Clínica de Atención Psicoterapéutica "Mundo Estimulante" GT.

Clínica de Atención Psicoterapéutica "Mundo Estimulante" GT. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Clínica de Atención Psicoterapéutica "Mundo Estimulante" GT., Psicoterapeuta, Huehuetenango, Huehuetenango.

Estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural que los rodea, incluye el bienestar...
02/04/2024

Estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural que los rodea, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés.

😬 Si tienes una relación tóxica, ve a los Stories allí te explicaremos cada una de las etapas que conforman al ciclo. 🤎 ...
21/02/2024

😬 Si tienes una relación tóxica, ve a los Stories allí te explicaremos cada una de las etapas que conforman al ciclo.

🤎 No olvides que podemos ayudarte.

✨️ Buen inicio de semana. Sabías que lo que creemos de un problema hace daño porque nuestra percepción y pensamientos pu...
19/02/2024

✨️ Buen inicio de semana.

Sabías que lo que creemos de un problema hace daño porque nuestra percepción y pensamientos pueden influir en nuestras emociones, acciones y decisiones.🫣 Si creemos que un problema es insuperable o que no tenemos el control sobre él, podemos sentirnos abrumados, estresados o desesperados, lo cual puede afectar nuestra salud mental y física.

Además, nuestras creencias sobre un problema pueden limitar nuestra capacidad para encontrar soluciones efectivas. Si creemos que no hay manera de resolverlo o que no tenemos las habilidades necesarias para enfrentarlo, es menos probable que tomemos acciones para superarlo.

En resumen, lo que creemos acerca de un problema puede convertirse en una profecía autocumplida, influyendo en nuestra percepción, emociones y acciones de tal manera que terminamos experimentando mayores dificultades y sufrimiento. Por lo tanto, es importante cuestionar nuestras creencias y adoptar una actitud más positiva y proactiva frente a los problemas que enfrentamos.

✨️ ➡️ Cuéntame, ¿Cómo resuelves tus problemas? D

✨️Los leo en los comentarios.









🚩 Identifica a un Abusador Emocional: El perfil de un abusador emocional incluye características como la falta de empatí...
18/02/2024

🚩 Identifica a un Abusador Emocional:

El perfil de un abusador emocional incluye características como la falta de empatía, la manipulación, la necesidad de control, la crítica constante, la culpa indebida, la negación de responsabilidad y la falta de respeto por los límites y los sentimientos de los demás. Estos individuos suelen ser personas inseguras y con baja autoestima que buscan compensar sus propias carencias atacando emocionalmente a los demás. También pueden tener tendencias narcisistas y no sentir ningún remordimiento por su comportamiento abusivo. Es importante reconocer las señales de abuso emocional y buscar ayuda para poner fin a la relación tóxica.




✨️♥️Celebrar el día del amor y la amistad puede mejorar psicológicamente una relación de pareja por varias razones✨️♥️:1...
14/02/2024

✨️♥️Celebrar el día del amor y la amistad puede mejorar psicológicamente una relación de pareja por varias razones✨️♥️:

1. Refuerza los vínculos emocionales: Al celebrar este día especial, las parejas tienen la oportunidad de demostrarse mutuamente su amor y aprecio. Esto ayuda a fortalecer los lazos emocionales entre ambos, aumentando la conexión emocional y la intimidad en la relación.

2. Promueve la gratitud y la apreciación: Al dedicar un día específico para celebrar el amor y la amistad, se fomenta la gratitud y la apreciación mutua. Esto puede ayudar a que las parejas se enfoquen en las cualidades positivas del otro, lo que a su vez mejora la percepción de la relación y contribuye a la felicidad y satisfacción en pareja.

3. Brinda un sentido de pertenencia: Al celebrar el día del amor y la amistad, las parejas se sienten parte de algo especial y significativo. Esta sensación de pertenencia y conexión con su pareja es fundamental para la estabilidad emocional y la satisfacción en la relación.

4. Genera momentos de diversión y alegría: La celebración de este día especial puede incluir actividades divertidas y románticas, como intercambiar regalos, salir a cenar o tener una cita especial. Estos momentos de diversión y alegría contribuyen a reducir el estrés y mejoran el estado de ánimo de la pareja, lo cual impacta positivamente la relación.

5. Favorece la comunicación y la expresión de sentimientos: Al celebrar el día del amor y la amistad, las parejas suelen expresar abiertamente sus sentimientos y emociones. Esto fomenta la comunicación emocional y permite que ambos miembros de la pareja se sientan escuchados y comprendidos, promoviendo así una comunicación saludable y una mayor intimidad emocional.

✨️En resumen, celebrar el día del amor y la amistad es una oportunidad para fortalecer los lazos afectivos, generar momentos de diversión y alegría, promover la comunicación emocional y expresar gratitud y apreciación mutua. Todo esto contribuye a mejorar la relación de pareja desde el punto de vista psicológico.✨️




🤎 Estos tips psicológicos te ayudarán a mejorar tu ansiedad:1. Practica técnicas de relajación como la respiración profu...
10/02/2024

🤎 Estos tips psicológicos te ayudarán a mejorar tu ansiedad:

1. Practica técnicas de relajación como la respiración profunda, meditación o yoga. Estas actividades pueden ayudarte a calmar la mente y el cuerpo, reduciendo los niveles de ansiedad.

2. Identifica y cuestiona tus pensamientos negativos. Muchas veces la ansiedad está relacionada con una forma de pensar negativa o catastrófica. Cuestiona esos pensamientos y busca pruebas de que no son realistas.

3. Establece una rutina diaria y mantén buenos hábitos de sueño. Tener una rutina estructurada puede ayudar a reducir la sensación de incertidumbre y proporcionar una sensación de control.

4. Mantén una alimentación equilibrada y evita el consumo excesivo de cafeína y alcohol, ya que pueden empeorar los síntomas de la ansiedad.

5. Practica actividades que te gusten y te ayuden a distraerte, como hobbies o deportes. Mantenerse ocupado y enfocado en algo que disfrutas puede reducir los pensamientos ansiosos.

6. Busca apoyo social. Hablar con alguien de confianza sobre tus preocupaciones puede ayudarte a disminuir la ansiedad. Además, considera la posibilidad de buscar ayuda profesional de un psicólogo o terapeuta.

7. Realiza ejercicio físico regularmente. El ejercicio no solo es beneficioso para la salud física, sino que también puede ayudar a reducir la ansiedad al liberar endorfinas, las cuales generan una sensación de bienestar.

8. Aprende a manejar el estrés mediante técnicas de gestión del tiempo, organización y estableciendo límites en tus responsabilidades.

9. Evita la anticipación excesiva y enfócate en el presente. Muchas veces la ansiedad surge por preocuparse demasiado por el futuro. Intenta centrarte en lo que está sucediendo en el momento y no anticipar eventos negativos.

10. Prueba técnicas de exposición gradual si tienes miedos o fobias específicas que te generan ansiedad.






🥰 Te dejo algunos jemplos de pensamientos rumiativos: ♧ "No puedo dejar de pensar en el error que cometí hace meses, nun...
08/02/2024

🥰 Te dejo algunos jemplos de pensamientos rumiativos:

♧ "No puedo dejar de pensar en el error que cometí hace meses, nunca podré superarlo".

♧ "Siempre me preocupo por lo que los demás piensan de mí, no debería importarme tanto."

♧ "Constantemente me preocupo por el futuro y todas las cosas que podrían salir mal"

♧ "Me siento atrapado en un ciclo de pensamientos negativos y no puedo encontrar solución".

♧ " Siento que todo el mundo está en contra mía y no puedo dejar de darle vueltas a eso."

♧ "Me preocupo demasiado por cosas pequeñas y me obsesiono con ellas sin poder dejar de pensar en ellas".

🤎 Comenta abajo tu pensamiento rumiativo.

🚩 Sabías que para poder diagnósticas a una persona como Antisocial, debe cumplir según el DSM-5 con algunos de los sigui...
06/02/2024

🚩 Sabías que para poder diagnósticas a una persona como Antisocial, debe cumplir según el DSM-5 con algunos de los siguientes síntomas:

1. Falta de conformidad con las normas sociales y legales: la persona muestra repetidamente comportamientos que infringen las normas sociales, lo cual puede evidenciarse desde la adolescencia con conductas como vandalismo, agresividad, robo, etc.

2. Engaño, manipulación y falta de sinceridad: la persona es hábil en el engaño y la manipulación de otros para obtener beneficios personales. Puede ser mentiroso compulsivo, falsificar información o hacer promesas que no cumplirá.

3. Impulsividad y falta de planificación: la persona actúa de manera impulsiva sin tener en cuenta las consecuencias a largo plazo de sus acciones. No planifica sus actividades y puede actuar de manera irreflexiva y arriesgada.

4. Irritabilidad y agresión: la persona muestra un temperamento volátil y reacciona rápidamente con hostilidad o ira ante situaciones que le resultan frustrantes o desafiantes.

5. Desprecio y falta de empatía: la persona muestra desprecio o indiferencia hacia los sentimientos y las necesidades de los demás. No siente remordimiento ni culpa por sus actos dañinos hacia otros y puede explotar o abusar de ellos sin mostrar empatía.

6. Irresponsabilidad persistente: la persona no cumple con las obligaciones y compromisos laborales, financieros o legales. Puede tener dificultades para mantener un empleo estable, pagar sus deudas o cumplir con las responsabilidades parentales.

📍Es importante destacar que el diagnóstico del trastorno antisocial de la personalidad debe ser realizado por un profesional de salud mental capacitado y no debe basarse únicamente en la autorrealización de estos síntomas.

💌 Agenda una cita.



❤️‍🩹El síndrome de indefensión aprendida es un fenómeno psicológico en el cual una persona ha aprendido a creer que no t...
02/02/2024

❤️‍🩹El síndrome de indefensión aprendida es un fenómeno psicológico en el cual una persona ha aprendido a creer que no tiene control sobre su entorno y que todas sus acciones son inútiles, lo que lleva a una sensación de indefensión y falta de motivación para hacer cambios.

Este síndrome fue estudiado por primera vez por el psicólogo Martin Seligman en la década de 1960, utilizando como modelo a perros que habían sido expuestos a descargas eléctricas incontrolables. Seligman encontró que después de un tiempo, los perros dejaban de intentar escapar de las descargas y simplemente se resignaban a sufrir, incluso cuando se les daba la oportunidad de evitarlas.

Posteriormente, se demostró que este fenómeno no se limita solo a animales, sino que también puede ocurrir en seres humanos. Las personas que desarrollan el síndrome de indefensión aprendida tienden a creer que sucede lo mismo en todas las situaciones de su vida. Pueden sentir que no importa lo que hagan, no pueden cambiar o evitar eventos negativos o desagradables, lo que lleva a una sensación de impotencia y pasividad.

Las causas de este síndrome pueden variar, pero suelen estar relacionadas con experiencias pasadas de falta de control y fracaso repetido. Por ejemplo, un niño que ha sido constantemente castigado o ignorado por sus padres puede desarrollar la creencia de que no tiene control sobre su propia vida.

El síndrome de indefensión aprendida puede tener efectos negativos en la salud mental y el bienestar de una persona. Puede llevar a la depresión, la ansiedad y la incapacidad para tomar decisiones y superar obstáculos. Sin embargo, hay tratamientos disponibles, como la terapia cognitivo-conductual, que pueden ayudar a las personas a modificar sus creencias y desarrollar estrategias para recuperar el sentido de control sobre su vida.

En resumen, el síndrome de indefensión aprendida es un fenómeno en el cual una persona ha aprendido a creer que no tiene control sobre su entorno y que todas sus acciones son inútiles.

🤎 Sinte sientes identificado, no estás solo, podemos ayudarte.

💞 Hoy te recuerdo lo importante que es poder practicar el autocuidado emocional, ya que este nos permite tener un equili...
01/02/2024

💞 Hoy te recuerdo lo importante que es poder practicar el autocuidado emocional, ya que este nos permite tener un equilibrio en nuestras emociones y manejar de manera saludable el estrés, la ansiedad y las preocupaciones.

❤️‍🩹Al cuidar nuestras emociones, podemos mejorar nuestro bienestar mental y emocional, lo que a su vez nos ayuda a tener relaciones más saludables y satisfactorias con los demás.

😬Además, el autocuidado emocional nos permite identificar y regular nuestras emociones de manera adecuada, lo que nos ayuda a tomar decisiones más acertadas y a enfrentar los desafíos de la vida de manera más efectiva.

Practicar el autocuidado emocional también puede ayudarnos a prevenir problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad. Al dedicar tiempo y atención a nuestras emociones, podemos detectar signos de malestar emocional y buscar ayuda profesional si es necesario.

En resumen, el autocuidado emocional es importante para nuestra salud y bienestar general, ya que nos permite vivir una vida más equilibrada, satisfactoria y resiliente.





Dirección

Huehuetenango
Huehuetenango

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de Atención Psicoterapéutica "Mundo Estimulante" GT. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría