26/05/2025
Buenos días!! ☕
Hoy la publicación va para el trabajador y/o emprendedor.
Mucho hablamos de qué hacer para ayudar a los demás, cuál es el mejor abordaje o la última investigación, ¡pero nos olvidamos de cuidarnos! 🫠 (porque lo veo en consulta día sí y día también, además de haberlo vivido en mis carnes). Y de esto hay una cosa grave, que no nos enteramos de que si el “guerrero” (osea tú) no está bien, lo demás no puede estar bien... 👎
No podemos abrir espacio a crear cosas nuevas y diferentes, a estar bien con nuestros seres queridos, a dedicarnos tiempo y no perderlo por enfermedades y problemas que se podrían evitar, al trabajo y/o estudios, etc.
Así que, si tuviera que elegir un hábito que cambió mi forma de comer (y de vivir)…
Sería este: comer sin distracciones y consciente 🧠🙏🏻
Nada de móvil.
Nada de tele.
Nada de “como rápido y ya sigo con el día” como si comer fuera una pérdida de tiempo…
Solo yo, mi comida y un ratito de presencia 🫂
🙄 Al principio me costó horrores…Tenía ansiedad, necesitaba tener estímulos alrededor porque no bajaba el ritmo, no quería pensar en tantas cosas, no sabía cuándo estaba realmente saciada, no tenía buenas digestiones, sentía cansancio en vez de energía, etc.
Pero poco a poco empecé a notar cositas:
👉 Comía más lento
👉 Me sentía saciada
👉 Tenía Paz y eso me llevaba a que en estos pequeños momentos de la comida tuviera claridad con decisiones que tenía que tomar
👉Aprendí a compartir momentos de calidad con otras personas y dar pie a mejores conversaciones
👉 Disfrutaba de comer y me daban ganas de cocinar por muy “cansada” que estuviera
¿Cómo empecé?
1. Me comprometí a escoger siempre un sitio donde estuviera lo más cómoda posible y aunque fuera a comer algo muy muy básico, que lo disfrutara y me gustara.
2. Silencié notificaciones y dejé el móvil lejos.
3. Empecé con una sola comida al día, sin exigirme hacerlo siempre perfecto, aunque poco a poco lo he trasladado al desayuno y la cena. Son mis momentos “Templo”.
4. Aprendí a escucharme: “¿Tengo hambre real o estoy comiendo en piloto automático?”
📚 Según Kristeller & Wolever (2011), practicar alimentación consciente ayuda a reducir la ingesta emocional, mejora la digestión y regula el apetito de forma natural.
🤞 Y no te voy a mentir: no siempre lo hago, pero la mayor parte del tiempo si, pues hay días de locura como todo el mundo y que son inevitables. Pero cada vez que vuelvo a ese hábito, me reconecto conmigo misma, e igualmente la actitud y la calma frente a días más inquietos son diferentes y mejores.
🧘♀️ Comer con atención es un acto de AUTOCUIDADO.
Y no necesitas tiempo ni perfección, solo intención.
¿Te animas a probarlo esta semana?
Feliz Lunes 💥