11/09/2025
La descompensación hiperosmolar, o Estado Hiperglucémico Hiperosmolar (EHH), es una complicación grave y aguda de la diabetes, principalmente la diabetes tipo 2, caracterizada por niveles de glucosa en sangre extremadamente altos y deshidratación severa, que provoca la concentración de otras sustancias en la sangre, como la sal, y puede llevar al coma. Las principales causas son infecciones, incumplimiento del tratamiento o falta de medicación, y factores ambientales como el calor extremo.
Causas y fisiopatología
Déficit de insulina:
La función de la insulina es limitada, lo que lleva a una producción insuficiente o ineficaz que no puede controlar los niveles de azúcar en sangre.
Deshidratación:
La glucosa alta en la sangre causa una diuresis osmótica, es decir, los riñones intentan eliminar el exceso de azúcar a través de la o***a, arrastrando consigo agua, lo que provoca una deshidratación profunda y aumenta la concentración de la sangre.
Factores desencadenantes:
Las infecciones (como neumonía o infecciones del tracto urinario), enfermedades graves, el uso de ciertos medicamentos y la falta de cumplimiento del tratamiento de la diabetes son factores comunes que pueden precipitar el EHH.
Síntomas comunes
Los síntomas pueden incluir:
Sed extrema y aumento de la frecuencia de la micción.
Pérdida de peso.
Confusión, somnolencia y otros problemas neurológicos como cambios en la visión, debilidad e incluso convulsiones.
Deshidratación profunda, con mucosas orales secas y ojos hundidos.
Debilidad y, en algunos casos, baja presión arterial.
Diagnóstico y tratamiento
Diagnóstico:
Se basa en la historia clínica, la presencia de niveles muy elevados de glucosa en sangre (a menudo superiores a 1000 mg/dL), la falta de cuerpos cetónicos y la alta osmolaridad de la sangre, que se determina midiendo la concentración de solutos.
Tratamiento:
Requiere hospitalización y el tratamiento se enfoca en:
Rehidratación: Es el pilar fundamental. Se administran líquidos intravenosos para reponer el déficit de agua libre y normalizar los niveles de electrolitos.
Insulina: Se administra insulina intravenosa de forma controlada y gradual para bajar los niveles de glucosa sin causar movimientos bruscos de líquidos en el cerebro.
Corregir la causa subyacente: Es esencial identificar y tratar el factor desencadenante, como una