
02/04/2025
¡Atención!
Hoy es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una condición que afecta al desarrollo cognitivo y social de millones de personas en el mundo. Por ello, en esta ocasión queremos contarte algunas de sus peculiaridades a la luz de los últimos hallazgos:
👉 ¿Sabías que el no es una enfermedad, sino una forma diferente de pensar y comportarse? Es lo que defiende el concepto de neurodiversidad, que reconoce la diversidad natural de la condición neurológica humana.
👉 El número de diagnósticos de autismo ha aumentado significativamente en las últimas décadas, en parte debido a mejoras en las técnicas de detección y a una mayor conciencia, lo que permite identificar casos que antes pasaban desapercibidos.
👉 El diagnóstico temprano del autismo es clave para mejorar el desarrollo cognitivo y social de los niños . Un estudio demostró que se puede detectar mediante resonancia magnética del cerebro de bebés de seis meses.
👉 El autismo no viene solo: se sabe que los niños y adultos TEA tienen más probabilidad de sufrir otras enfermedades, como epilepsia, déficit de atención, esquizofrenia o depresión. Además, la tasa de suicidio entre autistas es nueve veces mayor que en el resto de las personas.
👉 Los animales pueden ser beneficiosos para los niños autistas. Un experimento con cobayas demostró que los niños en el espectro hablaban, sonreían y reían más, y lloraban y protestaban menos, en presencia de estos animales.
➡️ Si quieres saber más, no te pierdas este artículo: https://muyinteresante.com/actualidad/wolfgang-redefine-el-cine-familiar.html