Foro de Bienestar Mental para Pacientes

Foro de Bienestar Mental para Pacientes Este es un espacio para que los pacientes puedan compartir entre ellos mismos sus experiencias

22/05/2025
🔎🧠Hablemos de Tipos de Duelo 🖤La semana pasada se describió lo que es un duelo «normal». Hoy platicaremos sobre distinto...
29/03/2025

🔎🧠Hablemos de Tipos de Duelo 🖤

La semana pasada se describió lo que es un duelo «normal».

Hoy platicaremos sobre distintos tipos de duelo, incluido el duelo «complicado».

Dependiendo de la bibliografía, pueden encontrar más o menos tipos de duelo. En este caso, describí los que me parecieron más importantes, haciendo énfasis en el duelo complicado.

⚪ Duelo anticipado: A pesar de que es más común en cuanto a fallecimientos, también puede presentarse en relaciones, por ejemplo.

⚪ Duelo complicado o crónico: Actualmente, ya clasificado como un trastorno, por las alteraciones que se presentan.

✳️ Respuesta de duelo profunda y persistente mayor de 12 meses en adultos y mayor de 6 meses en niños.

✳️ Dolor emocional intenso (tristeza, culpa, ira, negación)

✳️ Dificultad para aceptar la muerte

✳️ Dificultad para la vida social y otras actividades

✳️ Anhelo y preocupación persistente por el fallecido (o pérdida)

✳️ Evitación de recuerdos o recordatorios que la persona ha fallecido

✳️ Sentir que la vida no tiene sentido (pueden existir deseos de morir para estar junto a la persona)

✳️ Sentimientos de intensa soledad

🩺💊 Tratamiento: Puede presentarse un cuadro depresivo y según la gravedad de este, puede requerir psicofármacos y/o psicoterapia.

⚪ Duelo inhibido: Las emociones se guardan y no se expresan de manera inmediata pudiendo afectar más adelante.

Puede presentarse en personas que controlan sus emociones en exceso y se muestran, aparentemente, «fuertes».

⚪ Duelo traumático: Puede convertirse en duelo crónico por las características propias del fallecimiento.

Se pueden presentar síntomas relacionados con el TEPT.

⚪ Duelo colectivo: puede generar sentimientos de pérdida y conmoción profunda en las personas.


El suicidio…una pandemia después de la pandemia Las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de al...
21/03/2023

El suicidio…una pandemia después de la pandemia

Las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de alejarse de una situación de la vida que parece imposible de manejar. Muchos de los que cometen intento de suicidio están buscando alivio a:

Sentirse avergonzados, culpables o una carga para los demás
Sentirse como víctimas
Sentimientos de rechazo, pérdida o soledad
Los comportamientos suicidas pueden ocurrir por una situación o hecho que la persona ve como agobiante, tales como:

El envejecimiento (los adultos mayores tienen la tasa más alta de suicidio)
La muerte de un ser querido
El consumo de dr**as o alcohol
Un trauma emocional
Enfermedades físicas graves o dolor
El desempleo o los problemas financieros
Los factores de riesgo del suicidio en adolescentes incluyen:

Acceso a armas de fuego
Miembro de la familia que cometió suicidio
Antecedentes de autoagresión deliberada
Antecedentes de abandono o maltrato
Vivir en comunidades en donde ha habido brotes recientes de suicidio en personas jóvenes
Ruptura sentimental
Mientras que los hombres son más propensos que las mujeres a morir por suicidio, las mujeres son dos veces más propensas a intentar suicidarse. *

Si crees que tú o un familiar o amigo están en riesgo, busca la ayuda de un profesional de la salud mental hoy mismo

Fuente: medlineplus.gov

¿Qué es la aritmomanía o el TOC (trastorno obsesivo compulsivo) numerológico? ¿Cuáles son sus síntomas?Se trata de un ti...
27/12/2022

¿Qué es la aritmomanía o el TOC (trastorno obsesivo compulsivo) numerológico? ¿Cuáles son sus síntomas?

Se trata de un tipo de TOC. En este las personas sienten la necesidad de contar las cosas que tienen a su alrededor.

Recordemos que en el TOC se producen obsesiones y compulsiones entendidas cada una de ellas como:

Obsesiones. Pensamientos obsesivos y recurrentes que causan ansiedad.
Compulsiones. Pensamientos o conductas que se realizan para calmar la ansiedad que producen las obsesiones.
En el caso de la aritmomanía las obsesiones serían cualquier tipo de pensamiento que se escapa al control de la persona y la compulsión sería contar repetidamente algo.

Por ejemplo podríamos encontrarnos con la obsesión de "si no cuento las tazas que hay encima de la mesa, algo malo me sucederá" y con la compulsión de tener que contar las tazas para rebajar la ansiedad que nos puede producir pensar que si no lo hacemos algo malo pasará.

Tenemos que tener en cuenta que tal y como hemos visto en otras entradas, ejecutar la compulsión sí puede aliviar la ansiedad en ese preciso momento, pero a la larga es muy perjudicial y produce más ansiedad que no hacer la compulsión.

https://youtu.be/eIPjy1ZCdCE

TOC TOC, LA PELÍCULA ¡Ya en Blu-Ray™ y DVD! http://bit.ly/_TocTocUn grupo de pacientes coinciden en la consulta de un prestigioso psicólogo. Además del día ...

https://youtu.be/TFbv757kup4
12/12/2022

https://youtu.be/TFbv757kup4

Everyone has the ability to build mental strength, but most people don't know how. We spend a lot of time talking about physical strength and physical health...

Las enfermedades mentales no discriminan ni  edad, clase social, educativa... Nada.Creo que no se limita únicamente a me...
12/12/2022

Las enfermedades mentales no discriminan ni edad, clase social, educativa... Nada.
Creo que no se limita únicamente a medicina, pero sí se ha manejado estos tratos "duros" desde mucho tiempo atrás y son comportamientos que se replican sin saber lo perjudiciales que pueden llegar a ser.

Una persona que manifiesta ideas sobre "ya no querer estar" no lo hace por llamar la atención, la mayor parte de los pacientes suicidas han manifestado alguna idea relacionada con la muerte.

Intentemos ser empáticos, no sabemos qué puede estar atravesando una persona a puerta cerrada. 🎗️

Dra. Angela Maria Ruíz

TRASTORNO BIPOLAREl trastorno bipolar, antes denominado «depresión maníaca», es una enfermedad mental que causa cambios ...
14/11/2022

TRASTORNO BIPOLAR
El trastorno bipolar, antes denominado «depresión maníaca», es una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo que comprenden altos emocionales (manía o hipomanía) y bajos emocionales (depresión).

Cuando te deprimes, puedes sentirte triste o desesperanzado y perder el interés o el placer en la mayoría de las actividades. Cuando tu estado de ánimo cambia a manía o hipomanía (menos extrema que la manía), es posible que te sientas eufórico, lleno de energía o inusualmente irritable. Estos cambios en el estado de ánimo pueden afectar el sueño, la energía, el nivel de actividad, el juicio, el comportamiento y la capacidad de pensar con claridad.

Los episodios de cambios en el estado de ánimo pueden ocurrir en raras ocasiones o muchas veces por año. Aunque la mayoría de las personas presenten síntomas emocionales entre los episodios, es posible que algunas no presenten ninguno.

Aunque el trastorno bipolar es una afección de por vida, puedes controlar los cambios en el estado de ánimo y otros síntomas siguiendo un plan de tratamiento. En la mayoría de los casos, el trastorno bipolar se trata con medicamentos y apoyo psicológico (psicoterapia).

Fuente: Mayo Foundation for Medical Education and Research

10/11/2022

Los medicamentos son de gran ayuda, pero deben ser usados únicamente bajo supervisión médica

EN este foro estaremos discutiendo acerca de estos temas…¿cuál te interesa más?Envía un MD a este foro sobre lo que quie...
10/11/2022

EN este foro estaremos discutiendo acerca de estos temas…¿cuál te interesa más?
Envía un MD a este foro sobre lo que quieras opinar o comentar

10/11/2022

🗯️ Un pequeño recordatorio:

Dirección

19 Avenida 2-78 Zona 11 Colonia El Mirador 1, Edificio Distrito Miraflores Nivel 2, Oficina 210 B
Guatemala City
01011

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Foro de Bienestar Mental para Pacientes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Foro de Bienestar Mental para Pacientes:

Compartir

Categoría