Natureguate

Natureguate Recetas, consejos , informacion sobre medicina natural, por que la salud es un derecho de todos !

Shampoo de la India  Shampoo ayurvedico, sin sal, sin silicones, sin preservantes, sin parabenos, sin maltrato animal. P...
05/09/2021

Shampoo de la India
Shampoo ayurvedico, sin sal, sin silicones, sin preservantes, sin parabenos, sin maltrato animal.
Para todo tipo de cabello.

25/10/2020

SHAMPOO DE LA INDIA AYURVEDICO
100 % Natural
Ecológico
Sin sal
Sin siliconas
Sin quimicos
Sin parabenos
Sin Lauril sulfato

Es una leche de alto poder limpiador que a su vez no despoja al cabello de sus aceites naturales , limpia la grasa acumulada sin quitar la capa lipida que protege el cabello fortaleciendolo y dejando un brillo intenso.

Las mujeres en la India destacan por su cabello largo y fuerte , por años an usado esta leche como shampoo ya que es considerado entre la medicina ayurveda como un tratamiento natural regenerador del cabello.

Ahora lo traemos a Guatemala en dos presentaciones :
Para preparar en casa 1 galón Q75
Preparado listo para usar 1 Galon Q150
Whats app 54497262

Las cápsulas de ajo son un suplemento nutricional que sirve principalmente para reducir el colesterol, manteniendo así u...
23/05/2020

Las cápsulas de ajo son un suplemento nutricional que sirve principalmente para reducir el colesterol, manteniendo así un buen funcionamiento del corazón, y también para fortalecer el sistema inmunitario debido a la presencia de alicina y azufre, que son los principales compuestos bioactivos del ajo; por esta razón, mientras mayor sea la concentración de alicina, mayor eficiencia tendrá el suplemento para combatir el colesterol. Las cápsulas de ajo sirven para:

Evitar enfermedades del corazón pues contiene alicina y otros componentes sulfurados, que ayudan a disminuir el colesterol el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), por lo que contribuye a mejorar la salud cardiovascular;
Podría ayudar a controlar la presión arterial, promoviendo la relajación de los vasos sanguíneos, fortaleciendo la pared vascular y mejorando el flujo sanguíneo. Aparentemente, los compuestos presentes en el ajo inhiben la agregación plaquetaria, disminuyendo el riesgo de trombos;
Podría prevenir el envejecimiento precoz porque tiene acción antioxidante gracias a los compuestos sulfurados, reduciendo así el estrés oxidativo;
Mejorar el sistema inmunológico, creando un efecto inmunomodulador en el organismo, aumentando las células de defensa del organismo, las cuales ayudan a luchar contra las infecciones;
Podría mejorar la memoria y el aprendizaje, así como proteger las células del cerebro, previniendo enfermedades como el Alzheimer;
Podría mejorar la osteoartritis, debido a los efectos antiinflamatorios, sin embargo, son necesarios más estudios que lo comprueben.
Los estudios realizados sobre las cápsulas de aceite de ajo han sido principalmente en animales, siendo necesario más estudios científicos que permitan confirmar sus beneficios y determinar las dosis adecuadas para lo cual se vaya a utilizar.

Cómo tomar
Existe cierta controversia en los estudios científicos sobre la eficiencia y la dosis más aconsejada del suplemento de ajo. Por lo general, la ingesta varía entre 600 a 900 mg/día, dividido de la siguiente forma: 300 mg, 2 veces al día durante 12 semanas o 300 mg, 3 veces al día durante 8 semanas, preferiblemente antes de las comidas.

Sin embargo, es importante leer el rótulo y seguir las indicaciones del médico o del nutricionista, el cual va a adecuar la dosis a cada caso.

Posibles efectos secundarios
Las cápsulas de ajo puede provocar algunos efectos secundarios como olor corporal a ajo, náuseas, vómitos, diarrea, acidez y malestar estomacal.

Algunos estudios en animales, recomiendan no ingerir más de 25 g de ajo crudo o más de 400 mg/kg de aceite de ajo en cápsulas porque podría resultar en toxicidad a nivel de los testículos.

Contraindicaciones
Las cápsulas de ajo deben evitarse durante el embarazo y la lactancia materna, pues puede alterar el sabor de la leche materna. Tampoco debe ser ingerida por niños menores de 3 años de edad y días antes previos a una cirugía, ya que se ha relacionado con trastornos hemorrágicos durante el procedimiento. Asimismo, deben ser evitadas por personas con alergia al ajo.

Además de esto, estas cápsulas no deben tomarse en conjunto con los medicamentos que se mencionan a continuación, sin orientación médica: anticoagulantes orales (Warfarina), antirretrovirales (Saquinavir, Ratinovir), antihipertensivos (Lisinopril) y analgésicos (paracetamol).

Limpiador y purificador 100% Natural El hígado,los riñones y pulmones, son los filtros de nuestro cuerpo, trabajan 24 ho...
16/12/2019

Limpiador y purificador 100% Natural

El hígado,los riñones y pulmones, son los filtros de nuestro cuerpo, trabajan 24 horas al día desde que nacemos hasta que morimos.

Trabajan filtrando la sange, depurando hormonas, gérmenes, medicamentos, bacterias y toxinas.

El corazón de una persona en reposo mueve 5 litros de sangre por minuto, pasando por estos filtros como mínimo estos 5 litros de sangre por minuto, en una hora pasarán 300 litros, en 24 horas 7200 litros, sumandole a esto la densidad 1 que es más similar a la de el agua que a el espesor de la sangre, quedaria (1 litro = 1 kilo) 7200 litros, 7200 kilos, mil kilos es igual a 1 tonelada, así que estaríamos filtrando aproximadamente 7.2 toneladas de sangre cada 24 horas.

El tamaño del pulmón tiene el tamaño de dos puños de la persona juntos , el del hígado tiene el tamaño de 2 puños y los riñones el tamaño de 1 puño.

Gracias a la madre naturaleza tenemos muchas opciones para limpiar depurar estos órganos, existen plantas que limpian y purifican nuestros órganos, cuerpo y sangre.

En este producto combinamos una mezcla de plantas purificadoras.

MATCHA:
Fortalece el sistema inmunitario y ayuda a reducir el estrés
Estimula la mente y relaja el cuerpo
Ayuda a prevenir el cáncer, infecciones y las caries
Ayuda a mantener sanas las arterias y a controlar la hipertensión
Ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre
Ayuda a controlar la diabetes y a prevenir la fibrosis hepática
Ayuda a prevenir los signos del Alzheimer
Debido a su gran contenido de antioxidantes ayuda a eliminar los radicales libres
Ayuda a mejorar el aspecto de la piel y de las uñas
Ayuda a quemar las grasas y bajar de peso
Sacia el hambre y apaga la sed de forma totalmente natural

Los antioxidantes son compuestos naturales químicos que previenen el envejecimiento y las enfermedades crónicas. Utilizando el método de prueba conocido como ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno) el te matcha posee 1.300 unidades por gramo, unas veinte veces más que las granadas o arándanos por ejemplo.
En esta categoría el matcha se corona como el más poderoso. Superando por mucho a todas las moras, contiene hasta veinte veces más cantidad de antioxidantes que otras frutas.
Los beneficios:
Ayuda contra el envejecimiento además de ser un potente protector contra enfermedades.
Es muy popular en la pérdida de peso ya que es un un quemador de grasa, aumenta el metabolismo y quema calorías.
Reduce el colesterol y azúcar en la sangre y no eleva los niveles de insulina ni la presión arterial.
Al consumirlo aumentamos la termogénesis o promedio con que el cuerpo quema calorías diariamente y por tanto perdemos peso.
Calma, relaja, mejora nuestro estado de ánimo y ayuda en la concentración. Es rico en L-teanina un aminoácido que promueve un estado de relajación y bienestar. Relaja sin dar somnolencia y da energía sin agotar.

ALCACHOFA:limpia los intestinos, el hígado, los riñones, las arterias. Posee fitoesteroles, que contribuyen a controlar los niveles de colesterol en sangre.
Contiene cinarina, que es una sustancia que estimula la secreción de bilis, que favorece la digestión de las grasas.
Es rica en fibra, que ayuda a reducir la glucosa en sangre al tiempo que protege contra el estreñimiento.Cuenta con flavonoides (quercitin y rutin), que protegen contra las enfermedades cardíacas y favorecen la acción antioxidante.Tiene inulina, que es un carbohidrato que se metaboliza lentamente en el organismo formando fructosa en lugar de glucosa. La fructosa es un azúcar que se puede asimilar sin la necesidad de insulina, lo que convierte a la alcachofa en un alimento especialmente favorable para personas con diabetes. Además, la alcachofa contiene fósforo, hierro, magnesio, calcio y potasio así como diversas vitaminas, entre las que destacan la vitamina B1, la vitamina C y la niacina.

ESPIRULINA:
Seguramente has escuchado de ella. La espirulina es un alga de aspecto azul verdosa, la clorofila le da el color verde y la ficocianina le da el color azulado. Se hizo famosa por haber sido usada exitosamente en la NASA como suplemento en la dieta de astronautas en misiones espaciales. Te decimos por qué es un superalimento, con la ayuda de la dermatóloga Rossana Janina de la Fundación Mexicana para la Dermatología y la nutrióloga Laura Romero del centro Nutrest.

Propiedades nutricionales

1. Se compone alrededor de 75% de proteínas. Posee un cóctel de vitaminas y minerales, principalmente vitamina A, E, D, B1, B2, B3, B6, B12, hierro, zinc, ácido fólico y ácidos esenciales. Además es una buena fuente de oxígeno por su alto contenido de clorofila.
2. Tiene factores antioxidantes (lo que le da su propiedad anticancerígena), antivirales, antiinflamatorios, y refuerza el sistema inmune.
3. Contribuye a la producción de acetilcolina (un neurotransmisor), y ayuda a mantener la vaina de mielina, que tiene funciones neuronales para un adecuado trabajo del sistema nervioso.
4. Tiene una actividad antianémica, atribuida a la clorofila, ya que ésta cumple una tarea similar a la hemoglobina de la sangre.
5. Es un antiséptico natural y estimulador del tránsito intestinal, por lo que se puede usar en casos de estreñimiento.
6. Contiene fenilalanina, un aminoácido que va a suprimir el apetito, por lo cual es de mucha ayuda en programas de reducción de peso.
7. Las vitaminas permiten a las células tener un mejor funcionamiento, como las de los músculos, para tener mayor rendimiento físico, intelectual y sexual.
8. Tiene beneficios cardiovasculares; ayuda a reducir el colesterol y triglicéridos, disminuye la presión sanguínea diastólica y sistólica.
9. Por su gran contenido de vitaminas, minerales y aminoácidos, aporta los nutrientes necesarios para el crecimiento capilar.
10. La actividad antioxidante tiene una acción antienvejecimiento gracias a la clorofila, retinoides, ácidos linoleicos, vitamina E, y betacarotenos
11. Alta en clorofila que ayudar con la oxigenación de la sangre y aumentar su producción, que el oxígeno se transporte mejor a las células, mejorando así la salud del corazón y otros órganos vitales del cuerpo.
Reduce el colesterol y los triglicéridos.
Aumenta el rendimiento deportivo.
Es muy recomendable utilizarla para cuando se busca desintoxicar el cuerpo, ya que se ha demostrado que su consumo previene los efectos nocivos de la radiación y favorece la eliminación de metales pesados del organismo y otros desechos. Incluso sirve para limpiar el colon y prevenir el cáncer.
Equilibra los niveles de glucosa en sangre.
Refuerza la memoria.

TOMILLO:
El tomillo se usa para la bronquitis, la tos ferina, el dolor de garganta, el cólico, la artritis, el malestar estomacal, el dolor de estómago (gastritis), la diarrea, la enuresis nocturna, un trastorno del movimiento en los niños (dispraxia), los gases intestinales (flatulencia), las infecciones por parásitos y los trastornos cutáneos. También se utiliza para aumentar el flujo de o***a (como diurético), para desinfectar la o***a y como estimulante del apetito.
El tomillo es una hierba utilizada para tratar afecciones en las vías respiratorias y actúa como antiséptico, expectorante y mucolítico, y se recomienda para tratar la tos, resfriados, gripe y catarro.

Otro de sus usos fundamentales es para problemas digestivos, ya favorece la eliminación de mucosidades del tracto intestinal, sirve para tratar la indigestión, incrementar la secreción de bilis, combatir parásitos intestinales y facilitar los procesos digestivos.

A su vez tiene propiedades disinfectantes, antisépticas y cicatrizantes que lo vuelven últil para tratar heridas. Para esto se recomienda hacer una infusión de tomillo y aplicarla directamente sobre la herida con una gasa, también se puede utilizar en forma de crema.

El tomillo también puede ser para tratar y prevenir la anemia, ya que es una buena fuente de hierro y puede regular las cantidades de este mineral tan importante para el organismo. Lo recomendado es consumir tres tazas de infusión de tomillo cada día para recibir su aporte de hierro, y aunque sea un producto natural antes de comenzar a hacerlo es fundamental consultarlo con el médico.

Esta hierba ayuda a combatir la caspa y purificar la piel, y está indicado para tratar y eliminar hongos, y todo tipo de infecciones o aftas. Tiene propiedades antioxidantes que protegen al organismo de los radicales libres que dañan las células y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas y el envejecimiento prematuro. Contiene una sustancia llamada naringenina, la cual favorece la circulación sanguínea y el sistema circulatorio.

MORINGA:
considerada un antibiótico natural, es una planta con múltiples usos y beneficios medicinales. Sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes, cardiovasculares, y hepatoprotectoras, la hacen útil en el tratamiento de diversas enfermedades.
Refuerza el sistema inmunológico
Es rica en fitonutrientes que son eficaces para ayudar a construir un sistema inmunológico sólido, imprescindible en la lucha contra las enfermedades. Ayuda en la mejora de la respuesta inmune celular, el número de leucocitos totales y anticuerpos.
Antibacteriana
propiedades antibióticas y antibacterianas, y ejerce efectos inhibitorios sobre el crecimiento de diversos patógenos de forma natural..
Antioxidante
Gracias al contenido en quercitina y ácido clorogénico, la moringa aporta una cantidad de antioxidantes muy elevada.
Los antioxidantes ayudan a combatir la oxidación generada por los radicales libres que daña las células, asociada a los procesos de envejecimiento y enfermedades degenerativas.
Controla el azúcar en sangre
Al ácido clorogénico, por su parte, se le atribuye la capacidad de reducir los niveles de azúcar en sangre después de las comidas.
Moringa
Valor nutricional (por 100 gramos de hojas frescas)
Proteínas (g) 6,7
Carbohidratos (g) 13,4
Lípidos (g) 1,7
Humedad (g) 75
Fibra (g) 0,9
Calcio (g) 0,44
Fósforo (g) 0,07
Potasio (g) 0,259
Hierro (g) 0,007
Magnesio (g) 0,024
Vitamina C (mg) 220
Vitamina A (mg) 3,39.

Las remolachas han sido usadas por muchos años para propósitos medicinales, principalmente para desórdenes del hígado ya...
03/12/2019

Las remolachas han sido usadas por muchos años para propósitos medicinales, principalmente para desórdenes del hígado ya que estimulan los procesos de desintoxicación del hígado.

El pigmento de la planta que le dan su rico color púrpura es betacianina; un poderoso agente, el cual se piensa que puede suprimir el desarrollo de algunos tipos de cáncer.

La remolacha es rica en fibra, ejerciendo efectos favorables en el movimiento intestinal, lo que puede asistir en prevenir el estreñimiento y ayudar a disminuir los niveles de colesterol también.

1.- La Remolacha o betabel es una alimento muy nutritivo
Aporte nutricional de la remolacha:

En 100gr de remolacha hay:

Su composición de agua es de aproximadamente 80%
Calorías: 43kcal
Carbohidratos o hidratos de carbono: 9,56gr
Proteínas: 1,61gr
Grasas: 0,17gr
Fibra: 2,8gr
Minerales: calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc cobre
Vitaminas: vitamina C, tiamina, Rivoflavina, niacina, vitamina B6, vitamina E, vitamina K
Fuente: USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, servicios de investigación agrícola)

2.-La Remolacha ayuda a reducir tus niveles de presión arterial
La remolacha es una excelente fuente de nitratos, los cuales al ser consumidos, son convertidos a nitritos y en un gas llamado óxido nítrico. Ambos componentes ayudan a ampliar las arterias y a bajar la presión arterial. Los investigadores también descubrieron que consumir 500 gramos de remolacha todos los días reduce la presión arterial de una persona en unas 6 horas.

3.- La remolacha o reduce el colesterol “malo” y previene la formación de placa dental
La remolacha es conocida por contener altas cantidades de fibras solubles, flavanoides y betacianina. La betacianina es el compuesto que le da a la remolacha su color púrpura y también es un poderoso antioxidante.

Ayuda a reducir la oxidación del colesterol LDL y no permite que se deposite en las paredes de las arterias. Esto protege al corazón de potenciales ataques cardíacos y embolias reduciendo la necesidad de medicamentos.

4.- La remolacha es un buen alimento para mujeres embarazadas y bebés por nacer
Otra increíble cualidad de la raíz es que tiene un abundante suministro de ácido fólico. El ácido fólico es importante para madres embarazadas y para bebés por nacer ya que es un componente esencial para la formación adecuada de la médula espinal del bebé por nacer y protege al niño de problemas como la espina bífida (un desorden congénito donde la médula espinal del niño no se forma completamente y en muchos casos pareciera estar dividida en dos en la base).

La remolacha también le da las futuras madres esa energía extra necesaria durante el embarazo.

5.- La remolacha ayuda a combatir la osteoporosis
La remolacha está llena del mineral sílice, un componente importante para el cuerpo use el calcio eficientemente. Ya que el calcio es parte de nuestros huesos y diente, consumir un vaso de jugo de remolacha al día ayuda a mantener alejadas a enfermedades como la osteoporosis y la fragilidad en los huesos.

6.- La remolacha ayuda a controlar la diabetes
Las personas que sufren de diabetes puedes satisfacer sus antojos dulces al agregar un poco de remolacha en sus dietas. Al ser un vegetal con bajo índice glicémico (lo que significa que libera azúcar lentamente en la sangre), ayuda a mantener tus niveles de azúcar en la sangre bajos mientras que satisface tu antojo de azúcar.

Además, este vegetal es bajo en calorías y libre de grasas, haciéndolo el vegetal perfecto para los diabéticos.

7.- Trata la anemia
Es un mito común que debido a que la remolacha es rojiza en su color, reemplaza la sangre perdida y por lo tanto es buena para tratar la anemia. Mientras que esto puede sonar un poco alocado para mucho, existe una verdad parcial en el mito. La remolacha contiene mucho hierro. El hierro ayuda en la formación de hemoglutinina, la cual es una parte de la sangre que ayuda a transportar oxígeno y nutrientes a varias partes del cuerpo. Es el contenido en hierro y no el color lo que ayuda a tratar la anemia.

8.- Ayuda a aliviar el cansancio
Un estudio presentado en la conferencia de la Asociación Americana de Diabéticos afirmó que la remolacha ayuda a incrementar la energía en una persona.

Ellos dicen que debido a su contenido de nitra ayuda a dilatar las arterias por lo tanto ayuda en la adecuada transportación de oxígeno a varias partes del cuerpo, incrementando la energía de la persona. Otra teoría era que debido a que la remolacha es rica en hierro ayuda a mejorar el rendimiento físico de una persona.

Sin importar la fuente, una rebanada al final de un día agotador puede ser justo lo que necesitas

9.- Mejora tu salud y rendimiento sexual
También conocido como la “Vi**ra natural”, la remolacha ha sido comúnmente usada en muchas costumbres antiguas para mejorar la salud sexual propia.

Debido a que el vegetal es una rica fuente de nitratos, ayuda a liberar óxido nítrico en el cuerpo, ampliando los vasos sanguíneos e incrementando el flujo de sangre a los genitales – un mecanismo que medicamentos como la Vi**ra buscan replicar.

Otro factor es que la remolacha contiene mucho boro, un compuesto químico que es importante para la producción de la hormona sexual humana. Así que la próxima vez deja a un lado la píldora azul y toma un vaso de jugo de remolacha.

10.- La remolacha podría ayuda a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer
El contenido de betacianina en la remolacha tiene otra función importante. En un estudio hecho en la Universidad de Howard, Washington DC, se encontró que la betacianina ayuda a ralentizar el crecimiento de los tumores en un 12.5% en pacientes con cáncer de senos y de próstata.

Este efecto no solo ayuda en el diagnóstico y tratamiento de los cánceres sino que también ayuda a los sobrevivientes de cáncer a mantenerse sin cáncer por más tiempo.

11.- La remolacha ayuda a combatir el estreñimiento
Debido a su alto contenido de fibra soluble, la remolacha actúa como un excelente laxante. Ayuda a regularizar tu movimiento intestinal al suavizar tus heces. También limpia el colon y expulsa las toxinas dañinas de tu estómago.

12.- La remolacha te ayuda a mejorar tu capacidad cognitiva
Un estudio hecho en la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, mostró que beber jugo de remolacha puede incrementar el rendimiento de una persona en un 16%, debido a su contenido de nitratos.

Conocido por incrementar la absorción de oxígeno por el cuerpo, el estudio también descubrió que debido a este factor, también puede ayudar en el adecuado funcionamiento del cerebro y previene el inicio de demencia.

También se ha visto que el nitrato convertido en nitrito ayuda en una mejor transmisión de los impulsos neurales, haciendo que el cerebro trabaje mejor. Lee como mantener tu cerebro en forma con 10 interesantes y simples maneras.

La remolacha es muy nutritiva, aporta nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo, y probablemente, es un vegetal poco consumido.

13.- La remolacha ayuda a combatir el envejecimiento y los radicales libres
La fibra de remolacha ha demostrado que puede incrementar los niveles de enzimas antioxidantes en el cuerpo, (específicamente una llamada glutatión peroxidasa), así como también incrementar el número de glóbulos blancos, los cuales son responsables de detectar y eliminar células anormales y los radicales libres.

Las remolachas son también una de las fuentes más ricas de glutamina, un aminoácido, esencial para la salud y el mantenimiento del tracto intestinal.

El jugo de remolacha ha ganado popularidad desde que el medallista de oro paralímpico David Weir anunció que un vaso del jugo era su secreto al éxito.

Beneficios de la remolacha:

Hidrata el cuerpo, debido a su gran contenido de agua
Revitaliza al organismo
Por su aporte de fibra, ayuda como tratamiento natural contra el estreñimiento
Ayuda en la depuración del organismo
Contribuye a la salud cerebral
Mantiene la piel saludable, esto, por su rico aporte de vitaminas
Ayuda a que el corazón se mantenga saludable, permitiendo que los niveles de colesterol se reduzcan, así como de triglicéridos.
Permite que el nivel de colesterol bueno (HDL) aumente
Fortalece los huesos
Ayuda en la cicatrización de heridas
Ideal para combatir problemas respiratorios.
Previene el envejecimiento prematuro
Limpia el hígado
Previene la acumulación de depósitos grasos
Ayuda a eliminar toxinas del organismo
Reduce la presión arterial
Previene el desarrollo de enfermedades cardiacas
Fortalece el sistema inmunológico
Ayuda a la salud digestiva
El consumo de remolacha está altamente recomendado por los expertos, no sólo por su riqueza nutrimental, sino también por todos los beneficios que brinda tanto para mejorar la salud, como para prevenir afecciones y enfermedades futuras

Healthy Shots
26/11/2019

Healthy Shots

Limpiador y purificadorContiene:Alcachofa: la quercetina, el ácido gálico y la cinarina que contiene ayudan a bajar el n...
30/09/2019

Limpiador y purificador
Contiene:
Alcachofa: la quercetina, el ácido gálico y la cinarina que contiene ayudan a bajar el nivel de colesterol. Natural Standard menciona un estudio clínico que demostró que consumir extracto de hojas de alcachofa durante 6 a 12 semanas redujo el colesterol total y el LDL.
Es rica en antioxidantes
En el 2004, el Departamento de Agricultura de EE.UU. evaluó el contenido de antioxidantes de los alimentos más consumidos. La alcachofa ocupó el 4to. lugar en el grupo de las verduras y el 7mo. en la clasificación general.
Cuida el hígado y la vesícula
Con las hojas, el tallo y la raíz de esta planta se hacen extractos con una alta concentración de sustancias químicas efectivas para curar diversos males. El extracto de hojas tiene un efecto colerético, o sea que estimula la producción de bilis, que protege al hígado y la vesícula.
Alivia la dispepsia
La cinarina estimula la producción de bilis, que ayuda a la digestión de las grasas y la absorción de vitaminas de los alimentos. Varios estudios demostraron que el extracto de hojas de alcachofa puede ayudar a quienes sufren de síndrome de intestino irritable (SII) y dispepsia o dolor de estómago.
Previene el desarrollo de cáncer
C

ontiene poderosos antioxidantes que pueden contribuir a prevenir o controlar cáncer de próstata, de mama y leucemia. Según una investigación de la Universidad Comenius, Eslovaquia, los antioxidantes como la quercetina y el ácido gálico del extracto de hojas de alcachofa son capaces de reducir la proliferación de células cancerosas.
Baja en calorías y rica en fibra
Una alcachofa mediana aporta 64 calorías, y 10 gramos de fibra. Esta evita el estreñimiento, disminuye los niveles de colesterol malo o "LDL", acelera el tránsito intestinal y reduce el tiempo en que los compuestos tóxicos estén en contacto con las paredes del intestino, disminuyendo los riesgos de cáncer de colon.

Rica en vitaminas y minerales
Contiene el ácido fólico equivalente al 17% de la ingesta diaria recomendada y el 12% diario de la vitamina K, que promueve la formación de los huesos y previene el daño neuronal. Contiene vitaminas del complejo B esenciales para las funciones metabólicas y minerales como cobre, calcio, potasio, hierro, manganeso y fósforo.

Tónico o estimulante contra el cansacio
Algunas personas usan la alcachofa como tónico o estimulante para combatir el cansancio, e incluso para tratar mordeduras de serpientes, problemas renales, anemia, artritis o hipertensión. En todos estos casos aún es necesario realizar más investigaciones para poder evaluar su eficacia.
Saborizante y endulzante de bebidas
La alcachofa o alcaucil se puede consumir hervido, en forma de extracto obtenido de sus hojas o como jugo. Las hojas y el extracto se usan para saborizar bebidas, en tanto que la cinarina y el ácido clorogénico se utilizan como endulzantes.
Aleja la resaca
Además de las propiedades indicadas, se le atribuyen propiedades beneficiosas para alejar náuseas, vómitos, flatulencias, retorcijones y constipación. Para los que les gusta beber, podría ser un arma muy eficaz para combatir la resaca.

TOMILLO:
El tomillo se usa para la bronquitis, la tos ferina, el dolor de garganta, el cólico, la artritis, el malestar estomacal, el dolor de estómago (gastritis), la diarrea, la enuresis nocturna, un trastorno del movimiento en los niños (dispraxia), los gases intestinales (flatulencia), las infecciones por parásitos y los trastornos cutáneos. También se utiliza para aumentar el flujo de o***a (como diurético), para desinfectar la o***a y como estimulante del apetito.
El tomillo es una hierba utilizada para tratar afecciones en las vías respiratorias y actúa como antiséptico, expectorante y mucolítico, y se recomienda para tratar la tos, resfriados, gripe y catarro.

Otro de sus usos fundamentales es para problemas digestivos, ya favorece la eliminación de mucosidades del tracto intestinal, sirve para tratar la indigestión, incrementar la secreción de bilis, combatir parásitos intestinales y facilitar los procesos digestivos.

A su vez tiene propiedades disinfectantes, antisépticas y cicatrizantes que lo vuelven últil para tratar heridas. Para esto se recomienda hacer una infusión de tomillo y aplicarla directamente sobre la herida con una gasa, también se puede utilizar en forma de crema.

El tomillo también puede ser para tratar y prevenir la anemia, ya que es una buena fuente de hierro y puede regular las cantidades de este mineral tan importante para el organismo. Lo recomendado es consumir tres tazas de infusión de tomillo cada día para recibir su aporte de hierro, y aunque sea un producto natural antes de comenzar a hacerlo es fundamental consultarlo con el médico.

Esta hierba ayuda a combatir la caspa y purificar la piel, y está indicado para tratar y eliminar hongos, y todo tipo de infecciones o aftas. Tiene propiedades antioxidantes que protegen al organismo de los radicales libres que dañan las células y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas y el envejecimiento prematuro. Contiene una sustancia llamada naringenina, la cual favorece la circulación sanguínea y el sistema circulatorio.

El té de tomillo también está relacionado con el alivio de los síntomas premestruales.

TE VERDE:
Protege las células del organismo, por ser rico en antioxidantes;
Retarda el envejecimiento celular, gracias a su alto contenido de antioxidantes que combaten los radicales libres principal causante del envejecimiento de las células;
Ayuda a regular los niveles de colesterol, principalmente del colesterol malo LDL;
Previene enfermedades del corazón inhibiendo la formación de coágulos en la sangre disminuyendo el riesgo de trombosis y a su vez el riesgo de ataques cardíacos y ACV;
Ayuda a prevenir varios tipos de cáncer, debido a que evita el crecimiento de las células cancerígenas.
Posee propiedades antimicrobianas, que ayudan a prevenir infecciones como resfriados, gripes e infecciones como Influenza A y B.
Mejora la salud dental, debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que evitan la formación de caries y de periodontitis. Ayudando también a controlar el mal aliento.
Ayuda a regular los niveles de azúcar, por lo que es una buena opción tanto para prevenir la diabetes como para aquellas personas que ya la padecen.
Como el té verde tiene cafeína, ayuda a aumentar la concentración, por lo que debe tomarse preferiblemente en las mañanas. Otra buena opción para sustituir esta bebida es el té blanco, ya que contiene menos cafeína y también estimula el proceso para quemar grasa corporal.

Beneficios del té verde en la piel
Los beneficios del té verde para la piel son principalmente ayudar a rejuvenecer la piel porque el té verde es rico en antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.

Además de esto, el té verde ayuda a hidratar la piel dándole un aspecto más brillante y joven.

Dirección

Guatemala City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Natureguate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Natureguate:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram