

🎓Psicóloga General Sanitaria
💕Psicóloga Infantojuvenil
👩‍👦‍👦Psicoterapeuta infantojuvenil
Psicóloga especializada en Psicología Positiva 😊 Violencia de Género 🦹🏼‍♀️🦸🏽

sɪ ᴇʀᴇs ᴀᴅᴏʟᴇsᴄᴇɴᴛᴇ ᴏ ᴘᴀᴅʀᴇ ᴅᴇ ᴜɴ ᴀᴅᴏʟᴇsᴄᴇɴᴛᴇ, sɪɢᴜᴇ ʟᴇʏᴇɴᴅᴏ...¿Por qué a veces me odio tanto? 🧠💛No es raro que, en la a...
25/07/2025

sɪ ᴇʀᴇs ᴀᴅᴏʟᴇsᴄᴇɴᴛᴇ ᴏ ᴘᴀᴅʀᴇ ᴅᴇ ᴜɴ ᴀᴅᴏʟᴇsᴄᴇɴᴛᴇ, sɪɢᴜᴇ ʟᴇʏᴇɴᴅᴏ...

¿Por qué a veces me odio tanto? 🧠💛

No es raro que, en la adolescencia, aparezcan pensamientos como:
"𝘕𝘰 𝘴𝘪𝘳𝘷𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘯𝘢𝘥𝘢", "𝘕𝘰 𝘴𝘰𝘺 𝘴𝘶𝘧𝘪𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦", o incluso "𝘔𝘦 𝘰𝘥𝘪𝘰".

Pero esos pensamientos no nacen de la nada.
Suelen ser la voz de una parte interna que está herida, confundida, o que ha aprendido a hablarse mal porque en algún momento pensó que eso era necesario para sobrevivir.

🧠 Desde la terapia psicológica, lo que llamamos “𝐚𝐮𝐭𝐨𝐨𝐝𝐢𝐨” muchas veces es:

1-Una forma de defendernos del rechazo ajeno.

2-El resultado de compararnos constantemente.

3-El reflejo de exigencias imposibles que nos imponemos.

4-Un dolor no expresado, acumulado.

💬 En vez de preguntarte:
"¿Qué me pasa que me odio tanto?"
Prueba preguntarte:
"¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐢́ 𝐬𝐞 𝐬𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐡𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚 𝐨 𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚𝐝𝐚?" "¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐲 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐲 𝐧𝐨 𝐦𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐲 𝐝𝐚𝐧𝐝𝐨?"

💛 🇳‌🇴‌ 🇪‌🇸‌🇹‌🇦‌́🇸‌ 🇷‌🇴‌🇹‌🇦‌/🇴‌. 🇳‌🇴‌ 🇭‌🇦‌🇾‌ 🇳‌🇦‌🇩‌🇦‌ 🇩‌🇪‌🇫‌🇪‌🇨‌🇹‌🇺‌🇴‌🇸‌🇴‌ 🇪‌🇳‌ 🇹‌🇮‌.
Estás en proceso de entenderte.
Y aunque hoy te cueste mirarte con amor, eso también puede cambiar.
Con apoyo, con paciencia, y sin exigirte ser perfecta/o todo el tiempo.

Hablarlo ayuda.
Pedir ayuda te hace valiente.

¡𝐒𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐦𝐨𝐫𝐲𝐜𝐚𝐥𝐦𝐚! 💙🦋

Carta a un@ mism@- Diarios de la tristeza:                                  "𝘏𝘰𝘺 𝘦𝘴 𝘶𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘰𝘴 𝘥𝘪́𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘮𝘦...
16/07/2025

Carta a un@ mism@- Diarios de la tristeza:
"𝘏𝘰𝘺 𝘦𝘴 𝘶𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘰𝘴 𝘥𝘪́𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘮𝘦 𝘱𝘦𝘴𝘢. 𝘌𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘦 𝘥𝘶𝘦𝘭𝘦 𝘩𝘢𝘴𝘵𝘢 𝘦𝘭 𝘢𝘭𝘮𝘢 𝘺, 𝘴𝘪𝘯 𝘦𝘮𝘣𝘢𝘳𝘨𝘰, 𝘴𝘰𝘯𝘳𝘪́𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘴𝘪 𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘳𝘢. 𝘏𝘢𝘺 𝘶𝘯𝘢 𝘵𝘰𝘳𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘮𝘪́ 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰 𝘴𝘦 𝘷𝘦, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘴𝘦 𝘴𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦. 𝘍𝘪𝘯𝘨𝘪𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘰𝘺 𝘣𝘪𝘦𝘯 𝘴𝘦 𝘩𝘢 𝘷𝘶𝘦𝘭𝘵𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘮𝘪 𝘳𝘶𝘵𝘪𝘯𝘢, 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘴𝘪 𝘱𝘰𝘯𝘦𝘳 𝘣𝘶𝘦𝘯𝘢 𝘤𝘢𝘳𝘢 𝘧𝘶𝘦𝘳𝘢 𝘴𝘶𝘧𝘪𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘪𝘳 𝘢𝘥𝘦𝘭𝘢𝘯𝘵𝘦. 𝘗𝘦𝘳𝘰 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘦 𝘴𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘤𝘢𝘯𝘴𝘢𝘥@, 𝘵𝘳𝘪𝘴𝘵𝘦, 𝘺 𝘢 𝘷𝘦𝘤𝘦𝘴 𝘴𝘪𝘯 𝘳𝘶𝘮𝘣𝘰, 𝘤𝘰𝘯 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘢 𝘪𝘯𝘤𝘦𝘳𝘵𝘪𝘥𝘶𝘮𝘣𝘳𝘦. 𝘕𝘰 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘨𝘰 𝘭𝘢𝘴 𝘧𝘶𝘦𝘳𝘻𝘢𝘴, 𝘺 𝘦𝘴𝘵𝘢́ 𝘣𝘪𝘦𝘯 𝘯𝘰 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳𝘭𝘢𝘴. 𝘕𝘰 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘰 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘳 𝘭𝘢́𝘴𝘵𝘪𝘮𝘢, 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘴𝘦𝘳 𝘩𝘰𝘯𝘦𝘴𝘵@ 𝘤𝘰𝘯𝘮𝘪𝘨𝘰 𝘮𝘪𝘴𝘮@. 𝘗𝘰𝘳𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪𝘦́𝘯 𝘩𝘢𝘺 𝘷𝘢𝘭𝘦𝘯𝘵𝘪́𝘢 𝘦𝘯 𝘮𝘰𝘴𝘵𝘳𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘴𝘦𝘯𝘴𝘪𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥. 𝘏𝘰𝘺 𝘯𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘰𝘺 𝘣𝘪𝘦𝘯. 𝘠 𝘦𝘴𝘰 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪𝘦́𝘯 𝘦𝘴 𝘩𝘶𝘮𝘢𝘯𝘰".

Escribir lo que te pasa por dentro (sobre la rabia, la tristeza, el miedo o el terror, la ansiedad) es un recurso que te puede acercar al primer peldaño de tu recuperación emocional.

¡𝐒𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐦𝐨𝐫𝐲𝐜𝐚𝐥𝐦𝐚! 💙🦋

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o estresantes. No siemp...
14/07/2025

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o estresantes. No siempre es negativa: en pequeñas dosis, puede ayudarnos a estar alerta, a prepararnos para un examen o a reaccionar ante un peligro. El problema aparece cuando esa sensación empieza a formar parte de nuestro día a día, de la rutina, empieza a abrumarnos.

Muchas veces, la ansiedad no tiene una causa focalizada. Podemos sentir un n**o en el estómago, el corazón acelerado, dificultad para respirar, pensamientos repetitivos o incluso la sensación de que algo malo va a pasar, sin saber por qué. Y eso puede llegar a ser muy frustrante.

Es importante entender que la ansiedad no es debilidad, exageración ni falta de carácter. Es un estado anímico real que afecta a millones de personas, y que merece ser tratada con respeto, comprensión y apoyo. No se trata solo de "calmarse" o "pensar en otra cosa".

A veces, se necesita ayuda profesional, herramientas de gestión emocional, cambios en el estilo de vida o simplemente que alguien escuche sin juzgar.

Hablar de la ansiedad nos hace humanos. Reconocerla es el primer paso para afrontarla y aprender a vivir con ella, sin que controle cada aspecto de nuestra vida.

Si sientes ansiedad, recuerda que no estás sol@.

¡𝐒𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐦𝐨𝐫𝐲𝐜𝐚𝐥𝐦𝐚! 💙🦋

Durante la infancia y adolescencia, desarrollamos mecanismos para protegernos del dolor.Pero muchas veces esos mismos me...
29/05/2025

Durante la infancia y adolescencia, desarrollamos mecanismos para protegernos del dolor.
Pero muchas veces esos mismos mecanismos, en la edad adulta, se vuelven barreras o defensas que nos impiden conectar genuinamente con otros (y con nosotros mismos).

💬 Este post resume las 5 heridas emocionales más comunes según la psicología del desarrollo.
Reconocerlas no es señal de debilidad, sino de valentía y crecimiento.

👉 ¿Cuál de estas heridas sientes que aparece más en tu vida hoy?




🔍 Conocerlas es clave para iniciar un proceso de sanación.
Y, recuerda ¡𝐒𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐦𝐨𝐫𝐲𝐜𝐚𝐥𝐦𝐚! 💙🦋

Ejemplos de invalidación:• "Estás exagerando" • "No es para tanto" • "No te ha pasado nada"• "Siempre igual"• Ser presio...
21/05/2025

Ejemplos de invalidación:

• "Estás exagerando"
• "No es para tanto"
• "No te ha pasado nada"
• "Siempre igual"
• Ser presionadas a “endurecerse” o “acostumbrarse” a entornos hostiles.
• "Obligar" o insistir en dar un beso, un abrazo a una persona a pesar de la negativa del infante etc.

Todos estos intentos por parte del adulto con los niños u otros adultos, son estrategias fallidas de regulación emocional y no ayudan a la corregulación.

Aprendiendo a hacerlo diferente, permite una mejor conexión, comunicación y desarrollo de la confianza 😊.

𝘌𝘯 𝘶𝘯 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰 𝘱𝘦𝘳𝘤𝘪𝘣𝘪𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘩𝘰𝘴𝘵𝘪𝘭, 𝘥𝘦 𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘴𝘪𝘳𝘷𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘵𝘪𝘳𝘪𝘵𝘢𝘴.

¡𝐒𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐦𝐨𝐫𝐲𝐜𝐚𝐥𝐦𝐚! 💙🦋

La autolesión no es una moda ni una etapa. Es una señal de sufrimiento emocional real.Hablemos con empatía, sin juicios,...
07/05/2025

La autolesión no es una moda ni una etapa. Es una señal de sufrimiento emocional real.
Hablemos con empatía, sin juicios, y abramos espacios seguros para expresar el dolor.

💬 ¿Te gustaría que compartamos recursos de ayuda? Déjalo en los comentarios o escríbenos por DM.



¡𝐒𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐦𝐨𝐫𝐲𝐜𝐚𝐥𝐦𝐚! 💙🦋

Desde Amor y Calma Centro de Psicología, queremos desearte una 𝔽𝕖𝕝𝕚𝕫 ℙ𝕒𝕤𝕔𝕦𝕒.Que estos días te brinden momentos de paz, r...
17/04/2025

Desde Amor y Calma Centro de Psicología, queremos desearte una 𝔽𝕖𝕝𝕚𝕫 ℙ𝕒𝕤𝕔𝕦𝕒.

Que estos días te brinden momentos de paz, renovación y conexión contigo mismo/a y con quienes te rodean.

La Pascua nos recuerda que siempre es posible comenzar de nuevo, florecer y encontrar luz incluso después de los días más oscuros. 🌱✨

Gracias por confiar en nosotros. Seguimos aquí para acompañarte en tu camino de bienestar y crecimiento.

¡𝐒𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐦𝐨𝐫𝐲𝐜𝐚𝐥𝐦𝐚! 💙🦋

Aunque resulte complicado, muy doloroso y difícil hablar con nuestros hijos de la muerte, los distintos tips que he enum...
15/04/2025

Aunque resulte complicado, muy doloroso y difícil hablar con nuestros hijos de la muerte, los distintos tips que he enumerado en este post, pueden ayudar a 𝐟𝐚𝐜𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐮𝐞𝐥𝐨 en los más pequeños.

Es mejor comunicar el fallecimiento después de unas horas, cuando el estupor y el malestar han bajado de intensidad, y para ello, buscaremos un momento y un lugar adecuado para comunicar al infante lo ocurrido.

Las frases "𝘴𝘦 𝘩𝘢 𝘪𝘥𝘰", “𝘴𝘦 𝘩𝘢 𝘲𝘶𝘦𝘥𝘢𝘥𝘰 𝘥𝘰𝘳𝘮𝘪𝘥𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦” etc alimentan el miedo a morir o a ser abandonados y crean más ansiedad y confusión en el menor.

Es muy importante que, en esos momentos, las figuras de apego del menor puedan mantenerse tanto física como emocionalmente al lado del niño.

Ahora bien, si los padres o tutores legales del niño están devastados por la situación y no pueden hacerse cargo emocionalmente, es conveniente que otro adulto se responsabilice de acompañar al menor durante este trayecto. Es preferible que sea una 𝔭𝔢𝔯𝔰𝔬𝔫𝔞 𝔠𝔢𝔯𝔠𝔞𝔫𝔞, que le conozca y con la que tiene confianza para que se sienta cómodo expresando sus emociones y sentir que es comprendido y acompañado.

¡𝐒𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐦𝐨𝐫𝐲𝐜𝐚𝐥𝐦𝐚! 🦋💙

Hoy, un año más, tomamos consciencia de la diversidad, ponemos mayor atención en que las diferencias nos unen, mas no no...
02/04/2025

Hoy, un año más, tomamos consciencia de la diversidad, ponemos mayor atención en que las diferencias nos unen, mas no nos separan.

Por más espacios sin ruido, menos luces brillantes, menos violencia de cualquier índole, que dañan los sentidos!

Por una sociedad más acogedora y amorosa; más abrazos y miradas a los ojos.

¡Siempre con amorycalma! 🦋💙

Las rabietas en los niños, cuando se dan entre los 2 y 5 años de edad, forman parte del desarrollo evolutivo normal.Dura...
31/03/2025

Las rabietas en los niños, cuando se dan entre los 2 y 5 años de edad, forman parte del desarrollo evolutivo normal.

Durante esta etapa, los niños necesitan de nuestro acompañamiento adulto para aprender a regularse, somos como un "estómago externo" a ellos para ayudarles a "digerir las emociones desagradables".

A partir de los 5 años, más o menos, si las rabietas persisten o no sabes cómo acompañar a tu peque, no te preocupes, ponte en contacto con tu psicólogo infantil de confianza para ayudarte y ayudar a tu hijxs a gestionar las emociones adecuadamente.

!Siempre con amorycalma¡🦋💙

    ¡Siempre con amorycalma! 💙🦋
01/11/2024






¡Siempre con amorycalma! 💙🦋

Dirección

Castellón
12540

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Página web

https://www.doctoralia.es/z/keZXxH

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amor y Calma Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir