Swásthya Guatemala

Swásthya Guatemala Nuestra Escuela te ofrece una propuesta de alta performance y calidad de vida. Somos además, un esp Garantizamos la excelencia técnica de nuestros instructores.

SwáSthya en Guatemala (Nuestra Escuela) es un espacio de cultura y bienestar. Un ambiente donde podrá participar de conferencias, cursos y workshops sobre comportamiento, gastronomía, etiqueta y filosofía oriental, así como tomar clases de respiración, relajación, meditación, mantras, técnicas orgánicas, tanto en grupo como con entrenador personal. Los profesionales que formamos tienen certificado de habilitación (en el nivel de extensión universitaria) expedido por la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, Argentina. Son evaluados y revalidados anualmente. El Método es un entramado de conceptos y técnicas, oriundos de tradiciones culturales muy antiguas. O, en forma más extensa:

El Método DeRose es una propuesta de life style coaching con énfasis en la buena calidad de vida, buenas maneras, buenas relaciones humanas, buena cultura, buena alimentación y buena forma. Algunas de nuestras herramientas son la reeducación respiratoria, la administración del estrés, las técnicas orgánicas que mejoran el tono muscular y la flexibilidad, procedimientos para perfeccionar la descontracción y la concentración mental.Todo eso, en última instancia, con miras a la expansión de la lucidez y al autoconocimiento. Enumerando por tópico, se facilita la comprensión:

•una propuesta de life style coaching
•con énfasis en la buena calidad de vida
•buenas maneras
•buenas relaciones humanas
•buena cultura
•buena alimentación
•buena forma
•reeducación respiratoria
•administración del estrés técnicas orgánicas
•tono muscular
•flexibilidad
•concentración y meditación
•la consecuencia final es el autoconocimiento

¿Beneficios? ¡No! Efectos colaterales. El alumno comienza por clases introductorias en las que aprende de forma personalizada todo lo necesario para acceder a la práctica completa de SwáSthya. Se trata de prácticas dinámicas y descontraídas que fortalecen y flexibilizan la muscultura, concientizan la respiración y permiten que el alumno conozca las reglas básicas que le darán autonomía en la práctica de este método

Nota de aclaración: Yôga se escribe con acento circunflejo. Por razones estrategicas se encuentra varias veces sin el acento.

24/09/2024
!Listos para practicar este sábado! Solo traigan su mat ☺️💜www.yogaonlinegt.com
10/04/2024

!Listos para practicar este sábado! Solo traigan su mat ☺️💜
www.yogaonlinegt.com

14/09/2022

El Yôga Antiguo agrada en especial a las personas que valoran y disfrutan este estilo de vida, conoce nuestra Propuesta!...
25/07/2022

El Yôga Antiguo agrada en especial a las personas que valoran y disfrutan este estilo de vida, conoce nuestra Propuesta! www.yogaonlinegt.com

Hacer las cosas con el máximo de entrega es apreciar el camino, no solo el resultado. Esa voluntad, ese sentimiento de f...
15/07/2022

Hacer las cosas con el máximo de entrega es apreciar el camino, no solo el resultado. Esa voluntad, ese sentimiento de fuerza en nuestra filosofía milenaria se llama BHÁVA 💜

Las técnicas te conducen al autoestudio, a ser más consciente en relación a todo el resto; hace tu vida más gentil, livi...
04/07/2022

Las técnicas te conducen al autoestudio, a ser más consciente en relación a todo el resto; hace tu vida más gentil, liviana y sencilla. Luego todo esto se incorpora en tu vida cotidiana 💜☺️

Dirección

Santa Catarina Pinula

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Swásthya Guatemala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Swásthya Guatemala:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

SwáSthya en Guatemala (Nuestra Escuela) es un espacio de cultura y bienestar. Un ambiente donde podrá participar de conferencias, cursos y workshops sobre comportamiento, gastronomía, etiqueta y filosofía oriental, así como tomar clases de respiración, relajación, meditación, mantras, técnicas orgánicas, tanto en grupo como con entrenador personal. Garantizamos la excelencia técnica de nuestros instructores. Los profesionales que formamos tienen certificado de habilitación (en el nivel de extensión universitaria) expedido por la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, Argentina. Son evaluados y revalidados anualmente. El Método es un entramado de conceptos y técnicas, oriundos de tradiciones culturales muy antiguas. O, en forma más extensa: El Método DeRose es una propuesta de life style coaching con énfasis en la buena calidad de vida, buenas maneras, buenas relaciones humanas, buena cultura, buena alimentación y buena forma. Algunas de nuestras herramientas son la reeducación respiratoria, la administración del estrés, las técnicas orgánicas que mejoran el tono muscular y la flexibilidad, procedimientos para perfeccionar la descontracción y la concentración mental.Todo eso, en última instancia, con miras a la expansión de la lucidez y al autoconocimiento. Enumerando por tópico, se facilita la comprensión: •una propuesta de life style coaching •con énfasis en la buena calidad de vida •buenas maneras •buenas relaciones humanas •buena cultura •buena alimentación •buena forma •reeducación respiratoria •administración del estrés técnicas orgánicas •tono muscular •flexibilidad •concentración y meditación •la consecuencia final es el autoconocimiento ¿Beneficios? ¡No! Efectos colaterales. El alumno comienza por clases introductorias en las que aprende de forma personalizada todo lo necesario para acceder a la práctica completa de SwáSthya. Se trata de prácticas dinámicas y descontraídas que fortalecen y flexibilizan la muscultura, concientizan la respiración y permiten que el alumno conozca las reglas básicas que le darán autonomía en la práctica de este método Nota de aclaración: Yôga se escribe con acento circunflejo. Por razones estratégicas se encuentra varias veces sin el acento.