Cocina, nutricion y mas

Cocina, nutricion y mas Nos dedicamos a la cocina sana, facil, deliciosa y nutritiva

El gel de sílice es un material granular, vítreo y poroso, compuesto principalmente por dióxido de silicio (SiO₂). Aunqu...
31/07/2025

El gel de sílice es un material granular, vítreo y poroso, compuesto principalmente por dióxido de silicio (SiO₂). Aunque se llama “gel”, en realidad es un sólido duro y seco. Es muy conocido por su capacidad para absorber humedad del ambiente, por lo que se utiliza comúnmente como desecante (agente secante).

En general, no se recomienda tomar medicamentos con alcohol. Mezclar alcohol con medicamentos puede ser peligroso por va...
30/07/2025

En general, no se recomienda tomar medicamentos con alcohol. Mezclar alcohol con medicamentos puede ser peligroso por varias razones:

Riesgos comunes al combinar alcohol y medicamentos:
1. Efectos secundarios más intensos:
El alcohol puede aumentar los efectos sedantes o tóxicos de muchos medicamentos, causando somnolencia, mareos, dificultad para concentrarse o incluso pérdida de conciencia.
2. Disminuye la eficacia del medicamento:
El alcohol puede interferir con la forma en que el medicamento actúa en tu cuerpo, haciendo que sea menos efectivo.
3. Daño al hígado o riñones:
Muchos medicamentos (como el paracetamol o antibióticos) se procesan en el hígado. Si se combinan con alcohol, pueden dañar este órgano.
4. Reacciones peligrosas:
Algunos medicamentos pueden tener interacciones graves con el alcohol, como:

Antibióticos (ej. metronidazol): náuseas intensas, vómitos, dolor de cabeza.
• Ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos: depresión respiratoria, sedación extrema.
• Anticoagulantes (ej. warfarina): riesgo de hemorragias.
• Medicamentos para la diabetes: bajadas peligrosas de azúcar.

En muchos casos NO se recomienda tomar medicamentos con leche, porque: • La leche puede interferir en la absorción de ci...
29/07/2025

En muchos casos NO se recomienda tomar medicamentos con leche, porque:
• La leche puede interferir en la absorción de ciertos fármacos, especialmente los que contienen hierro, tetraciclinas (antibióticos), o algunos antiinflamatorios.
• El calcio y otros minerales de la leche se pueden unir al medicamento en el estómago e impedir que el cuerpo lo absorba bien.
¿Cuándo SÍ se puede tomar con leche?
• Algunos medicamentos que irritan el estómago (como el ibuprofeno o la aspirina) pueden tomarse con leche para reducir la acidez o molestias. Pero eso depende de la indicación médica.
• En niños o ancianos, a veces se da con leche para facilitar la toma, pero siempre bajo indicación.
🥤 Lo más seguro:
• Toma los medicamentos con agua, a temperatura ambiente, a menos que el médico o prospecto diga otra cosa.

Un nuevo amanecer se abre ante mí, colmado de posibilidades y esperanza. Agradezco la oportunidad de comenzar de nuevo, ...
29/07/2025

Un nuevo amanecer se abre ante mí, colmado de posibilidades y esperanza. Agradezco la oportunidad de comenzar de nuevo, con ánimo renovado y el corazón dispuesto.

Que cada paso que dé hoy esté guiado por la luz del bien, que mis decisiones sean sabias y que la calma me acompañe en todo momento.

Una cocina preparada o bien equipada es aquella que cuenta con los elementos esenciales para cocinar de forma práctica, ...
28/07/2025

Una cocina preparada o bien equipada es aquella que cuenta con los elementos esenciales para cocinar de forma práctica, segura y eficiente

En general, no se recomienda tomar medicamentos con zumos, salvo que el médico o farmacéutico lo indique expresamente. A...
28/07/2025

En general, no se recomienda tomar medicamentos con zumos, salvo que el médico o farmacéutico lo indique expresamente. Aquí te explico por qué:

🔴 Zumo que debes evitar especialmente:

Zumo de pomelo (toronja)
Este zumo puede interferir con muchos medicamentos, como:
• Antihipertensivos
• Estatinas (para el colesterol)
• Antidepresivos
• Algunos ansiolíticos o inmunosupresores

📌 El pomelo puede aumentar o disminuir la absorción del fármaco, provocando efectos secundarios o reduciendo su eficacia

🟠 Otros zumos (naranja, manzana, etc.):
• También pueden alterar la absorción, aunque con menor riesgo que el pomelo.
• Por ejemplo, el zumo de naranja puede afectar a ciertos antibióticos o medicamentos para la tiroides.

Lo más seguro es:
• Tomar los medicamentos con agua (a temperatura ambiente).
• Evitar zumos, café, leche o bebidas con cafeína a menos que el profesional lo autorice.

☕ ¿Por qué evitar el café con medicamentos? 1. Interfiere con la absorción: • La cafeína y otros compuestos del café pue...
27/07/2025

☕ ¿Por qué evitar el café con medicamentos?

1. Interfiere con la absorción:
• La cafeína y otros compuestos del café pueden reducir o retrasar la absorción de algunos medicamentos.
• Ejemplo: antibióticos como la ciprofloxacina o suplementos como el hierro se absorben peor con café.
2. Potencia efectos secundarios:
• El café puede aumentar la presión arterial o causar nerviosismo, lo que puede potenciar efectos secundarios de ciertos fármacos (como estimulantes o antidepresivos).
3. Interacción con el hígado:
• Algunos medicamentos se metabolizan en el hígado, y el café puede alterar esa velocidad, haciendo que el medicamento actúe más o menos tiempo.

https://youtube.com/shorts/VAxwFA-G6bk?si=coCMrS5OAlV2wJ4b

🛑 ¿Sabías que…?Tradicionalmente, extraer palmito implicaba cortar completamente la palma, lo que dificultaba la sostenib...
27/07/2025

🛑 ¿Sabías que…?

Tradicionalmente, extraer palmito implicaba cortar completamente la palma, lo que dificultaba la sostenibilidad. Por eso, hoy en día se cultivan palmas comestibles renovables, como la pupunha, que permiten cosechas sin matar la planta.

26/07/2025
Una cocina equipada (también llamada cocina completamente equipada o cocina integral equipada) es aquella que incluye to...
26/07/2025

Una cocina equipada (también llamada cocina completamente equipada o cocina integral equipada) es aquella que incluye todos los elementos básicos y electrodomésticos necesarios para cocinar, almacenar, limpiar y preparar alimentos cómodamente desde el primer día.

Elementos básicos de una cocina completa1. Electrodomésticos esenciales • Nevera o frigorífico: Para conservar los alime...
25/07/2025

Elementos básicos de una cocina completa

1. Electrodomésticos esenciales
• Nevera o frigorífico: Para conservar los alimentos frescos.
• Cocina (de gas, eléctrica o vitrocerámica): Para cocinar los alimentos.
• Horno: Ideal para hornear, asar o gratinar.
• Microondas: Útil para calentar y descongelar rápidamente.
• Extractor o campana: Para eliminar humo, olores y grasa del aire.
• Lavavajillas (opcional pero útil): Ahorra tiempo y agua al lavar.

Dirección

Zaragoza
50017

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cocina, nutricion y mas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram