Dr. César Morales Geriatría, Antigua Guatemala

Dr. César Morales Geriatría, Antigua Guatemala El objetivo de crear este espacio es para difundir todo tipo de informacion referente al ambito de l

El número de personas mayores ha crecido rápidamente en casi todos los países del mundo. Las personas mayores, con su tendencia presentar enfermedades físicas y mentales que pueden transformarse en enfermedades crónicas, muchas veces incapacitantes, significan un incremento en el gasto de la salud y un mayor uso de los recursos de salud y de los servicios sociales. La mayoría de las subespecialidades en Medicina encuentran que una gran proporción de sus pacientes son personas mayores y es esperable que esta tendencia aumente en los años venideros. Por lo tanto, es importante que todos los médicos y los profesionales de la salud sepan sobre el proceso de envejecimiento y sobre el diagnóstico y manejo de las enfermedades en los pacientes de edad. La Geriatría y la Gerontología son ahora enseñanzas esenciales de cualquier currículo de pregrado, aunque no son enseñadas en todas las Escuelas de Medicina. Este trabajo fue extractado del informe emitido por la World Health Organization en 1983, en el cual se discute en detalle la enseñanza de la Geriatría y Gerontología en las Escuelas de Medicina. Los métodos para enseñarla varían ampliamente y dependen en gran parte de los recursos y del currículo disponible localmente. La Geriatría ha sido definida como la rama de la Medicina Interna que se preocupa de los aspectos clínicos, preventivos, terapéuticos y sociales de las enfermedades en las personas mayores. Esta definición es muy amplia y cubre, además del diagnóstico y tratamiento, los aspectos sociales y sicológicos de dichos pacientes y sugiere el uso de un equipo multidisciplinario de salud en el manejo de sus enfermedades. La función primaria de la Geriatría es el diagnóstico de las incapacidades que se han producido. El propósito es que, a través del tratamiento y de la rehabilitación, los pacientes mayores vuelvan a su estado previo y de este modo logren una máxima independencia para desenvolverse en la comunidad. También de importancia en la Geriatría es el cuidado de los pacientes en que el propósito anterior no es posible de lograr. La Gerontología, en cambio, es la ciencia que estudia el envejecimiento. Puede ser desarrollada por científicos que pertenecen a diferentes áreas biológicas (bioquímicas, fisiólogos, sicólogos, sociólogos), como también por médicos. La Gerontología no se preocupa del cuidado de los pacientes, aunque en algunos países europeos se usan indistintamente los términos de Geriatría o Gerontología Clínica. La Gerontología puede ser enseñada como parte de un curso de Geriatría, ya que los que practican Geriatría deben por necesidad saber lo más posible de Gerontología. También puede ser parte de los ramos básicos y ser enseñado por fisiólogos u otros. Cada vez es más claro que los médicos, salvo que sean pediatras y obstetras, van a encontrar una mayor proporción de pacientes de edad en su práctica diaria. No obstante, hasta hace pocos años la Geriatría no era incluida en los currículos de las Escuelas de Medicina. La Geriatría se ha desarrollado enormemente en los últimos 35 años y en muchos centros han comprendido que una Unidad de Evaluación Geriátrica es un recurso útil en la enseñanza de la Medicina. Debido a esta toma de conciencia de la importancia de un buen cuidado de los ancianos, muchas organizaciones internacionales han recomendado un aumento de la enseñanza de la Geriatría. En 1976, The British Medical Association recomendó que cada Facultad de Medicina tenga una unidad académica para proporcionar la enseñanza de pre y postgrado de Geriatría (se recomiendan 40 horas mínimas de enseñanza en pregrado). The American Geriatric Society recomendó lo mismo en USA para los programas existentes de enseñanza en las Escuelas de Medicina. En 1978, el United States Institute of Medicine y en 1980 el General Medical Council, recomendaron la inclusión de la Geriatría en el currículo de pregrado.

Dirección

Antigua
03001

Horario de Apertura

Lunes 12:00 - 17:00
Martes 12:00 - 17:00
Miércoles 12:00 - 17:00
Jueves 12:00 - 17:00
Viernes 12:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. César Morales Geriatría, Antigua Guatemala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. César Morales Geriatría, Antigua Guatemala:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram