Susan Berges Coach

Susan Berges Coach Soy Neurocoach, Máster en Pnl y Psicóloga Clínica e Industrial. Espero poder tener una comunicación activa con todos ustedes.

Consultora Empresarial, Terapeuta grupal, familiar e individual aplicando Bioneuroemoción y terapia cognitivo conductual. En esta página encontrará contenido de crecimiento personal relacionado con el Neurocoaching, Psicología, Programación Neurolingüística - PNL y Bioneuroemoción. Mi intención es compartir recursos para todos mis seguidores y que estos contenidos sean de ayuda en todas las áreas de su vida. Compartir con amor los conocimientos que a lo largo de mi vida he logrado adquirir y sigo adquiriendo. Para mayor información de mis servicios como terapeuta, coach ejecutiva, coach de parejas, coach con Pnl, capacitadora o asesora empresarial puedes escribirme al WhatsApp +502 35472955. Sígueme también en:

Instagram
TikTok

27/09/2025

Pequeños momentos contigo misma 🌼

No subestimes el poder de lo simple:
dar un paso lento, hacer una pausa, darte permiso.

💌 ¿Cuál de estas “mini terapias” vas a probar hoy?
Y si quieres dar un paso más profundo, con acompañamiento, aquí estoy.

📲 Agenda tu sesión de coaching con Susan Berges

¿Tu humor anda raro?Quizás tu cuerpo esté diciendo lo que tú aún no te has dicho.Aprender a escucharte también es autocu...
24/09/2025

¿Tu humor anda raro?

Quizás tu cuerpo esté diciendo lo que tú aún no te has dicho.
Aprender a escucharte también es autocuidado.

🧠 A veces, Es carga emocional acumulada.

Cuando no expresamos lo que sentimos, el cuerpo lo hace por nosotras: en cambios de humor, cansancio extremo, irritabilidad…

🧘‍♀️ Escucharte es el primer paso para liberarte.
🌸 ¿Quieres empezar? Estoy aquí para acompañarte.
Agenda tu sesión de coaching con Susan Berges

24/09/2025

Pequeña, nada de eso fue tu culpa.

Nunca hiciste nada mal.

Tampoco hacía falta que cambiaras para que te quisieran más, ni esforzarte tanto para ser suficiente.

Sé que te dolió sentirte sola, sé que guardaste silencios para evitar incomodar, sé que aprendiste a adaptarte para que nunca te dejaran.

Hoy quiero que escuches esto: todo lo que hiciste fue tu manera de sobrevivir. La única que en ese momento, esa niña tan pequeña, podía encontrar.

Y gracias a ti estoy aquí, de pie.

Hoy ya puedes dejar de cargar con tanto.

Hoy puedes descansar.

Hoy soy yo quien está contigo,

quien te abraza y te cuida.

Hoy hay una adulta a cargo. 👏

Te miro y te digo: eres suficiente. Con tus lágrimas, con tu enojo, con tu miedo y con tu risa. Todo en ti tiene sentido.

Y nadie lo tiene que aprobar para que tú seas consciente de ello.

Te quiero y siempre estaré contigo, cuidando de ti, amándote así tal cual eres.

👏👏👏👏👏👏👏👏👏

✨ Esta es la carta que Andrea escribió a su niña interior, después de trabajar en sanar y transformar sus heridas de la infancia ✨

Corazón, ¿Qué le dirías tú a tu niña interior?

💙 ¡YA ES MAÑANA! 💙 

Nos encontraremos en la terapia grupal en vivo, por zoom: **Transformando los Dolores de la Infancia**👇

📅 Martes 23 de septiembre, 7:00 PM (hora CDMX)

🔗 Da clic en el link de mi bio y aparta tu lugar.

En una sesión de solo 2 horas, te guiaré a comprender, amar y transformar lo que hoy condiciona tu manera de relacionarte. Ven conmigo a reflexionar, y escribe en libertad una historia nueva que sí te haga bien.

Nilda 😘














22/09/2025
20/09/2025

💬 ¿Te ha pasado que cargas con todo… incluso lo que no te corresponde?

A veces creemos que ser fuertes significa no pedir ayuda.
Que demostrar amor es resolverle la vida a los demás.
Y que “ser buena” es callar, aguantar y estar para todos… menos para nosotras mismas.

👜 Así como en el video, muchas mujeres viven cargando las bolsas de los demás:
problemas familiares, trabajo extra, culpas, emociones ajenas, expectativas...
Todo eso se acumula, sin que se note desde fuera. Pero adentro, el cansancio pesa.
Mucho.

✨ Y aquí va una verdad importante:
Ser fuerte también es aprender a soltar.
Ser fuerte es saber decir “esto no me toca” con amor.
Es ponerte en la lista de tus prioridades sin culpa.
Es dejar de demostrar tu valor cargando con más de lo necesario.

🌬️ Cuando comienzas a soltar —como en el video—, algo mágico pasa:
respiras profundo, te reconectas contigo… y te das cuenta de que también mereces descansar.

🤍 ¿Te sientes identificada?
Este es uno de los temas que más trabajamos en coaching emocional con Susan

Aprender a poner límites sin sentirte egoísta. Aprender a soltar sin sentirte débil.
Aprender a vivir más ligera, con autenticidad y paz interior.

📞 Agenda tu sesión hoy mismo.

🧠 Tu mente es poderosa, pero también muy sensible. Cada vez que piensas "no puedo", "soy un fracaso", "algo malo va a pa...
18/09/2025

🧠 Tu mente es poderosa, pero también muy sensible. Cada vez que piensas "no puedo", "soy un fracaso", "algo malo va a pasar", tu cerebro lo procesa como si fuera una realidad absoluta, no una simple idea pasajera. Reacciona liberando las mismas hormonas del estrés que usaría si estuvieras viviendo una situación de peligro real.

Ahora imagina lo que sucede cuando ese diálogo interno se repite todos los días.
🌀 Te agotas. Te bloqueas. Empiezas a creer que eres tu miedo, tu ansiedad o tu inseguridad… cuando en realidad eres mucho más.

💡 La buena noticia es que tu cerebro también puede entrenarse para pensar diferente. Cuando cambias tu narrativa interna, también cambias tu realidad emocional.

✨ Repite conmigo:
“Sí puedo.”
“Soy suficiente.”
“Merezco lo bueno que me pasa.”

No es magia, es neurociencia aplicada con amor. Y si quieres aprender cómo hacerlo parte de tu día a día, en el coaching emocional lo trabajamos juntas. Paso a paso, con estrategias prácticas y mucha compasión.

📞 Agenda tu sesión y descubre cómo entrenar tu mente para vivir más ligera, con calma y autenticidad.

18/09/2025

EN EL CUERPO CARGAMOS A NUESTRA FAMILIA

Nuestro cuerpo suele reflejar los problemas o enfermedades heredadas del árbol genealógico. No debemos caer en la trampa de buscar recetas infalibles porque no las hay. Cada caso es distinto. Esta información sólo pretende dar unas pocas orientaciones que sirvan como base.

Queremos decir que asignar un ancestro a cada órgano o área corporal es simplificar en exceso. Algo parecido a la tarea en la que se siguen enfrascando muchos neurólogos localistas: la de asignar funciones cognitivas concretas a zonas cerebrales concretas.

La conclusión a la que llegan es que hay especialización hasta cierto punto, porque en el cerebro, igual que en el Universo, todo interacciona con todo y todo está contenido en cada parte del todo.

Antes de seguir, tenemos que tener en cuenta que en cada zona corporal conviven tres informaciones:

La memoria de nuestro árbol genealógico.
La memoria biográfica personal.
Los mensajes que nuestra parte interior más “sabia” (podemos ponerle el nombre que más nos apetezca) nos envía a través del cuerpo.

1. La memoria de nuestro árbol genealógico
La familia está viva en la piel, en el cuerpo, está hablando. Hasta tal punto que podemos reconocer a nuestro árbol por la huella que éste ha dejado en nosotros. Esa “cierta especialización” de la que hablábamos, en la que los estratos de nuestro árbol genealógico vive en cada uno de nosotros se podría expresar así, muy a grandes rasgos:

Parte derecha del cuerpo – rama paterna.
Parte izquierda – rama materna.

Hombros, cabeza – bisabuelos.
Tórax y brazos – abuelos.
Desde la cintura a las rodillas – padres.

Desde rodillas a plantas de los pies – hermanos.

2. La memoria biográfica personal.
Desde la manera en la que somos concebidos, pasando por el tipo de parto, como nos han acariciado de niños, todo queda escrito en el cuerpo.

Por ejemplo, consideramos que el peso de la culpa se asienta en la parte alta de la espalda y los traumas infantiles en los pies. La piel es un gran lienzo en la que queda escrita la historia de nuestras relaciones con el mundo.

3. Los mensajes que el sabio interior nos envía a través del cuerpo.

Nuestro cuerpo es el mapa físico de nuestra conciencia, un fiel reflejo de cómo funcionamos en las distintas áreas de la vida. Cualquier síntoma físico es una oportunidad para hacernos conscientes de que hay un área en nuestra vida que necesita atención.

El cuerpo en su totalidad se inclina al andar: hacia atrás o hacia delante. Estaremos huyendo del pasado si caminamos inclinándonos ligeramente hacia delante. Si nos inclinamos hacia atrás al andar tenemos miedo a entrar en la vida, somos unos cobardes.

La cabeza también puede simbolizar al padre y a todos los ancestros varones.

Caminar con la cabeza por delante es igual a no reconocer nuestros deseos, andamos refugiados en el intelecto.

Los tumores cerebrales tienen que ver con los secretos escondidos del árbol. Las migrañas con las retenciones sexuales.

Los ojos como conjunto son de carácter masculino. El ojo derecho es el intelectual, el racional. El izquierdo es el del corazón, el ojo profundo, el de la receptividad.

La boca y las orejas simbolizan el linaje materno (son receptivas).

La sordera en el oído izquierdo puede ser algo que no quiero escuchar del linaje femenino.

Los dientes picados son el resultado de la rabia no expresada.

La garganta es el canal de expresión y de creatividad. Tras una amigdalitis se esconde el miedo, las emociones reprimidas y la creatividad sofocada.

El pecho: aquí está la relación corazón-emociones. Si no nos han amado desarrollaremos un pecho endurecido e insensible.

Las manos son el símbolo de la elección. La mano derecha es el símbolo de la elección racional, sin fe. La izquierda es la intuitiva.

Las uñas son nuestras defensas simbólicas… ¿Heredamos uñas de mucho grosor?

La espalda: los problemas simbolizan que cargas a los padres. Si no nos acariciaron de pequeños podemos sufrir una desviación de columna.

En la espalda se van archivando los conflictos no resueltos de nuestro pasado:
– En la parte lumbar está la conexión con nuestra sexualidad y creatividad (los padres).
– En la parte dorsal es la conexión con nuestra parte emocional (los abuelos en el árbol).
– En la parte cervical nos conectamos con nuestro intelecto (los bisabuelos)

El vientre: la madre y todo lo que “digerimos de la vida”. Los problemas de estómago están asociados al miedo, a la angustia y la ansiedad.

La pelvis se conecta con la sexualidad y con nuestros padres. El miedo a la sexualidad puede traducirse en una pelvis movida hacia atrás.

Las rodillas nos muestran nuestra flexibilidad, nuestra adolescencia. Si vivimos encerrados en nuestro castillo, inflexibles, sufriremos con las rodillas.

Los pies simbolizan el territorio, conectados con nuestra hermandad. Cuando no estamos viviendo nuestra vida, caminamos como un ladrón sin hacer ruido.

Si somos hijos de padres divorciados, o separados…las puntas de los pies se separan. Vivimos una época de regresión a la infancia…las puntas de los pies miran hacia dentro. Cuando los pies se inclinan hacia fuera nos señalan que no tenemos un lugar en el mundo.

Somos un espíritu que utiliza un cuerpo de vehículo para pasearnos por esta vida, pero él no es una carrocería inerte, cada célula contiene lo que fueron nuestros ancestros y lo que somos nosotros.

Te acompaño a sanar tú percepción


Presencial y on line

14/09/2025

NO ERAS MASCULINA, HIJA.

Eras una niña. Una niña que tuvo que disfrazarse de fuerte porque nadie cuidó de su fragilidad. Te obligaron a endurecerte, a esconder la flor de tu femineidad como quien guarda un tesoro para que no lo destruyan.

Tu energía masculina no nació contigo: la tejiste para sobrevivir. Era tu armadura, tu refugio, tu manera de decir “aquí estoy, aunque tiemble por dentro”. Y aunque nadie lo entendió, aunque te señalaron por ser dura, lo cierto es que esa dureza fue tu salvación.

Ahora mírate: sigues de pie.
Gracias a esa coraza llegaste hasta aquí, mujer. Pero quiero que lo sepas: ya no estás en peligro. Ya no necesitas esconder lo más tierno de ti.

Puedes dejar que tu femineidad respire, que tu dulzura regrese sin miedo, que tu suavidad se asome sin ser aplastada.

La niña que fuiste no fue fría, no fue mala, no fue extraña. Fue valiente. Tuvo el coraje de proteger lo más sagrado de sí misma hasta que llegara este momento: el momento de abrazarte completa, con tu fuerza y con tu ternura, con tu fuego y con tu agua.

Hoy, mujer, puedes decirle a esa niña: “Gracias por salvarme.

Yo te abrazo. Y te amo tal como eres.”

Muy interesante caso de agorafobia
13/09/2025

Muy interesante caso de agorafobia

👉 Lo que crees, atraes.....Tus pensamientos crean tu realidad.💭 ¿Te has dado cuenta cómo los pensamientos se convierten ...
12/09/2025

👉 Lo que crees, atraes.....Tus pensamientos crean tu realidad.

💭 ¿Te has dado cuenta cómo los pensamientos se convierten en acciones?
Si crees que no eres suficiente, empezarás a actuar como si no lo fueras.
Si crees que mereces amor, lo reflejarás en tu vida.

✨ En coaching aprendemos a cambiar la historia que nos contamos… para atraer lo que realmente queremos.

📩 Agenda tu sesión con Susan Berges
IG & FB: | 📞 3547-2955

✨ Hoy celebramos lo simple ✨¿Te has dado cuenta de lo mucho que logras cada día? Desde terminar una tarea, hasta prepara...
27/08/2025

✨ Hoy celebramos lo simple ✨

¿Te has dado cuenta de lo mucho que logras cada día? Desde terminar una tarea, hasta preparar un desayuno especial o regalarte unos minutos de tranquilidad.

Cada pequeña victoria cuenta y nos acerca a la vida que queremos.
💛 Hoy elige celebrar tus logros, por pequeños que parezcan.

📞 Agenda tu sesión con Susan Berges y aprende a valorar cada paso de tu camino.
IG: | FB: Susan Berges Coach | Tel: 3547-2955

Dirección

San Miguel Petapa
Guatemala City

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50235472955

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Susan Berges Coach publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Susan Berges Coach:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram