16/12/2019
Limpiador y purificador 100% Natural
El hígado,los riñones y pulmones, son los filtros de nuestro cuerpo, trabajan 24 horas al día desde que nacemos hasta que morimos.
Trabajan filtrando la sange, depurando hormonas, gérmenes, medicamentos, bacterias y toxinas.
El corazón de una persona en reposo mueve 5 litros de sangre por minuto, pasando por estos filtros como mínimo estos 5 litros de sangre por minuto, en una hora pasarán 300 litros, en 24 horas 7200 litros, sumandole a esto la densidad 1 que es más similar a la de el agua que a el espesor de la sangre, quedaria (1 litro = 1 kilo) 7200 litros, 7200 kilos, mil kilos es igual a 1 tonelada, así que estaríamos filtrando aproximadamente 7.2 toneladas de sangre cada 24 horas.
El tamaño del pulmón tiene el tamaño de dos puños de la persona juntos , el del hígado tiene el tamaño de 2 puños y los riñones el tamaño de 1 puño.
Gracias a la madre naturaleza tenemos muchas opciones para limpiar depurar estos órganos, existen plantas que limpian y purifican nuestros órganos, cuerpo y sangre.
En este producto combinamos una mezcla de plantas purificadoras.
MATCHA:
Fortalece el sistema inmunitario y ayuda a reducir el estrés
Estimula la mente y relaja el cuerpo
Ayuda a prevenir el cáncer, infecciones y las caries
Ayuda a mantener sanas las arterias y a controlar la hipertensión
Ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre
Ayuda a controlar la diabetes y a prevenir la fibrosis hepática
Ayuda a prevenir los signos del Alzheimer
Debido a su gran contenido de antioxidantes ayuda a eliminar los radicales libres
Ayuda a mejorar el aspecto de la piel y de las uñas
Ayuda a quemar las grasas y bajar de peso
Sacia el hambre y apaga la sed de forma totalmente natural
Los antioxidantes son compuestos naturales químicos que previenen el envejecimiento y las enfermedades crónicas. Utilizando el método de prueba conocido como ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno) el te matcha posee 1.300 unidades por gramo, unas veinte veces más que las granadas o arándanos por ejemplo.
En esta categoría el matcha se corona como el más poderoso. Superando por mucho a todas las moras, contiene hasta veinte veces más cantidad de antioxidantes que otras frutas.
Los beneficios:
Ayuda contra el envejecimiento además de ser un potente protector contra enfermedades.
Es muy popular en la pérdida de peso ya que es un un quemador de grasa, aumenta el metabolismo y quema calorías.
Reduce el colesterol y azúcar en la sangre y no eleva los niveles de insulina ni la presión arterial.
Al consumirlo aumentamos la termogénesis o promedio con que el cuerpo quema calorías diariamente y por tanto perdemos peso.
Calma, relaja, mejora nuestro estado de ánimo y ayuda en la concentración. Es rico en L-teanina un aminoácido que promueve un estado de relajación y bienestar. Relaja sin dar somnolencia y da energía sin agotar.
ALCACHOFA:limpia los intestinos, el hígado, los riñones, las arterias. Posee fitoesteroles, que contribuyen a controlar los niveles de colesterol en sangre.
Contiene cinarina, que es una sustancia que estimula la secreción de bilis, que favorece la digestión de las grasas.
Es rica en fibra, que ayuda a reducir la glucosa en sangre al tiempo que protege contra el estreñimiento.Cuenta con flavonoides (quercitin y rutin), que protegen contra las enfermedades cardíacas y favorecen la acción antioxidante.Tiene inulina, que es un carbohidrato que se metaboliza lentamente en el organismo formando fructosa en lugar de glucosa. La fructosa es un azúcar que se puede asimilar sin la necesidad de insulina, lo que convierte a la alcachofa en un alimento especialmente favorable para personas con diabetes. Además, la alcachofa contiene fósforo, hierro, magnesio, calcio y potasio así como diversas vitaminas, entre las que destacan la vitamina B1, la vitamina C y la niacina.
ESPIRULINA:
Seguramente has escuchado de ella. La espirulina es un alga de aspecto azul verdosa, la clorofila le da el color verde y la ficocianina le da el color azulado. Se hizo famosa por haber sido usada exitosamente en la NASA como suplemento en la dieta de astronautas en misiones espaciales. Te decimos por qué es un superalimento, con la ayuda de la dermatóloga Rossana Janina de la Fundación Mexicana para la Dermatología y la nutrióloga Laura Romero del centro Nutrest.
Propiedades nutricionales
1. Se compone alrededor de 75% de proteínas. Posee un cóctel de vitaminas y minerales, principalmente vitamina A, E, D, B1, B2, B3, B6, B12, hierro, zinc, ácido fólico y ácidos esenciales. Además es una buena fuente de oxígeno por su alto contenido de clorofila.
2. Tiene factores antioxidantes (lo que le da su propiedad anticancerígena), antivirales, antiinflamatorios, y refuerza el sistema inmune.
3. Contribuye a la producción de acetilcolina (un neurotransmisor), y ayuda a mantener la vaina de mielina, que tiene funciones neuronales para un adecuado trabajo del sistema nervioso.
4. Tiene una actividad antianémica, atribuida a la clorofila, ya que ésta cumple una tarea similar a la hemoglobina de la sangre.
5. Es un antiséptico natural y estimulador del tránsito intestinal, por lo que se puede usar en casos de estreñimiento.
6. Contiene fenilalanina, un aminoácido que va a suprimir el apetito, por lo cual es de mucha ayuda en programas de reducción de peso.
7. Las vitaminas permiten a las células tener un mejor funcionamiento, como las de los músculos, para tener mayor rendimiento físico, intelectual y sexual.
8. Tiene beneficios cardiovasculares; ayuda a reducir el colesterol y triglicéridos, disminuye la presión sanguínea diastólica y sistólica.
9. Por su gran contenido de vitaminas, minerales y aminoácidos, aporta los nutrientes necesarios para el crecimiento capilar.
10. La actividad antioxidante tiene una acción antienvejecimiento gracias a la clorofila, retinoides, ácidos linoleicos, vitamina E, y betacarotenos
11. Alta en clorofila que ayudar con la oxigenación de la sangre y aumentar su producción, que el oxígeno se transporte mejor a las células, mejorando así la salud del corazón y otros órganos vitales del cuerpo.
Reduce el colesterol y los triglicéridos.
Aumenta el rendimiento deportivo.
Es muy recomendable utilizarla para cuando se busca desintoxicar el cuerpo, ya que se ha demostrado que su consumo previene los efectos nocivos de la radiación y favorece la eliminación de metales pesados del organismo y otros desechos. Incluso sirve para limpiar el colon y prevenir el cáncer.
Equilibra los niveles de glucosa en sangre.
Refuerza la memoria.
TOMILLO:
El tomillo se usa para la bronquitis, la tos ferina, el dolor de garganta, el cólico, la artritis, el malestar estomacal, el dolor de estómago (gastritis), la diarrea, la enuresis nocturna, un trastorno del movimiento en los niños (dispraxia), los gases intestinales (flatulencia), las infecciones por parásitos y los trastornos cutáneos. También se utiliza para aumentar el flujo de o***a (como diurético), para desinfectar la o***a y como estimulante del apetito.
El tomillo es una hierba utilizada para tratar afecciones en las vías respiratorias y actúa como antiséptico, expectorante y mucolítico, y se recomienda para tratar la tos, resfriados, gripe y catarro.
Otro de sus usos fundamentales es para problemas digestivos, ya favorece la eliminación de mucosidades del tracto intestinal, sirve para tratar la indigestión, incrementar la secreción de bilis, combatir parásitos intestinales y facilitar los procesos digestivos.
A su vez tiene propiedades disinfectantes, antisépticas y cicatrizantes que lo vuelven últil para tratar heridas. Para esto se recomienda hacer una infusión de tomillo y aplicarla directamente sobre la herida con una gasa, también se puede utilizar en forma de crema.
El tomillo también puede ser para tratar y prevenir la anemia, ya que es una buena fuente de hierro y puede regular las cantidades de este mineral tan importante para el organismo. Lo recomendado es consumir tres tazas de infusión de tomillo cada día para recibir su aporte de hierro, y aunque sea un producto natural antes de comenzar a hacerlo es fundamental consultarlo con el médico.
Esta hierba ayuda a combatir la caspa y purificar la piel, y está indicado para tratar y eliminar hongos, y todo tipo de infecciones o aftas. Tiene propiedades antioxidantes que protegen al organismo de los radicales libres que dañan las células y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas y el envejecimiento prematuro. Contiene una sustancia llamada naringenina, la cual favorece la circulación sanguínea y el sistema circulatorio.
MORINGA:
considerada un antibiótico natural, es una planta con múltiples usos y beneficios medicinales. Sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes, cardiovasculares, y hepatoprotectoras, la hacen útil en el tratamiento de diversas enfermedades.
Refuerza el sistema inmunológico
Es rica en fitonutrientes que son eficaces para ayudar a construir un sistema inmunológico sólido, imprescindible en la lucha contra las enfermedades. Ayuda en la mejora de la respuesta inmune celular, el número de leucocitos totales y anticuerpos.
Antibacteriana
propiedades antibióticas y antibacterianas, y ejerce efectos inhibitorios sobre el crecimiento de diversos patógenos de forma natural..
Antioxidante
Gracias al contenido en quercitina y ácido clorogénico, la moringa aporta una cantidad de antioxidantes muy elevada.
Los antioxidantes ayudan a combatir la oxidación generada por los radicales libres que daña las células, asociada a los procesos de envejecimiento y enfermedades degenerativas.
Controla el azúcar en sangre
Al ácido clorogénico, por su parte, se le atribuye la capacidad de reducir los niveles de azúcar en sangre después de las comidas.
Moringa
Valor nutricional (por 100 gramos de hojas frescas)
Proteínas (g) 6,7
Carbohidratos (g) 13,4
Lípidos (g) 1,7
Humedad (g) 75
Fibra (g) 0,9
Calcio (g) 0,44
Fósforo (g) 0,07
Potasio (g) 0,259
Hierro (g) 0,007
Magnesio (g) 0,024
Vitamina C (mg) 220
Vitamina A (mg) 3,39.