02/02/2024
❤️🩹El síndrome de indefensión aprendida es un fenómeno psicológico en el cual una persona ha aprendido a creer que no tiene control sobre su entorno y que todas sus acciones son inútiles, lo que lleva a una sensación de indefensión y falta de motivación para hacer cambios.
Este síndrome fue estudiado por primera vez por el psicólogo Martin Seligman en la década de 1960, utilizando como modelo a perros que habían sido expuestos a descargas eléctricas incontrolables. Seligman encontró que después de un tiempo, los perros dejaban de intentar escapar de las descargas y simplemente se resignaban a sufrir, incluso cuando se les daba la oportunidad de evitarlas.
Posteriormente, se demostró que este fenómeno no se limita solo a animales, sino que también puede ocurrir en seres humanos. Las personas que desarrollan el síndrome de indefensión aprendida tienden a creer que sucede lo mismo en todas las situaciones de su vida. Pueden sentir que no importa lo que hagan, no pueden cambiar o evitar eventos negativos o desagradables, lo que lleva a una sensación de impotencia y pasividad.
Las causas de este síndrome pueden variar, pero suelen estar relacionadas con experiencias pasadas de falta de control y fracaso repetido. Por ejemplo, un niño que ha sido constantemente castigado o ignorado por sus padres puede desarrollar la creencia de que no tiene control sobre su propia vida.
El síndrome de indefensión aprendida puede tener efectos negativos en la salud mental y el bienestar de una persona. Puede llevar a la depresión, la ansiedad y la incapacidad para tomar decisiones y superar obstáculos. Sin embargo, hay tratamientos disponibles, como la terapia cognitivo-conductual, que pueden ayudar a las personas a modificar sus creencias y desarrollar estrategias para recuperar el sentido de control sobre su vida.
En resumen, el síndrome de indefensión aprendida es un fenómeno en el cual una persona ha aprendido a creer que no tiene control sobre su entorno y que todas sus acciones son inútiles.
🤎 Sinte sientes identificado, no estás solo, podemos ayudarte.