08/10/2018
FIBROMATOSIS UNTERINA (TUMOR EN LA MATRIZ)
Los miomas uterinos son neoplasias (tumores) benignas del musculo liso del útero (la matriz). Su incidencia es de 20-40% en la población femenina; estos porcentajes aumentan durante la edad reproductiva en relación con la influencia de estrógenos, Para estos tumores existen otras denominaciones tales como: fibroma, fibromioma, leiomioma.
Se definen los miomas uterinos como gigantes por un peso igual o superior a 11,3 kilogramos (kg), o 24 libras mientras que el termino de miomas grandes se atribuye a los que pesan menos de 11,3 kg y más de 0,8 kg. También a los miomas gigantes se les denomina así cuando poseen un diámetro mayor de 20 cm en estudios radiológicos
Estas tumoraciones pueden llegar a ocupar toda la cavidad abdominal, causando síntomas como sangrado vaginal anormal, pesadez pélvica, poliuria, constipación, infertilidad, dismenorrea y complicaciones que comprometen el sistema urinario, respiratorio y circulatorio, según su extensión y ubicación.
El diagnóstico se basa en la historia clínica, examen físico y la ecografía (ultrasonido) que nos permiten hacer diagnostico diferencial con una gestación, masa ovárica o mioma, otros estudios coma la tomografía o la resonancia magnética (RM), son complementarios para descartar el compromiso de algún órgano vecino.
El tratamiento de un mioma gigante se realiza quirúrgicamente y este varía según localización, tamaño, accesibilidad y paridad de la paciente. La histerectomía con sus variantes es el procedimiento quirúrgico más elegido para esta patología, seguido de la miomectomía cuando está indicada.