Ainhoa Martín Salud Energética Femenina

Ainhoa Martín Salud Energética Femenina Mujeres en transformación
Salud energética femenina
Círculos de mujeres

Proponemos una serie de charlas reflexivas y escucha profunda donde abordar la incertidumbre del mundo actual y cómo nos...
25/11/2024

Proponemos una serie de charlas reflexivas y escucha profunda donde abordar la incertidumbre del mundo actual y cómo nos colocamos nosotras en ese escenario. Donde observarnos y observar desde nuestra parte más sensible, donde experimentar vívidamente cómo la naturaleza tiene las respuestas.

Reunirnos para CONMOVERNOS JUNTOS por el desafío que resulta SER HUMANO en estos tiempos. Juntarnos para fortalecer nuestra humanidad común.

Abordando temas como la necesidad de colectivo, la recuperación de la sensibilidad como forma de resistencia, la intimidad compartida, el abandono del antropocentrismo, la necesaria creación de ISLAS DE COHERENCIA. Desde un Activismo delicado que invita a una práctica reflexiva de nuestras acciones.

En definitiva, un espacio donde PREGUNTARNOS POR EL MUNDO en lugar de asumirlo.

Estos círculos tendrán lugar dentro del bosque, en Villanueva de la Vera ( Cáceres) donde se halla.Junto al fuego, a la caída del sol.

14 dic.18,30h.

Más info por DM

Propuesta diferente, delicada, basada en el amor a los vínculos y a las formas más amables de hacer las cosas, incluso c...
19/07/2024

Propuesta diferente, delicada, basada en el amor a los vínculos y a las formas más amables de hacer las cosas, incluso con nuestros jóvenes, sobre todo con nuestros jóvenes.

Más info: humaanproject@gmail.com o por DM

Transformar los conflictos para vivirlos como algo natural y positivo en nuestras relaciones. Ponernos delante y saber g...
10/07/2024

Transformar los conflictos para vivirlos como algo natural y positivo en nuestras relaciones. Ponernos delante y saber gestionarlo con escucha y asertividad.¡Se puede!



Del 1 al 6 de septiembre en La Vera(Cáceres)Más información por DM o escribiendo a humaanproject@gmail.com
04/07/2024

Del 1 al 6 de septiembre en La Vera(Cáceres)

Más información por DM o escribiendo a humaanproject@gmail.com

Todo cabe dentro de un cuerpo que se estremece, que embla, que se ablanda y se tensa en una danza orgánica. Un cuerpo s...
12/06/2024

Todo cabe dentro de un cuerpo que se estremece, que embla, que se ablanda y se tensa en una danza orgánica. Un cuerpo sólido y a la vez flexible, donde las emociones más intensas puedan salir sin miedo a desbordarse. Cuerpo fuerte y delicado, cuerpo lleno de vida que pulsa dentro.

Todo cabe dentro, el enojo y la dulzura, la tristeza y el éxtasis, la vergüenza y el amor. Todo puede convivir en una danza que te mantiene abierta a la vida, a que todo entre y salga, te atraviese de una.

Como el bosque…En él, cuando lo observas, te das cuenta de que todo está sucediendo a la vez, no hay fragmentación. Es un ecosistema abierto a que todo
suceda de nuevo una y otra vez. Discierne cuando necesita competir y cuando necesita colaborar, no rechaza nada, lo integra todo y lo usa en el momento más adecuado para garantizar la vida.

Cuanta más diversidad (de opiniones, de actitudes, de experiencias, de vínculos, de emociones…) seas capaz de sostener dentro de ti, cuanto más abierta seas capaz de
mantenerte a todo eso, más viva te sentirás, menos necesidad de hacerte pequeña y de adaptarte a algo que no eres tú tendrás. Y eso, como el bosque, se consigue
teniendo un sistema interno regulado, donde cada parte está en equilibrio, donde ya no hace falta huir, luchar o congelarse para sobrevivir. No hay peligro de ser tú.

Te invito a entrar al bosque así, abierta a que te enseñe cómo regular tu sistema igual que hace él, dejando que su forma de hacerlo penetre en la tuya, abriéndote a esa
inteligencia mayor que sí que sabe CÓMO.

Si tan sólo pudiésemos transformar nuestra mente lineal en una mente vincular. Abandonar la mente que se percibe separad...
07/06/2024

Si tan sólo pudiésemos transformar nuestra mente lineal en una mente vincular. Abandonar la mente que se percibe separada de lo que le rodea para caminar a una mente que percibe todo como una trama, una red de conexiones ricas y complejas, una mente abierta a cualquier experiencia y nueva información la transforme.

Más allá de la mente humana hay una mente que no separa, fragmenta ni controla. Es la inteligencia mayor de la Tierra, mucho más compleja que la nuestra y, a la que siempre tenemos acceso.

Silencio, escucha, estados de quietud, de apertura, de flexibilidad para que nuevas experiencias te atraviesen…no es difícil, está disponible para cada una de nosotras.

Esta inteligencia mayor nos envuelve y nos permite percibir y vivir la vida desde otro lugar.

Cuando era pequeña, sin poder ponerle palabras aún y sin haber entrado en el olvido en el que entré después, siempre tuve la certeza de que algo mucho más grande que yo me envolvía. Cada vez que me tumbaba en la hamaca de debajo del enorme castaño de mi casa, yo
no sabía exactamente qué pasaba, pero sentía muy fuerte que aquel árbol me recordaba mi pertenencia a una red enorme yo no podía ver pero sí sentir muy intensamente. Y, eso me daba mucha seguridad,
que era lo que yo en aquel momento más necesitaba.

Pasaron los años y me olvidé de todo eso. Tenía que sobrevivir en un entorno que no entendía por qué una niña y un árbol sentían juntos. Y en esos años siempre sentí que me faltaba algo, que había renunciado a toda la información que mi árbol madre tenía para mi para adaptarme a un mundo estrecho y limitado que me hacía sentir pequeña. Si yo no tenía límites, si debajo de aquel árbol sentía que podía ser yo misma, ¿por qué necesité olvidar para sobrevivir y adaptarme? A veces, las inercias son tan fuertes que te sacan de ti y te arrastran…la buena noticia…siempre se puede volver.


Crear vínculos sanos es de las cosas más retadoras de nuestro tiempo. Con vínculos sanos no me refiero a vínculos en los...
22/05/2024

Crear vínculos sanos es de las cosas más retadoras de nuestro tiempo. Con vínculos sanos no me refiero a vínculos en los que no haya conflicto, todo esté siempre
superficialmente bien y no haya espacio para la intimidad real. Con vínculos sanos me refiero a vínculos donde pueda mostrarme como realmente estoy siendo en ese momento y un espacio de escucha se abra para mi, donde pueda dejarme atravesar por todo lo que está sucediendo en tiempo real y una mirada cómplice me sostenga, sin juzgar.

La pregunta es, ¿puedo permanecer abierta a lo que está sucediendo en cada momento sin que se sienta como una amenaza? ¿Puedo mantener un estado de alerta
natural, como el de todo ser vivo que necesita tenerlo para mantenerse con vida sin que ese estado de alerta se convierta en sentirlo todo como una amenaza? ¿Puedo
bajar los niveles de alerta dentro de mi para subir los niveles de creatividad y creación?




Human Project es un lugar habitado por muchos seres, visibles e invisibles. Uno de esos seres soy yo, una HUMANA en búsq...
05/05/2024

Human Project es un lugar habitado por muchos seres, visibles e invisibles. Uno de esos seres soy yo, una HUMANA en búsqueda y encuentro de su humanidad y de conocer profundamente lo que eso significa.

Hace años que libro una cruzada suave y dulce pero intensa dentro de mi entre lo individual y lo colectivo, entre buscarme fuera y encontrarme dentro. Sostengo una intención firme de vincularme desde lo más verdadero de mi ser y navego las decepciones, los desencuentros, los intentos fallidos de vínculos auténticos como ensayos y desafíos en la experiencia de guiarme por mis valores más profundos de honestidad, nobleza, coherencia y libertad.

Para mi la libertad más honesta llega cuando me hago las preguntas correctas, que, más allá de tener una respuesta, abren todos los espacios que escondo dentro de mi y me permiten ase-verar-me, es decir, decirme verdad. Esa verdad que me atraviesa y muchas veces desgarra pero que es la única que puede salvarme.

Decirme verdad sobre lo que anhelo realmente, en lo más profundo de mi corazón. Y eso que anhelo realmente es vincularme con los seres humanos que me rodean y los
que aparecen en mi vida de la misma forma en la que me relaciono con el resto de seres de la naturaleza, sin máscaras, sin corazas, sin miedo.

El mundo natural me muestra el camino todo el rato. La necesidad de raíz, de profundidad en el vínculo, el arraigo, el compromiso, la perseverancia, la espera, los ciclos de destrucción y reconstrucción, la fuerza de la cooperación, la entrega, la confianza, todas cualidades que ELLA nos recuerda continuamente si nos atrevemos a parar y observar; mirar con el corazón y abrirnos a sentir, sin condiciones.

Ahora que me he animado a “sacar la silla a la vereda del cerro” como dice mi querida y contarle al mundo la intención que Human Project siembra en el mundo, habrá veces que os hablaré de mi, de esta humana que en comunión con el bosque necesita contar todo los secretos que éste le cuenta por si os sirven y os dan pistas a vosotras también y otras en las que Human Project hablará por si mismo, desde el alma de un proyecto que trae un mensaje para el mundo.

Después de una larga temporada de lluvias en La Vera, volvemos a nuestros Círculos junto al Fuego.Conversaciones signifi...
15/04/2024

Después de una larga temporada de lluvias en La Vera, volvemos a nuestros Círculos junto al Fuego.

Conversaciones significativas, que traigan sentido en estos tiempos desafiantes. Intimidad compartida para abrir nuevos horizontes

Primer Círculo junto al Fuego. Un grupo humano compartiendo intimidad, vulnerabilidad,ternura y valentía. Dispuestos a d...
10/12/2023

Primer Círculo junto al Fuego.

Un grupo humano compartiendo intimidad, vulnerabilidad,ternura y valentía. Dispuestos a dejarse atravesar por todo lo que sucede y permitir que eso les transforme. Dispuestos a participar de los cambios sociales desde la receptividad activa.

Un grupo de personas que eligen ser agentes de cambio desde la cercanía y la humanidad compartida. Gracias,gracias,gracias

CÍRCULOS JUNTO AL FUEGOProponemos una serie de charlas reflexivas y escucha profunda donde abordar la incertidumbre del ...
08/11/2023

CÍRCULOS JUNTO AL FUEGO

Proponemos una serie de charlas reflexivas y escucha profunda donde abordar la incertidumbre del mundo actual y cómo nos colocamos nosotras en ese escenario. Donde observarnos y observar desde nuestra parte más sensible, donde experimentar vívidamente cómo la naturaleza tiene las respuestas.

Reunirnos para CONMOVERNOS JUNTOS por el desafío que resulta SER HUMANO en estos tiempos. Juntarnos para fortalecer nuestra humanidad común.

Abordando temas como la necesidad de colectivo, la recuperación de la sensibilidad como forma de resistencia, la intimidad compartida, el abandono del antropocentrismo..y todos los temas que emerjan. Desde un Activismo delicado y dulce que invita a una práctica reflexiva de nuestras acciones

En definitiva, un espacio donde PREGUNTARNOS POR EL MUNDO en lugar de asumirlo.

Estos círculos tendrán lugar dentro del bosque, en Villanueva de la Vera ( Cáceres) donde se halla Human Project. Junto al fuego, a la caída del sol.

¿Te vienes?

Fechas:

9 diciembre
13 enero
10 febrero
9 marzo
20 abril

ACTIVIDAD GRATUITA

¿Qué es "Nuevas Prácticas para Nuevos Tiempos"?Son una serie de encuentros que nos permitirán hacer una inmersión en un ...
06/11/2023

¿Qué es "Nuevas Prácticas para Nuevos Tiempos"?

Son una serie de encuentros que nos permitirán hacer una inmersión en un proceso grupal de aprendizaje de nuevas prácticas regenerativas basadas en el Activismo Delicado como eje.

Herramientas de observación de la realidad pasando por una autobservación de nuestro impacto en la realidad que queremos transformar. Pasar a poner el foco en el proceso en lugar de ponerlo en el resultado y reflexionar sobre nuestros espacios de actuación y cómo cambiar nuestro modo de ser y estar dentro de ellos (ser observador y participante a la vez)

Cada encuentro tiene una temática distinta: comunicación, gobernanza, trauma individual y colectivo, cocreación,liderazgo, ecosistemas vivos.

¿Cuál es la propuesta?

- Un espacio cuidado y seguro donde hacerse preguntas
- Diálogo abierto y profundo
-Revisión e indagación colectiva e individual sobre las formas de estar, escuchar, observar e intervenir
- Formas de seguir descubriéndote a ti mismo/a al mismo tiempo que descubrimos nuevas formas de mirar y actuar en los contextos
- Una aproximación a la metodología Human Project con la que investigamos sobre cuáles son los patrones del mundo natural que puedo aplicar en los contexto en los que intervengo
- La regeneración como base del cambio

Dirección

Villanueva De La Vera
10470

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ainhoa Martín Salud Energética Femenina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram