Maria Picazo Dietista Nutricionista

  • Home
  • Maria Picazo Dietista Nutricionista

Maria Picazo Dietista Nutricionista Tienes que saber que mi intención no es tenerte toda la vida en la consulta. Trabajaremos la educ. Vamos a empoderarte y que nada pueda contigo!!

nutricional y el coaching para que puedas tomar tus propias decisiones y sepas orientarlo a tus objetivos.

24/07/2025

🏥Cuando hablamos de mejorar la sanidad, muchas veces pensamos solo en tecnología, presupuestos o infraestructuras.
Pero hay algo que pesa incluso más: la forma en que se organiza el tiempo y el esfuerzo de las personas que sostienen el sistema.

🩺 Esta semana han vuelto a saltar titulares sobre turnos imposibles, profesionales sanitarios que encadenan noches sin descanso real, o plantillas tan justas que no permiten bajas, permisos ni respiros…

📌 No es un problema puntual, es estructural.
Y se arrastra desde hace años en todos los niveles del sistema: atención primaria, especializada, hospitales públicos y privados.

📊 En gestión sanitaria no basta con cubrir necesidades asistenciales.
Hay que gestionar el talento y la energía de los equipos como el recurso más valioso que tenemos.

💬 Como profesional de la salud y recién graduada en Dirección y Gestión Sanitaria, cada día me reafirmo más en una idea:
👉 La sostenibilidad del sistema no solo es económica, también es HUMANA.

Y eso pasa por repensar turnos, mejorar ratios, dignificar descansos y escuchar más a quienes cuidan…

¿Tú también crees que la gestión sanitaria necesita menos heroísmo y más planificación?

Un poquito de esas cosas que cada vez me hacen más feliz en veranito y me llenan el ❤️✨- Bailando- Desayunos de domingo-...
21/07/2025

Un poquito de esas cosas que cada vez me hacen más feliz en veranito y me llenan el ❤️✨

- Bailando
- Desayunos de domingo
- Único entreno de la semana 😂😜
- Proteína helada 🍦
- Playa de arena negra y cero saturada 🥰
- Fruta en un Festival?? La caña 😂💪🏼
- “Posando” un poco… ya no me acuerdo
- Festival ✨🧨 x3
- Mis soles ☀️🤞
- Comida en familia 🫂
- El atardecer que me salvó de mucho hace unos años, incluido el de Pandemia 🫶🏼🌅

20/07/2025

Domingo.
Ese día en el que muchas personas sienten que lo han “hecho mal”...
Y ya están pensando cómo “compensar” mañana.

Desayunaron lo que les apetecía.
Comieron fuera.
No entrenaron.
Y ahora cargan con esa mezcla de culpa, ansiedad y ganas de empezar de cero.

Otra vez.

Como nutricionista, esto es lo que más veo:
Pacientes atrapados en la lógica del “todo o nada”.
O lo hacen perfecto… o sienten que lo han echado todo a perder.

Y ahí es donde se pierde la salud.
No en lo que comes un domingo.
Sino en lo que te dices después.
En cómo te tratas.
En cómo decides continuar.

💡 Comer con libertad no significa hacerlo sin criterio.
Significa saber que una comida no define tu salud. Pero tu relación con la comida, sí.

Y desde ahí es desde donde trabajamos en consulta:
No solo para organizar menús.
Sino para reconstruir esa conversación interna que decide si vas a cuidarte… o castigarte.

Porque el objetivo no es comer perfecto.
Es vivir sin castigo.

👩‍⚕️ ¿Y tú? ¿Cómo te hablas los domingos?

02/07/2025

“No estoy cansada porque no me cuide. Estoy cansada a pesar de haberlo intentado todo.”

Esta frase me la dijo una paciente esta semana.
Y la he escuchado —con otras palabras— decenas de veces.

Personas que entrenan.
Que comen bien.
Que intentan mantenerse activas.
Que han leído, probado, suplementado…
Y aún así se sienten agotadas.

Ese cansancio no siempre es físico.
Es un desgaste interno:

🫐 …de sostener más de lo que puedes
🍋 …de vivir con déficit energético crónico
🍓 …de tragarte emociones, no solo comida
🥥 …de forzar tu cuerpo a rendir, incluso cuando ya no puede más

Y lo más frustrante no es estar cansado.
Es que desde fuera te digan que necesitas más disciplina. Que es flojera. Que tienes que forzarte.

💡 No, no es pereza.
Es un cuerpo que lleva tiempo hablándote, aunque no sepas cómo escucharlo.

En consulta vemos cada vez más casos así.
Personas con síntomas digestivos, ciclos irregulares, bloqueos en la composición corporal, bajón anímico o simplemente… sin ganas de nada.

Y la solución no es apretar más.
Es replantear desde la raíz.

👩‍⚕️ La nutrición no es solo lo que comes.
Es lo que atraviesa cómo entrenas, cómo duermes, cómo piensas, cómo vives.

Si te sientes así, no estás solo.
Y no tienes por qué seguir forzando en automático.

🧭 Hay otra forma de cuidar tu salud.
Más estratégica. Más coherente. Más real.

28/06/2025

Últimas semanas intensas… pero bonitas.

📌 Pacientes que han decidido que este verano no es un paréntesis, sino el inicio real de un cambio.
Gente que se ha permitido empezar, comprometerse con su salud, mejorar su relación con la comida, con su cuerpo y con su rendimiento.
Y yo, acompañándolos desde la escucha, el plan ajustado y las pequeñas decisiones diarias que marcan la diferencia.

📌 He finalizado por fin el Curso Nacional (A, B y Fútbol Sala) de Entrenadores de Fútbol Sala (UEFA), donde he tenido la suerte de enseñar nutrición deportiva desde lo práctico, lo real, y lo que no se ve en los focos… pero define el rendimiento.

📌 Y, como broche inesperado, he recibido una noticia que me emociona y quisiera compartir con ustedes:

👉 ¡Quieren publicar mi Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión Sanitaria!

Un proyecto en el que he volcado no solo estudio, sino visión y experiencia de años.
En los próximos meses lo trabajaremos para llevarlo a publicación formal.
(Y sí, lo compartiremos cuando esté listo 😊).

Todo esto lo he sostenido mientras sigo pasando consulta, creando materiales, cuidando mi propio bienestar y priorizando también mi descanso.
Porque, al final, no se trata de llegar a todo…
Sino de estar presente en lo que sí eliges (o toca en esos momentos).

Gracias a quienes han confiado, a quienes están creciendo conmigo, y a quienes saben que, detrás de cada resultado, hay muchas horas de intención, entrega y ajustes silenciosos.

💛 Sigo… con menos prisa, pero con más enfoque.
Y con muchas ganas de lo que viene...

03/06/2025

Ayer haciendo la cena después de un día muy muy largo estaba reflexionando un poco en mi vuelta a la calma… 🧘🏼

Pensé “me siento orgullosa”.
No porque todo haya salido perfecto…
Sino porque los pequeños pasos sostenidos en el tiempo empiezan a dar frutos concretos.

🎓 Ayer por la mañana hice el último examen oficial del Máster en Dirección y Gestión Sanitaria. Que me ha recordado mucho a que “Mejor hecho que perfecto”.

⚽️ También me confirmaron que ya tenemos a tres futbolistas fichados oficialmente para Las Palmas.
Jugadores a los que he acompañado desde la nutrición durante muchos meses, con todo lo que implica ese proceso: planificación, seguimiento, ajustes y confianza mutua.

📌 Porque no todo se trata de ver resultados inmediatos. También se trata de seguir creyendo en lo que haces, incluso cuando estás agotada o no todo el mundo lo vea.

Hoy no celebro un día en concreto, sino un proceso.
Una forma de trabajar en la que creo profundamente.
Y una forma de estar presente que no sale en los focos, pero marca la diferencia.

Como diría un buen conocido al cual tengo mucho aprecio: Perdón y Gracias 💛 Perdón por cualquier acto o gesto totalmente genuino que pudiera haber ocasionado malestar, y Gracias a quienes han confiado y lo siguen haciendo.

A quienes me han inspirado y retado a crecer profesionalmente también 🤞🫂

Seguimos.

31/05/2025

También he intentado dejar algo claro:

👉 El entrenamiento invisible también se entrena.
👉 Y los hábitos fuera de la pista son parte del juego.

Hoy más que nunca, creo en una nutrición que se vive, se entiende y se adapta.
Y en profesionales que se forman con cabeza… y con corazón.

¿Te gustaría que más formaciones deportivas incluyeran esta mirada?

29/05/2025

Estoy en proceso de seguir construyendo una forma de trabajar que me represente al 100%.

Una forma de enseñar nutrición sin caer en tecnicismos vacíos.
Una forma de acompañar sin imponer.
Y una forma de comunicar desde la experiencia, no desde el personaje perfecto.

📌 Estos días estoy grabando clases para el Curso Nacional A de Entrenadores de Fútbol Sala.
📌 Estoy dando forma a nuevas ideas en mi centro.
📌 Y hoy, además, tengo algo especial:
👉 Daré una charla sobre nutrición deportiva aplicada a deportes de resistencia, con motivo de la inauguración del nuevo local de un buen cliente, al que admiro profundamente.
No solo por su disciplina como deportista, sino por la calidad humana de él y de su familia.
Me emociona acompañarles y compartir el día de hoy con ellos.

📌 Y sí, también estoy conciliando con el resto de cosas que no se ven en redes: las dudas, el cansancio, los ajustes sobre la marcha.

Pero aunque hay revuelo, también hay certeza.
Estoy donde quiero estar.
Y eso ya forma parte de mi éxito.

✨ No todo se trata de llegar. Lo importante es detenerse en pequeños momentos y valorar que estás en el camino.

¿Y tú? ¿También estás en medio de algo importante?

26/05/2025

Buenos días!! ☕

Hoy la publicación va para el trabajador y/o emprendedor.

Mucho hablamos de qué hacer para ayudar a los demás, cuál es el mejor abordaje o la última investigación, ¡pero nos olvidamos de cuidarnos! 🫠 (porque lo veo en consulta día sí y día también, además de haberlo vivido en mis carnes). Y de esto hay una cosa grave, que no nos enteramos de que si el “guerrero” (osea tú) no está bien, lo demás no puede estar bien... 👎

No podemos abrir espacio a crear cosas nuevas y diferentes, a estar bien con nuestros seres queridos, a dedicarnos tiempo y no perderlo por enfermedades y problemas que se podrían evitar, al trabajo y/o estudios, etc.

Así que, si tuviera que elegir un hábito que cambió mi forma de comer (y de vivir)…
Sería este: comer sin distracciones y consciente 🧠🙏🏻

Nada de móvil.
Nada de tele.
Nada de “como rápido y ya sigo con el día” como si comer fuera una pérdida de tiempo…

Solo yo, mi comida y un ratito de presencia 🫂

🙄 Al principio me costó horrores…Tenía ansiedad, necesitaba tener estímulos alrededor porque no bajaba el ritmo, no quería pensar en tantas cosas, no sabía cuándo estaba realmente saciada, no tenía buenas digestiones, sentía cansancio en vez de energía, etc.

Pero poco a poco empecé a notar cositas:
👉 Comía más lento
👉 Me sentía saciada
👉 Tenía Paz y eso me llevaba a que en estos pequeños momentos de la comida tuviera claridad con decisiones que tenía que tomar
👉Aprendí a compartir momentos de calidad con otras personas y dar pie a mejores conversaciones
👉 Disfrutaba de comer y me daban ganas de cocinar por muy “cansada” que estuviera

¿Cómo empecé?
1. Me comprometí a escoger siempre un sitio donde estuviera lo más cómoda posible y aunque fuera a comer algo muy muy básico, que lo disfrutara y me gustara.
2. Silencié notificaciones y dejé el móvil lejos.
3. Empecé con una sola comida al día, sin exigirme hacerlo siempre perfecto, aunque poco a poco lo he trasladado al desayuno y la cena. Son mis momentos “Templo”.
4. Aprendí a escucharme: “¿Tengo hambre real o estoy comiendo en piloto automático?”

📚 Según Kristeller & Wolever (2011), practicar alimentación consciente ayuda a reducir la ingesta emocional, mejora la digestión y regula el apetito de forma natural.

🤞 Y no te voy a mentir: no siempre lo hago, pero la mayor parte del tiempo si, pues hay días de locura como todo el mundo y que son inevitables. Pero cada vez que vuelvo a ese hábito, me reconecto conmigo misma, e igualmente la actitud y la calma frente a días más inquietos son diferentes y mejores.

🧘‍♀️ Comer con atención es un acto de AUTOCUIDADO.
Y no necesitas tiempo ni perfección, solo intención.

¿Te animas a probarlo esta semana?

Feliz Lunes 💥

25/05/2025

Para quien no lo sepa, estoy finalizando mis estudios en un Máster en Dirección y Gestión Sanitaria.

Este mes he tenido la oportunidad de enfrentarme a uno de los desafíos más interesantes del máster (pues apenas nos queda esta asignatura y el TFM): resolver una reclamación por administración de medicación e identificación profesional dentro de un centro hospitalario.

Como directora gerente (rol académico), elaboré un informe técnico que analizaba el caso real, aplicaba la normativa vigente (Ley 41/2002, RD 1231/2001, Resolución del SERGAS…) y proponía medidas correctoras desde la gestión clínica, organizativa y ética.

Lo que más me ha enseñado este caso no ha sido solo el marco legal, sino cómo traducirlo en acciones concretas para recuperar la confianza del paciente, proteger a los profesionales y garantizar la calidad asistencial.
Porque dirigir un centro sanitario no es solo gestionar recursos: es liderar con rigor, humanidad y visión de mejora continua.

¿Y tú? ¿Cómo transformarías una reclamación en una oportunidad para evolucionar tu centro?

Y si me lees y lo ves desde la perspectiva de paciente, ¿qué esperas del centro sanitario al que acudes?

🔍

20/05/2025

💭 Leí esta frase un día y no se me ha vuelto a olvidar:
“La comida es mucho más que calorías: es cultura, vínculo, identidad y salud.”

Y en consulta lo compruebo una y otra vez.
No basta con decirle a una persona lo que debe comer…
Hay que entender por qué come como come.
Muchas veces hay culpa, restricciones aprendidas, miedo, o incluso heridas emocionales que han moldeado su relación con la comida.

¿Cómo lo abordo en mi práctica?
🔹 Pregunto por su historia alimentaria: ¿cómo se comía en su casa?, ¿qué reglas no escritas había?, ¿qué frases sobre el cuerpo aún le duelen?
🔹 Acompaño con estrategias como el diario de hambre emocional, alimentación consciente o la técnica del “detente” antes de comer.
🔹 Si es necesario, derivamos a terapia psicológica para trabajar esa base que no se arregla con un plan nutricional.

📚 Referencias como Tylka et al. (2014) respaldan que una relación sana con la comida se asocia con mejores resultados en salud metabólica y bienestar psicológico.

🍓 Como profesionales de la salud, no podemos olvidar que detrás de cada hábito hay una historia.

Y tú, ¿te has parado a pensar qué historia te conecta con la comida?

20/04/2025

He subido varios vídeos a instagram sobre recetas fáciles y exprés 💕🙏🏻

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00
Saturday 09:00 - 17:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Maria Picazo Dietista Nutricionista posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Maria Picazo Dietista Nutricionista:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share