28/07/2025
☣️ LA ZONA 12 FUE ENVENENADA Y LAS AUTORIDADES MANTIENEN AL RESPONSABLE EN EL ANONIMATO
Miles de familias despertaban cada madrugada ahogadas en un aire que quemaba los pulmones.
Náuseas. Dolor. Silencio.
El 16 de junio, desde Púchica Muchá, dijimos lo que nadie quería ver: la zona sur de la Ciudad de Guatemala estaba siendo envenenada.
Desde el 6 de febrero vecinos de la 55 a la 46 Calle de la zona 12 del lado de la Ave. Petapa, colonias Ciudad Real 1 y 2, Miles Rock, Reformita, Vientos del Valle, Villas de la Colina, estaban siendo expuestas de día y principalmente de madrugada a un olor químico insoportable, que causaba náuseas, dolor de cabeza, irritación de ojos y dificultad para respirar.
No había datos. No había estudios. No había cámaras. Solo una comunidad ahogándose de madrugada mientras las instituciones no respondían ni el teléfono.
Publicamos. Señalamos. Y junto a todos ustedes fuimos los primeros en denunciar y presionar masivamente.
Gracias a esa denuncia y a la presión que ejercimos juntos, la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, respondió públicamente. Y reconocemos que lo hizo. Pero lo que hoy sabemos convierte este caso en una de las agresiones químicas más graves que haya enfrentado una zona urbana en Guatemala, un intento de exterminio que sigue en total impunidad.
En un video de la diputada Ivana Lujan de Semilla del 25 de julio el representante del MEM (Ministerio de Energía y Minas) determinó que se trataba del químico Terbufos.
☠️ El químico: Terbufos.
Un pesticida extremadamente tóxico, clasificado por la OMS como “Clase Ia”: la categoría más letal de todas.
- Inhibe el sistema nervioso central.
- Causa crisis respiratorias.
- Provoca convulsiones, parálisis y muerte.
- Sus efectos son irreversibles.
- Y se absorbe por aire, piel o contacto ocular.
Este veneno invisible ha estado presente en el aire por 5 meses y medio, desde el 6 de febrero donde se reportó el primer llamado de auxilio, liberado —según confirmaron las propias autoridades— los primeros reportes venían de las colonias Miles Rock y Reformita.
¿La causa? Una empresa, aún protegida por el anonimato del Estado.
🔒 ¿Quién envenenó a miles?
Según el mencionado video, representantes del Ministerio de ambiente, Ministerio de energía y minas, AMSA y Ministerio de Salud, identificaron el químico, reconocieron el problema, documentaron los efectos, e hicieron inspecciones…
Pero no dice el nombre de la empresa responsable.
¿Qué ocultan? ¿Por qué protegen a quienes pusieron en riesgo la vida de colonias enteras?
Y lo que es peor: mientras esto ocurría…
- CONRED se molestaba cuando se les llamaba.
- El Ministerio Público no movió un dedo, el consuelo es para las mafias, nunca para el pueblo.
- El Procurador de los Derechos Humanos no ha dicho una sola palabra, gana Q46 mil por no hacer nada.
- El alcalde de Villa Nueva, ausente y desbordado, balbuceó declaraciones sin sentido para evadir su responsabilidad como si el tema no le correspondiera.
- Su papá, alcalde de Petapa, igual de inútil y cómodo.
- Municipios con miles de familias expuestas, gobernados por apellidos… no por liderazgos.
Esto no es una anécdota. Es una agresión química que podría ser calificada como tentativa de homicidio colectivo.
🚨 Lo que las autoridades no quieren decir:
El riesgo no ha terminado. Aunque el olor disminuyó un 90%, el veneno sigue presente, vecinos reportan que esta última semana fue percibido.
- El daño neurológico puede ser permanente.
- No hay diagnóstico oficial para quienes ya fueron afectados.
- Y las personas siguen sin saber a quién denunciar.
Mientras tanto, nadie ha sido procesado, multado o clausurado.
El silencio institucional es encubrimiento.
Y el encubrimiento es complicidad.
💉 ¿Y si te intoxicás?
Esto no es una exageración. El manejo médico del terbufos no es una consulta de rutina. Es una emergencia de nivel hospitalario que requiere:
- Antídotos específicos (atropina y oximas).
- Soporte respiratorio inmediato.
- Monitoreo bioquímico constante.
- Y semanas o meses de recuperación si sobrevivís.
Un solo contacto puede alterar tu sistema nervioso de forma irreparable. Pero no hay brigadas médicas. No hay seguimiento comunitario. No hay nada.
😡 ¿Y la justicia?
Las autoridades actúan como si todo estuviera bajo control.
No lo está.
- El MP de Consuelo y sus netcenters para variar callan, el pueblo no cuenta con ellos, solo las mafias.
- La PDH brilla por su ausencia, gana por no hacer nada.
- Y el Estado se acomoda detrás de comunicados tibios mientras las comunidades siguen expuestas.
Si no se revela quién es la empresa, si no hay responsables, si no se abre un proceso penal, esto se va a repetir.
Este no es solo un asunto ambiental. Es una posible tentativa de homicidio colectivo.
Y si el Ministerio Público calla, la Procuraduría General de la Nación no puede cruzarse de brazos.
El procurador Julio Roberto Saavedra Pinetta debe actuar ya e interponer las acciones legales contra la empresa responsable por daños al Estado y a la vida.
Hoy fue en la Zona 12.
Mañana puede ser en tu barrio.
Y la próxima vez, quizás no dé tiempo de denunciarlo.
📣 Esto no es un reclamo. Es una advertencia.
- Ministra Patricia Orantes: su apertura fue importante, pero su silencio actual es inaceptable.
- Presidente Arévalo: esto no se resuelve con buenas intenciones. Se resuelve con acción firme.
Porque no hay democracia si el pueblo respira veneno.
Y no hay justicia mientras el criminal siga operando como si nada.
Porque si esto queda en el olvido, no solo enterramos la verdad…
enterramos el derecho a respirar sin miedo.
Esta vez, que el veneno no mate también la memoria.
A veces basta una decisión valiente
para que un país empiece a respirar distinto.
Sergio Vega
Presente
Compartí, divulgá y etiquetá a todas las instituciones obligadas a velar por la vida de los guatemaltecos, para presionar, detener y esclarecer este caso.