Homeopatía IBERHOME

Homeopatía IBERHOME IBERHOME LABORATORIO HOMEOPÁTICO

Herederos de la tradición homeopática en España, IBERHOME se fundó en 1.992 por farmacéuticos con una larga trayectoria en el campo de la Homeopatía. Hoy nos sentimos orgullosos de poder ofrecer al homeópata el amplio número de medicamentos utilizados tradicionalmente en Homeopatía y, además, todo el potencial terapéutico del color mediante la utilización de oligoelementos y gemas, que aportan un nuevo recurso hasta ahora poco conocido. Por vocación y coherencia deseamos promover el desarrollo de un modelo de industria farmacéutica que integre valores económicos y medioambientales. El esfuerzo económico y humano que supone este compromiso ha sido apoyado a lo largo de estos años por multitud de profesionales y pacientes a los que agradecemos su ayuda y colaboración inestimables, y sin los cuales, IBERHOME no tendría razón de existir.

Os dejamos una publicación muy cierta y bonita de la Dra. Maria Carmen González Sinde sobre la homeopatía:--------------...
29/09/2025

Os dejamos una publicación muy cierta y bonita de la Dra. Maria Carmen González Sinde sobre la homeopatía:
----------------------------------------------------------------

La Medicina del Futuro es la Homeopatía, No del Pasado ✨


Algunas personas creen que la homeopatía es una medicina del pasado, pero en realidad es la medicina del futuro. ¿Por qué?

Porque se basa en principios que hoy en día están más vigentes que nunca:

✅ Estimula la capacidad natural del organismo en lugar de suprimir síntomas.

✅ Ofrece una terapia personalizada, adaptada a cada persona y su historia de salud.

✅ Es una alternativa segura, sin efectos secundarios ni toxicidad.

✅ Se alinea con la medicina integrativa, respaldada cada vez más por estudios científicos.

✅ Es una medicina preventiva, ayudando a mantener el equilibrio del organismo antes de que aparezcan enfermedades.

✅ Actúa modificando la expresión génica, favoreciendo una mejor regulación del organismo.

✅ Es ahorrativa, ya que con pequeñas dosis se pueden lograr grandes beneficios.

✅ Es para todo el mundo, incluyendo bebés, embarazadas y personas de todas las edades.

✅ Es holística, tratando al paciente de manera integral, no solo los síntomas.

✅ Es suave, respetuosa con el organismo y sin agresiones innecesarias


🌍 Mientras el mundo busca soluciones más sostenibles y respetuosas con el cuerpo, la homeopatía demuestra ser una opción innovadora, con más estudios, avances y aceptación global.

El futuro de la salud es más humano, más personalizado y más armonioso. Y la homeopatía es parte de ese camino. 💙
..................................

https://bit.ly/4701qmS

Segunda Jornada de Oncología Integrativa...................................📍¿Dónde?: Seminari Conciliar de Barcelona. Ta...
10/09/2025

Segunda Jornada de Oncología Integrativa...................................

📍¿Dónde?: Seminari Conciliar de Barcelona. También hay modalidad online

⏱️ ¿Cuándo?: 18 de octubre, de 9:00 a 18:00

📌 Organiza: Farmacia Coliseum de Barcelona y Susagna Muns

Por segundo año consecutivo se celebra en Barcelona está Jornada de Oncología Integrativa , un encuentro lleno de aprendizaje e inspiración.


Como novedad, este año, además de las 14 ponencias, se incorporan talleres vivenciales, para que se pueda experimentar en primera persona técnicas y recursos que complementan la oncología integrativa.


También este año como novedad, todas las ponencias serán grabadas para poder verlas a posteriori.


↪️ ¡Inscríbete aquí!

https://www.infocoliseum.com/actividades/2a-jornada-oncologia-integrativa/

EVIDENCIA CIENTÍFICA EN HOMEOPATÍA4.-HOMEOPATÍA Y COSTE-EFECTIVIDAD: Los Datos EconómicosInstituto de Medicina Complemen...
01/09/2025

EVIDENCIA CIENTÍFICA EN HOMEOPATÍA
4.-HOMEOPATÍA Y COSTE-EFECTIVIDAD: Los Datos Económicos

Instituto de Medicina Complementaria e Integrativa – Universidad de Berna
--------------------------------------------------------------------------------------

📊 El Estudio: 21 Evaluaciones Económicas
📍Metodología: Revisión sistemática comparando homeopatía con medicamentos convencionales, placebo, ningún tratamiento u otros enfoques.
📍Ausencia notable: No existen meta-análisis específicos sobre costo-efectividad en homeopatía.
________________________________________

📈 Resultados Económicos
🟢 14 de 21 estudios: Homeopatía favorable
• Más efectiva a costos menores/similares
• O igual de efectiva a menores costos

🟡 1 de 21 estudios: Sin diferencias
• Efectividad y costos equivalentes

🔴 6 de 21 estudios: Costos mayores para homeopatía
• Pero: En 2 de estos 6, análisis especializados mostraron que el beneficio compensó los costos adicionales
________________________________________

🎯 Balance Final

16 de 21 estudios (76%) mostraron algún beneficio económico para la homeopatía comparado con otros enfoques.
________________________________________

⚠️ Limitaciones Reconocidas
Los investigadores identificaron debilidades metodológicas en varios estudios, indicando que se necesita más investigación de mayor calidad.

________________________________________
💡 Conclusión

Los resultados sugieren un perfil económico prometedor para la homeopatía, pero requieren confirmación con estudios más rigurosos. La escasez de meta-análisis económicos representa una brecha importante en la evaluación integral de este sistema terapéutico.

Necesidad urgente: Más investigación económica de alta calidad para orientar decisiones de política sanitaria basadas en evidencia sólida.

29/08/2025

EVIDENCIA CIENTÍFICA EN HOMEOPATÍA
3.- META-ANÁLISIS DE ENFERMEDADES ESPECÍFICAS
Instituto de Medicina Complementaria e Integrativa – Universidad de Berna
------------------------------------------------------------

Los meta-análisis requieren un número mínimo de ensayos clínicos incluidos para llegar a conclusiones significativas. Este estándar elimina conclusiones basadas en datos insuficientes. Por ello se restringe la siguiente revisión a meta-análisis con mínimo 3 ensayos clínicos por condición.

💡 Dato revelador: La mayoría de revisiones Cochrane no pudieron identificar más de 2 estudios para muchas indicaciones homeopáticas, lo que demuestra la necesidad de más investigación de calidad.
________________________________________
📊 Los 8 Meta-análisis: Resultados Condición por Condición

📍 TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR: Rotella et al. (2020) -Meta-análisis de ECAs en trastornos psiquiátricos

✅ 9 estudios cumplieron criterios de inclusión:
🎯 4 estudios específicos en depresión mayor
🎯 1 estudio de ansiedad generalizada
🎯 2 estudios de trastorno por déficit atención/hiperactividad
🎯 2 estudios de trastorno premenstrual/síndrome disfórico

✅ Meta-análisis realizado en trastorno depresivo mayor: no significativo

👉👉👉Conclusión: "Datos insuficientes para apoyar uso en práctica clínica"
________________________________________

📍 FIBROMIALGIA: Boehm et al. (2014) ⭐ ÉXITO CONFIRMADO
✅ Meta-análisis de 3 estudios

🎯 Puntos sensibles dolorosos: efecto SIGNIFICATIVO
🩹 Intensidad del dolor: efecto SIGNIFICATIVO

👉👉👉Conclusión: "Base suficiente para discutir posibles beneficios, aunque preliminar"
,
🎯 Beneficio clínico: Reducción significativa tanto en número como intensidad de puntos dolorosos
,
________________________________________

📍DOLOR DENTAL: Raak et al. (2012) - Combinación Hypericum + Arnica

✅Estudio: - 4 estudios analizados
📈 Razón de probabilidades: 0.24 a favor de homeopatía

👉👉👉Conclusión: Beneficio probable, pero necesita más estudios

________________________________________


📍DIARREA INFANTIL Jacobs et al. (2003) ⭐ ÉXITO CONFIRMADO

✅Estudio: Tratamiento individualizado

🕐 Duración con homeopatía: 3.3 días
🕐 Duración con placebo: 4.1 días

✅ Diferencia: 0.8 días menos (significativo estadísticamente)

👉👉👉 Conclusión: "Confirma que el tratamiento individualizado disminuye la duración"

🎯 Beneficio clínico: Casi un día menos de sufrimiento para los niños

________________________________________

📍ALERGIAS- INMUNOTERAPIA HOMEOPÁTICA: Taylor et al. (2000) ⭐ ÉXITO CONFIRMADO

✅Estudio: 4 estudios (fiebre del heno, asma, rinitis)
📊 Reducción de síntomas tras 4 semanas:
🟢 Homeopatía: 28% (10.9 mm en escala visual)
🔴 Placebo: 3% (1.1 mm)

📊 efecto ALTAMENTE SIGNIFICATIVO

👉👉👉 Conclusión: "Los resultados objetivos refuerzan evidencia anterior de que las diluciones homeopáticas difieren del placebo"

📍ÍLEO POST-OPERATORIO: Barnes et al. (1997) ⭐ ÉXITO CONFIRMADO

✅Estudio - Recuperación intestinal post-cirugía

⏰ Tiempo hasta primer flato: Significativamente menor con homeopatía
🔬 Robustez: Exclusión de estudios débiles no alteró resultados

👉👉👉 Conclusión: "Tratamiento inmediato post-cirugía puede reducir tiempo de recuperación"

🎯 Beneficio clínico: Recuperación intestinal más rápida tras cirugía abdominal
________________________________________


Fiebre del Heno Lüdtke et al. (1997) - Galphimia glauca ⭐ ÉXITO CONFIRMADO

✅Estudio: 7 estudios controlados

📈 Tasa de mejora ocular: 1.25x mayor que placebo
🔄 Consistencia: Resultados similares en 6 de 7 estudios
💊 Ventaja adicional: Sin efectos secundarios vs antihistamínicos convencionales
🛡️ Análisis conservador: Incluso en escenario pesimista, 1.23x mayor eficacia

👉👉👉Conclusión: "Superioridad significativa sobre placebo, comparable a antihistamínicos convencionales"

📊 Resultados Globales

🏆 Balance de Evidencia:

• 🟢 5 de 8 meta-análisis: Efectos estadísticamente significativos
• 🟡 2 de 8 meta-análisis: Tendencias positivas
• 🔴 1 de 8 meta-análisis: Sin significancia

📈 Tasa de Éxito: 62.5% con efectos significativos + 25% con tendencias = 87.5% de resultados favorables

________________________________________

💡 Patrones Clínicos Identificados

✅ Condiciones con Evidencia Sólida:

• 💪 Fibromialgia: Dolor e inflamación
• 👶 Diarrea infantil: Recuperación más rápida
• 🤧 Alergias: Síntomas respiratorios y oculares
• 🏥 Recuperación postoperatoria: Función intestinal
• 🌸 Fiebre del heno: Síntomas estacionales específicos

🟡 Condiciones Prometedoras:

• 🦷 Dolor dental: Necesita más estudios de calidad

❌ Condiciones con Evidencia Insuficiente:

• 🧠 Depresión mayor: Requiere investigación adicional
________________________________________

🔬 Conclusión Científica Robusta

🎯 Mensaje Central:

"Las preparaciones homeopáticas inducen efectos específicos del remedio superiores al placebo en varias condiciones cuando se aplican de manera clínicamente significativa"

📊 Calidad de la Evidencia:

• 87.5% de condiciones mostraron beneficios (significativos o tendencias)
• Múltiples patologías con efectos confirmados
• Diferentes mecanismos de acción sugeridos

🏥 Implicaciones Clínicas:

• ✅ Efectividad demostrada en condiciones específicas
• ✅ Seguridad favorable (pocos efectos secundarios reportados)
• ✅ Complementariedad con tratamientos convencionales
• ⚠️ Necesidad de más estudios de alta calidad en algunas áreas

EVIDENCIA CIENTÍFICA EN HOMEOPATÍA2.- META-ANÁLISIS DE DIFERENTES PATRONES DE ENFERMEDADInstituto de Medicina Complement...
26/08/2025

EVIDENCIA CIENTÍFICA EN HOMEOPATÍA

2.- META-ANÁLISIS DE DIFERENTES PATRONES DE ENFERMEDAD

Instituto de Medicina Complementaria e Integrativa – Universidad de Berna
--------------------------------------------------------------------------------------
Los investigadores enfrentan un desafío único al estudiar la homeopatía: ¿Cómo evaluar un sistema médico que individualiza cada tratamiento? Una solución ha sido realizar meta-análisis "transversales", mezclando diferentes patologías y remedios.

🤔 El dilema metodológico: Este enfoque jamás se aplicaría en medicina convencional (¡imaginaos mezclar estudios de oncología, cardiología y psiquiatría juntos!), pero proporciona una visión global del sistema homeopático.

📊 Hallazgos Clave por Tipo de Tratamiento homeopático:

🔄 Homeopatía Individualizada (Mathie et al., 2014):
-----------------------------------

Revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorizados (ECAs) de tratamiento homeopático individualizado:

✅ 32 estudios controlados aleatorios analizados cubriendo 24 condiciones médicas diferentes
✅ 22 ensayos con datos analizables fueron sometidos a metaanálisis
✅ Razón de probabilidades significativa a favor de la homeopatía a partir de tres ensayos con evidencia confiable


👉👉👉 Conclusión: Las medicinas homeopáticas individualizadas tienen efectos específicos del remedio

🔄 Homeopatía No Individualizada (Mathie et al., 2017):
----------------------------------------
Revisión sistemática y meta-análisis de ECAs de tratamientos homeopáticos no individualizados:

✅ 54 ensayos con datos analizables
✅Resultados mixtos: significativo inicialmente, pero reducido tras ajustar sesgos
✅ Solo 3 estudios de alta calidad: resultados no significativos

👉👉👉 Conclusión: Evidencia insuficiente para llegar a conclusiones robustas

🔄 Homeopatía Individualizada frente a tratamiento activo (o ningún tratamiento) (Mathie et al., 2018):
---------------------------------------------------------
Revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorizados (ECAs) de tratamiento homeopático individualizado frente a tratamiento/ningún tratamiento:

✅11 ensayos controlados aleatorios
✅11 condiciones médicas diferentes
✅ Mayoría de estudios: Alto riesgo de sesgo metodológico

👉👉👉 Conclusión: Datos insuficientes para conclusiones válidas, "No fue posible ninguna interpretación general significativa"

💡 Lección clave: No es falta de eficacia, sino falta de estudios de calidad adecuada

🔄 Homeopatía No Individualizada frente a tratamiento activo (o ningún tratamiento) (Mathie et al. 2019):
------------------------------------------------------------
Revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorizados (ECAs) de tratamiento homeopático no individualizado frente a tratamiento/ningún tratamiento:

✅ 10 ensayos con datos analizables
✅ Homeopatía estandarizada (mismo remedio para todos los pacientes con igual diagnóstico)
✅ Estudios demasiado heterogéneos. Imposibilidad de combinar resultados de manera científicamente válida.


👉👉👉 Conclusión: "La heterogeneidad significativa socavó los meta-análisis planeados o su interpretación significativa"
🎭 Patrón revelador:

✅ Contra placebo: Resultados consistentes y analizables
❌ Contra tratamientos activos: Demasiada variabilidad para conclusiones

🔄 Homeopatía Individualizada y No Individualizada frente a placebo (Hamre et al. 2023):
--------------------------------------------------------
Revisión sistemática de meta-análisis de ECAs de tratamientos homeopáticos frente a placebo:

✅ 6 meta-análisis previamente publicados bajo escrutinio: homeopatía individualizada (2), no individualizada (1), todos los tipos de homeopatía (3)
✅ Criterio riguroso: Se evaluó la calidad metodológica y resultados
✅ 3 meta-análisis con BAJO riesgo de sesgo (alta calidad): todos los ECAs de los meta-análisis mostraron efectos positivos significativos de homeopatía vs. Placebo
✅ En el Análisis de sensibilidad (restringido a ECAs de alta calidad):

🏆 Meta análisis de Homeopatía individualizada: Efecto permaneció significativo
🏆 Meta-análisis de Todos los tipos de homeopatía: Efecto permaneció significativo
⚠️ Homeopatía no individualizada: Efecto ya no significativo

👉👉👉 Conclusión: La calidad de la evidencia para efectos positivos de la homeopatía más allá del placebo fue alta para la homeopatía individualizada y moderada para todos los tipos de homeopatía y homeopatía no individualizada."No hubo apoyo para la hipótesis alternativa de ninguna diferencia de resultado entre homeopatía y placebo".

🎯 Traducción: La evidencia de alta calidad rechaza definitivamente la idea de que la homeopatía es solo placebo.

______________________________

🧩 Lo que Revelan Estos Estudios Combinados:

🔄 Homeopatía Individualizada:

✅ vs. Placebo: Evidencia ALTA de eficacia superior
❓ vs. Tratamientos activos: Datos insuficientes (por calidad de estudios, no por falta de eficacia)

🔄 Homeopatía No Individualizada:

✅vs. Placebo: Evidencia MODERADA de eficacia
❓ vs. Tratamientos activos: Datos insuficientes por heterogeneidad

___________________

🚀 Implicaciones para la Práctica Clínica

🏥 Para Profesionales de la Salud:

• La homeopatía individualizada tiene efectos específicos superiores al placebo (evidencia ALTA)
• Los efectos son más consistentes cuando el tratamiento es individualizado por profesionales entrenados
• La práctica estandarizada también muestra beneficios (evidencia MODERADA)

🔬 Para la Investigación Futura:

• Estudios comparativos de alta calidad con medicina convencional
• Metodologías innovadoras que respeten la individualización
• Investigación de efectividad en práctica clínica real
• Estudios de costo-efectividad comparativa

👥 Para Pacientes y Decisores:

• La evidencia científica de calidad apoya efectos específicos de la homeopatía
• La individualización por profesionales entrenados es crucial
• La integración prudente con medicina convencional es el enfoque más sensato
• Se necesita más investigación comparativa de alta calidad

_____________________

Reflexión Final: Ciencia, Práctica y Futuro

🔬 El Veredicto Científico Actual:
Los datos son claros cuando la metodología es rigurosa: la homeopatía produce efectos superiores al placebo, especialmente cuando es individualizada por profesionales competentes.

🤝 El Camino Hacia Adelante:
No se trata de elegir entre "homeopatía vs. medicina convencional", sino de:
• Integrar lo mejor de ambos mundos
• Financiar investigación de calidad
• Formar profesionales competentes
• Desarrollar protocolos clínicos basados en evidencia

EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE LA HOMEOPATÍA 1.- INVESTIGACIÓN BÁSICA ¿Qué dice la ciencia?Instituto de Medicina Complementa...
23/08/2025

EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE LA HOMEOPATÍA
1.- INVESTIGACIÓN BÁSICA ¿Qué dice la ciencia?

Instituto de Medicina Complementaria e Integrativa – Universidad de Berna
-------------------------------------------------------------------------------------

Los medicamentos homeopáticos se fabrican mediante diluciones repetidas seguidas de agitación vigorosa conforme a procedimientos detallados en las farmacopeas. Las diluciones son tan extremas que a menudo no se detectan trazas de la sustancia original, llevando al debate sobre si son solo placebos.

Vamos a ver lo que nos dicen los 4 campos de la investigación básica en homeopatía:


🔬 INVESTIGACIÓN FISICOQUÍMICA: Una revisión sistemática de más de 200 artículos científicos revisados por pares arroja resultados sorprendentes:

✅134 estudios cumplieron criterios de calidad suficiente

✅De 203 experimentos analizados, el 72% reportó características específicas en preparaciones homeopáticas

✅En experimentos de alta calidad: 79% (23 de 29) mostraron propiedades diferenciables vs controles

Los métodos más frecuentemente utilizados fueron mediciones de impedancia eléctrica, métodos analíticos, espectroscopia óptica y resonancia magnética nuclear.

🧫ESTUDIOS PRECLÍNICOS IN VITRO: Confirman la evidencia empírica de efectos específicos de preparaciones homeopáticas.

🧬 El descubrimiento más revolucionario: Los estudios con microarrays de ADN sugieren que las preparaciones homeopáticas podrían estar modulando la expresión génica. Es decir, ¡influenciando qué genes se "encienden" o "apagan" en las células!

🌱BIOENSAYOS CON PLANTAS: Ofrecen evidencia empírica sorprendente:

✅192 publicaciones analizadas describiendo 202 experimentos

✅74 experimentos (37%) con calidad suficiente para análisis riguroso

✅De los 42 estudios con controles adecuados: 40 (95%) mostraron efectos significativos

🌿 Los bioensayos vegetales incluyen plantas sanas, estresadas, con enfermedades y ensayos agrícolas de campo.

🌿 El descubrimiento más intrigante: todos los estudios que probaron series de potencias consecutivas reportaron una relación no lineal y discontinua entre efecto y nivel de potencia.

🐁MODELOS ANIMALES: Representa la investigación básica más extensa en homeopatía:

Tres áreas destacadas con evidencia sólida:

1.Toxicología experimental: efectos específicos de la homeopatía en:
✅ Envenenamiento por arsénico
✅ Envenenamiento por mercurio
✅ Hepatitis por tetracloruro de carbono

2. Comportamiento: 18 estudios en roedores confirmaron efectos de Ignatia, Gelsemium y Chamomilla. El meta-análisis de Gelsemium mostró efectos ansiolíticos altamente significativos en potencias 5c, 7c, 9c y 30c sin efectos sedantes.

3. Desarrollo y metamorfosis: ralentización de la metamorfosis de renacuajos 🐸 al tratarlos con Tiroxina 30X: 24 experimentos independientes durante 23 años, 7 investigadores y casi 2000 animales.


🎯Reflexión: La ciencia nos enseña que mantener la mente abierta ante la evidencia empírica es fundamental, incluso cuando desafía nuestros paradigmas actuales.

👉 Aquí el número de Agosto de la revista "The Homeopathic Heritage" (en inglés): https://homeopathicheritage.com/heritag...
21/08/2025

👉 Aquí el número de Agosto de la revista "The Homeopathic Heritage" (en inglés):

https://homeopathicheritage.com/heritage/homeopathic-heritage-august-issue-2025.pdf

¡Buena lectura!😎🏖️🍦

Un evento inspirador para el mundo de la investigación en homeopatía----------------------------------------------------...
20/08/2025

Un evento inspirador para el mundo de la investigación en homeopatía
-----------------------------------------------------------------------------

El 6º congreso del Homeopathy Research Institute (HRI) en Tesalónica (Grecia, junio 2025) reunió a la comunidad científica internacional para compartir los avances más recientes en este campo.

Los estudios presentados mostraron investigación rigurosa en áreas clave como la resistencia antimicrobiana, los mecanismos de acción de los medicamentos homeopáticos y su uso en agricultura y veterinaria.

✨ Aquí algunos de los aportes más destacados:

👉 Dra. Esther van der Werf (UK): programa ENHANCE sobre homeopatía y resistencia antimicrobiana.

👉 Dra. Deepti Singh (India): ensayo comparando homeopatía individualizada vs antibióticos en ITU aguda no complicada → resultados prometedores.

👉 Dr. Marcus Reif (Alemania): estudio observacional en curso con 650 pacientes con infecciones respiratorias.

👉 Dr. Jean-Lionel Bagot (Francia): iniciativa de la Sociedad Internacional Homeopática de Cuidados Paliativos en Oncología (SHISSO) para estandarizar cuidados homeopáticos integrativos en oncología.

👉 Dr. Steven Cartwright (UK): potencias homeopáticas emiten luz, generan campos electromagnéticos y responden a estímulos externos.

👉 Dr. Michel van Wassenhoven (Bélgica): hallazgos sobre nanopartículas y nanoburbujas en altas diluciones.

👉 Dr. Alexander Tournier (Suiza): revisión de 216 publicaciones, con 14 modelos explicativos (agua estructurada, cuántica, biofotones…).

👉 Prof. Stephan Baumgartner (Suiza): 30 años de investigación básica mostrando efectos biológicos específicos.

👉 Dra. Sandra Tribolo (Francia): efectos inmunomoduladores de Anas barbariae 200K en células microgliales.

👉 Dra. Christa Raak (Alemania): estudio de Sulphur en linfocitos T CD4+ en inflamación periodontal.

👉 Charlotte Southall (UK): estudio realizado en Brasil exploró el uso de la homeopatía para proteger las vides del mildiú velloso.

👉 Dra. Ritika Narula (India): potencial terapéutico de Arsenicum album 6C, Echinacea 200C y Veratrum album en diarrea neonatal de terneros.

👉 Prof. Patrizia Bricarello (Brasil): ungüento de Sulphur para prevenir infestación de mosca de la carne en ovejas.

👉 Prof. Dr. Thomas Ostermann (Alemania): revisión sistemática de 21 estudios económicos → buena relación coste-efectividad.

👉 Dr. Daniel Gallego-Pérez (Colombia), consultor de la OMS, habló sobre la integración de la Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (TCIM) en los sistemas de salud, con enfoques basados en la evidencia.

-------------------------------------------------------------

¡El HRI, organizador del evento, orgulloso de apoyar los esfuerzos incansables de aquellos que avanzan la ciencia de la homeopatía con precisión, objetividad e integridad!

https://www.hri-research.org/wp-content/uploads/2025/08/HRI_RIF41_HRIGreece2025_ConferenceReport.pdf

Evidencia clínica desde India: LA HOMEOPATÍA REDUCE COSTES Y MEJORA RESULTADOS PEDIÁTRICOS------------------------------...
12/08/2025

Evidencia clínica desde India: LA HOMEOPATÍA REDUCE COSTES Y MEJORA RESULTADOS PEDIÁTRICOS
-----------------------------------------------------------------------

📊 Un ensayo clínico aleatorizado en India comparó atención pediátrica homeopática vs. convencional en 108 recién nacidos durante sus primeros 24 meses de vida. ¿El objetivo? Evaluar eficacia, seguridad y coste en el tratamiento de enfermedades agudas

🔍 Principales hallazgos:

🗓️ 3 veces menos días enfermos en el grupo homeopático
🤧 Menos episodios respiratorios
💊 Reducción drástica en uso de antibióticos
💰 Costes de tratamiento más bajos
📏 Mayor crecimiento en altura, sin diferencias en peso

📌 Con medicina convencional como respaldo en casos críticos, la homeopatía mostró ser una alternativa segura, eficaz y coste-efectiva en atención primaria infantil.

¿Podría este enfoque integrativo ayudar a combatir la resistencia antimicrobiana en países en desarrollo? 🌍

Link al artículo: https://link.springer.com/article/10.1007/s00431-024-05791-1 -Mohammed-Irfan-Aff6

Pediatría hashtag

¿Sabías que la homeopatía puede ser una gran aliada en la DIABETES TIPO 2? ---------------------------------------------...
11/08/2025

¿Sabías que la homeopatía puede ser una gran aliada en la DIABETES TIPO 2?
------------------------------------------------------------------------------

La diabetes es una enfermedad crónica que, si no se controla, puede afectar corazón, riñones, nervios y visión.

Además de dieta, ejercicio y medicación, la homeopatía ofrece un enfoque holístico que no solo ayuda a controlar la glucosa, sino que mejora el equilibrio general del organismo.

📌 Estudios señalan que, usada como complemento, puede:

✅ Reducir glucosa y hemoglobina glicosilada (HbA1c)
✅ Disminuir la dosis de medicamentos convencionales
✅ Mejorar síntomas como fatiga, sed excesiva y problemas digestivos
✅ Prevenir complicaciones vasculares y neurológicas

-------------------------------------------------------------------------------------

🌿 Entre los medicamentos más utilizados se encuentran Syzygium jambolanum, Cephalandra indica, Phosphoricum acidum, Uranium nitricum, Phosphorus, Natrum muriaticum y Lycopodium clavatum.

🔍 La elección siempre debe ser individualizada y guiada por un profesional calificado.

--------------------------------------------------------------------------------------------

💡 Importante: la homeopatía no reemplaza los tratamientos farmacológicos esenciales en casos agudos o descompensados, especialmente en la diabetes tipo 1, pero puede ser un complemento valioso dentro de un plan multidisciplinario, mejorando el control metabólico, el bienestar y ayudando a prevenir complicaciones.

✨ Si buscas un abordaje más completo para tu salud, ¡la homeopatía puede ser el complemento que estabas esperando!

https://cofzaragoza.org/Revistas/BIFAR/BIFAR148/BIFAR-148-web/36/

09/08/2025

🦷 ¿Regenerar hueso con homeopatía? ¡Sí, es posible! 😉
-------------------------------------------------------------

En el congreso del Homeopathic Research Institute (HRI) que tuvo lugar del 20 al 22 de Junio de 2025, la Dra. Tiziana Di Giampietro presentó una investigación pionera que se está llevando a cabo en la Universidad de Chieti en colaboración con el Comité Europeo de Homeopatía (ECH) y el HRI: el uso de Symphytum officinale para promover la regeneración del hueso maxilar.

--------------------------------------------------------------

👉 ¿Por qué importa esto?

Con la edad, perdemos dientes... y con ellos, el hueso que los sostiene. Esto complica implantes dentales y afecta la calidad de vida. Este estudio busca soluciones no farmacológicas para estimular la regeneración ósea.

🧬 En células madre óseas humanas, Symphytum 12CH y 6CH:
• Aumentó la mineralización (¡más hueso!)
• Moduló genes implicados en osteogénesis
• Estimuló vesículas extracelulares, mediadoras en los procesos de reparación y señalización intercelular

🔍 ¿Lo mejor? Estos efectos se mantuvieron incluso bajo condiciones inflamatorias. Y aún se sigue investigando más a fondo con análisis genéticos y proteómicos.

--------------------------------------------------

💡 La homeopatía podría tener un papel real en odontología regenerativa y ortopedia. No es magia, es ciencia en evolución.

🐾 MEDICINA COMPLEMENTARIA EN VETERINARIA🐾-------------------------------------------------------------------------------...
07/08/2025

🐾 MEDICINA COMPLEMENTARIA EN VETERINARIA🐾
-------------------------------------------------------------------------------

Un nuevo estudio publicado en PLOS ONE analiza el uso de la Medicina Complementaria e Integrativa (CIM) en la práctica veterinaria en Austria y su presencia en universidades de Austria, Alemania y Suiza.

---------------------------------------------------------------------------------

📊 ¿Qué se encontró?

• El 58,9% de los veterinarios tiene una actitud positiva hacia la CIM.
• El 65,9% la usa en animales y el 83,7% reporta demanda por parte de los propietarios.
• Las mujeres veterinarias son más favorables a la CIM que los hombres.
• Los veterinarios con doctorado o formación adicional muestran mayor conocimiento, uso y valoración de la CIM .
• El 69,9% está a favor de ofrecer métodos de CIM en los hospitales veterinarios
• Según un estudio de 2022, la frecuencia de uso de CIM por los veterinarios de Alemania fue del 85,4%

--------------------------------------------------------------------------------------

🏫 ¿Y en las universidades?

• En medicina humana hay 9 cátedras CIM: 1 en Austria, 6 en Alemania y 2 en Suiza.
• En veterinaria, solo 7 cátedras enfocadas en nutrición y dietética.
• En Alemania y Suiza, la CIM está legalmente integrada en los estudios médicos. En Austria… aún no 😬.

---------------------------------------------------------------------------------------

📚 ¿Por qué importa?

💊La CIM puede ayudar a reducir el uso de antibióticos
🧫mejorar la resiliencia animal
🐄 apoyar el enfoque “Una sola salud”
🌍 Además, está alineada con la Estrategia de Medicina Tradicional de la OMS 2025–2034.

-----------------------------------------------------------------------------------------------

💡 Conclusión: La integración de la CIM en la educación veterinaria no solo responde a una demanda creciente, sino que también prepara a los profesionales para una medicina más holística, colaborativa y basada en evidencia

Introduction Complementary and Integrative Medicine (CIM) are an important component of healthcare worldwide according to the WHO Traditional Medicine Strategy. The Licensing Regulation for Physicians in Germany and the Medical Professions Act in Switzerland stipulate that CIM must be taught as an i...

Dirección

Zaragoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Homeopatía IBERHOME publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Homeopatía IBERHOME:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram